Cómo no gestionar tus finanzas

Así como puedo darte una larga lista de cómo llevar unas finanzas personales que te permitan vivir tranquilo y generar ahorro. También te puedo dar consejos de cómo NO gestionar tus finanzas para evitar deudas, serios problemas financieros e incluso dañar tu historial crediticio. Conoce en esta nota cómo NO gestionar tus finanzas personales.
Cuando gastas más de lo que tienes a la larga generarás deudas impagables. Haz un presupuesto personal y vas a poder saber cuánto dinero puedes destinar a cada gasto con el sueldo que recibes.
Evita salir con tus tarjetas de crédito. Ten presente que si las llevas siempre contigo tenderás a usarlas en gastos no planeados. Los intereses que tendrás si no pagas luego a tiempo te llevarán a un terrible círculo vicioso de deudas.
La planificación amerita listas de compras. Cuando vayas a hacer las compras del mes lleva siempre una. Esto permitirá que sepas exactamente lo que necesitas comprar, cuánto vas a gastar y cuánto dinero llevar.
Lee también: Así puedes ahorrar en el supermercado.
Si no usas el Internet todos los días para qué tenerlo en casa. Si no usas un teléfono fijo para qué contratar este servicio. Evalúa y contrata solo los gastos fijos necesarios. Si por ejemplo quieres internet, pero no lo usarás mucho o sólo desde tu celular el internet de un plan post pago controlado será una mejor opción. Busca siempre opciones acorde a tus necesidades.
Lee también: Qué gastos reducir para comenzar a ahorrar en casa.
Estos son algunos NO que debes tener en cuenta para tener unas finanzas personales buenas y no dañar tu historial crediticio. Sigue leyendo más consejos en nuestro blog.