Nov 07
2017
cuidar tu dinero

6 formas de cuidar tu dinero mientras viajas

¿Viajecito a la vista? ¡Esperamos que sí porque luego de meses y meses de arduo trabajo te mereces un descanso! Como te quiero ayudar a que realmente descanses y disfrutes de tus vacaciones, en esta nota te enseño seis formas como puedes cuidar tu dinero en el lugar al que te dirijas. No sólo debes cuidar tu plata de ti, sino de ladrones que pueden verte como un turista. ¡Presta atención!

 

#1. No lleves todo el efectivo que tengas

 

Cuando viajas, y quizá para ahorrar, puedes estar tentando a llevar todo el dinero que usarás para la ocasión en efectivo. Te aconsejo no hacer esto ¿Por qué? Pues porque es más fácil que te quedes sin nada de golpe si alguien llegara a robarte.

 

En vez de llevar todo tu dinero por ahí mostrándolo, es mejor usar en este caso una tarjeta de crédito. ¡Sí, te estamos diciendo que mejor lleves este medio de pago! ¿por qué? Porque si te llegan a robar la puedes bloquear de inmediato. Eso sí te aconsejo que lleves una tarjeta con un crédito límite igual al dinero que pensabas gastar y que la pagues en cuanto llegues al país (recuerda, no queremos pagar intereses ni tener deudas).

 

A propósito de lo útil que te pueden ser las tarjetas de crédito en un viaje, no dejes de leer: Tarjetas de crédito y programas de beneficio, quizá tu tarjeta te permita ahorrar algunos soles. 

 

#.2. No exhibas todo tu dinero

 

Digamos que ya saliste de viaje o le tienes pavor a las tarjetas de crédito y decidiste llevar todo tu dinero. Pues en este caso te aconsejo no andar mostrándolo cada que puedas. No lleves todo en tu cartera y que el dinero que dejes ver sea de baja denominación, así alejarás a los amigos de lo ajeno.

 

#3. No salgas con todo el dinero que llevas

 

Si llevas todo el dinero en efectivo, será mejor que en cada paseo o excursión solo lleves contigo lo necesario y lo restante lo guardes en la caja de seguridad del hotel. Si el hotel no tiene este servicio, otra opción es guardarlo en sitios secretos como: bolsillos ocultos de tu equipaje, o bajo llave.

 

#4. Memoriza el número de tu banco

 

Si llegaran a robarte la cartera con tus documentos y tarjetas te aconsejo desde ya ir memorizando el número de teléfono de tu banco. Cuando denuncias ante tu banco que tu tarjeta ha sido robada la bloqueará de inmediato y solo podrás reactivarla de forma presencial yendo con tu DNI al banco. Para bloquear tus tarjetas de crédito y débito muchos bancos sólo te solicitarán tu número de DNI y confirmar tus datos.

 

#5. ¿Cajeros alejados? ¡En qué estás pensando!

 

Si llevaste tarjeta de débito y vas a retirar dinero en el extranjero dile adiós a los cajeros alejados. Siempre retira dinero en el mismo banco o en zonas comerciales.

 

#6. Notifica a tu banco que sales del país

 

Si tu viaje es fuera de Perú no olvides avisar a tu banco que saldrás del país. ¿Por qué? Porque si usas tu tarjeta fuera del país y no avisaste pueden bloquearla para prevenir algún fraude.

 

Ya sabes qué hacer para que tu dinero esté a salvo en tu viaje. ¿Ya llamaste a tu banco para avisar que viajarás y usarás tus tarjetas desde el extranjero? 

 

Y ya que te estamos hablando de vacaciones quizá estés pensando en pedir un préstamo para viajar: 

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Nov 03
2017
ahorrar en casa

5 prácticas para ahorrar en casa ¿Las conocías?

Ahorrar en casa no es difícil. Podemos ahorrar de muchas maneras y todos pueden contribuir para lograr esta meta. ¿Además, no sería bonito disfrutar todos de unas bellas vacaciones con el dinero que se logre ahorrar? En esta nota te contamos cinco formas que existen para ahorrar en casa.

 

#1. Planifica tus gastos

 

Planificar, planificar y planificar será siempre el mejor secreto del ahorro. Hay muchas apps que te ayudarán con las finanzas del hogar. Las apps te permitirán tener un control detallado de egresos e ingresos así sabrás a dónde se va el dinero cada mes.

 

Haz como las grandes empresas y ten un presupuesto mensual para cada cosa, así sabrás cuánto puedes gastar en comestibles, productos de higiene, etc. Lee nuestra nota: Descubre cómo ahorrar cuando vas al súper.

 

#2. Anímate a comprar en línea

 

A algunos aún les da cierto miedo comprar en línea, pero los supermercados y tiendas que ofrecen esta forma de comprar son muy confiables. Comprar online te da muchos beneficios: primero, accedes a ofertas solo disponibles online con lo que ya estás ahorrando dinero; segundo, evitas gastos de transporte como gasolina, taxis o pasajes; y tercero, evitas las colas en las cajas.

 

#3. Consigue ingresos extra: vende lo que no usas

 

Suena a comercial de OLX, pero es cierto, seguro hay muchas cosas en casa que tienes y no utilizas. Pues la forma más inteligente de deshacerte de ellas es venderlas. Así conseguirás dinero extra que te permita: ahorrar, darte algunos gustos en el hogar, o pagar alguna deuda pendiente.

 

#4. Compra productos ahorradores

 

Puedes ahorrar mucho en casa utilizando productos que reduzcan el consumo de luz o de agua. Hay focos que consumen menos watts que otros. Una buena práctica para ahorrar, sería cambiar todos los focos de tu casa por focos ahorradores.

 

En cuanto al agua, puedes ahorrar mucho cambiando los sistemas del inodoro de tu casa por otros de doble descarga que te permiten ahorrar en cada descarga que dé el baño. Instalar reductores de caudal para el caño del lavamanos o para la ducha también te será útil para economizar entre el 18% y el 47% de agua. ¡Tu recibo del mes te sorprenderá!

 

#5. No esperes a que se malogre: da mantenimiento a tu hogar

 

Reparar algo es más costoso que darle mantenimiento así que siempre es bueno darle una revisada a tu hogar, al menos una vez al año. Si notas que hay conexiones en mal estado o con señales de alerta será mejor repararlas antes que terminen de dañarse. ¿Tuberías o caños que gotean? ¡Es hora de acabar con este desperdicio de dinero también!

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

No dejes estos consejos en el aire. ¡Ponlos en práctica y empieza a disfrutar de los beneficios del ahorro! Lee también: 5 consejos para ahorrar todos los meses

Nov 02
2017
cómo ahorrar cuando vas al super

¡Descubre cómo ahorrar cuando vas al super!

Todos tenemos que ir al super al menos una vez a la semana para comprar todo lo que necesitamos para cocinar en casa. Y es que recuerda, ¡debemos evitar abusar de ir a restaurantes para ahorrar! (Lee nuestra nota: No te comas tu dinero, descubre cómo ahorrar comiendo fuera).

 

Pues bien hoy te enseño cómo ahorrar cuando vas al super. Te sorprenderá la cantidad de soles que lograrás juntar. ¡Presta atención!

 

#1. Planifica tus compras

 

La planificación es la clave para todo. ¿Ya te diste cuenta que todos nuestros consejos de ahorro parten de ello? ¡Pues también aplica a la hora de comprar y no tirar el dinero!

 

Las compras del super se pueden planificar para gastar así sólo lo necesario. Coge lápiz y papel y haz una lista de las comidas que prepararás en la semana. Con este listado sabrás qué ingredientes necesitarás y comprarás sólo lo necesario.

 

#2. Ve a comprar sola

 

Cuando vayas de compras es mejor ir sola. ¿Por qué? Porque si vas con niños es probable que gastes de más en algún antojo de tu hijo, hija, sobrina o quién sea que te acompañe.

 

El consejo también va por si acaso tu pareja quiere acompañarte y es que, seamos sinceras, seguro por ahí surgirá algún antojo que terminarán comprando. Sí, como ese pollito rostizado tan rico que venden en los supermercados, listos para llevar y sobre todo aparentemente “baratos”.

 

#3. No te confíes de las ofertas

 

Las ofertas con sus grandes y coloridos letreros nos llaman la atención en los supermercados ¿verdad? Pues tu deber como ahorradora es evitar mirarlas. Recuerda: ya tienes tu lista hecha así que si ves una oferta de conservas y no está este producto en tu listado ¡ni las mires!

 

#4. Compara precios

 

Puedes ahorrar mucho en el super si comparas precios por Internet antes de ir a la tienda. Yo suelo hacer mi lista y elegir el supermercado al cual ir en base a cuál se ajuste más a mi presupuesto.

 

#5. Paga en efectivo

 

Como te hemos aconsejado muchas veces: si quieres ahorrar no debes endeudarte más. Así que usar las tarjetas de crédito para ir al supermercado está PROHIBIDO. Si las llevas créenos, tendrás la tentación de comprar cosas que no planeaste y que además no necesitas. Usa siempre efectivo para tus compras de la semana.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Sigue estos consejos y verás que tendrás soles extra en tu billetera. ¡Nos encanta ayudarte a ahorrar! Queremos que tengas cero deudas.  y si quieres ahorrar más no dejes de leer:  ¿Qué gastos reducir para comenzar a ahorrar en casa?.

Oct 19
2017
acabar con las dedad

¡No más deudas! Conoce cómo lidiar con ellas y ahorra

Las deudas son la causa de insomnio y de dolores de cabeza de muchas personas. Cuando se tiene pagos pendientes es difícil ahorrar, pero no es imposible. En esta nota te enseñamos cómo administrar tu presupuesto personal para acabar con las deudas y empezar a ahorrar. ¡Lee atento!

 

Lee también: ¿Quiénes gastan más los solteros o los casados? ¡Preguntémosle a tu billetera! 

 

#1. No pedir préstamos ni usar tus tarjetas

 

Aprender cómo ahorrar no es difícil. Hay que partir de no endeudarse más. Así que te aconsejamos no aumentar la deuda adquiriendo nuevos préstamos o usando tus tarjetas de crédito. Si piensas solicitar un préstamo que sea el de “compra de deuda” que ofrecen diferentes entidades financieras y que te permite reunir todas tus deudas en una sola.

 

#2. Sé consciente de TODOS tus ingresos

 

Abre un libro nuevo en excel o coge lápiz y papel y coloca detalladamente todos los ingresos que tienes al mes. Luego haz un listado de todos tus egresos esenciales (pago de servicios, comida, etc.), suma este segundo monto y resta tus egresos de tus ingresos. Así sabrás cuánto dinero tienes disponible realmente.

 

Del saldo restante podrás separar una cantidad para pagar tu deuda del mes y si tienes dinero sobrante podrás destinar parte o la totalidad a una cuenta de ahorro.

 

Lee también: ¿Qué es el kakeibo? La forma de ahorar de los japoneses.

 

#3. Prioriza el pago de las deudas con mayor interés

 

Si dispones de dinero extra, como el de gratificaciones por ejemplo, puedes aprovechar para usar este efectivo inesperado para amortizar una deuda. Te recomendamos hacer esto con la deuda que genere mayores intereses. Mientras más rápido te deshagas de la deuda más cara, más rápido empezarás a tener liquidez y un ahorro sustancioso.

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Como ves no es muy difícil empezar a deshacerte de las deudas que tienes. Es importante que conozcas bien tus finanzas y que diseñes un plan acorde a ellas para poder volver a tener liquidez. Conoce más consejos de ahorro en nuestro post 5 consejos para ahorrar dinero todos los meses.

Oct 11
2017
ahorrar en casa

Cuánto tengo que ahorrar para mejorar mis finanzas personales

Ahorrar dinero es la clave para crecer financieramente. Si tenemos ahorros podemos evitar tener que recurrir a préstamos para financiar gastos importantes y dispondremos de liquidez en caso de que surja un imprevisto o emergencia.

 

Para empezar a ahorrar es fundamental que destines una parte de tus ingresos a ahorro todos los mes. Entonces, ¿cuánto debo ahorrar cada mes?

 

El 20% de tus ingresos es un buen parámetro

 

Todo lo que que ahorres por poco que sea siempre es bueno, pero lo ideal es que definas un monto fijo por mes que te permita estimar cuánto vas a ahorrar en el tiempo.

 

Los expertos en finanzas personales recomiendan ahorrar el 20% del TOTAL de tus ingresos.  Esto te permitirá una reserva en caso de que en el futuro tengas alguna necesidad o contingencia.

 

¿No llegás a ahorrar el 20%?

 

A veces ahorrar el 20% de los ingresos no es posible, en especial cuando uno tiene deudas que pagar. Para poder ahorrar este porcentaje, lo ideal primero saldar deudas y evitar el uso de tarjetas de crédito o préstamos para no incrementarlas.

 

Si no llegás a ahorrar el 20%, empezá con el 10% de tus ingresos mensuales. Si esto también te resulta dificil, es una buena idea que evalúes cambiar ciertos hábitos para mejorar tus finanzas personales. Vas a descubrir que aprovechando descuentos, llevando control diario de tus gastos vas a poder encontrar la forma de reducirlos y generar aunque sea un pequeño ahorro.

 

Algunos consejos para ahorrar dinero…

 

Para poder ahorrar dinero de forma disciplinada a veces es necesario no guardarlo en efectivo. Para eso es preferible tener una caja de ahorro que te permita tener reservados tus ahorros y desde la cual puedas utilizar productos de inversión como plazos fijos para generar intereses y aumentar tus ahorros.

 

Solicitá tu préstamo acá

 

Lee también:  Fondo para emergencias ¿No tenés el tuyo? ¡Aprende cómo hacerlo! 

 

Oct 09
2017
cuenta de ahorro

¿En qué tipo de cuenta de ahorro puedo empezar a ahorrar?

Aprende cómo ahorrar no es difícil. A veces solo hace falta abrir una cuenta de ahorro para acercarte al sueño de tener ese fondo que te permita estudiar, viajar, juntar para comprar tu primer depa, etc.

 

Para quienes no tienen experiencia financiera, abrir una cuenta de ahorro puede suscitar diferentes dudas. En esta nota te enseñamos más sobre el tema y te damos los tips que necesitas conocer para elegir entre las mejores cuentas de ahorro.

 

¿Qué es una cuenta de ahorro?

 

Este tipo de cuentas es la mejor alternativa para ahorrar dinero y suelen ser más flexibles que una cuenta corriente en donde sí suele existir el cobro de impuestos por algunas transacciones.

 

Uno de los beneficios de las cuentas de ahorro es que te ayudan a tener rentabilidad. A diferencia de las cuentas de ahorro a plazo fijo, las cuenta de ahorro simples te permiten disponer de tu dinero en cualquier momento.

 

¿Qué beneficios me ofrece una cuenta de ahorro?

 

Las cuentas de ahorro te permiten obtener intereses por el dinero que tienes depositado en ellas y la mayor parte de este tipo de cuentas no cobran comisiones. Muchas cuentas de ahorro se pueden abrir desde cero soles.

 

¿Cómo elijo la mejor cuenta de ahorros para mí?

 

Para poder elegir la mejor cuenta de ahorros es importante que tengas en cuenta diferentes factores. Si no la usarás solo para ahorrar y dispondrás del efectivo en ellas, lo ideal es que elijas una cuenta de ahorros en un banco que tenga agencias, cajeros, etc. cerca de ti.

 

La mejor cuenta de ahorros para ti puede ser aquella que sea más práctica. Revisa que te permita realizar transacciones por internet (si eres de quienes realizan este tipo de operaciones).

 

Pregunta también cuántas operaciones libre de costo tienes con el tipo de cuenta de ahorros que has elegido. Así podrás decidirte por la que más se adecúe a tus necesidades.

 

¿Cómo abrir una cuenta de ahorros?

 

Para abrir una cuenta de ahorro debes acercarte al banco de tu interés con el original y la copia de tu documento de identidad. En ocasiones se suele pedir también una copia del recibo de servicios. Este último se solicita cuando tu dirección no es la misma que la de tu DNI.

 

Solicita tu préstamo

 

Consejos adicionales

 

Te recomendamos que antes de abrir tu cuenta de ahorro revises la información que la SBS brinda de aquel. Así un banco con menos reclamos por parte de los clientes suele ser una mejor alternativa.

Oct 04
2017
fondo de emergencia

Fondo para emergencias ¿No tenés el tuyo? ¡Aprendé cómo hacerlo!

Pocas cosas tan ciertas como que el ahorro es la base de la fortuna. Ahorrar nos permite disfrutar del esfuerzo de nuestro trabajo haciendo viajes, organizando eventos (como un casamiento o un cumpleaños) y haciendo compras de cosas que nos gustan; pero ademas del ahorro para fines personales, es importante destinar parte de nuestros ahorros a un fondo de emergencias.

 

Un fondo de emergencias nos permitirá tener dinero disponible en caso de que uno o algún familiar o amigo sufran una contingencia (como por ejemplo un accidente, una enfermedad o pérdida de empleo) que les demande dinero en forma urgente. Disponer de este fondo de emergencias nos evita caer en la necesidad de recurrir a préstamos de urgencia que puedan afectar nuestras finanzas personales

 

Descubrí en esta nota cómo podés ahorrar para tu fondo de emergencias.

 

Reservá todos los meses una parte de tus ingresos

 

Un buen parámetro es destinar 20% del sueldo a ser ahorrado. Así, por ejemplo, una persona que tiene un ingreso mensual de $20.000 lo ideal sería que ahorre $4.000 mensuales. Los expertos en finanzas personales recomiendan que el fondo de emergencias sea de alrededor del 5% del total de los ingresos mensuales, siguiendo nuestro ejemplo serían $1.000.

 

El resto de los fondos ahorrados los podrás destinar a un fondo de retiro y gastos importantes. De esta manera dispondrás de fondos para cuando te jubiles, quieras mudarte, comprar un auto o construir o comprar una casa.

 

Lo ideal es que ambos fondos estén en cuentas separadas y que aproveches el dinero ahorrado para invertirlo, generando intereses para disponer de más dinero cuando necesites usarlo. Para eso podés invertirlo en depósitos a plazo fijo o en fondos comunes de inversión

 

¿Cuánto tengo que tener en el fondo de emergencia?

 

Según los especialistas un valor recomendable para el fondo de ahorros para emergencias es un valor que pueda cubrir entre 3 y 6 meses de gastos fijos. Si por ejemplo tus gastos fijos mensuales son de $10.000, lo ideal es que tengas entre $30.000 y $60.000 en tu fondo de emergencia que utilizarás para: el alquiler, pago de servicios, comida, etc.

 

¿Qué hacer si no me alcanzan los ingresos para ahorrar?

 

Si el dinero no te alcanza más que para tus necesidades primarias, tenés que hacer un presupuesto personal para entender en que gastas el dinero. Si el problema son los pagos de deudas, consolidar tus deudas bajando las cuotas que pagás puede ser una alternativa que te permita ahorrar.

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

 

Set 18
2017
cómo salir de deudas ahora

Cómo salir de deudas: Descubre los pasos que te ayudarán

Cuando se ha caído en la tentación de los “préstamos inmediatos” sin pensar en lo que estos puede significar a la larga para nuestra economía, podemos terminar llegando a un punto en lo que único que podemos pensar es cómo salir de deudas ahora.

 

Esta no es la única situación que te lleva a realizarte esta gran pregunta. Por eso, en esta nota te enseñamos los pasos para que que salgas de deudas y seas dueño de tus finanzas.

 

#1. Que el pozo no aumente

 

Una deuda se acrecienta de dos forma: la primera si te retrasas en los pagos, lo que hace que vengan cobros por moras en el estado de cuenta del mes siguiente. Otro causal es el hecho de seguir endeudándose, ya sea para pagar deudas pasadas con nuevos préstamos o por hacer un mal uso de la tarjeta de crédito.

 

Lo ideal es no usar la tarjeta de crédito ni pedir nuevos préstamos, al menos mientras se tenga una deuda pendiente que desequilibre tu economía.

 

#2. Prioriza el pago de tu deuda

 

Para poder priorizar el pago de tu deuda es necesario que realices un análisis de tu estado financiero actual. De esa manera podrás ser consciente de tus egresos e ingresos y eliminar los gastos superfluos y gastos hormiga para dar prioridad a pagar tu deuda.

 

Puedes hacer una análisis anotando absolutamente todo lo que gastas en el mes, así te darás cuenta que puedes estar gastando más en salidas a comer a lugares costosos que en gastos estrictamente necesarios. Una comida casera en vez de en un restaurante, puede ayudarte a ahorrar mucho dinero.

 

#3. Nunca pagues el “monto mínimo”

 

Cuando tienes una deuda en tu estado de cuenta suele venir el monto fijo a pagar y el monto del pago mínimo. Lo ideal es nunca pagar el pago mínimo ya que en muchos casos representa menos del 10% de tu deuda, sin contar los intereses y comisiones que seguirá cobrando el banco o la entidad a la que le debes.

 

#4.Sé consciente de la magnitud de tu deuda

 

No puedes pagar un préstamo a ciegas. Debes ser consciente del monto total que debes al banco o a las diferentes entidades que te han prestado dinero o te han dado crédito. Solo siendo consciente de esta cifra puedes evitar aumentarla y ajustar gastos para priorizar el pago. Ponte como meta pagar tu deuda en un tiempo realistas, ¡valdrá la pena el sacrificio!

 

#5. Evalúa la compra de deuda

 

Cuando se tienen muchas deudas es difícil ordenarse. La compra de deuda es una solución en la que podrías pensar si has adquirido deudas que no puedes manejar.

 

Con la consolidación, una entidad financiera compra todas tus deudas. De esa forma los intereses y comisiones se reducen y empiezas a pagar una cuota mensual realista.

 

Sigue nuestros consejos y pronto lograrás salir de tus deudas.

 

   

Solicita tu préstamo

 

Set 04
2017
ahorrar dinero todos los meses

5 Consejos para ahorrar dinero todos los meses

¿Quién dijo que ahorrar dinero todos los meses es difícil? ¡No lo es! Solo es necesario que conozcas bien tu estado financiero y aprendas a elaborar tu presupuesto personal.

 

Conoce 5 consejos para ahorrar dinero todos los meses.

 

#1. Elabora tu presupuesto personal

 

Al elaborar tu presupuesto personal no solo vas a saber cuál es el total de tus ingresos y en qué los gastas; también te permitirá saber cuánto es el dinero que necesitas cada mes para tus gastos indispensables. Así sabrás que el dinero restante puedes destinarlo al ahorro. Si no es todo, por lo menos un porcentaje de esta cantidad.

 

 

#2. Traza metas realistas

 

Si ganas un sueldo de 2,000 soles y quieres juntar S/. 10, 000 para un viaje, la inicial de un auto, etc. no es coherente pensar que ahorrando 400 soles mensuales puedas lograr la meta en 5 meses. Lo ideal es tener claro que lograrás juntar la cantidad en 25 meses.

 

El tiempo puede ser menor si hay meses en que se destine un mayor porcentaje de ahorro o si ingresas tu dinero en una cuenta de ahorro a plazo fijo que genere intereses, pero sólo bajo esas condiciones.

 

Para motivarte puedes trazarte una meta menor, como por ejemplo, lograr juntar S/. 2,000 en los próximos 5 meses. Llegar a esta meta es posible gracias a los 400 soles que has decidido ahorrar cada mes, llegar a la meta te ayudará a seguir ahorrando para lograr tu objetivo final.

 

#3. Busca ofertas

 

Una de las formas cómo ahorrar en casa es a través de las ofertas ¡Hasta 10 céntimos puede hacer la diferencia! Para ahorrar en los gastos de comestibles, lo ideal es buscar ofertas en supermercados o ir a mercados locales. Tomarse el tiempo de comparar precios te permitirá ahorrar unos cuantos soles.

 

#4. Ahorra en gastos de servicios

 

Es posible también ahorrar en gastos de servicios como luz y agua. ¡Es muy simple!, empieza por reducir el tiempo en la ducha o no dejar abierto el caño cuando te cepilles los dientes. Apaga los electrodomésticos cuando no los uses y no dejes la televisión conectada si no verás nada en ella. La cuenta del mes se reducirá y podrás ahorrar el dinero que reste.

 

#5. Busca dinero extra

 

Hay muchas formas de conseguir dinero extra para contribuir al ahorro mensual y mejorar tus finanzas. Anímate por actividades como la venta por catálogo u ofrece la venta de algún producto atractivo para el consumidor. Existen muchos negocios rentables que no implican que renuncies a tu puesto laboral actual.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Con estos 5 consejos estoy segura que lograrás ahorrar cada mes sin problemas. ¡Ten disciplina y pronto tendrás un buen fondo de ahorros! Disfrutarás de solvencia económica. 

Set 02
2017
quién ahorrá más

¿Tienes ahorros para una emergencia? ¡Empieza ahora!

Es cierto que todos debemos destinar un fondo de ahorros para poder disfrutar de nuestro esfuerzo y así planear viajes inolvidables, o eventos entrañables (como una boda o un cumpleaños original). Pero además de este ahorro para fines personales, es importante contar con un ahorro para emergencias.

 

Un ahorro para emergencias te permitirá disponer de dinero si acaso tú o alguien de tu familia llegaran a sufrir un accidente o requieran una hospitalización. El ahorro de emergencias, también te será útil si tienes un periodo sin empleo, etc. Tener un ahorro de emergencia permite que no caigas en la tendencia de solicitar préstamos personalesRecuerda que estos último pueden afectar tu presupuesto personal.

 

Descubre en esta nota cómo ahorrar para tu fondo de emergencias.

 

Divide tu ahorro mensual en cuentas separadas

 

Lo recomendable es que se destine el 20% del sueldo para el fondo de ahorros. Así si tienes un sueldo mensual de 1,500 soles, lo ideal es que ahorres S/. 300.00 mensuales. Si este es el caso, de esos 300 soles deberás destinar un porcentaje para el  “ahorro movible”: ese dinero que usarás a futuro para viajes, la inicial de tu carro, etc. y otro para el ahorro de emergencias o para tu fondo de retiro.

 

Los expertos recomiendan que el fondo para el ahorro de emergencias sea del 5% del total de tu sueldo.  Así de los S/300.00 que teníamos para ahorrar S/75.00 deberían guardarse mensualmente para el ahorro de emergencias. Este es un fondo que  no usaremos a menos que sea estrictamente necesario.  

Lo ideal es que ambos fondos de ahorros se encuentren en cuentas separadas. El fondo de ahorro de emergencias debe ser fácil de mover en caso surja la necesidad. Por otro lado el ahorro para el retiro puede estar en una cuenta a plazo fijo que genere intereses.

 

 

¿Cuánto dinero debes tener en tu fondo de ahorro de emergencias?

 

Según los especialistas; un fondo de ahorros para emergencias debe poseer dinero suficiente para solventar tus gastos por los próximos 3 a 6 meses. Así si por ejemplo tus gastos mensuales necesarios suman S/1,000 lo ideal es que en tu fondo tengas entre 3,000 y 6,000 soles. Esta cantidad solo deberá ser usada en los gastos fijos, ya sean aquellos: el alquiler, luz, agua, comida, escuela, etc.

 

 

 

¿Qué hacer si el dinero no me alcanza para el ahorro para emergencias?

 

Si el dinero no te alcanza más que para tus necesidades primarias, significa que hay una falla en tus finanzas personales. Debido a lo anterior debes evaluar en qué se está yendo tu efectivo. Si el problema es por deudas, consolidar tus deudas puedes ser una solución que te permite disponer de dinero para el ahorro de emergencias.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también 3 consejos para comenzar a ahorrar dinero.