May 04
2018
por qué tener un seguro

Distintos tipos de seguro y para qué sirven

Nadie está libre de que algo pueda pasarle. Y por lo general los accidentes o incidentes que pudieran ocurrirnos traen como consecuencias problemas en las finanzas, ya sean personales o en el hogar. Estos problemas financieros nos hacen cargar con deudas y nos impiden ahorrar. No quiero que tengas imprevistos que desequilibren tu vida, así que en esta nota te cuento más sobre por qué tener un seguro es tan importante.

 

No solo seguro de vida

 

Cuando te hablo de un seguro no me estoy refiriendo solo a un seguro de vida o de salud. Un seguro es un convenio que puedes tener con una empresa aseguradora. En general, un seguro te protege en caso de daños y cubre los gastos parcial o totalmente.

 

Qué seguros puedes tener como persona

 

Para que nuestras finanzas marchen bien siempre es importante contar con un seguro de salud. Este evitará que en caso tengas una emergencia médica debas coger dinero de tus ahorros, o del presupuesto mensual, para lidiar con los gastos.

 

Así como es importante un seguro de salud, también lo es un seguro de vida. En ambos casos son inversiones, solo que un seguro de vida permitirá que tus familiares tengan un sustento económico si sufrieras una muerte imprevista. Yo, por ejemplo, tengo un seguro de vida con retorno de mi dinero, lo que me permite que de aquí, hasta que termine mi contrato, si no me llega a pasar nada, recuperar el 100% del total del dinero que he depositado.

 

Lee también: 3 maneras de ahorrar dinero en gastos médicos

 

Seguro de daños a bienes

 

Te será muy útil tener este tipo de seguros si tienes bienes, como por ejemplo un auto. Hay planes, dentro de un seguro vehicular que te permiten cubrir no solo los daños que tu vehículo pudiera sufrir en un accidente, sino también los que éste causara, incluso los gastos por responsabilidad civil.

 

Seguros financieros

 

Así como hay seguros que te protegen a ti, a los tuyos y a tus pertenencias también hay otros que protegen tus finanzas. El seguro de desgravamen en un seguro que muchas personas pagan, a veces sin darse cuenta. Este cubre tu deuda, con un banco o entidad financiera, en caso fallezcas, así la deuda no se hereda a tus descendientes.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

¡Te lo resumo!

 

Un seguro te será muy útil para cubrirte de riesgos. Ante una eventualidad, si compraste un seguro, no tendrás que tocar dinero de tu ahorro para solventar los gastos necesarios. Hay muchas empresas que ofrecen seguros para diferentes necesidades. Compara bien antes de elegir a la mejor aseguradora para ti. Recuerda: en todo seguro deberás pagar una prima, y esta está sujeta al valor de lo que estés asegurando. 

Abr 24
2018
pagar con el móvil

¿Pagar con el móvil? ¡¿Por qué no?! ¡Descubre las ventajas!

Cuando hablamos de pagar con el móvil podemos entender dos cosas. Primero que puedes pagar con tu celular vinculando la cuenta de un banco; y segundo, pagar con un fondo vinculado directamente a tu celular sin necesidad de una entidad bancaria. En esta nota te hablo de estas dos formas de pago y su ventajas.

 

¿Por qué pagar con el celular?

 

Los pagos utilizando un smartphone son más rápidos. Es lo mismo que hacer un pago en efectivo, pero sin la necesidad de ir cargando el dinero por ahí. Al tener el celular como medio para pagar, la eterna excusa de “me olvidé la cartera”, no es admisible, y es que tienes tu plata al alcance de la mano. Además de utilizar tu celular para pagar una deuda inmediata (como cuando vas a comer a un restaurante), puedes usar el móvil también para hacer transacciones como pagar algún préstamo o crédito pendiente.

 

Lee también: ¿Pagar por adelantado un crédito o préstamo tiene costos adicionales?

 

¿Qué es pagar desde el celular?

 

Para pagar desde el celular tienes que tener una cuenta bancaria y una tarjeta de esta entidad financiera. Funciona igual que pagar con una tarjeta en un establecimiento y al hacer un pago se cargan las comisiones respectivas. Hay muchos bancos en Perú que ofrecen este beneficio a sus clientes, Walli, por ejemplo es como Interbank ha llamado a sus pagos sin contacto realizados a través de smartphones. Otro banco en Perú que ha liberado las billeteras electrónicas, para sus clientes, es el BBVA con BBVA Wallet.

