Jun 11
2018
tipos de préstamo

Tipos de préstamo. ¡Elegí el que mejor para vos!

Cada vez hay más productos financieros. Con tanta oferta ¿No se te hacé difícil elegir? Quiero ayudarte a tomar la mejor elección, descubrí los diferentes tipos de préstamos que podés adquirir. 

 

#1. Préstamos bancarios

 

Estos son los préstamos típicos a los que podés acceder. Son los que adquirís con el banco mediante un contrato. Aquellos suelen tener menores tasas de intereses que otros servicios financieros -como las tarjetas de crédito.

 

Los hay de diferentes nombres y hay incluso préstamos que se especializan según lo que querás comprar con ellos.  Así hay préstamo para negocio propio, y préstamos personales.

 

Para poder conseguirlos tenés que pasar por un proceso que es sumamente lento, tras el cual te dicen si se te aprobó o no. 

 

#2. Préstamos de las tarjetas

 

Si tenés una tarjeta de crédito, seguro te han dicho alguna vez que tenés una línea paralela de “x” cantidad de pesos. Estos los podés retirar desde el mismo cajero.

 

Te podés emocionar mucho cuando te ofrecen un préstamo así y puede que terminés aceptándolo sin conocer las elevadas tasas de intereses que tienen. Te recomiendo que solo los aceptés si es para alguna emergencia o si los vas a pagar en una o dos cuotas. ¡Es mejor un préstamo personal planificado!

 

#3. Préstamos online

 

Los préstamos online son formas rápidas de conseguir el dinero que necesitas directo en tu cuenta. Solo tenés que tener un buen historial crediticio, ser mayor de edad y tener un número de teléfono móvil a tu nombre -y a la mano.

 

Como los préstamos de las tarjetas de crédito, sus intereses son más altos (¡viene de la mano con que sean tan fáciles de conseguir!). Te los recomiendo si has agotado la primera opción y necesitás el dinero con prisa.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Sea cual sea el préstamo que necesités, lo ideal es que comparés las diferentes ofertas. Incluso si vas a solicitar un extracash podés obtener una mejor propuesta, recordá: hay bancos que cobran menos intereses que otros.

Jun 08
2018
comprar o alquilar

¿Comprar o alquilar una casa qué es mejor para ti?

¿Quieres comprar una casa? ¿O es mejor alquilar? Es cierto que muchas personas sueñan con la casa propia, pero ¿es el momento correcto? Un crédito hipotecario no se puede tomar a la ligera, para que no saques un préstamo tan grande sin estar seguro, acá te dejo algunos consejos.

 

#1. Comprar es una buena inversión

 

Es cierto que un crédito hipotecario es una inversión. Al contrario de un crédito vehicular, donde se paga por un bien que se devalúa, al comprar una casa lo más seguro es que su valor tienda a subir.

 

Como su precio tenderá a subir, aun cuando pagues tu crédito por veinte años, al finalizar tu hipoteca tu propiedad valdrá más de lo que gastaste inicialmente.

 

#2. Si no estás seguro de dónde quieres vivir, mejor alquila

 

Si eres de las personas que no tienen claro cómo se verán en los próximos veinte años es mejor que NO compres. ¿Por qué? Porque si piensas viajar por mucho tiempo, tu empleo no es seguro, etc. no es lo mejor amarrarte por veinte años o más con una deuda tan grande. ¿Imagina que te asciendan a country manager de tu empresa en España y tu tienes tu hipoteca en Perú? ¿Renunciarás a tu oportunidad y a un jugoso sueño por tu deuda pendiente?

 

Es importante, por eso, que pienses muy bien si comprar es lo mejor antes de cerrar el trato. Si aún tienes dudas, es mejor no acceder a un crédito hipotecario.

 

#3. Con el alquiler evitas pagar gastos adicionales

 

Cuando compras una propiedad no es que pagues por ella y listo. Además del pago por el bien, deberás pagar otros gastos como el impuesto predial, etc. Si no estás listo para lidiar con estos gastos extra cada mes, que te evitas si pagas alquiler (porque lo paga el dueño), pues es mejor seguir rentando.

 

¡Ten presente…!

