Nosotros

¿Quiénes somos?

Adoptamos un enfoque radicalmente innovador de cómo deben gestionarse los productos financieros, por eso creamos el 1er marketplace de créditos de Latinoamérica, donde todo el foco está puesto en vos. Nuestro equipo tiene una combinación perfecta entre experiencia en servicios financieros y emprendedores, sentimos pasión por lo que hacemos y nuestra meta es que hagas realidad las tuyas.

¿Qué hacemos en Solven?

Ponemos a tu disposición una plataforma que te ofrece productos financieros 100% en línea. Trabajamos para generar inclusión financiera, con productos muy simples, procesos que sólo toman segundos y brindándote una experiencia excepcional.

¿Cuál es la diferencia entre Solven y los Bancos?

Trabajamos de la mano con las entidades financieras y los fondos de inversión más innovadores. A través de nuestra plataforma te ofrecemos los mejores productos, con procesos completamente digitales y en condiciones excelentes.

¿Cómo me pongo en contacto?

Comunicate con nuestro equipo a través de nuestra web. Mandanos un mail o busca el teléfono en la esquina inferior derecha de la página.

¿Por qué Solven es una mejor alternativa?

En Solven te ofrecemos una experiencia a alta velocidad, sin colas, sin burocracia ni tanto papeleo. Te ofrecemos las mejores alternativas de productos financieros, todo a través de internet y pagando lo que realmente es justo. Suena increíble, ¿no? 😉

Seguridad

¿Cómo sé que Solven es seguro?

Según Security Headers, nuestra plataforma es más segura que la gran mayoría de las compañías de FinTech e incluso que muchos Bancos de la región. Tenemos una calificación “A”, muy por delante de otras compañías. Encuentra más información en www.securityheaders.io.

¿Por qué piden información de cuentas de correo y redes sociales?

A través de la metadata que generas con tu e-mail y en las redes sociales en las que participas, podemos analizar mejor tu perfil crediticio en tiempo real. De esta manera, podremos ofrecerte productos en mejores condiciones y generar inclusión financiera para quienes aún no tienen acceso a créditos.

¿Comparten mi información con alguien más?

Sólo compartimos tu información con las empresas con la que hayas contratado productos a través de Solven, con nadie más.

¿Están regulados?

Solven funciona como un canal de distribución en línea de entidades financieras y de fondos de inversión, por ese motivo no nos encontramos regulados. Todos los productos que contrates, serán de las entidades financieras y serán reportados ante la autoridad correspondiente por parte de los emisores (incluso ante las centrales de riesgos).

Solicitar un crédito

¿Cuál es el costo de solicitar un crédito a través de Solven?

A diferencia del resto de las plataformas en línea, que te cobran por sacar un crédito, Solven no cobra absolutamente nada (salvo en el caso de consolidación de deudas que cobramos 2,50%). A través de Solven los créditos son totalmente transparentes, sin letras chicas ni costos ocultos.

Entonces, ¿cómo gana dinero Solven?

Habitualmente Solven no te cobra una comisión a vos, sino a quienes te otorgan el crédito, por procesar tu solicitud dentro de nuestra plataforma.

¿Qué necesito para pedir un crédito en Solven?

Para solicitar un crédito a través de Solven necesitamos que tengas acceso a internet, e-mail, un smartphone, tu documento de identidad a mano y una cuenta bancaria que se encuentre a tu nombre, para poder enviarte tu dinero.

¿Qué productos hay disponibles actualmente?

Estamos desarrollando una gran variedad de productos financieros, para que no necesites ir a otro sitio. Conoce nuestros productos en la siguiente sección.

¿Qué necesito para pedir un crédito a través de Solven?

Para solicitar un crédito a través de Solven necesitamos que tengas acceso a internet, e-mail, un smartphone, tu documento de identidad a mano y una cuenta bancaria que se encuentre a tu nombre, para poder enviarte tu dinero.

Nuestros productos

Préstamo personal

¿Querés invertir en tu negocio, financiar tus estudios o necesitas dinero para algo más? Obtené el crédito que necesitas en sólo 5 minutos, 100% en línea y sin letras chicas. Dependiendo del financiador, recibirás el dinero en tu cuenta bancaria en un máximo de 72hs., o podrás retírar los fondos de la agencia bancaria en 24hs hábiles.

¿Qué necesitas?

Si tenés ingresos comprobables mayores a $7.000, un buen historial de pagos y no estás muy endeudado, tendremos muchas más probabilidades de encontrar un buen crédito para vos.

Consolidación de deudas

¿Cansado de pagar altas tasas de interés? Simula en nuestra calculadora que deudas te conviene consolidar (y cuáles no). Porque nuestra meta en Solven es hacer realidad las tuyas. Hasta S/ 30,000 en 48 meses.

 

¿Qué necesitas?

Si tienes ingresos demostrables, tu historial crediticio refleja pagos puntuales y tu endeudamiento es moderado, tendremos muchas más probabilidades de poder atenderte.

¡Consolida tus deudas!

 
Crédito de libre disponibilidad

¿Quieres invertir en tu negocio, financiar tus estudios o necesitas dinero para algo más? Obtén el crédito que necesitas en sólo 5 minutos, 100% en línea y sin letras chicas. Dependiendo del financiador, te recibe el dinero en tu cuenta bancaria en un máximo de 72hs., o retíralo de la agencia bancaria en 24hs hábiles.

 

¿Qué necesitas?
Si tienes ingresos demostrables mayores a S/ 1,000, tu historial crediticio refleja pagos puntuales y tu endeudamiento es moderado, tendremos muchas más probabilidades de encontrar un buen crédito para ti.

 

¡Pídelo aquí!

 
Crédito a corto plazo

Construye tu historial crediticio o resuelve necesidades de corto plazo; obtén tu crédito desde S/ 100 hasta S/ 2,500, en el instante. A medida que cumples, pasa al siguiente nivel.

 

¿Qué necesitas?

Si tienes ingresos demostrables y no tienes historial crediticio o bien tu historial crediticio refleja pagos puntuales, tendremos más probabilidades de poder atenderte.

¡Muy pronto!

 
Adelanto de sueldo

Cobra tu sueldo a medida que trabajas y ya no esperes a fin de mes. Desde S/ 100 hasta S/ 2,500, en el instante. 

 

¿Qué necesitas?

Que tu empresa esté afiliada a Solven y te haya registrado como colaborador. No revisaremos tu situación crediticia. ¿Tu empresa aún no está afiliada? Afíliate aquí, es completamente gratis.

¡Adelanta tu sueldo ahora!

 

El proceso de evaluación

¿Cuánto tiempo toma sacar un crédito a través de Solven?

Solicitar un crédito a través de Solven no podría ser más rápido. El proceso completo no demora más de 5 minutos, aunque eventualmente podríamos llamarte para verificar algunos detalles.

¿Puedo elegir el día de pago de mis cuotas?

Por supuesto, podés elegir el día de pago que mejor se ajuste tus ingresos. En el caso de los productos en cuotas, el primer vencimiento de tu crédito será entre 25 y 90 días desde el desembolso, dependiendo el financiador y el producto de crédito.

¿Las cuotas son iguales todos los meses?

Habitualmente sí, las cuotas son fijas en todo el período del crédito. Eventualmente, podrían haber financiadores que tengan cronogramas con cuotas decrecientes.

¿Cómo sé que financiador es el que me está dando el crédito?

Al momento de mostrarte las ofertas disponibles, te indicaremos que financiador es el que reúne las mejores condiciones para tu perfil – otorgándote la oferta más similar a tu solicitud, con las mejores condiciones de tasas de interés. Aún así, si quieres sacar tu crédito con algún financiador específico, podrás seleccionarlo directamente desde el comparador que diseñamos especialmente para ti.

¿Cómo acepto las condiciones?