 

¿Qué es pagar con el celular?

 

Una nueva forma de pago estaría próxima a llegar a mercados como el nuestro. En España esta es ofrecida por una empresa llamada Pecunpay y a diferencia de los pagos desde el celular, esta no necesita que el usuario tenga una cuenta bancaria, por lo que las transacciones no están sujetas a las comisiones de estas entidades ni se pone en riesgo el dinero de tu cuenta de ahorros o cuenta sueldo.

 

Aún hay cierta desconfianza con los pagos a través de celulares, pero quienes se han animado a probarlos están satisfechos con sus facilidades y seguridad. ¿Te animarás por los pagos desde tu móvil?

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* Qué seguros financieros existen
*  ¿Qué pasos debo seguir para refinanciar mi deuda?

Mar 05
2018
reporte de veraz

¿Tenés deudas bancarias? Podés solicitar tu reporte de Veraz

Cuando sos usuario de productos de crédito, sea por préstamos, o por tener una tarjeta de crédito, siempre es importante mantenerse al tanto de las deudas que tenés. Esto te permite siempre mantener un historial crediticio limpio y evitar calificaciones negativas en centrales de riesgo.

 

Todos podemos conocer cuál es nuestra calificación en el BCRA de forma gratuita. Obtener esta información hace posible que sepas no solo si tenés deudas, sino cómo te ven los bancos. Cuando tenés un buen historial crediticio hay mayores posibilidades de que accedas a préstamos importantes cuando los necesités. Conocé cómo solicitar tu reporte de Veraz

 

#1. Entrar a la web de Veraz

 

Para adquirir un informe Veraz personal tenés que entrar a la web de Veraz en el enlace

 

#2. Completá el formulario con tus datos personales

 

Deberás ingresar tu DNI, sexo, Nombre y Apellido, un mail de contacto, seleccionar un medio de pago y aceptar los términos y condiciones del servicio para crear tu cuenta en el sitio.

 

Adicionalmente, podrás optar por recibir notificaciones periódicas de cambios en tu informe personal.

 

#3. Valida tu identidad

 

Para asegurar que sos quién decís ser Veraz aplicará un procedimiento de validación de identidad en el que tendrás que contestar algunas preguntas.

 

#4. Accedé al informe

 

Una vez concluido el proceso de registración y validada tu identidad podrás acceder a tu informe personal, y conocer en detalle tu situación crediticia. El coste de este informe es de 320 pesos tanto para ver tu propio veraz como para ver el veraz de tercero. 

 

Además del procedimiento anterior, existe un procedimiento gratuito para acceder a la información que Veraz tiene sobre vos llamado “Derecho de Acceso”, podés ejercerlo en intervalos no menores a 6 meses, conocé como hacerlo aquí

 

Estar en Veraz no es malo, es como tener una carta de presentación financiera ante los bancos o entidades similares. Esto te permiteacceder a diferentes beneficios: préstamos, créditos, etc.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Feb 19
2018
cómo salir de infocorp

Cómo salir de Veraz si ya pagaste tus deudas

Terminaste de pagar un crédito y tus finanzas personales se estabilizan, después de mucho esfuerzo pudiste cancelar esa deuda que tanto te atormentaba, por fin vas a poder ahorrar y en un futuro solicitar un préstamo importante como crédito hipotecario. Pero surge un problema: ¡Seguís en Veraz! Te contamos qué hacer en caso de que detectés información equivocada o desactualizada en Veraz.

 

Pedí un certificado de libre deuda

 

Es muy importante que solicités al banco un certificado de libre deuda en cada crédito que terminas de pagar. Particularmente aquellos en los que has registrado algún tipo de atraso. Adicionalmente solicita al banco que actualicen la información de tu deuda tanto en el Banco Central como en Veraz.

 

Solicita a Veraz que actualice tus datos

 

Otra manera de terminar con tu mala reputación ante Veraz es solicitar directamente a ellos que actualicen la información. Es importante que tengas en cuenta que para realizar cualquier reclamo te solicitarán documentación respaldatoria que lo avale.

 

Puedes conocer más detalles de cómo realizar un reclamo a Veraz ingresando aquí.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Algunos consejos extra…

 

Es importante seguir los pasos anteriores si quieres limpiar tu historial crediticio. Ambos procedimientos son gratuitos.

