Jul 18
2018
ahorrar en dólares

Consejos si piensas ahorrar en dólares

¿Quieres ahorrar? ¿Piensas abrir una cuenta de ahorros en dólares? ¡Entonces estos consejos te serán de gran ayuda! Presta mucha atención si piensas ahorrar en dólares.

 

#1. Ahorra en dólares solo si estás completamente seguro

 

Y es que tienes que tener en cuenta que lo recomendado por los expertos es ahorrar en la moneda local ya que los gastos que tendrás con tus ahorros se realizarán en esta divisa -usualmente. Si elegiste ahorrar en dólares debes considerar que el valor de esta moneda no es predecible. Esto quiere decir que si quieres cambiar de divisa, en algún momento, el tipo de cambio puede jugar a tu favor o en contra.

 

#.2 ¿Cuándo comprar dólares?

 

Si has decidido ahorrar en dólares aún cuando la moneda en la que recibes tus ingresos no es esta, te aconsejo que cambies tus soles por dólares en la mañana. El precio del dólar, por la tarde o en los fines de semana, cuando no hay tanto movimiento, suele ser más alto.

 

#3. No cambies grandes sumas

 

Si tienes dudas sobre los movimientos de la moneda no cambies grandes sumas de dinero por esta divisa. Te aconsejo que pese a que tengas un ahorro en dólares, si tienes la oportunidad, también ahorres a parte en soles. Así tu dinero estará a salvo en caso de un cambio brusco en el valor de la moneda extranjera.

 

#4. Compara bien las ofertas

 

Es cierto que los bancos en Perú no ofrecen altos intereses por cuenta de ahorros en dólares, en contraste con las cuentas en soles, pero si has decidido ahorrar en esta moneda, te aconsejo que compares bien las ofertas. Evalúa los intereses que te pagará un banco así como los beneficios adicionales y decídete por el que te sea más conveniente.

 

¿Te han servido estos consejos? Siempre es mejor ahorrar en la moneda en la que recibimos nuestro sueldo. Y es que es en esta con la que realizamos nuestros gastos. Así se perderá menos en el cambio de divisa. ¿Qué opinas?

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

Crédito en dólares: si estás pensando en sacarlo, tienes que leer esta nota
¿Ahorrar en soles o dólares? ¿Cuál me conviene más?
* 3 ventajas de poner tus ahorros en el banco 

 

Jul 18
2018
ahorrar en dólares

Consejos si pensás ahorrar en dólares

¿Querés ahorrar? ¿Pensás abrir una cuenta de ahorros en dólares? ¡Entonces estos consejos te serán de gran ayuda! Prestá mucha atención si pensás ahorrar en dólares.

 

#1. Ahorrá en dólares solo si estás completamente seguro

 

Y es que tenés que tener en cuenta que lo recomendado por los expertos es ahorrar en la moneda local ya que los gastos tendrás con tus ahorros se realizarán en esta divisa -usualmente. Si elegiste ahorrar en dólares debés tener en cuenta que el valor de esta moneda no es predecible. Esto quiere decir que si querés cambiar de divisa en algún momento el tipo de cambio puede jugar a tu favor o en contra.

 

#.2 ¿Cuándo comprar dólares?

 

Si has decidido ahorrar en dólares, aún cuando la moneda en la que recibes tus ingresos no es esta, te aconsejo que cambies tus soles por dólares por la mañana. El precio del dólar por la tarde o en los fines de semana cuando no hay tanto movimiento suele ser más alto.

 

#3. No cambies grandes sumas

 

Si tenés dudas sobre los movimientos de la moneda no cambies grandes sumas de dinero por esta divisa. Te aconsejo que pese a que tengás un ahorro en dólares, si tenés la oportunidad, también ahorrés a parte en pesos. Así tu dinero estará a salvo en caso de un cambio brusco en el valor de la moneda extranjera.

 

#4. Compará bien las ofertas

 

Es cierto que los bancos en Argentina no ofrecen altos intereses por cuenta de ahorros en dólares, en contraste con las cuentas en pesos, pero si has decidido ahorrar en esta moneda, te aconsejo que comparés bien las ofertas. Evalua los intereses que te pagará un banco así como los beneficios adicionales y decidite por el que te sea más conveniente.