De manera muy simple, una vez que selecciones la oferta que mejor se ajusta a tus necesidades, te enviaremos un e-mail a la dirección que nos indicaste con el link para que puedas darnos tu consentimiento digital, tiene la misma validez legal que la firma de un contrato físico. Algunos financiadores, sin embargo, tienen procesos de desembolso presenciales. En esos casos, deberás imprimir la solicitud (la completamos por ti) e ir a la agencia más cercana con tu DNI. En Solven estamos trabajando para que todos los financiadores tengan procesos 100% en línea.

¿Cómo realizan los desembolsos?

Los financiadores pueden tener procesos de desembolso en línea o presenciales – antes de seleccionar tu crédito te mostraremos esta información para que selecciones la alternativa más conveniente para ti.

En caso de transferencias a tu cuenta bancaria, podría demorar entre 24 y 72hs hábiles (dependiendo del financiador). Recuerda que debes ser titular de la cuenta consignada, caso contrario, no te podrán realizar la acreditación y tu solicitud será dada de baja. En caso de retiro en la agencia bancaria, te notificaremos apenas tu dinero esté listo, no demorará más de 24hs hábiles.

¿Me envían una copia del contrato firmado y el cronograma final?

Por supuesto, una vez que realicemos el desembolso te enviaremos un correo de confirmación adjuntando una copia del contrato y el cronograma final de tu crédito.

¿Puedo solicitar más de un crédito a la vez?

Sí, pero para solicitar un crédito debes finalizar previamente tu primer solicitud. Si tenés capacidad crediticia, podrás obtener más de un crédito en simultáneo.

Pagar mis créditos

¿Dónde puedo realizar los pagos?

Podrás realizar los pagos a través de los canales de cobro informados por tu financiador.

¿Puedo realizar una cancelación anticipada? ¿Cuánto me cuesta?

Claro que puedes. Realizar una cancelación anticipada no tiene costo alguno. También podrás realizar pagos parciales, disminuir el plazo del crédito o el monto de las cuotas.

¿Cómo puedo ver cuánto debo?

El saldo pendiente de tu crédito te lo informará periódicamente tu financiador.

Sistema financiero peruano

Entidades financieras por tipo

1) Entidades Privadas:

BACS BANCO DE CREDITO Y SECURITIZACION

BANCO BICA

BANCO BRADESCO ARGENTINA

BANCO CETELEM ARGENTINA

BANCO CMF

BANCO COINAG

BANCO COLUMBIA

BANCO COMAFI

BANCO CREDICOOP COOPERATIVO LIMITADO

BANCO DE COMERCIO

BANCO DE FORMOSA

BANCO DE GALICIA Y BUENOS AIRES

BANCO DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

BANCO DE SAN JUAN

BANCO DE SANTA CRUZ

BANCO DE SANTIAGO DEL ESTERO

BANCO DE SERVICIOS FINANCIEROS

BANCO DE SERVICIOS Y TRANSACCIONES

BANCO DE VALORES

BANCO DEL SOL

BANCO DEL TUCUMAN

BANCO FINANSUR

BANCO HIPOTECARIO

BANCO INDUSTRIAL

BANCO INTERFINANZAS

BANCO ITAU ARGENTINA

BANCO JULIO

BANCO MACRO

BANCO MARIVA

BANCO MASVENTAS

BANCO MERIDIAN

BANCO PATAGONIA

BANCO PIANO

BANCO ROELA

BANCO SAENZ

BANCO SANTANDER RIO

BANCO SUPERVIELLE

BANCO VOII

BANK OF AMERICA, NATIONAL ASSOCIATION

BBVA BANCO FRANCES

BNP PARIBAS

CITIBANK N.A.

DEUTSCHE BANK

HSBC BANK ARGENTINA

INDUSTRIAL AND COMMERCIAL BANK OF CHINA

JPMORGAN CHASE BANK, NATIONAL ASSOCIATION

NUEVO BANCO DE ENTRE RÍOS

NUEVO BANCO DE SANTA FE

RCI BANQUE

THE BANK OF TOKYO-MITSUBISHI UFJ, LTD.

 

2) Entidades Públicas

BANCO DE CORRIENTES

BANCO DE INVERSION Y COMERCIO EXTERIOR

BANCO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES

BANCO DE LA NACION ARGENTINA

BANCO DE LA PAMPA

BANCO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

BANCO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA

BANCO DEL CHUBUT

BANCO MUNICIPAL DE ROSARIO

BANCO PROVINCIA DE TIERRA DEL FUEGO

BANCO PROVINCIA DEL NEUQUÉN

BANCO RIOJA

NUEVO BANCO DEL CHACO

 

3) Compañías Financieras

COMPAÑIA FINANCIERA ARGENTINA

CORDIAL COMPAÑÍA FINANCIERA

FCA COMPAÑIA FINANCIERA

FINANDINO COMPAÑIA FINANCIERA

FORD CREDIT COMPAÑIA FINANCIERA

GPAT COMPAÑIA FINANCIERA

JOHN DEERE CREDIT COMPAÑÍA FINANCIERA

MERCEDES-BENZ COMPAÑÍA FINANCIERA ARGENTINA

MONTEMAR COMPAÑIA FINANCIERA

MULTIFINANZAS COMPAÑIA FINANCIERA

PSA FINANCE ARGENTINA COMPAÑÍA FINANCIERA

ROMBO COMPAÑÍA FINANCIERA

TOYOTA COMPAÑÍA FINANCIERA DE ARGENTINA

VOLKWAGEN FINANCIAL SERVICES CIA.FIN.

 

4) Cajas de Crédito

CAJA DE CREDITO “CUENCA” COOPERATIVA LIMITADA

Centrales de información crediticia

INFOCORP (EQUIFAX) – (www.infocorp.com.pe)

Reúne el historial crediticio de empresas y personas, registrando el comportamiento de pago de las obligaciones financieras como no financieras. Una empresa o una persona tendrá información registrada en la central de riesgos aún cuando haya cancelado puntualmente sus pagos. Infocorp se dedica a consolidar toda esta información y vende, con el consentimiento previo de las personas, el informe de crédito. Son las entidades financieras las que deciden, con sus propias políticas de crédito, si otorgan o no financiamiento.


EXPERIAN – (www.experian.com.pe)

Brinda servicios de información, análisis y mercadotecnia para organizaciones y consumidores, con el objetivo que, a través de su información, mejoren la gestión de riesgos y las recompensas de decisiones comerciales y/ o financieras.

 

SENTINEL – (www.sentinelperu.com)

Es la única central de riesgos de capitales peruanos. Brinda servicios de reportes y alertas, que sirve como información valiosa para la toma de decisiones comerciales y/ o financieras de empresas y personas.

 

CÍRCULO DE CRÉDITO – (www.circulodecredito.com.pe)

Es una central de riesgos de capitales mexicanos. Reúne información de instituciones financieras y de empresas comerciales, que sirve para la toma de decisiones. FICO es su partner en el desarrollo de modelos estadísticos, para medir la probabilidad de incumplimiento de los solicitantes.

Asociaciones

ASBANC (www.asbanc.com.pe)

La Asociación de Bancos del Perú (ASBANC), es una institución gremial que agrupa a los bancos e instituciones financieras privadas de nuestro país, promoviendo el fortalecimiento del sistema financiero privado, proporcionando a sus asociados servicios de información.

 

ASOMIF (www.asomifperu.com)

La Asociación de Instituciones de Microfinanzas (ASOMIF) está conformada por los miembros de Cajas Rurales y de las Edpymes del Perú, para fomentar acciones que permitan apoyar el desarrollo operativo de las instituciones asociadas, en beneficio del consumidor final que no es atendido por la banca tradicional.

 

FENACREP (www.fenacrep.org)

Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP) es una organización que representa, defiende, asiste y supervisa a las cooperativas asociadas.

 

FEPCMAC (www.fpcmac.org.pe)

La FEPCMAC representa a las Cajas Municipales de Ahorro y Crédito nacionales en forma descentralizada. Gestiona diversas coordinaciones ante organismos públicos y privados que apoyan el desarrollo económico y financiero del sistema CMAC. Además, promueve proyectos conjuntos para el desarrollo de nuevos productos y servicios financieros.

¿No encontraste lo que buscabas? ¡Escríbenos!