 

Lo mejor es que compres solo si planeas vivir mucho tiempo (o toda tu vida) en la casa que vas a adquirir. Ten en cuenta, además, que los bancos no te van a prestar el 100% del valor de la propiedad, sino sólo un porcentaje, por lo que tendrás que contar con los ahorros suficientes para pagar la cuota inicial. Recuerda que a mayor cuota inicial, mejor. Planifica bien si no quieres poner en riesgo tus finanzas personales.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

* 5 consejos antes de solicitar un crédito hipotecario.
* Cómo ahorrar dinero para la inicial de tu depa
* El banco me ofrece periodo de gracia para mi crédito ¿Es bueno?

Jun 07
2018
bar como negocio propio

¿Un bar como negocio propio? ¡Conocé los errores que no debés cometer!

Hay muchos negocios rentables en los que podés invertir tu plata. Uno de ellos es un bar y es que en una ciudad que vive cada vez más estresada los after office son una buena fuente de guita. Si bien sacar préstamos para negocio es una buena idea si no tenés el capital, es importante saber cómo manejar el negocio para que sea rentable. En esta nota quiero ayudarte con el tema, por eso te cuento cuáles son los errores que no debés cometer en este negocio.

 

#1. Precios mal fijados

 

Si tu competencia cobra “x” pesos por una birra no quiere decir que tú tenés que cobrar lo mismo solo para poder competir. Tenelo muy en cuenta, sobre todo si no vendés la misma marca. Recordá que si vendes algo bajo su costo estás perdiendo plata.

 

#2. No solo tengas en cuenta el costo variable

 

Esto es muy importante y es que cuando tenés un bar y vendés una cuba libre no solo cobras por el hielo, la Coca Cola y el ron. En el costo del producto (el trago) tenés que incluir los costos fijos. ¿Qué son los costos fijos? Pues un claro ejemplo es el alquiler del local, otro es la luz que gastás, el agua, etc.

 

#3. Pedir préstamos de más

 

Acordate que si pedís un préstamo para financiar tu negocio este costo también se suman a tus costos fijos, pero tampoco es que vas a poder subir mucho los precios. En realidad vas a tener que vender más para poder pagarlos. Te recomiendo que si sacás algún tipo de crédito para abrir tu bar no te excedás. Lo mejor será tener tu propio capital y si te faltá dinero recién solicités un préstamo para negocios. También viene bien un préstamo cuando tu empresa ya está creada y necesitás invertir para aumentar tus ventas.

 

#4. Tener inventario de más

 

Tenés que conocer a tu público para poder tener un inventario de bebidas que se mueva. No te conviene comprar un licor que se demore en salir y es que si caduca, es plata perdida.

 

#5. Sé profesional

 

Cuando abrís un bar no solo tenés que saber de tragos, también de números. Debés aprender a conocer tu negocio más allá de la barra y saber administrarlo. Si querés que tu negocio crezca lo mejor que podés hacer es invertir un poco de tu capital en aprender más de administración de negocios para evitar despilfarrar la guita.

 

¿Qué otro consejo nos dejás? ¡Queremos que tus finanzas personales, y las de tu negocio marchen bárbaro! Sé responsable con tus préstamos y evitá que la deuda crezca. Pronto vas a disfrutar de las recompensas.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Lee también:

 

Jun 06
2018

Consejos para que ahorrés al comprar una casa

En esta vida podés ahorrar en todo lo que comprás. Podés generar ahorro yendo al súper, ahorrar en el cine e incluso podés ahorrar al comprar una casa. Si no tenés idea de cómo, en esta nota te cuento cómo podés hacer para ahorrar al comprar tu propiedad. ¡Será una deuda menor si sacás un crédito para tu vivienda!

 

Date una vuelta por los remates

 

Una forma de que encontrés propiedades baratas es en los remates. Banco Ciudad, por ejemplo remata cada cierto tiempo propiedades. Hace poco, en una subasta que hizo había una casa de 141 metros cuadrados que vos podías haber comprado por tan solo 816,000 pesos. 

 

Compará bien las ofertas

 

Por mucho que te guste una casa no la volvás tu única opción. En la misma zona, o a pocas calles de tu sitio ideal, hay más casas a un menor precio y mucho más grandes que la que viste inicialmente. Compará ofertas y hacé una lista de pros y contra. Elegí la casa que más te guste y que vaya con tu presupuesto.

 

La comparación también hacela a las ofertas de los bancos. Y es que si vas a solicitar un crédito hipotecario no tenés por qué elegir el banco de siempre. Elegí el que te ofrezca la menor tasa de interés.

