May 24
2018
malos hábitos de tus tarjetas

Malos hábitos con las tarjetas de crédito ¡Dejalos ir!

Un mal hábito daña muchos aspectos de nuestra vida. Y esto también afecta las finanzas personales de cada uno. Los peores hábitos financieros tienen que ver con cómo usás las tarjetas de crédito. Conocé cuáles son los malos hábitos de tus tarjetas que no te permiten ahorrar.

 

#1. Chau chau pago mínimo

 

Si sos de las personas que siempre pagan el monto mínimo de sus tarjetas tenés problemas. Este es un mal hábito que debés quitar. Hacerlo hará que le pagués al banco más intereses y comisiones que la deuda misma.

 

Revisá también: ¿Pagás el mínimo de la tarjeta? Te contamos por qué no hacerlo. 

 

#2. Dejá de comprar a más cuotas

 

A menos que todas las cuotas sean sin intereses esta modalidad no te conviene. Lo ideal es que comprés en la menor cantidad de cuotas posibles, así reducirás intereses.

 

Muchos creen que por pagar menos cada mes ahorran y no es cierto. Si sumás todo lo pagado fácilmente podrías haber comprado dos o tres cosas del mismo precio, al contado.

 

#3. No pagués una tarjeta con otra

 

¿De cuándo acá pagar una deuda con otra es bueno? Si lo hacés también vas a tener que pagar los intereses y comisiones de la nueva deuda. ¿Nada bueno verdad? En tal caso lo mejor es la consolidación de deudas: se compran todas las deudas y se paga una sola.

 

#4. Acordate de la fecha de pago

 

¡No pagués de más! Poné una alarma en el calendario de tu celular y pagá siempre antes de tu fecha límite, así evitarás los intereses por retrasos. 

 

#5. No usés crédito si tenés plata

 

Si tenés plata para pagar en efectivo o con débito ¡dejá de usar la tarjeta de crédito! Evitá caer en tentaciones y dejá la tarjeta de crédito en casa.

 

#6. No usés el extra cash de tus tarjetas

 

No está mal que lo usés cuando lo planificás y sabés que podrás pagarlo pronto. Está mal cuando lo sacás sin tener en cuenta los intereses que te cobrarán y utilizarlos para algo que no sea importante.

 

#7. No anular tarjetas que no usás

 

Anulá todas las tarjetas que no usás. Y es que tené en cuenta que te seguirán cobrando la membresía.

 

Cambiá estos malos hábitos y verás que reducirás los gastos que representan tus tarjetas de crédito. ¿Qué otro consejo nos dejás?

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Mirá también estas notas:

 

May 23
2018
como salir de deudas sin morir en el intento

Salir de deudas sin morir en el intento ¡Claves que te ayudarán!

A veces tener deudas es necesario. Bien planificadas han ayudado a muchas personas a formar un negocio propio, tener una casa, comprar un auto, etc. Pero, ¿qué pasa cuando conseguís deudas sin planearlas y estas se van acumulando? Los dolores de cabeza serán constantes y no habrá plata para nada. Si esta última es tu situación acá te enseño cómo salir de deudas sin morir en el intento ¡Tomá nota!

 

#1.No esperés milagros, seguí un método

 

Si sos de los que dicen “Dios proveerá” cuando te hacés de deudas innecesarias, pues dale retro y quítate la idea de la cabeza. No se sale de deudas por milagros, nadie te dirá: “te regalo plata, pagá tus deudas”, así que para que no te hagás viejo esperando a que otro solucione tus problemas seguí un método. Comenzá haciendo un presupuesto personal, luego cortá los gastos innecesarios, pagá el mayor monto mensual posible de tu deuda y si tenés un extra para ahorrar ¡hazlo!

 

#2. Ordená y priorizá

 

Si tenés más de una deuda es mejor que te tomés el tiempo y sumés cuánto debés en total. Si tenés qué decidir cuál priorizar (¡ojo no te estoy diciendo que dejés de pagar alguna!), siempre optá por la que cueste más (la deuda más grande).

 

#3. No gastés más de lo que ganás

 

Esto es fácil de hacer si se cuenta con un presupuesto personal y es que sabés con cuánto dinero podés “jugar” al mes. Para evitar tener gastos de más siempre te voy a aconsejar que cuando salgás dejés olvidada la tarjeta de crédito en casa, así evitarás compras compulsivas.

 

#4. Ahorrá para el futuro

 

Nadie está a salvo de lo que pasará mañana. Podés quedarte sin trabajo, enfermar, etc. Ante esta situación tener un ahorro será tu arma de salvación. Sé que ahorrar no es fácil y es peor si tenés una deuda, pero siempre hay algunos pesos que te quedarán de extra (sí, esos que no gastaste en el postre del día). Tomá conciencia y guardá el dinero extra para el mañana.

 

#5. Paga más del monto mínimo siempre

 

Arriba te he dicho que prioricés la deuda más grande, entonces ¿Qué hacés con las otras? Evitá pagar el mínimo de las demás, es mejor que separés el dinero para el pago de deudas, de tal manera que nunca pagués el mínimo. El monto mínimo solo dejalo para cuando no haya otra opción o terminarás pagando más del doble del valor de tu deuda al final.

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Estos son algunos consejos que te serán de ayuda para terminar con esas deudas que te causan dolores de cabeza. Evitá que la deuda siga creciendo y no usés más dinero plástico para tus compras.

May 22
2018
muchas tarjetas de crédito

¿Tenés una tarjeta de crédito? ¿Tenés más de una? ¡Descubrí cuántas deberías tener!

¿Tenés muchas tarjetas de crédito? Aunque algunos pueden pensar que es malo no es algo que, necesariamente, pueda afectar tus finanzas. Pero, seguro te preguntás: ¿Cómo es posible? ¡Fácil!, todo depende de cómo manejés las tarjetas disponibles. La clave es que las usés de forma inteligente, que comparés bien antes de elegirlas y conocer la letra chica de las tarjetas de crédito que tengás. ¡Te cuento más!.

 

Los beneficios

 

Dejame hablarte de los beneficios que tenés al tener más de una tarjeta de crédito. Primero, va a mejor tu historial crediticio, esto siempre y cuando vos seas un cliente puntual con sus pagos; y es que los bancos te pueden dar más préstamos a mayor experiencia crediticia tengas.

 

En segundo lugar, podés tener tarjetas de crédito con mayor capacidad crediticia. Esto es simple y es que cuando ya tenés una tarjeta de crédito, los bancos de la competencia te llamarán para ofrecerte tarjetas con ellos y para que los elijás los montos de crédito suelen ser mayores. Además, una vez que obtengás créditos mayores podés ir descartando tus primeras tarjetas de crédito.

 

Algunos consejos para no caer en tentación

 

Suena a norma religiosa, pero te servirá: nunca lleves más de una tarjeta con vos. La idea de tener más de una tarjeta de crédito a tu nombre es que les saques provecho no que jueguen en tu contra. Si llevás todas tus tarjetas quizá caigás en la tentación de realizar compras compulsivas lo que te puede llevar a tener deudas impagables.

 

No olvidés: a más poder crediticio más responsabilidades

 

Cuando tenés más de una tarjeta de crédito deberás asumir más responsabilidades, por ello es bueno organizarse; de esa manera no se te pasarán las fechas de pago que generen intereses innecesarios; además, tampoco debés sacar tarjetas sin evaluar previamente sus beneficios o representarán un gasto adicional innecesario.

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

May 21
2018
meses sin intereses

Compras inteligentes con tus tarjetas de crédito: ¡Dominá los meses sin intereses!

Sería bárbaro sacar un préstamo o comprar algo al crédito y no pagar intereses. Y es que solo pagarías el costo total del producto. Los meses sin intereses no son un sueño. De hecho son un beneficio que ofrecen diferentes bancos, pero ¿sabés cómo sacarles provecho?

 

En esta nota te enseño a usar de forma inteligente tus tarjetas de crédito. Aprendé conmigo a dominar los meses sin intereses.

 

¿Qué es el beneficio de meses sin intereses?

 

Los meses sin intereses son el tiempo que te da un banco para sacar al crédito algo sin que te represente gastos adicionales al valor total de lo comprado. El tiempo sin intereses varía entre 3 y 48 meses, y depende del banco que lo dé.

 

Si podés pagarlo al contado no usés el beneficio

 

Esto más que información sobre las cuotas sin intereses es un consejo que quiero dejarte. Si lo que vas a sacar al crédito es un producto que podés pagar con dinero que tenés disponible no usés el beneficio. Y es que para sacarle el jugo a esta modalidad de crédito es mejor elegir productos que necesités, que no podés pagar en el momento y que incluso te permitan disponer el del total del crédito que te han dado. Es útil, por ejemplo, cuando necesitás una nueva computadora.