 

Si bien puedes actualizar tu información en las centrales de riesgo, tené presente que aún cuando canceles tu deuda, seguirá apareciendo registro de esta durante los dos años posteriores.

 

No sigas teniendo una calificación negativa en las centrales de riesgo, empieza a conocer bien tus finanzas para que puedas ordenarlas y cumplir con tus pagos. Si estás endeudado con diferentes bancos, considerá consolidar de deudas como una opción para mantener en orden todo y reducir los intereses de tus créditos.

Feb 12
2018
Historial crediticio

5 Consejos para mejorar tu calificación crediticia

Un historial crediticio sano te permite acceder a diferentes productos de crédito como préstamos y tarjetas de crédito y obtener mejores condiciones de tasa de interés.

 

Descubrí 5 consejos para mejorar tu calificación crediticia y evitar antecedentes negativos en centrales de riesgo como Veraz o Nosis

 

#1 Conocé tu historial crediticio actual

 

De forma gratuita a través de la Central de Deudores del Banco Central (BCRA) podés conocer tu situación actual e historial crediticio de los últimos 24 meses.

 

Adicionalmente, por ley, podés ejercer tu “Derecho de Acceso” y solicitar reportes gratuitos a las centrales de Información crediticia.

 

Averiguá como hacerlo en:

 

#2 Mantené tus deudas al día

 

Sabiendo como conocer tu historial de crédito es importante que mantengas tus deudas al día. Ser puntual en los pagos te permitirá acceder a nuevos y mejores créditos.

 

#3 No te endeudés en exceso

 

Así como regularizar tus deudas es importante, si éstas comprometen una porción elevada de tus ingresos te encontrarás en una situación comprometida para cumplir con tus pagos en fecha y será difícil que alguna entidad te de un nuevo crédito.

 

De tu ingreso mensual, no deberías destinar más del 30% o 40% para el pago de deudas, si estás pagando más te sugerimos que reestructures tu deuda para no comprometer el pago puntual de la misma

 

#4 Usá la tarjeta de crédito a conciencia

 

Usá la tarjeta de crédito sólo cuando sea necesaria, aprovechando promociones y pagos sin interés. Tené siempre presente que los intereses y cargos de la tarjeta de crédito son casi siempre más altos que los de los préstamos.

 

#5 Construí un historial de crédito

 

Es importante tener historial crediticio, si no lo tenés, comenzá tomando créditos muy pequeños y pagandolos de forma puntual. Una buena estrategia es adherir al débito automático de la tarjeta los servicios de tu casa y pagar el total de la tarjeta mes a mes. Pronto podrás acceder a mayores y mejores líneas de financiamiento.

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Feb 05
2018
rechazan tu solicitud

Que el banco no vuelva a ponerte en la zona de amigos

Tienes un buen empleo, eres una persona responsable, nunca has quedado mal con tus obligaciones y te encanta divertirte y verte bien. ¡Eres perfecto, pero… el banco ha vuelto a rechazar darte una tarjeta de crédito! ¿Es tu caso?

 

¡Que el banco no vuelva a ponerte en su zona de amigos! En esta nota te enseño por qué rechazan tu solicitud y cómo hacer que te acepten.

 

 

Historial crediticio con retrasos

 

El primer motivo por el que se te niegan las tarjetas es por tener deudas cuyo pago está retrasado. Y es que esto no habla bien de ti ante el buró de crédito. Debes demostrarle al banco que eres un buen pagador para que te den el beneficio de una tarjeta de crédito.

 

No tienes historial

 

Así como es malo tener deudas sin pagar también lo es no tener experiencia crediticia. Y es que si no saben cómo te comportas financieramente para qué arriesgarse a darte dinero. Puedes adquirir un historial crediticio sacando tarjetas departamentales o un pequeño préstamo.

 

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

Deja de dar información incorrecta

 

A veces no es cosa de los bancos, sino tuya. Y es que siempre que solicites tarjetas de crédito o cualquier beneficio bancario debes dar información correcta. ¿Por qué? ¡Porque los bancos van a comprobarla! Si notan errores serás rechazado. ¡Ni los bancos perdonan una mentirita piadosa!