 

Negociá

 

Los compradores solventes son bichos raros. Si te aprobaron un crédito o tenés el monto completo del valor de la casa, no temás negociar con el vendedor. Si ofrecés un precio justo podés pagar menos de lo que el vendedor está pidiendo.

 

Con estos consejos estamos seguros que vas a poder ahorrar al comprar una casa. Otra manera de ahorrar es que elijás casas a las que tengás que hacer reparaciones ya que, por lo general, están cotizadas a menor costo. Tené en cuenta, para el monto final, los gastos de la reparación (o remodelación) del inmueble.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Leé también: 

Jun 06
2018
bar como negocio propio

¿Un bar como negocio propio? ¡Evita estos errores!

Hay muchos negocios rentables en los que podemos invertir nuestro dinero. Uno de ellos es la apertura de un bar y es que en una ciudad que vive cada vez más estresada los after office son un boom. Si bien sacar préstamos para negocio es una buena idea si no tienes el capital, es importante saber cómo manejar tu emprendimiento para que sea rentable. En esta nota quiero ayudarte con ello, por eso te cuento cuáles son los errores que NO debes cometer en este negocio.

 

#1. Precios que se fijan mal

 

Si tu competencia cobra “x” soles por un mojito no quiere decir que tú debes cobrar lo mismo solo para poder competir. Debes tenerlo muy en cuenta, sobre todo si sabes que ellos usan un licor económico y tú usarás uno de calidad. Fija tus precios en base a tu producto y la calidad del mismo. Recuerda que si vendes algo bajo su costo estarás perdiendo dinero.

 

#2. No solo tengas en cuenta el costo variable

 

Esto es muy importante y es que cuando tienes un bar y vendes un cuba libre no solo cobras por el hielo, la coca cola y el ron. En el costo del producto (el trago) tienen que estar incluidos los costos fijos. ¿Qué son los costos fijos? Pues un claro ejemplo es el alquiler del local, otro es la luz que gastas, el agua, etc.

 

#3. Pedir préstamos de más

 

Recuerda que si pides un préstamo para financiar tu negocio este costo también se suman a tus costos fijos, pero tampoco es que puedas subir mucho los precios, sino que debas vender más para poder pagarlo. Te recomiendo que si sacas algún tipo de crédito para abrir tu bar no te extralimites. Lo ideal sería tener un capital y si faltara dinero solicitar un préstamo para negocios. También viene bien un préstamo cuando tu empresa ya está creada y necesitas invertir para aumentar tus ventas.

 

#4. Tener inventario de más

 

Tienes que conocer a tu público para poder tener un inventario de bebidas pertinente. No te conviene comprar un licor que tarde tanto en venderse que llegue a caducar.

 

#5. Sé profesional

 

Cuando abres un bar no solo tienes que saber de tragos, también de números. Debes aprender a conocer tu negocio más allá de la barra y saber administrarlo. Si quieres que tu negocio crezca lo mejor que puedes hacer es invertir un poco de tu capital en aprender más de administración de negocios para evitar despilfarrar el dinero.

 

¿Qué otro consejo nos das? ¡Queremos que tus finanzas personales, y las de tu negocio marchen de maravilla! Sé responsable con tus préstamos y evitarás que la deuda crezca. Pronto disfrutarás de rentabilidad.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también:

 

* 5 consejos para mejorar el valor de tu negocio.
* Si haces esto tendrás un negocio rentable como poca inversión.
* ¿Por qué es importante hacer un plan de negocios? ¡Lo necesitarás! 
* ¿Endeudarte para emprender? Conoce las ventajas y desventajas.

Jun 05
2018
comprar o alquilar

¿Comprar o alquilar una casa qué es mejor para vos?

¿Querés comprar o alquilar una casa? ¿Es cierto que mucha gente sueña con la casa propia, pero ¿es el mejor momento? Un crédito hipotecario no se puede tomar a la ligera, para que no saqués un préstamo tan grande sin estar seguro, acá te dejo algunos consejos.

 

#1. Comprar es una buena inversión

 

Es cierto que un crédito hipotecario es una inversión, al contrario de un crédito vehicular, donde se paga por un bien que pierde su valor, al comprar una casa lo más seguro es que su precio tienda a subir.

 

Como su valor tenderá al alza aún cuando pagués tu crédito por veinte años, al finalizar la hipoteca tu propiedad valdrá más de lo que gastaste.