 

Compará bien antes de decidirte

 

Te recomiendo que para que los meses sin intereses jueguen a tu favor comparés bien las diferentes ofertas. Así, podés conseguir un banco que te ofrezca más meses para pagar sin intereses, además de alguna mejor oferta del producto que querás adquirir. ¡Comparar siempre será un secreto para tus finanzas!

 

No comprés sin planificar

 

No te dejés llevar por la fiebre del “cero intereses”. Toda compra fragmentada representa un compromiso cuyo pago saldrá de tus finanzas mensuales. Considerá que si no planificaste bien los pagos podés caer en una deuda inacabable. Recordá que el beneficio solo es válido cuando se paga a tiempo la cuota mensual ¿estás financieramente apto para ello?

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

No te dejés guiar por las promociones “sin intereses” de los bancos y tiendas. Comprá de forma inteligente y sácale el máximo provecho a este beneficio.

May 18
2018

Los préstamos online son una realidad: descubrí los beneficios de esta modalidad

Seguro ya sabés de los préstamos online ¿verdad?. La tecnología ha sido tan beneficiosa que ahora podés conseguir el dinero que necesitás sin necesidad de salir de casa. ¡Solo debés tener conexión a internet!. En esta nota te cuento más sobre lo que es un préstamo en línea y todos los beneficios que trae para vos.

 

¿Qué es un préstamo online?

 

Es un préstamo al que podés acceder en pocos pasos y que se puede aprobar en pocos minutos a través de Internet.

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

¿Cuáles son los beneficios de los préstamos en línea?

 

#1. No necesitás un aval – Para estos préstamos solo tenés que llenar un formulario online. Si todo está correcto con tu historial crediticio éste se te va a aprobar sin necesidad de que nadie avale el proceso.

 

#2. Son préstamos al instante – Otro beneficio de los préstamos online es que se te pueden conceder al instante. El evaluador del banco hará el proceso y la información obtenida es coherente el préstamo es tuyo.  Vas a poder verlo en tu cuenta bancaria en minutos o podés ir al banco a obtener el efectivo que pediste.

#3. Adiós contratos gigantescos – Cuando se piden préstamos tradicionales se pierde mucho tiempo en el banco respondiendo preguntas y firmando papeles. Con los préstamos online solo bastará con que llenés tus datos en un formulario.

#4. No necesitás explicar tus motivos – En los préstamos tradicionales se te piden que digas para qué los necesitás, o en qué usarás el dinero; con los préstamos hechos por Internet no es necesario dar esta información. Eso te da la ventaja de poder usarlo tanto para ti como para otra persona o para tu negocio.

 

Otras ventajas

 

Otras ventajas de los préstamos online es que puedes fijar la cuota mensual que pagarás, según tus ingresos; además, tenés excelentes plazos para pagar (que vos mismo podes elegir); finalmente, no necesitás adquirir ningún otro producto del banco al pedir tu préstamo al instante.

 

¿Te animás por este tipo de préstamos? Recordá que aunque es un crédito beneficioso, los montos que se ofrecen bajo esta modalidad, no son muy altos. Además, requerirás de un buen comportamiento de pago para ser candidato a aquel.

 

Lee también: Te contamos cuándo es bueno pedir préstamos al instante.

May 17
2018
comprar un auto usado

¿Comprarás un automóvil usado? Elegí el que solo haya tenido un dueño

Comprar autos usados es una opción para aquellas personas que quieran un medio de transporte propio a bajo costo. ¿Pero cualquier auto usado es bueno?. En realidad existen recomendaciones que todos deberíamos seguir a comprar un auto de segunda. En esta nota te cuento por qué es mejor adquirir un auto usado que haya tenido solo un antiguo dueño. 

 

Cuestión de contactos

 

No tenés que contactar con varios antiguos dueños para resolver dudas respecto al coche. Como solo ha tenido un dueño este podrá ayudarte con tus dudas y el funcionamiento del auto. También con los problemas que podés tener con él tras la compra.

 

Sabés en qué ha sido usado el auto

 

Evitá, de es modo, la compra que de carros que hayan sido empleados para servicio de taxis o actividades que le hayan hecho tener mayor kilometraje. 

 

Otra ventaja es que podrás saber quién es el responsable de las deudas que pueda tener el vehículo en su venta. Aunque lo ideal es que comprés un vehículo saneado.

 

Te evitás papeleo innecesario

 

Es mejor que el auto que comprés tenga un solo dueño para que así evités problemas por alguna transacción de compra-venta anterior mal desarrollada.

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Algunos datos…

 

¡No te dejés engañar! Podés saber cuánto dueños anteriores ha tenido un vehículo a través de un informe de historial automotor.

 

Comprá un auto usado de un solo dueño. Reducirás las posibilidades de problemas con el vehículo. No dejés que el ahorro que juntaste para tu carro se pierda por una mala compra. Y si aún estás en la búsqueda de un auto para vos recordá que también podés solicitar un crédito vehicular para comprar un auto de segunda.

May 15
2018
préstamos al instante

Te contamos cuándo es bueno pedir préstamos al instante

Pedir un préstamo al banco era difícil hasta hace poco tiempo. Esto cambio cuando surgió el boom de los préstamos al instante y es que ahora podés pedir el dinero que necesitás sin mucha cosa y en solo minutos. Incluso hay préstamos online que podés aceptar con solo un clic.

 

Pero ¿son buenos los préstamos al instante? Y si los son, ¿cuándo podés pedirlos? ¡Ahora contesto tus preguntas!

 

Los pro de los préstamos al instante

 

Los préstamos personales rápidos tienen como principal ventaja que no requieren de mucho papeleo para que los tengás. Esto es bueno cuando necesitás dinero de inmediato para solucionar alguna necesidad y es que es suficiente, en muchos casos, con llenar un formulario online para solicitarlo.

 

¿Y los contra?

 

Pues hay más de estos que de los primeros. La principal desventaja es que, como es un préstamo que no tiene muchos requisitos, suele tener mayores intereses. No en vano los expertos en finanzas aconsejan que solo se los elija cuando no haya otra alternativa.

 

Otra desventaja de los préstamos rápidos es que no suelen ser de cifras muy altas, por lo que quizá sirvan para salir de un apuro, pero no para poner un gran negocio o pagar una emergencia, etc.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Algunos datos más

 

Un préstamo al instante al que podés acceder con una entidad financiera es la disposición en efectivo. Como un préstamo rápido, te aconsejo que solo accedas a este cuando no tengas otra alternativa y realmente necesités el dinero. El motivo es que el interés que te cobre el banco puede ser de más del 100%

May 14
2018
tarjeas de crédito préstamos rápidos

Tarjetas de crédito o un préstamo rápido ¿Qué es mejor para vos?

Las tarjetas de crédito pueden ser muy beneficiosas. Con ellas podés comprar aquellos productos que querés y cuyo precio es más alto que el de tu liquidez. Y es que gracias al beneficio de las cuotas podés hacer compras y pagarlas de forma inteligente. Frente a las tarjetas están los préstamos rápidos. Estos últimos te permiten ver el efectivo en tus manos y podés hacer lo que querás con ellos. En esta nota te cuento más sobre ambos créditos.

 

Préstamos: para emergencias o gastos planeados

 

Los préstamos rápidos, los podés solicitar online o de forma presencial solo con tu documento de identidad. Estos son perfectos cuando tenés una emergencia y no podés esperar a pasar por un gran papeleo. También cuando tenés gastos planeados y sos capaz de pagar el préstamo en el menor tiempo posible (de esa manera se reducen los altos intereses).

 

Solicitarlos es muy fácil y es que por lo general son préstamos online a los que se accede tras llenar un formulario y con la condición de: contar con un buen historial crediticio, ser mayor de edad y tener un móvil a la mano, además de una cuenta bancaria.

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Tarjetas de crédito: para gastos necesarios

 

Frente a los préstamos rápidos las tarjetas de crédito suelen tener intereses mayores por lo que al usarla se debe considerar los pagos en el menor tiempo posible para no aumentar la deuda. El mejor uso que le podés dar a una tarjeta de crédito, en caso no tengás solvencia, es para gastos esenciales.

 

Si las pensás usar para darte ciertos gustos es mejor que lo pensés dos veces y nunca las usés si tenés el efectivo para pagar lo que necesitás, a menos que vos querás acumular puntos o beneficios y no tardarás en hacer los pagos.

 

Luego de saber todo esto ¿Qué has decidido usar? Cual sea tu decisión no olvidés planificarla detalladamente. Llevar un presupuesto personal será de gran ayuda para no afectar gravemente tus finanzas.

May 11
2018
tarjetas adicionales

Tarjetas adicionales, ¿te conviene sacarlas?

Si tenés una tarjeta de crédito con algún banco seguro ya te han dicho que “podés sacar una tarjeta adicional gratis”. Suena tentador ¿verdad? ¡Pero cuidado! Tenés que saber primero todo lo que implica aceptar esta tarjeta. 

 

¿Qué es una tarjeta de crédito adicional?

 

Si vos tenés una tarjeta de crédito, eso significa que sos el titular de la línea. Una tarjeta adicional es una tarjeta que usa tu misma línea de crédito aunque tenga otro propietario.

 

Un ejemplo:

 

Tengo una tarjeta de crédito de 1,000 pesos y pido una adicional para mi hermano. Mi hermano tendrá acceso a los mil pesos de mi línea por lo que si compra algo de 300 pesos, mi línea solo tendrá un crédito restante de 700 pesos aun cuando él haya usado la tarjeta adicional que le di.

 

La deuda va al titular

 

Las tarjetas adicionales consumen tu línea de crédito. Esos significa que como se usa tu crédito, es tu deuda la que aumenta con cada consumo de las tarjetas adicionales. En otras palabras la persona que tiene la tarjeta adicional no está obligada, legalmente, a pagar por sus consumos.

 

Algunos padres dan tarjetas adicionales a sus hijos. Para que los hijos no gasten más de lo necesario lo que podés hacer es restringir el consumo máximo de las tarjetas adicionales, así se puede controlar mejor estas cuentas y no afectar tanto tus finanzas.

 

A quiénes es recomendable dar un tarjeta adicional

 

Por lo general, si sacás una tarjeta adicional para alguien, se recomienda que sea a un familiar directo. 

Lo ideal es dárselas a personas de nuestra confianza que corran con los gastos de sus consumos o que usen el dinero que hemos destinado para ellos de la línea de crédito.

 

Beneficios de tarjetas adicionales

 

Las tarjetas adicionales tienen, usualmente, los mismos beneficios que las tarjetas del titular. Además, en algunos casos, permiten sumar puntos al titular o millas, etc. que luego pueden ser cambiados por premios.

 

Los titulares de la tarjeta, además, en su estado de cuenta, pueden estar al tanto de todos los movimientos que las personas con tarjetas adicionales realizan.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

May 09
2018
pagar tus deudas

Hay más de una forma de pagar tu deuda, ¡descubrí cómo!

Las deudas no nos permiten disfrutar plenamente de nuestra plata. Al tenerlas, gran parte de nuestro sueldo se va en pagarlas y poco se destina al ahorro. Es importante, por ello, tener solo las deudas necesarias, es decir aquellas que representen una inversión y no gastos compulsivos.

 

Te voy a ayudar a lidiar con tus deudas, ¿sabés que hay más de una forma de pagarlas? Explorá cada una de ellas y lográ descubrir cuál es la más conveniente para vos.

 

#1. Pago total

 

Este pago es mi preferido. Lo uso parra pagar préstamos o para las tarjetas de crédito. La gran ventaja del pago total es que no acumulas intereses. Aquel te permite acabar de saldar tu deuda en poco tiempo.

 

Un factor en contra es que si no tenés bien organizados tus ingresos y egresos mensuales (el presupuestos personal), podés llegar a sentir apretada tu economía. ¡Ves lo importante que es planificar todos los créditos o préstamos que tengás!

 

#2. El pago convenio

 

No recomiendo llegar a este extremo porque puede jugar en contra y es que tu historial crediticio puede verse afectado. A este se llega cuando te retrasás en tus pagos mensuales, lo que hace que el banco te llame para arreglar o regularizar la situación.

 

#3. Consolidación de deudas

 

Te la recomiendo antes de retrasarte en tu pagos. La gran ventaja de consolidar deudas es que unís todas las deudas y pagás  a un solo banco el total. Esto permite que se reduzcan los intereses y comisiones. Si querés optar por esta forma de pago debés estar al día en tus mensualidades con los bancos o con las entidades financieras con las que tengás deudas.

 

#4. Priorizar pagos

 

El pago prioritario depende de que aprendás a organizar tus deudas en factor a aquellas que te generen mayores intereses, por lo que sus pagos se vuelven urgentes. Al seguir la modalidad del pago prioritario pagás primero las deudas más caras, por lo que podés liberarte de ellas más pronto. Es el pago que debés seguir si no tenés mucho dinero disponible cada mes, pero querés reducir el endeudamiento que tengás.

 

Como ves existe más de una forma de pagar tus deudas. Mi favorita siempre será el pago total porque permite gozar de liquidez en menor tiempo, todo es cuestión de saber organizarse. ¿Cuál prefieres tú?

 

Solicitá tu préstamo acá