 

Documentos que comprueben tu información

 

A veces los bancos te pedirán documentos, como los últimos recibos por honorarios que emitiste, las últimas boletas de pago, la información de estos debe coincidir con la que proporcionaste previamente.

 

Pedir de más

 

¡Vamos!, si es tu primera tarjeta de crédito no puedes solicitar una tarjeta premium. Y es que si no tienes forma de comprobar tus ingresos es por seguro que te van a rechazar. Evita pedir más de lo que te puedes ya que los rechazos quedan registrados en tu historial y no serán una buena carta de presentación para futuras solicitudes. Esto también aplica para préstamos, así que no dejes de tenerlo en cuenta. 

 

 

Solicita tu préstamo

 

¡Sal de la friendzone de tu banco! Sigue los consejos que te he dejado y vuelve a intentarlo.

Ene 29
2018
tu historial crediticio

4 cosas que afectan tu historial crediticio

Tu historial crediticio le permite saber a una entidad financiera si sos una persona confiable a la cual ofrecer sus servicios, como una tarjeta de crédito o un crédito personal. Tener un historial crediticio libre de atrasos te permite no solo acceder a préstamos de consumo, sino también a otros productos de montos más elevados como créditos hipotecarios o prendarios.

 

Descubre 4 cosas que afectarán tu historial crediticio, ¡evitalas!

 

#1. Atrasos en los pagos de tu tarjeta de crédito

 

Es importante pagar las tarjetas de crédito sin atrasos. Esto evitará la suspensión del servicio y el cobro de penalidades. Tener una tarjeta de crédito no es de por sí malo para un historial crediticio, al contrario, puede ser beneficioso para construir un historial positivo (siempre y cuando se pague en término).

 

#2. No pagar tus servicios

 

La centrales de información crediticia, como Veraz o Nosis, reciben información de las compañías de servicios (cable, telefonía celular, etc). Cuidá de no ser de aquellos clientes que registran atrasos en el pago de los mismos, etc.

 

#3. Endeudamiento excesivo

 

Aunque pagués tus compromisos a tiempo si tu historial crediticio refleja un endeudamiento excesivo o una tendencia creciente en el endeudamiento, las entidades financieras serán más reticentes a prestarte ya que la alta proporción de los pagos de tu deuda, en relación a tus ingresos, puede provocar atrasos en tus pagos futuros.

 

#4. Deudas pequeñas sin saldar

 

Por muy pequeña que te parezca una deuda, es mejor cancelarla a tiempo. Los intereses y cargos por atrasos pueden ser mayores a la deuda inicial. Por lo que la acumulación puede terminar afectando tu historial crediticio irremediablemente.

 

Si lográs evitar estos 4 errores, tu historial crediticio estará sano y serás un candidato potencial a préstamos y créditos importantes. ¡Es muy importante que tengás una excelente reputación financiera!

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Ene 25
2018
crédito hipotecario

5 consejos antes de solicitar un crédito hipotecario

Tener una casa o un departamento propio es un sueño de muchos peruanos. Con el boom inmobiliario muchos han podido ver cumplido este anhelo, pero aún hay otros que esperan por hacerlo realidad. Un crédito hipotecario es uno de los tipos de préstamo al que puedes acceder para tener tu casa o depa propio, pero antes de solicitarlo debes seguir estos consejos.

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

Ahorra lo más que puedas

 

Antes de pedir un préstamo lo mejor que puedes hacer es ahorrar. Y es que debes tener presente que los créditos hipotecarios son préstamos que se pagan a lo largo de muchos años. Esto significa que cada mes, por “x” años, no solo pagarás el monto de tu deuda, sino también los intereses de la misma.

 

Este tipo de préstamos tiene que ser una opción cuando ves que se te hace complicado juntar el total.  Y cuando sabes que puedes lidiar con los pagos mensuales por los años que corresponda según la cantidad que necesites.

 

La cuota inicial más alta

 

El truco para poder lidiar con un préstamo hipotecario siempre va a ser la cuota inicial que des. A mayor sea la cuota inicial en menos tiempo puedes pagar la deuda. Esto significa que se generarán menos intereses. Si no puedes ahorrar para el total del valor de la propiedad que quieres, entonces ahorra para la mayor cuota inicial.

 

Menor tiempo de pago

 

El tiempo en que pagarás tu deuda dependerá de cómo manejes tu economía. Lo mejor es que sea en el menor tiempo posible por ello debes fijar el mayor monto que puedas pagar sin afectar tus finanzas. Lo ideal es que la suma de tus deudas mensuales no sobrepase el 30% de tus ingresos.

 

No elijas cualquier crédito

 

Compara bien antes de elegir al banco o entidad financiera que te ofrezca un préstamo de este tipo. Elige la que tenga la menor tasa de interés anual y te dé más beneficios.

 

 

Solicita tu préstamo

 

Evalúa otras opciones de financiamiento

 

Hay fondos que ofrece el gobierno para que puedas adquirir una casa, como MiVivienda. Antes de pedir un crédito evalúa si calificas para este y es que ofrece beneficios económicos si eres puntual al pagar.

 

Lee también: 

 

* ¿Qué es mejor alquilar o comprar un departamento?
* Comprar o alquilar una casa, qué es mejor para ti.

Ene 22
2018
comportamiento de pago

La importancia de un buen comportamiento de pago

Tener un un historial crediticio sano es sumamente importante para tus finanzas personales. De esta forma evitaremos tener antecedentes negativos en las centrales de información crediticia como Veraz. Un buen historial de crédito te permitirá acceder a diferentes productos crediticios como préstamos personales o tarjetas de crédito o a préstamos más importantes como un crédito hipotecario o un crédito prendario. 

 

Conocé por qué es más importante tener un buen comportamiento de pago

 

Los Bancos te ofrecen mejores condiciones

 

Un buen historial de crédito no solo te permite acceder a distintos productos financieros, también a mejores condiciones económicas en los productos. Y es que los buenos pagadores implican menores riesgos y costos para las entidades.

 

Si querés conocer tu historial crediticio podés hacerlo de forma gratuita en este enlace del BCRA. Si querés saber si alguna entidad estaría dispuesta a prestarte te invitamos a autoevaluarte de forma gratuita en Solven.

 

No solo te sirve para pedir un crédito

 

A la hora de alquilar una casa o departamento, el locador o la inmobiliaria revisará tus antecedentes de pago antes de firmar un contrato. Asegurate de mantener tus cuentas al día y evitá dificultades para alquilar.

 

Solicitá tu préstamo acá

 

¡Consejos extra!

 

Para evitar ingresar a centrales de riesgo, te aconsejamos no endeudarte de forma excesiva. No tomés préstamos que te resulte difícil paga. También prestá atención a los vencimientos de cuotas y servicios para evitar atrasarte; no solo los bancos reportan a las centrales de riesgo, también muchas compañías de servicios.

 

¿Fuiste víctima de un fraude o robo de identidad? y no sos responsable de las deudas que tenés regsistradas… Te aconsejamos comunicarte de forma inmediata con la entidad en la que tenés una deuda registrada para dar solución al problema de forma inmediata.  Asesorate además con un abogado para evitar problemas mayores…

Ene 15
2018
softwares para empresas

Sabías que el Banco Central provee información crediticia gratuita

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tiene disponible información crediticia gratuita para que puedas conocer tu historial crediticio con las entidades financieras sujetas a su supervisión. De esta manera podés saber si se abren nuevos créditos a tu nombre o si acaso tu historial crediticio está dañado. Esto es importante porque de esa manera estarás al tanto de todos los créditos y deudas de tarjetas registradas a tu nombre.

 

Conoce más sobre la central de deudores Banco Central y ¡mantené tus finanzas en regla!

 

Cómo acceder a la Central de Deudores del BCRA

 

Para acceder al servicio, que es totalmente gratuito, debés ingresar a la web  del BCRA  con tu número de CUIT. Da clic en el enlace para  entrar. 

 

Que información tiene disponible

 

Al ingresar al sitio podrás ver la deuda que actualmente registras con las entidades financieras de las que eres actualmente cliente. Verás tanto información de tarjetas de crédito como de otros productos crediticios. También sabrás si registras o no algún tipo de atraso con estas entidades. Adicionalmente, podrás ver la evolución de tu historial de crédito durante los últimos 24 meses.

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Datos extra

 

También, en caso de que operes con cheques, podrás verificar si tienes algún cheque rechazad. Así podrás conocer el motivo y verificar si la situación ha sido regularizada. Por último, a través de la Central de Deudores puedes acceder a consultar si registrás deudas en los fiscos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Corrientes y Salta.