 

#2. Si no estás seguro de dónde querés vivir, mejor alquilá

 

Si sos de las personas que no tienen claro cómo se verán en los próximos veinte años es mejor que NO comprés. ¿Por qué? Porque si pensás viajar por mucho tiempo, tu empleo no es seguro, etc. no es lo mejor amarrarte por veinte años o más con una deuda tan grande.

¿Imaginá que te asciendan a country manager de tu empresa en España y tu tenés  tu hipoteca en Argentina

 

#3. Con el alquiler evitás pagar gastos adicionales

 

Cuando comprás una propiedad no es que pagués por ella y se acabó. Además del pago por la casa, vas a tener que pagar más gastos como el impuesto anual. Si vos no te sentís listo para lidiar con estos gastos extra cada mes, que te evitás si pagás alquiler (porque lo pagá el dueño), pues es mejor que sigás rentando.

 

¡Tené presente…!

 

Lo mejor es que comprés solo si querés vivir mucho tiempo  en la casa que vas a pagar. Tené en cuenta, además, que los bancos no te van a prestar el 100% del valor de la propiedad, sino sólo un porcentaje, por lo que tendrás que contar con los ahorros suficientes para pagar la cuota inicial. Recordá que a mayor cuota inicial mucho mejor. Planificá bien si no querés poner en riesgo tus finanzas personales.

 

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Leé también: 

Jun 05
2018
ahorrar y salir con amigos

Cómo ahorrar y salir con amigos. ¡Diviértete sin despilfarrar!

Ha pasado medio mes desde que recibiste tu sueldo y tus finanzas personales te dicen: “¡No gastes más!”. Pero tú quieres salir con tus amigos a comer algo, al cine o quizá por unos tragos. ¿Es tu caso? Si es así, no desesperes, en esta nota te enseño cómo ahorrar y salir con amigos.

 

Cuestión de sitios

 

Hay lugares que son más caros que otros. Si está a mitad de mes y no tienes tanto dinero mejor evitarlos. Lo importante de salir con amigos es la compañía no el sitio.

 

Lee también: ¿Ahorrar da felicidad? Descubre si el ahorro ta hará más feliz

 

Aprovecha las promociones

 

No solo te fijes en el local, sino en la hora. Hay establecimientos que en cierto horario tienen precios más bajos. En la after office por ejemplo hay incluso promociones como el clásico 2×1.

 

Lee también: Gestiona tu dinero con estos consejos ¡Te serán de mucha ayuda!

 

Compra en grupo

 

A veces las salidas con amigos tienen como punto de encuentro la casa de uno de ellos. Te recomiendo que si este es el caso compren en grupo lo que consumirán, así todo saldrá más barato. Los peruanos hacemos la clásica chanchita y es una forma de ahorrar y seguir divirtiéndose.

 

Ponte un límite

 

Está bien que uno salga con amigos para distraerse y alejar la tensión. ¡Eso es perfecto!, pero no hay que tirar la casa por la ventana. Ponte siempre un límite de gastos, así cuando estés a punto de excederte será mejor irte a casa o dejar de consumir.

 

Un consejo…

 

Decir que “NO” a las salidas con amigos también está permitido, en especial cuando sabes que no podrás controlar tus gastos y generarás una deuda que, por el momento, no puedes permitirte. Si hiciste un presupuesto personal, gasta en la salida con amigos el dinero destinado a tu diversión. 

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee tambien: 

 

* Cómo ahorrar dinero al viajar
* Cómo ahorrar en el cine
* ¡Descubre cómo ahorrar comiendo fuera!

Jun 04
2018
ahorrar y salir con amigos

Cómo ahorrar y salir con amigos

Ha pasado medio mes desde que recibiste tu sueldo y tus finanzas personales te dicen: “¡No gastés más!”. Pero vos querés salir con tus amigos a comer algo, al cine o quizá a tomar. ¿Es tu caso? Si es así, no te desesperés, en esta nota yo te voy a enseñar a vos cómo ahorrar y salir con amigos.

 

¿A dónde vas?

 

Hay lugares que son más caros que otros. Si ya es mitad de mes y no tenés tanta plata mejor evitá estos sitios. Lo importante de salir con amigos es la compañía.

 

Aprovechá las promociones

 

No solo te fijés en el local, sino en la hora. Hay sitios que a cierta hora tienen precios más bajos. En la after office, por ejemplo hay incluso promociones como el clásico 2×1.

 

Animate y comprá en grupo

 

A veces las salidas con amigos tienen como punto de encuentro la casa de uno de ellos. Si es así, lo mejor para vos es que comprés en grupo lo que consumirán, así todo saldrá más barato. Es una forma de ahorrar y que siga la fiesta. 

 

Ponete un límite

 

Está bien que uno salga con amigos para distraerse y alejar la tensión. ¡Lo necesitás!, pero no hay que echar la casa por la ventana. Ponete siempre un límite de gastos, así cuando estés a punto de pasártelo será mejor que te vayas a casa o que dejés de consumir.

 

Un consejo…

 

Decir que “NO” a las salidas con amigos también está permitido, en especial cuando sabés que no vas a poder controlar tus gastos y generarás una deuda que podés evitar. Sí, esas deudas que crecen cuando usás la tarjeta de crédito. Si salís, solo usá el dinero destinado a tu diversión (si hiciste un presupuesto personal no vas a tener problemas).

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Lee tambien: 

 

Jun 04
2018

Consejos para ahorrar al comprar una casa

En esta vida se puede ahorrar en todo lo que compramos. Podemos generar ahorro yendo al súper, ahorrar en el cine e incluso se puede ahorrar al comprar casa. ¿No tenías idea? Pues en esta nota te cuento cómo puedes hacer para ahorrar al comprar una casa. ¡Será una deuda menor si sacas un crédito para tu vivienda!

 

Lee también: ¿Ahorrar da felicidad? Descubre si el ahorro te hará más feliz.

 

Ve a los remates

 

Una forma de que encuentres propiedades a bajo costo es en los remates. Sunat, por ejemplo remata cada cierto tiempo propiedades. Hace poco, en una subasta que hizo esta entidad podías encontrar casas desde los S/40.000 ¡Realmente económico!

 

Compara bien las ofertas

 

Por mucho que te encante una casa no la vuelvas tu única opción. En la misma zona o a pocas calles de tu sitio ideal hay más casas a un menor precio e incluso más grandes que la que viste inicialmente. Compara ofertas y haz una lista de pros y contra. Elige la casa que más te guste y se ajuste a tu presupuesto.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: Cómo ahorrar dinero para acceder a un crédito hipotecario.

 

La comparación también hazla a las ofertas de los bancos. Y es que si vas a solicitar un crédito hipotecario no tienes por qué elegir el banco de siempre. Elige el que te ofrezca la menor tasa de interés.

 

Negocia

 

Los compradores solventes son bichos raros. Si te aprobaron un crédito o tienes el monto completo del valor de la casa, no temas negociar con el vendedor. Si ofreces un precio justo puedes pagar menos de lo que el vendedor está pidiendo.

 

Con estos consejos estamos seguros que vas a poder ahorrar al comprar una casa. Otra forma de ahorrar es elegir casas a las que se tengan que hacer reparaciones que por lo general están cotizadas a un menor valor. Ten en cuenta, para el monto final, el costo de la reparación (o remodelación) del inmueble.

May 31
2018
préstamos solo con DNI

¿Préstamos solo con DNI? ¡Conocé más de ellos!

¿Te han ofrecido préstamos solo con DNI?. Los préstamos solo con DNI son préstamos al instante que realizan los bancos por montos de hasta 100,000 pesos sin necesidad de muchos papeles ni requisitos.

Este tipo de préstamos son perfecto sin necesitás dinero con urgencia. Y es que no tendrás que esperar días hasta obtener la aprobación del banco. Conocé más sobre este tipo de préstamos.

El banco va a revisar tus deudas

 

Los bancos tienen acceso al historial crediticio de cada cliente. Procurá que antes de que solicités un crédito online tus deudas estén saldadas. Esto aumentará las posibilidades de que te aprueben un préstamo online. 

 

Proporcioná información sincera

 

En el formulario para los préstamos online te podrás solicitar información de tus ingresos. Sé lo más sincero posible, esto ayudará a que se defina el monto máximo real de préstamo al que podés acceder. 

 

 

Algunos requisitos para acceder a estos préstamos

 

Si bien, para estos préstamos, no es necesario contar más que con el DNI, ningún banco accederá prestarte si tenés un historial crediticio negativo. Por eso, te aconsejo que revisés esta información previamente en la web de Veraz

 

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Leé también: