Ago 06
2018
pedir un préstamo personal

Los motivos más comunes para pedir un préstamos personal

¿Te ha dado curiosidad saber por qué la gente suele pedir un préstamo personal? Pues en esta nota hemos recopilado los motivos más comunes, pero no necesariamente, los más sensatos. ¡Cuéntanos qué opinas! ¿También pedirás un crédito para este fin?

 

Préstamos para viajes

 

Los jóvenes de ahora, y los no tan jóvenes, prefieren en gran medida viajar pidiendo prestado que juntar para lograrlo. Por eso uno de los préstamos más comunes es aquel que tiene como meta viajar ya sea dentro o fuera del país. ¿Tú qué dices? ¿Prefieres ahorrar o pedir prestado para viajar en este momento?

 

El dato: Por cierto, frente a los préstamos para viajes, ofrecidos por los bancos y otras entidades financieras, quizá sea una mejor alternativa pagar un viaje en cuotas, existen agencias y tour operadores que ofrecen esta forma de pago con bajos intereses.

 

Pagar estudios

 

En mi opinión es el préstamo más sensato ya que no se trata de gastar dinero en algo que se perderá, sino en un fin que te servirá para el futuro. Los préstamos para estudios vienen bien para el pago de maestrías, especializaciones, etc. Incluso hay entidades que te ofrecen la posibilidad de pagar el préstamo hasta que termines de estudiar. Todo depende del tipo de préstamo para estudios que solicites.

 

Para pagar deudas

 

Algunas personas piden este préstamo cuando se sienten atareadas con tantos pagos y creen que un préstamo más que le permita cubrir los otros bastará. El problema es que si ya alcanzaste tu límite de endeudamiento esta no es una solución viable. En todo caso tampoco es recomendable pedir un tercer préstamo para pagar dos o tres deudas, lo mejor en este caso es consolidar deudas una alternativa que te permite unificar las deudas que tienes y pagarlas a través de una sola entidad financiera, aunque claro, solo es posible si no te has atrasado en tus pagos.

 

Estos son los tres motivos más comunes por los que las personas piden préstamos personales. ¡Cuéntanos! ¿Tienes algún otro? ¿Por qué razón pedirás tu próximo crédito?

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

¿Qué evalúan los bancos antes de darte un crédito?
* Lo que debes saber si piensas sacar un crédito personal
* ¿Qué significa una cuota comodín?
Los 3 errores que debes evitar al pedir tu próximo crédito

Ago 06
2018
pedir un préstamo personal

Estos son los motivos más comunes para pedir un préstamos personal

¿Te ha dado curiosidad saber por qué la gente suele pedir un préstamo personal? Pues en esta nota hemos recopilado los motivos más comunes, pero no necesariamente, los más sensatos. ¡Contanos qué opinás! ¿También pedirás un crédito para este fin?

 

Préstamos para viajes

 

Los generación de ahora  prefiere viajar pidiendo prestado que juntar para este fin. Por eso uno de los préstamos más comunes es aquel que tiene como meta un viaje ya sea dentro o fuera del país. ¿Vos qué decís? ¿Preferís ahorrar o pedir prestado para viajar en este momento?

 

El dato:  Frente a los préstamos para viajes, ofrecidos por los bancos y otras entidades financieras, quizá sea mejor pagar un viaje en cuotas. Ya hay agencias y tour operadores que ofrecen esta forma de pago con bajos intereses.

 

Pagar estudios

 

Es el préstamo más sensato ya que no se trata de gastar plata  en algo que se perderá, sino en un fin que te servirá para el futuro. Los préstamos para estudios vienen bien para el pago de maestrías, especializaciones, etc. Incluso hay entidades que te ofrecen la posibilidad de pagar el préstamo hasta que terminés tus estudios. Todo depende del tipo de préstamo para estudios que solicités.

 

Para pagar deudas

 

Algunas personas piden este préstamo cuando sienten que tienen muchos pagos y piensan que un préstamo más les va a permitir cubrir los otros. El problema es que si ya alcanzaste tu límite de endeudamiento esta no es una solución viable. En todo caso tampoco es recomendable pedir un tercer préstamo para pagar dos o tres deudas, lo mejor en este caso es consolidar deudas, una alternativa que te permite unificarlas y pagarlas a través de una sola entidad financiera, aunque claro, solo es posible si no te has atrasado en tus pagos.

 

Estos son los tres motivos más comunes por los que las personas piden préstamos personales. ¡Contanos! ¿Tenés algún otro? ¿Por qué razón pedirás tu próximo crédito?

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Jul 31
2018
seguro vehicular

Las estafas más comunes en seguros vehiculares. ¡No caigas!

Todos corremos el riesgo de ser estafados. No solo nos pueden estafar al cambiar dinero, comprar un producto, contratar un servicio, etc. también al comprar un seguro vehicular.

 

Tener un seguro vehicular de confianza es muy importante, y es que en caso de algún accidente o robo nuestras finanzas personales no correrán riesgos. Para evitar que te estafen con este tipo de seguros, aquí te dejo algunos consejos:

 

¡Cuidado con los intermediarios!

 

¿Has visto esos anuncios de “SOAT al instante”? Pues no todos son intermediarios autorizados. Hay que tener cuidado con la pseudo-empresa con la que se contrata un seguro vehicular.

 

Siempre es mejor ir a las oficinas autorizadas para contratar este tipo de póliza. Así evitas regalar tu dinero a personas sin escrúpulos. Lo peor es que muchas de las personas que han caído en las estafas de este tipo, no se han dado cuenta del fraude hasta que han sufrido un accidente (o robo) y han necesitado de la supuesta aseguradora.

 

Coberturas falsas

 

Otro fraude que se ve con el tema de los seguros vehiculares es que la aseguradora te ofrece coberturas imposibles para sus fondos. Supón que te ofrecen devolverte tu auto si queda destruido en un accidente para que pagues la prima más alta. Pero cuando, lamentablemente, te pasa esto, y quieres cobrar el seguro te ponen varias trabas para negar la cobertura. Para evitar caer en esta trampa es mejor investigar a fondo a la aseguradora antes de contratarla.

 

Verifica la autorización de la aseguradora en la SBS

 

Las empresas aseguradoras tienen que estar registradas en la SBS para funcionar. Siempre es conveniente que revises la información de la empresa que te está ofreciendo un seguro antes de contratarlo. De esa manera no usarás el dinero de tu presupuesto personal en vano.

 

Otra forma de comprobar el grado de eficiencia de la aseguradora, que está debidamente registrada, es rastrear los comentarios y opiniones de sus clientes. Puedes ingresar a sus redes sociales, web, o a foros para conocer sobre la eficiencia de sus servicios.

 

Un consejo más…

 

Te recomiendo además que, si ves una oferta demasiado buena para ser real, dudes de ella. Es cierto que hay muy buenos seguros vehiculares que cubren todos los daños que pueda sufrir tu auto, pero los costos del seguro son proporcionales a lo que cobrarás si este daño pasara.

 

¿Te han servido estos consejos? Compara bien las ofertas de las aseguradoras antes de decidirte por una. Caer en el fraude de un seguro vehicular y sufrir un accidente o el robo de tu auto puede llevarte a pagar por muchos años una deuda que se pudo evitar.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Compra de auto ¿Cual es mejor para ti según tu estilo de vida?
¿Te robaron el carro? ¡Esto es lo que tienes que hacer!

 

Jul 31
2018
seguro vehicular

Las estafas más comunes en seguros vehiculares. ¡No caigás en ellas!

Todos corremos el riesgo de ser estafados. No solo nos pueden jugar chueco al cambiar dinero, comprar un producto, contratar un servicio, etc. también al comprar un seguro vehicular.

 

Tener un seguro vehicular de confianza es muy importante, y es que en caso de algún accidente o robo nuestras finanzas personales no correrán riesgos. Para evitar que te estafen con este tipo de seguros, aquí te dejo algunos consejos:

 

¡Cuidado con los intermediarios!

 

¿Has visto esos anuncios de “soat al instante”? Pues no todos son intermediarios autorizados. Hay que tener cuidado con la pseudo-empresa con la que se contratá un seguro vehicular.

 

Siempre es mejor ir a las oficinas autorizadas para contratar este tipo de póliza. Así evitás regalar tu dinero a personas sin escrúpulos. Lo peor es que muchas de las personas que han caído en las estafas de este tipo, no se han dado cuenta del fraude hasta que han sufrido un accidente  y han necesitado de la supuesta aseguradora.

 

Coberturas falsas

 

Otro fraude que se ve con el tema de los seguros vehiculares es que la aseguradora te ofrece coberturas imposibles para sus fondos. Imaginate que te ofrecen devolverte tu auto si queda destruido en un accidente para que pagués la prima más alta. Pero cuando, lamentablemente te pasa esto, y querés cobrar el seguro te ponen varias trabas para negar la cobertura. Para evitar caer en esta trampa es mejor investigar a fondo a la aseguradora antes de contratarla.

 

Verificá lo que se dice de la asegurado

 

Una forma de comprobar el grado de eficiencia de la aseguradora es rastrear las opiniones de sus clientes. Podés ingresar a sus redes sociales, web, o a foros para conocer sobre la eficiencia de sus servicios.

 

Un consejo más…

 

Te recomiendo además que si ves una oferta muy buena para ser real, dudés de ella. Es cierto que hay muy buenos seguros vehiculares que cubren todos los daños que pueda sufrir tu auto, pero los costos del seguro son proporcionales a lo que cobrarás si este daño pasara.

 

¿Te han servido estos consejos? Compará bien las ofertas de las aseguradoras antes de decidirte por una. Caer en el fraude de un seguro vehicular y sufrir un accidente o el robo de tu auto hará que pagués por muchos años una deuda que se pudo evitar.

Jul 30
2018
dónde ahorrar

Tips para elegir dónde tener tus ahorros a salvo

Ya pasaron los tiempos donde se ahorraba en la alcancía de la casa, o bajo el colchón. Actualmente puedes meter tu dinero en una cuenta de ahorros y que de esa forma vaya generando intereses. Si estás pensando dónde ahorrar, en esta nota te dejo algunos tips para que tus ahorros estén a salvo.

 

Ahorra en un banco que te pague intereses

 

Antes de ir a un banco (o una caja) a abrir una cuenta es mejor que averigües cuánto de interés te va a pagar. Si la entidad no te ofrece ningún porcentaje, por mínimo que sea, no tengas tu cuenta con ellos. Y es que si no obtendrás nada porque ellos guarden tu plata será mejor que sigas conservando tu dinero en casa.

 

Te recomiendo que averigües cuál es la tasa de rendimiento efectiva anual de la entidad financiera que te interese. Incluso puedes comparar el TREA a través de plataformas como la web de la SBS.

 

No te vayas con la primera opción

 

Compara bien las ofertas de cada banco en el que te interese tener una cuenta de ahorros. No todos te ofrecen el mismo porcentaje de intereses por tu dinero. No solo vayas con un solo tipo de entidad financiera, ten presente que en contraste con los bancos que pagan hasta el 4% por tus ahorros, una caja municipal puede pagar hasta 6% e incluso un poco más por tu dinero.

 

Ahorra en la moneda local

 

Si quieres que tus ahorros ganen un mayor porcentaje de interés te recomiendo también que ahorres en soles. Y es que las cuentas en la moneda local generan más intereses que las que se abren en monedas como el dólar o el euro.

 

Consejos extra

 

Antes de abrir una cuenta de ahorros en un banco (caja u otra entidad financiera), infórmate bien sobre ella. A través de la SBS puedes adquirir diferente información sobre la entidad que te interese y comparar tasas, entre otros factores.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

* Estos son los hábitos de ahorro de quienes han tenido éxito.
* Las mujeres ahorran más que los hombres, descúbrelo.

Jul 30
2018
dónde ahorrar

Tips para elegir dónde tener tus ahorros a salvo

Ya pasaron los tiempos donde se ahorraba en la alcancía de la casa, o bajo el colchón. Actualmente podés meter tu dinero en una cuenta de ahorros y que de esa forma vaya generando intereses. Si estás pensando dónde ahorrar, en esta nota te dejo algunos tips para que tus ahorros estén a salvo.

 

Ahorrá en un banco que te pague intereses

 

Antes de ir a un banco (o una caja) a abrir una cuenta es mejor que averigües cuánto de interés te pagará. Si la entidad no te ofrece ningún porcentaje, por mínimo que sea, no tengás tu cuenta con ellos. Y es que si no ganarás nada porque guarden tu plata será mejor que sigás teniendo tu dinero en casa.

 

Te recomiendo que averigües cuál es la tasa de rendimiento efectiva anual de la entidad financiera que te interese. 

 

No te vayas con la primera opción

 

Compará bien las ofertas de cada banco en el que te interese tener una cuenta de ahorros. No todos te ofrecen el mismo porcentaje de intereses por tu dinero. 

 

Ahorrá en la moneda local

 

Si querés que tus ahorros ganen un mayor porcentaje de interés te recomiendo también que ahorrés en pesos. Y es que las cuentas en la moneda local generan más intereses que las que se abren en monedas como el dólar o el euro.

 

Consejos extra

 

Antes de abrir una cuenta de ahorros en un banco (caja u otra entidad financiera), informate bien sobre ella. 

 

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Lee también: 

 

Jul 27
2018
Hábitos de ahorro para el éxito

Estos son los hábitos de ahorro de quienes han tenido éxito

Los buenos hábitos que tenemos nos ayudan a crecer tanto como personas, como financieramente. Las personas que han tenido éxito tienen en común muchas cosas, más allá de su fortuna. En esta nota te cuento cuáles son los hábitos de ahorro -y de conducta- de las personas exitosas.

 

Hábitos de ahorro para el éxito:

 

Cambiá, dejá de despilfarrar, ahorra y no gastes en exceso:

 

  • No despilfarrar el dinero

Si hablamos de sus hábitos de ahorro, hay que decir que quienes han tenido éxito no despilfarran el dinero y siempre guardan un porcentaje de sus ingresos mensuales para el mañana.

 

  • Ahorran 20% de su sueldo

Estas personas pueden ahorrar en promedio el 20% mensual de sus ingresos. No todos pueden darse ese lujo, pero sería genial que hagás un esfuerzo por lograrlo. Podrías hacer muchas cosas positivas con el dinero ahorrado.

 

  • No gastés en exceso

Otro hábito de ahorro de estas personas es que no gastan en exceso pese a tener la capacidad de hacerlo. Si gastás más de lo que tenés, o sin tener en cuenta un presupuesto personal tenderás a caer en deudas que impidan crecer financieramente o que impidan ahorrar.

 

Hábitos diarios

 

Son muchos los hábitos diarios que comparten las personas exitosas. Aca algunos:

 

Mejora tus contactos

Si querés tener éxito te recomiendo que empecés a pasar más tiempo de tu día a día mejorando tus contactos profesionales.

 

No te des por vencido

Tampoco te des por vencido si en algún momento las cosas no salen como querés, hay que dejar de ser derrotistas y pensar que se puede lograr el éxito si se sigue intentando. Las fortunas no se hacen de la noche a la mañana, requieren de esfuerzo, compromiso y ciertos sacrificios.

 

Podés ser mejor que ayer

Mejorá tus capacidades siempre que puedas para que sigas estando vigente como profesional y como empresa.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Jul 27
2018
Hábitos de ahorro para el éxito

Estos son los hábitos de ahorro de quienes han tenido éxito

Los buenos hábitos que tenemos nos ayudan a crecer tanto como personas, como financieramente. Las personas que han tenido éxito tienen en común muchas cosas, más allá de su fortuna. En esta nota te cuento cuáles son los hábitos de ahorro -y de conducta- de las personas exitosas.

 

Hábitos de ahorro para el éxito:

 

Cambia el chip, deja de despilfarrar, ahorra y no gastes en exceso:

 

  • No despilfarrar el dinero

Si hablamos de sus hábitos de ahorro propiamente dichos, hay que decir que quienes han tenido éxito no despilfarran el dinero y siempre guardan un porcentaje de sus ingresos mensuales para el mañana.

 

  • Ahorran 20% de su sueldo

Estas personas pueden ahorrar, en promedio, el 20% mensual de sus ingresos. No todos pueden darse ese lujo, pero sería genial que hicieras un esfuerzo por hacerlo. Podrías hacer muchas cosas positivas con el dinero ahorrado.

 

Pongamos un ejemplo: Si recibes un sueldo de 1,500 y ahorras 300 soles mensuales (el 20%) en un año habrías ahorrado 3,600 soles. Es decir más de dos meses de sueldo. Si sigues la costumbre en 5 años podrías tener 18,000 soles en tu cuenta bancaria, sin contar los intereses que puedas haber acumulado. Con este monto no necesitarías pedir un préstamo personal para, por ejemplo, iniciar un negocio propio, ¡tú mismo serías capaz de solventarlo!

 

  • No gastes en exceso

Otro hábito de ahorro de estas personas es que no gastan en exceso pese a tener la capacidad de hacerlo. Si gastas más de lo que tienes, o sin tener en cuenta un presupuesto personal tenderás a caer en deudas que impidan crecer financieramente o que impidan ahorrar. Si eres de las personas que tienen deudas innecesaria (esos préstamos que sacas para cosas que no te generan rentabilidad) ¡cambia el chip! solo así podrás empezar a tener éxito.

 

Hábitos diarios

 

Son muchos los hábitos diarios que comparten las personas exitosas. Aquí algunos:

 

Mejora tus contactos

Si quieres tener éxito te recomiendo que empieces a pasar más tiempo de tu día a día mejorando tus contactos profesionales.

 

No te des por vencido

Tampoco te des por vencido si en algún momento las cosas no salen como quieres, hay que dejar de ser derrotistas y pensar que se puede lograr el éxito si se sigue intentando. Las fortunas no se hacen de la noche a la mañana, requieren de esfuerzo, compromiso y ciertos sacrificios.

 

Puedes ser mejor que ayer

Mejora tus capacidades siempre que puedas para que sigas estando vigente como profesional y como empresa.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

Lo que caracteriza a una persona ahorradora ¿Tienes el perfil?
* ¿Las mujeres ahorran más que los hombres? ¡Descúbrelo!
¿Inversión o ahorro? ¿Qué es mejor para mí?
Consejos para que cuides tu dinero. ¡No lo tires a la basura!

Jul 26
2018
estafas al comprar un auto.

Así podés protegerte de las estafas al comprar un auto

Te tomó tiempo, pero ya lograste juntar la cuota inicial de tu crédito vehicular. Ya elegiste el modelo, pagaste y firmaste el contrato y ¡oh sorpresa!: ¡Sos víctima de una estafa! No quiero que esto te pase a vos, así que acá te enseño cómo protegerte de las estafas al comprar un auto.

 

#1. Cuidado con las ofertas de las concesionarias

 

Es cierto que hay concesionarias que te ofrecen la venta de un auto y son absolutamente transparentes, pero hay otras que no lo son. ¡A esas hay que temerles!. Te aconsejo primero que te alejés de las concesionarias que te pongan como condición adquirir el financiamiento de tu vehículo con ellas: ¡No son tu única alternativa!

 

Quienes te ofrecen esta condición te pueden poner trampas como: que firmés contratos que no estén terminados – lo que puede hacerte perder tu plata y tu coche. Otro problema que quizá surja con ellas es que sus tasas de interés pueden ser muy altas, por lo que al final terminarás pagando el valor de dos autos -o más- en vez de uno.

 

#2. Revisá bien el vehículo que vas a comprar

 

Otro tipo de fraude en el que se puede caer en la compra de autos es adquirir un bien dañado. En especial cuando comprás un auto en subasta o en re-venta.

 

Te aconsejo que si vas a comprar un coche de segunda lo mejor es que vayas en compañía de tu mecánico de confianzas. Y es que los autos dañados pueden parecer bien a simple vista, pero si les das un análisis profundo pueden tener problemas irreparables o sumamente costos. ¿No vas a querer poner en riesgo tus finanzas personales con ellos o sí?

 

#3. Productos que no pediste

 

A tu cuenta final, por el valor del auto, algunos concesionarios te pueden cargar cosas que no pediste. Como productos antirrobo, protectores de tapicería, etc. Ten cuidado de leer bien tu contrato antes de firmar por todo esto. Así evitás pagar por cosas que no necesitás.

 

¿Te han servido estos consejos? Para proteger el presupuesto personal que has destinado al pago mensual por tu crédito vehicular, no podés darte el lujo de ser víctima de estafas.

 

Dudá, preguntá e investigá todo antes de decidirte a comprar un bien como este. Así evitás pagar por una deuda exagerada o perder la guita que tanto te costó juntar para la cuota inicial.

 

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Leé también: Comprarás un automóvil usado, elegí el que solo haya tenido un solo dueño.

Jul 26
2018
estafas al comprar un auto.

Así puedes protegerte de las estafas al comprar un auto

Te ha tomado tiempo, pero por fin lograste juntar la cuota inicial de tu crédito vehicular. Ya elegiste el modelo, has pagado y firmado el contrato y ¡oh sorpresa!: ¡Fuiste víctima de una estafa! No quiero que esto te pase, así que aquí te enseño cómo protegerte de las estafas al comprar un auto.

 

#1. Cuidado con las ofertas de las concesionarias

 

Es cierto que hay concesionarias que te ofrecen la venta de un auto y son absolutamente transparentes, pero hay otras que no lo son. ¡A esas hay que temerles!. Te aconsejo primero que te alejes de las concesionarias que te pongan como condición adquirir el financiamiento de tu vehículo con ellas: ¡No son tu única opción!

 

Quienes te ofrecen esta cláusula  pueden ponerte trampas como: que firmes contratos que no estén terminados – lo que puede hacerte perder tu dinero y tu auto. Otro problema que puede surgir con ellas es que sus tasas de interés pueden ser muy altas por lo que al final terminarás pagando el valor de dos autos -o más- en vez de uno.

 

#2. Revisa bien el vehículo que vas a comprar

 

Otro tipo de fraude en el que se puede caer en la compra de autos es adquirir un bien dañado. En especial cuando compras un auto en subasta o en re-venta.

 

Te aconsejo que si vas a comprar un carro de segunda lo mejor es que vayas en compañía de tu mecánico de confianzas. Y es que los autos dañados pueden parece bien a simple vista, pero si les das un análisis profundo pueden tener problemas irreparables o sumamente costos. ¿No querrás poner en riesgo tus finanzas personales con ellos o si?

 

#3. Productos que no pediste

 

A tu cuenta final, por el valor del auto, algunos concesionarios te pueden cargar cosas que no pediste. Como productos antirrobo, protectores de tapicería, etc. Ten cuidado y lee bien tu contrato antes de firmar por todo esto. Así evitarás pagar por cosas que no necesitas.

 

¿Te han servido estos consejos? Para proteger el presupuesto personal que has destinado al pago mensual por tu crédito vehicular, no puedes darte el lujo de ser víctima de estafas.

 

Duda, pregunta e investiga todo lo que puedas antes de decidirte a comprar un bien como este, así evitarás pagar por una deuda exagerada o perder el dinero que tanto te costó juntar para la cuota inicial – o para el costo total del vehículo.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

¿Te robaron el carro? ¡Esto es lo que tienes que hacer!
Compra de auto ¿Con un banco o un concesionario
Las estafas más comunes en seguros vehiculares ¡No caigas en ellas!