 

¿Te han servido estos consejos? Siempre es mejor ahorrar en la moneda en la que recibís tu sueldo. Y es que es en esta con la que pagás tus gastos. Así perdés menos en el cambio de divisa. ¿Qué opinás?

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Lee también: 

 

Jul 16
2018
préstamo online

Préstamos online rápidos ¡Cuidate de las estafas con estos consejos!

Cuando necesitás dinero rápido podés llegar a tomar decisiones equivocadas, como por ejemplo aceptar la primera oferta sin tener en cuenta los intereses, o peor: caer en una estafa al pedir un préstamo online. Los préstamos en línea son una realidad, pero hay ciertas cosas que debés tener en cuenta para NO solicitarlo en una página fraudulenta, acá te dejo algunos tips para que te serán de mucha ayuda. ¡Prestá atención!

 

No realicés depósitos previos

 

Si un sitio web de préstamos te pide a vos un depósito previo ya estás ante una estafa. ¡Pensá un poco!:, ¿qué banco te pide plata adelantada por un préstamo personal?.

 

Investigá un poco

 

Esta es una iniciativa que te recomiendo al 100%. Y es que no podés confiar a ojos cerrados en la primera opción que te aparezca online. Te recomiendo que confirmés que los datos de la empresa existen en los registros. Tomate tu tiempo y ve también qué es lo que se está diciendo de este negocio en la prensa, centrales de riesgo e incluso los comentarios de sus clientes reales.

 

¿Estás en una central de riesgo? Sospechá si conseguís un crédito

 

Los bancos no le prestan a personas que tienen una calificación crediticia negativa. Si un sitio web te ofrece un préstamo online rápido sin importar la calificación que tenés empezá a sospechar. Incluso para un préstamo prendario se te pide que como máximo estés registrado como un cliente con problemas potenciales.

 

Hui de la web que te pida las claves de tus cuentas

 

Lo máximo que te va a pedir un sitio de préstamos online es tu DNI ya que con tu número de documento pueden saber cuál es tu estado en centrales de riesgo, pero en ningún caso te va a solicitar claves de tus cuentas o acaso los saldos de la misma.

 

Ten cuidado con la información que proporcionás. Básicamente las empresas que ofrecen préstamos en línea te pedirán el DNI y un número de celular al cual enviarte un PIN de confirmación si te aprueban el préstamo.

 

Solicitá tu préstamo acá

¿Te presentan las condiciones de sus servicios?

 

Dudá y mucho si una web te dice que te prestará plata, pero no te dice bajo qué condiciones. No aceptés nada si no has leído el contrato del préstamo en donde se estipule el porcentaje de intereses que se te cobrará, las comisiones, cantidad de cuotas, etc. El hecho de que sea online no quiere decir que no tenga un proceso transparente como cualquier entidad financiera.

 

Con estos consejos estoy seguro que podrás reconocer a una página web de préstamos online confiable de una fraudulenta. Si necesitás dinero, averigua si calificas para un crédito personal.

 

Revisá también: 

Jul 13
2018
prestamos informales

Por qué no ir con un prestamista informal

Cuando necesitás dinero con urgencia, a veces podés dejarte llevar y tomar medidas desesperadas. Como por ejemplo ir con un prestamista informal en vista de que los préstamos personales tardán mucho en ser aprobados. Pese a que es una opción, no te recomiendo la recomiendo. Al ir con ellos podés caer en una deuda impagable.

 

Aquí te dejo más motivos para que no pidás préstamos informales con estas personas.

 

 

Solicitá tu préstamo  seguro acá

 

 

Los intereses son más altos

 

Los intereses que te cobra un banco, incluso usar la disposición de efectivo de tu tarjeta, no son nada en comparación con las tasas que cobran los prestamistas que no son regulados.

 

Hay casos de personas que han llegado a pagar más del 30% de intereses mensuales. Como la cifra es alta al final terminan pagando solo los intereses y la deuda nunca disminuye.

 

Tiempos de pago

 

Los bancos realizan cobros mensuales por las deudas que tenés con ellos. En el caso de los prestamistas esto no sucede igual. He visto casos de prestamistas que van cada semana a la casa del “cliente” a cobrarle la cuota. Como el pago es semanal (a veces diario) no se puede llevar un buen equilibrio financiero.

 

No afecta tu historial crediticio pero sí tu economía

 

Es cierto que deberle a un prestamista informal no manchará tu historial crediticio, pero tampoco lo mejorará. Simplemente no se incluirá en los registros de tu comportamiento de pago. Por lo que si querés pedir un préstamo a un banco más adelante no contará a tu favor si fuiste un buen pagador.

 

El problema de que no se lleva un registro de los préstamos informales en centrales de riesgo es que se puede caer en manos de personas del mal vivir. Estas pueden recurrir a amenazas para que les pagués la plata que les debés y los altos intereses. Hay mafias que pueden moverse entre los prestamistas informales por lo que los procedimientos de cobro por retrasos pueden llegar a ser peligrosos.

 

Si te atrasas en pagarles es peor.

 

No solo por el riesgo de las extorsiones sino porque la deuda y los intereses que te cobraron inicialmente no se suelen respetar y aumentan considerablemente. Si ya caíste en este tipo de préstamos te aconsejo que consigás trabajo extra y priorices el pago de esta deuda para que nunca más vuelvas a sacarla. Es mucho más cara que un préstamo bancario.

 

La opción inteligente

 

Si aún no has solicitado un préstamo a informales y buscás un crédito de consumo rápido hay dos opciones. La primera es un préstamo online para el cual necesitás tener un buen historial crediticio, ser mayor de edad y capacidad de endeudamiento. La otra alternativa es un préstamo prendario, para el cual necesitarás dejar en prenda algún bien que sirva de garantía para la entidad financiera.

Jul 13
2018
prestamos informales

Por qué no ir con un prestamista informal

Cuando necesitas dinero con urgencia, a veces puedes dejarte llevar y tomar medidas desesperadas. Como por ejemplo ir con un prestamista informal en vista de que los préstamos personales tardan mucho en ser aprobados. Pese a que es una opción, no te recomiendo a los prestamistas informales. Con ellos puedes caer en una deuda impagable.

 

Aquí te dejo más motivos para no pedir préstamos informales con estas personas.

 

Los intereses son más altos

 

Los intereses que te cobra un banco, incluso usar la disposición de efectivo de tu tarjeta, no son nada en comparación con las tasas que cobran los prestamistas que no son regulados.

 

Hay casos de personas que han llegado a pagar más del 30% de intereses mensuales. Como la cifra es alta al final terminan pagando solo los intereses y la deuda nunca disminuye.

 

Tiempos de pago

 

Los bancos realizan cobros mensuales por las deudas que tienes con ellos. En el caso de los prestamistas esto no sucede igual. He visto casos de prestamistas que van cada semana a la casa del “cliente” a cobrarle la cuota. Como el pago es semanal (a veces diario) no se puede llevar un buen equilibrio financiero.

 

No afecta tu historial crediticio pero sí tu economía

 

Es cierto que deberle a un prestamista informal no manchará tu historial crediticio, pero tampoco lo mejorará. Simplemente no se incluirá en los registros de tu comportamiento de pago. Por lo que si quieres pedir un préstamo a un banco más adelante no contará a tu favor si fuiste un buen pagador.

 

El problema de que no se lleva un registro de los préstamos informales en centrales de riesgo es que se puede caer en manos de personas inescrupulosas. Estas pueden recurrir a amenazas para que les pagues el dinero que le debes y los altos intereses. Hay mafias que pueden moverse entre los prestamistas informales por lo que los procedimientos de cobro por retrasos pueden llegar a ser peligrosos.

 

Si te atrasas en pagarles es peor.

 

No solo por el riesgo de las extorsiones sino porque la deuda y los intereses que te cobraron inicialmente no se suelen respetar y aumentan considerablemente. Si ya caíste en este tipo de préstamos te aconsejo que consigas trabajo extra y priorices el pago de esta deuda para que nunca más vuelvas a sacarla. Es mucho más cara que un préstamo bancario.

 

La opción inteligente

 

Si aún no has solicitado un préstamo a informales y buscas un crédito de consumo rápido hay dos opciones. La primera es un préstamo online para el cual necesitarás tener un buen historial crediticio, ser mayor de edad y capacidad de endeudamiento. La otra alternativa es un préstamo prendario, para el cual necesitarás dejar en prenda algún bien que sirva de garantía para la entidad financiera.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

Jul 12
2018
página web de préstamos online

Te enseño a analizar un sitio web de préstamos online confiable

¿Te interesá pedir un préstamo? ¿No querés esperar el largo proceso de aprobación de los bancos? La opción alternativa son los préstamos online. Ya existen en el mercado páginas confiables que ofrecen estos créditos de consumo, pero es importante que aprendás a reconocer las webs confiables de las que no lo son, así evitás caer en estafas que te hagan perder tu dinero. Aquí te dejo algunos tips para reconocer una página web de préstamos en la que podés confiar.

 

Averiguá si la conexión es segura

 

Las páginas fraudulentas no suelen tener el candado de seguridad (certificado SSL) en la barra de navegación, antes del nombre de la url del sitio web. Si no ves el candado no es una web segura.  ¡Salí de allí!

 

Si mirás arriba en la barra de navegación de la web de Solven, por ejemplo, podés ver el pequeño candado del que te hablo. Si das clic te saldrá el mensaje de que la conexión es segura por lo que las contraseñas y números de tarjeta que envies al sitio web se mantendrán en privado.

 

Montos razonables

 

Los préstamos online no son sumamente altos. Por lo general se trata de créditos de consumo que, por lo fácil que son se conseguir, no representan cifras elevadas.

 

El monto razonable también va al interés que se cobra por los préstamos que ofrecén por lo que te aconsejo dudar de aquellas empresas que te te ofrecén intereses de 1% por préstamos de miles de pesos(¡nada coherente).

 

 

¿Te han servido estos consejos? Por malas empresas no tenemos por qué tenerle miedo a los préstamos online. Es cuestión de saber identificar a una empresa confiable que cumpla con todos los requisitos para darte un crédito trasparente. ¿Querés saber si calificás para un préstamo en línea? Autoevalúate a través de Solven

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Jul 12
2018
página web de préstamos online

Te enseño a analizar un sitio web de préstamos online confiable

¿Te interesa pedir un préstamo? ¿No quieres esperar el largo proceso de aprobación de los bancos? La opción alternativa son los préstamos online. Ya existen en el mercado plataformas virtuales que ofrecen estos créditos de consumo, pero es importante que aprendas a reconocer las webs confiables de las que no lo son, así evitas caer en estafas que te hagan perder tu dinero. Aquí te dejo algunos tips para reconocer una página web de préstamos en la que puedes confiar.

 

Averigua si la conexión es segura

 

Las páginas fraudulentas no suelen tener el candado de seguridad en la barra de navegación, antes del nombre de la url del sitio web. A este candado de seguridad se le conoce como certificado SSL.

 

Si entras a la web de Solven, por ejemplo, vas a poder ver arriba un pequeño candado, si das clic te saldrá el mensaje de que la conexión es segura por lo que las contraseñas y números de tarjeta que envíes al sitio web se mantendrán en privado.

 

Montos razonables

 

Los préstamos online no son sumamente altos. Por lo general se trata de créditos de consumo que, por la facilidad de adquisición no representan cifras elevadas. El monto razonable también tiene que ver con el interés que se cobra por los préstamos que ofrecen. Te aconsejo dudar de aquellas empresas que te te ofrecen intereses de 1% por préstamos de miles de soles (¡nada coherente).

 

Llama a la SBS

 

Si tienes dudas sobre una entidad financiera que te quiere prestar dinero, te recomiendo que llames a la SBS lo puedes hacer llamando al 080010840 o al correo electrónico [email protected].

 

Consejo extra

 

Te recomiendo que estés al tanto de las publicaciones de la SBS. De esa manera sabrás qué empresas son en las que puedes o no confiar para préstamos onlines. De hecho, en febrero pasado publicaron a través de sus diferentes plataformas (incluso redes sociales) los nombres de siete “entidades financieras” que ofrecían préstamos online fraudulentos.

 

¿Te han servido estos consejos? Por malas empresas no tenemos por qué tenerle miedo a los préstamos online. Es cuestión de saber identificar a una empresa confiable que cumpla con todos los requisitos para darte un crédito trasparente. ¿Quieres saber si calificas para un préstamo en línea? Autoevalúate a través de Solven

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

Descubre los beneficios de estar al día en tus créditos.
Los 3 errores que debes evitar al pedir tu próximo crédito
Lo que debes saber si piensas sacar un crédito personal

Jul 11
2018
capacidad de endeudamiento

¡Aprende a medir tu capacidad de endeudamiento!

Muchas veces terminamos culpando al banco por no darnos un préstamo, pero hay que hacer un mea culpa. Si no nos dan un préstamo es porque algo hemos hecho mal. Y es que si realmente fuéramos cliente potenciales, el banco no tendría ningún problema en darnos la cantidad que le pedimos.

 

La capacidad de endeudamiento de una persona es un factor determinante a la hora de entidades financieras acepten o no dar dinero. ¿Sabes cuál es la tuya? Quizá ya la superaste y por eso no te aprueban tus solicitudes. ¡Vamos a averiguarlo!

 

Hablemos claro ¿qué es la capacidad de endeudamiento?

 

Tu capacidad de endeudamiento es el monto máximo por el que te puedes endeudar sin que pongas en riesgo tus finanzas. Lo ideal es que lo máximo que pagues a un banco por una deuda es el 30% de tus ingresos. Por lo que si ya tienes una deuda por este valor, es poco probable que te den otro préstamo en paralelo.

 

Vamos a hacer las cuentas

 

Coge un papel (o abre un excel) y suma todos tus ingresos ¡de paso haces tu presupuesto personal!. Ahora réstale todos los egresos que tienes en el mes. Lo que sobre es lo que te queda para comprometerte a pagar por una deuda.

 

A ver, un ejemplo:

 

Rosa gana 1,500 soles mensuales y según su presupuesto personal, luego de hacer todos sus cuentas y destinar plata para su ahorro, le restan 450 soles.

 

Aunque Rosa pueda adquirir una deuda que le implique pagar cada mes los S/450.00 no es recomendable y es que si ella tuviera alguna emergencia, no podría afrontarla sin poner en riesgo el pago de su deuda.

 

 

La fórmula para saber tu capacidad de pago

 

Suma todos tus ingresos mensuales. A esta cantidad réstale tus egresos (¡todos, incluso tus deudas bancarias!). Al resultado divídelo entre tus ingresos netos. Así sabrás cuál es el porcentaje de endeudamiento que tienes.

 

En el caso de Rosa sería: (1500-1050)/1500 lo que da como resultado: 0,3. Es decir ella tiene capacidad de endeudamiento del 30%.

 

La capacidad de endeudamiento ideal

 

Si al hacer las cuentas tu capacidad de endeudamiento es es de 10% es probable que no seas un candidato potencial para los bancos. Para ellos una capacidad de endeudamiento del 30% a más es más atractiva. En todo caso también dependerá del monto que necesites pedir prestado y es que hay que ser realistas si nuestra capacidad de endeudamiento es el del 10% y este porcentaje solo representa S/100 soles es poco probable que accedas a préstamos grandes como un crédito vehicular o hipotecario.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también

 

* ¿Por qué no me dan un préstamo?
* Por qué no califico para un préstamo online

Jul 11
2018
capacidad de endeudamiento

Aprendé a medir tu capacidad de endeudamiento ¿Podés pedir un préstamo?

Muchas veces terminamos culpando al banco por no darnos un préstamo, pero hay que hacer un mea culpa. Si no nos dan un préstamo es porque algo hemos hecho mal. Y es que si realmente fuéramos clientes potenciales, el banco no tendría ningún problema en darnos la cantidad que le pedimos.

 

La capacidad de endeudamiento de una persona es un factor determinante a la hora de entidades financieras acepten o no dar dinero. ¿Sabés cuál es la tuya? Quizá ya la superaste y por eso no te aprueban tus solicitudes. ¡Vamos a averiguarlo!

 

Hablemos claro ¿qué es la capacidad de endeudamiento?

 

Tu capacidad de endeudamiento es el monto máximo por el que te podés endeudar sin que pongas en riesgo tus finanzas. Lo ideal es que lo máximo que pagues a un banco por una deuda es el 30% de tus ingresos. Por lo que si ya tenés una deuda por este valor, es poco probable que te den otro préstamo en paralelo.

 

Vamos a hacer las cuentas

 

Cogé un papel (o abrí un excel) y sumá todos tus ingresos ¡de paso haces tu presupuesto personal!. Ahora restale todos los egresos que tenés en el mes. Lo que te quede es lo que podés comprometerte a pagar por una deuda.

 

A ver, un ejemplo:

 

Rosa gana 10,500 pesos y según su presupuesto personal, luego de hacer todos sus cuentas y destinar plata para su ahorro, le restan 4,500.

 

Aunque Rosa pueda adquirir una deuda que le implique pagar cada mes los 4,500 que le restan, no es recomendable y es que si ella tuviera alguna emergencia, no podría afrontarla sin poner en riesgo el pago de su deuda.

 

 

La fórmula para saber tu capacidad de pago

 

Sumá todos tus ingresos mensuales. A esta cantidad restale tus egresos (¡todos, incluso tus deudas bancarias!). El resultado lo debés dividir entre tus ingresos netos. Así sabrás cuál es el porcentaje de endeudamiento que tenés.

 

La capacidad de endeudamiento perfecta

 

Si al hacer las cuentas tu capacidad de endeudamiento es es de 10% es probable que no seas un candidato potencial para los bancos. Para ellos una capacidad de endeudamiento del 30% a más es más atractiva. En todo caso también dependerá del monto que necesités pedir prestado. 

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Jul 10
2018
préstamos online para negocio propio

Préstamos online para capital de trabajo. Todo para aprovecharlos

¿Necesitas un préstamo para capital de trabajo? Con un crédito como este podrías hacer crecer tu negocio. Eso sí, tienes que saber más de ellos para poder sacarles el máximo provecho. En esta nota te enseño todo lo que necesitas saber sobre los préstamos online para negocio propio. ¡Presta atención!

 

Aprovecha las épocas de campaña

 

Si quieres un retorno rápido de tu inversión, y pagar lo antes posible tu préstamo, es mejor que lo solicites en fechas clave.  Por ejemplo, se sabe que las empresas prefieren pedirlos en Fiestas Patrias. Estamos a poco de celebrarlas así que puede ser una buena forma de aprovechar la temporada solicitar un préstamo para invertirlo en tu emprendimiento.

 

En Fiestas Patrias muchas personas acostumbran hacer turismo, comprar cosas nuevas con la grati, etc. Tu empresa puede aprovechar un préstamo para mejorar sus productos o ampliar su servicios para esta época. Así obtendrás más clientes e ingresos para saldar la deuda y tener mayor liquidez.

 

Los préstamos online son una alternativa rápida

 

Hay más de una forma de conseguir un préstamo para negocios. La tradicional es acercándote a un banco, la desventaja es que la aprobación del préstamo es más lenta.

 

Si tenemos en cuenta que los préstamos para negocios se suelen solicitar casi en la víspera de la temporada alta, lo mejor es un préstamo rápido. En este caso la alternativa recomendable es un préstamo online. Este puede conseguirse siguiendo unos cuantos pasos a través de una plataforma virtual (como Solven) en la que eres evaluado para saber si calificas o no.

 

Para calificar el secreto es un buen historial crediticio

 

Si necesitas un préstamo rápido te aconsejo que tengas un buen historial crediticio. Así no tendrás problemas en que diferentes entidades puedan brindarte el dinero que necesitas. Tu capacidad de pago es otro factor importante, aunque si tienes un endeudamiento moderado también es posible que accedas a un préstamo online en tanto no te hayas retrasado en tus pagos.

 

¿Te ha servido esta información? No falta nada para campaña de medio año y estoy segura que tienes muchas ideas interesantes para que tu negocio crezca. Un dinero prestado te puede ayudar con tus planes. ¡Consulta si calificas para este tipo de crédito!

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: