Jul 10
2018
préstamos online para negocio propio

Préstamos online para capital de trabajo. Todo para que los aprovechés

¿Necesitás un préstamo para capital de trabajo? Con un crédito como este podés hacer crecer tu negocio. Eso sí, tenés que saber más de ellos para poder sacarles el máximo provecho. En esta nota te enseño todo lo que necesitás saber sobre los préstamos online para negocio propio. ¡Prestá atención!

 

Aprovechá las épocas de campaña

 

Si querés un retorno rápido de tu inversión y pagar lo antes posible tu préstamo es mejor que los solicités en fechas clave.  Por ejemplo, se sabe que las empresas tienen como fecha favorita para solicitarlos las vacaciones de medio año. 

 

En esta época muchas personas gustan de hacer turismo, comprar cosas nuevas con la gratificación o aguinaldos, etc. Podés aprovechar un préstamo para mejorar los productos de tu empresa o ampliar tus servicios para esta época. Así podés conseguir más clientes e ingresos para saldar la deuda y tener mayor liquidez.

 

Los préstamos online son una alternativa rápida

 

Hay más de una forma de conseguir un préstamo para negocios. La tradicional es acercándote a un banco, la desventaja de esta es que el procedimiento para que se apruebe suele ser más lento.

 

Si tenés en cuenta que los préstamos para negocios se suelen solicitar casi en la víspera de la temporada alta, lo mejor es un préstamo rápido. En este caso la alternativa recomendable es un préstamo online. Este puede conseguirse siguiendo unos cuantos pasos a través de una plataforma virtual en la que eres evaluado para saber si calificás o no.

 

Para calificar el secreto es un buen historial crediticio

 

Si necesitás un préstamo rápido te aconsejo que tengás un buen historial crediticio. Así no tendrás problemas en que diferentes entidades puedan brindarte la plata que necesitás. Tu capacidad de pago es otro factor importante. aunque si tienes un endeudamiento moderado también es posible que accedás a un préstamo online en tanto no te hayas retrasado en tus pagos.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

¿Te ha servido esta información? No falta nada para campaña de medio año y estoy segura que tenés muchas ideas interesantes para que tu negocio crezca. Un dinero prestado te puede ayudar con tus planes. ¡Consultá si calificás para este tipo de crédito!

Jul 09
2018
estabilidad financiera empresarial

Consejos antes de solicitar un préstamo prendario

Hay diferentes opciones financieras a las que podés acudir cuando necesitás plata. Lo más usual es que elijás un préstamo personal, pero hay que ser sinceros, cuando la guita se necesita urgente este tipo de préstamo es muy lento para pedirlo. Otra opción a la que podés acceder sin altos intereses, es el préstamo prendario. Un préstamo mediante el cual dejás en prenda un bien a cambio de plata (en algunos casos solo un porcentaje del valor de la prenda).

 

Si tenés en mente solicitar un préstamo prendario, en esta nota te dejo algunos consejos para que sepás sacarle provecho.

 

Elegí una entidad financiera de confianza

 

No elijás a cualquier prestamista de a pie. Lo mejor es que te decidás por una empresa que tenga todos sus papeles en regla y de la que ya existan testimonios positivos. 

 

No firmés nada sin conocer bien los intereses y comisiones

 

Por fin encontraste una entidad financiera dispuesta a darte un préstamo prendario. ¡Se oye bárbaro! Pero no te emocionés más de la cuenta, es momento de que analicés bien su propuesta. Antes de que se te ocurra firmar cualquier contrato revisá bien los intereses y las comisiones que te cobrará. Hacé todas las preguntas que creás convenientes al respecto para que no exista ninguna duda.

 

Conocé qué pasaría si no cumplís con los plazos

 

En el caso de una deuda con un banco, esta crece si nos retrasamos en los pagos. En el caso de un préstamo prendario a veces las reglas son diferentes. Y es que no solo la deuda podría aumentar, sino que hasta podríamos llegar a perder el bien que dejamos en prenda.

 

Compará bien las ofertas

 

Aunque te emocione mucho la idea de tener el dinero que necesitás, no podés actuar a ojos cerrados. Si la oferta de una empresa no te convence, hay otras alternativas. Compará bien diferentes propuestas y quedate no solo con la que te dé más guita, sino más beneficios.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

¡Seguí estos consejos para que aprovechés los beneficios de un préstamo prendario! ¿Te animás a sacar uno?

Jul 09
2018
préstamo prendario

Beneficios del crédito prendario ¿Los conocés?

Ya te he contado en otra nota que los préstamos prendarios son un tipo de préstamo fácil de conseguir y bastante rápidos. Para conseguirlos solo debés poseer un bien para dejar en prenda. Como hay una garantía física son préstamos que no necesitan que tengás un excelente historial crediticio para calificar. Conocé más beneficios de este tipo de préstamo personal.

 

#1. Tasas de interés más bajas

 

Es posible que si buscás bien entre las diferentes ofertas logrés acceder a préstamos prendarios con una tasa de interés más baja. Como hay diferentes entidades financieras que los ofrecen las tarifas suelen ser bastante competitivas. Compará bien las ofertas para que le saqués provecho a tu préstamo y recobrar tu bien lo más pronto posible.

 

#2. Un intercambio donde nadie pierde ¿Será cierto?

 

Si pagás a tiempo tu compromiso con la caja o entidad financiera con quien sacaste el préstamo prendario no hay ningún problema: ambos ganan. Si acaso surge algún problema en el camino, ni vos ni la caja se ven gravemente perjudicados. Y es que al quedarse con tu bien la deuda se anula y deja de acumularse, muy diferente a como ocurre cuando pedís un préstamo al banco. Es cierto que perdés lo que empeñaste, pero te ahorras el daño en el historial crediticio.

 

En algunos casos, para evitar que pierdas el bien – si querés recuperarlo a toda costa – estas empresas prestamistas te ofrecen la opción de que sigás pagando los intereses y comisiones hasta que saldés tu deuda. Esto es como renovar tu contrato. Lo ideal es que pagués en el tiempo acordado para que la deuda no crezca y le saqués provecho a este préstamo.

 

#3. Podés acceder incluso si eres CPP

 

Si bien es cierto tener un historial crediticio negativo no es del todo malo para sacar un préstamo prendario, lo ideal es que no pasés de ser calificado como CPP (Cliente con Problemas Potenciales). Averiguá bien si calificás o no para la entidad a la que querés solicitar el préstamo. Mi recomendación es que comparés diferentes ofertas y elijás de acuerdo a tus necesidades.

 

#4. Préstamos en poco tiempo

 

El tiempo para que te den el préstamo depende de cuánto te tardés en presentar el bien que vas a empeñar para que sea valorado. Si pasa la prueba hay cajas que te dan el dinero que necesitás hasta en 24 horas. ¿Re rápido verdad?

Ahora que conocés más sobre los préstamos prendarios ¿te animás por uno? Es una forma de conseguir plata sin arriesgar tu historial crediticio. ¿Qué bien pondrías en prenda?

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Jul 09
2018
estabilidad financiera empresarial

Consejos antes de solicitar un préstamo prendario

Hay diferentes opciones financieras a las que podemos acudir cuando necesitamos dinero. Lo usual es que elijamos un préstamo personal, pero seamos sinceros, cuando el dinero urge este tipo de préstamo tiene un proceso lento que no lo hace el mejor. Otra opción a la que puedes acceder sin altos intereses, es el préstamo prendario. Un préstamo mediante el cual dejas como garantía un bien a cambio de dinero (en algunos casos solo un porcentaje del valor de esta propiedad).

 

Si tienes en mente solicitar un préstamo prendario, en esta nota te dejo algunos consejos para que sepas sacarle provecho.

 

Elige una entidad financiera de confianza

 

No elijas a cualquier prestamista de a pie. Lo mejor es que optes por una empresa que tenga todos sus papeles en regla y de la que ya se tengan testimonios positivos. Te recomiendo que hagas un listado de las empresas que tienen el servicio de préstamo prendario y empieces a investigarlas un poco. Lee los comentarios que ha recibido y haz un balance de aquellos para saber si te conviene o no tener un préstamo allí.

 

No firmes nada sin conocer bien los intereses y comisiones

 

Por fin encontraste una entidad financiera dispuesta a darte un préstamo prendario. ¡Suena genial! Pero no te emociones más de la cuenta, es momento de que analices bien su propuesta. Antes de que se te ocurra firmar cualquier contrato revisa bien los intereses y las comisiones que te cobrará. Haz todas las preguntas que creas convenientes al respecto para que no exista ninguna duda.

 

Conoce qué pasaría si no cumples con los plazos

 

En el caso de una deuda con un banco, esta crece si nos retrasamos en los pagos. En el caso de un préstamo prendario a veces las reglas son diferentes. Y es que no solo la deuda podría aumentar, sino que hasta podríamos llegar a perder el bien que dejamos en prenda.

 

Compara bien las ofertas

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Aunque te emocione mucho la idea de tener el dinero que necesitas, no puedes actuar a ojos cerrados. Si la oferta de una empresa no te convence, hay otras opciones. Compara bien diferentes propuestas y quédate no solo con la que te dé más dinero, sino con la que te ofrezca más beneficios.

 

¡Sigue estos consejos para que puedas aprovechar los beneficios de un préstamo prendario! ¿Te animarás a sacar uno?

 

 

Jul 09
2018
préstamo prendario

Beneficios del crédito prendario. ¿Te conviene?

Ya te he contado en otra nota que los préstamos prendarios son un tipo de préstamo fácil de conseguir y relativamente rápido. Para obtenerlos prácticamente solo debes ser poseedor de un bien que puedas dejar en prenda. Como hay una garantía física son préstamos que no requieren que tengas un excelente historial crediticio para calificar. Conoce más beneficios de este tipo de préstamo personal.

 

#1. Tasas de interés más bajas

 

Es posible que si buscas bien entre las diferentes ofertas puedas acceder a préstamos prendarios con una tasa de interés más baja. Como hay diferentes entidades financieras que los ofrecen las tarifas suelen ser bastante competitivas. Compara bien las ofertas para que puedas sacarle provecho a tu préstamo y recobrar tu bien lo más pronto posible.

 

#2. Un intercambio donde nadie pierde ¿Será cierto?

 

Si eres un buen deudor y pagas a tiempo tu compromiso con la caja o entidad financiera con quien hayas sacado el préstamo prendario no hay ningún problema: ambos ganan. Si acaso surge algún problema en el camino, ni tú ni la caja se ven gravemente perjudicados. Y es que al quedarse con tu bien la deuda se anula y deja de acumularse, muy diferente a como ocurre cuando pides un préstamo al banco. Es cierto que pierdes lo que empeñaste, pero te ahorras el daño en el historial crediticio.

 

En algunos casos, para evitar que pierdas el bien – si quieres recuperarlo a toda costa – estas empresas prestamistas te ofrecen la opción de que sigas pagando los intereses y comisiones hasta que saldes tu deuda. Esto es como renovar tu contrato. Lo ideal es que pagues en el tiempo acordado para que la deuda no crezca y le saques provecho a este préstamo.

 

#3. Puedes acceder incluso si eres CPP

 

Si bien es cierto tener un historial crediticio negativo no es del todo malo para sacar un préstamo prendario, lo ideal es que no pases de ser calificado como CPP (Cliente con Problemas Potenciales). Aunque cada entidad financiera tiene diferentes requisitos para darte un préstamo prendario. Averigua bien si calificas o no para la entidad a la que quieras solicitar el préstamo. Mi recomendación es que compares diferentes ofertas y elijas de acuerdo a tus necesidades.

 

#4. Préstamos que se aprueban en poco tiempo

 

El tiempo depende de cuánto te tardes en presentar el bien que vas a empeñar para que se valore y de la caja o prestamista que hayas elegido. Si lo primero ha pasado la prueba hay cajas que te pueden dar el dinero que necesitas en 24 horas. ¿Bastante rápido verdad?

 

Ahora que conoces más sobre los préstamos prendarios ¿te animarás por uno?. Es una forma de conseguir dinero sin arriesgar sobremanera tu historial crediticio. ¿Qué bien pondrías en prenda?

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

¿Cuánto dinero pedir prestado al banco?
¿Sacaste un préstamo personal? ¡No lo tires a la basura!
Cuándo es el mejor momento para pedir un crédito

 

Jul 06
2018
préstamos urgentes

Préstamos urgentes: Tres opciones que te sacarán de apuro

¿Necesitas dinero urgente? ¿No puedes esperar a que te aprueben un préstamo personal? ¡No desesperes! Hay tres opciones que te dejan conseguir dinero rápido, pero ¡ojo! evalúa bien cuál te conviene más antes de elegir una y es que algunas de ellas pueden generarte intereses más altos. Aquí te van tres préstamos rápidos a los que puedes acceder.

 

Préstamo prendario

 

Para acceder a este préstamo tienes que ser dueño de un bien -¡un carro es una buena opción!-. Este bien se deja en prenda o como garantía para que una empresa te preste dinero.

 

En el caso de que quieras un préstamo prendario con garantía vehicular la entidad financiera te presta un porcentaje del valor de tu auto a cambio se coloca un chip en tu vehículo hasta que saldes la deuda y vuelvas a disponer de autonomía sobre tu carro.

 

Un beneficio de este tipo de préstamo es que muchas entidades te dejan acceder a él incluso si eres un cliente con problemas potenciales en centrales de riesgo como Infocorp. Otro punto a favor es que puedes tener tu plata en poco tiempo (24 horas en algunas empresas).

 

Préstamos Online

 

Este tipo de préstamos se dan en muy poco tiempo. De hecho en una hora ya puedes tener el depósito en tu cuenta bancaria. El problema para acceder a ellos es que tienes que tener un excelente historial crediticio. Otro punto en contra es que los montos que te prestan no son muy altos. En cuestión de intereses, como se trata de préstamos fáciles, estos son más altos, por lo que te aconsejo que si los pides evalúes la menor cantidad de meses posibles para pagarlos.

 

Lee también: Los préstamos online 2018 en Perú: lo que necesitas saber.

 

Disposición de efectivo

 

Este tipo de préstamo suele ser ofrecido por los bancos, a veces por campañas. Puedes disponer de ellos desde cualquier cajero automático de la entidad financiera o en ventanillas. Te recomiendo sacarlos cuando necesites dinero con urgencia, pero nunca para solventar algún capricho y es que la tasa de interés de aquellos no es baja. Lo ideal es que los saques si los vas a pagar en una o dos cuotas para que el interés no sea un gran problema.

 

Cada préstamo tiene sus beneficios y sus contras. ¿Cuál de estos crees que necesitas en este momento?. Piensa bien antes de decidirte por uno y, sobre todo, compara bien todas las ofertas disponibles.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* ¿Cómo solicitar créditos online en Perú?
* 3 razones para jamás usar la disposición de efectivo de tu tarjeta.

Jul 06
2018
préstamos urgentes

Préstamos urgentes: Tres opciones que te sacarán de apuro

¿Necesitás dinero y tenés prisa por conseguirlo? ¿No podés esperar a que te den un préstamo personal? ¡No desesperés! Hay tres alternativas con las que podés conseguir dinero rápido, pero ¡ojo! evaluá bien cuál es el mejor para vos antes de elegir una y es que algunas de ellas pueden generarte intereses más altos. Aquí te van tres préstamos rápidos a los que podés acceder.

 

Préstamo prendario

 

Para acceder a este préstamo tenés que ser dueño de un bien -¡un carro es una buena opción!-. Este bien se deja en prenda o como garantía para que una empresa te preste plata.

 

En el caso de que querás un préstamo prendario con garantía vehicular la entidad financiera te prestá un porcentaje del valor de tu auto, a cambio se coloca un chip en tu vehículo hasta que saldés la deuda y volvás a disponer de autonomía sobre tu carro.

 

Un beneficio de este tipo de préstamo es que muchas entidades te dejan acceder a él incluso si eres un cliente con problemas potenciales en centrales de riesgo como Veraz. Otro punto a favor es que podés tener tu plata en poco tiempo (24 horas en algunas empresas).

 

Préstamos Online

 

Este tipo de préstamos se dan en muy poco tiempo. De hecho en una hora ya podés tener el depósito en tu cuenta bancaria. El problema para acceder a ellos es que tenés que tener un excelente historial crediticio. Otro punto en contra es que los montos que te prestan no son muy altos. En cuestión de intereses, como se trata de préstamos fáciles, estos son más altos, por lo que te aconsejo que si los pedís evalues la menor cantidad de meses posibles para pagarlos.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

 

Disposición de efectivo

 

Este tipo de préstamo suele ser ofrecido por los bancos, a veces por campañas. Podés disponer de ellos desde cualquier cajero automático de la entidad financiera o en ventanillas. Te recomiendo sacarlos cuando necesités dinero con urgencia, pero nunca para solventar algún capricho y es que la tasa de interés de aquellos no es baja. Lo ideal es que los saqués si los vas a pagar en una o dos cuotas para que el interés no sea un gran problema.

 

Cada préstamo tiene sus beneficios y sus contras. ¿Cuál de estos creés que necesitás en este momento?.  Pensá bien antes de decidirte por uno y, sobre todo, compará bien todas las ofertas disponibles.

Jul 05
2018
refinanciar o reprogramar

¿Problemas con el pago de tus deudas? Elegí entre refinanciar y reprogramar

Nadie está a salvo de tener problemas con sus finanzas personales. Pero no pagar no es un lujo que te podés permitir con las deudas bancarias. Felizmente, el banco es consciente de estos “imprevistos” y nos ofrece dos opciones que, incluso quienes no tuvieron emergencias, pueden aprovechar. Refinanciar y reprogramar son dos alternativas que podés usar para salir de apuros, conocé más de ellas.

 

¿Qué es mejor refinanciar o reprogramar?

 

Lo ideal es reprogramar, aunque claro no todos tenemos la facilidad de optar por esta alternativa. La ventaja de reprogramar es que no dañás tu historial crediticio

 

A diferencia de la reprogramación, la refinanciación sí daña el historial crediticio. Sucede que al solicitarla empezarás a ser visto como cliente con problemas potenciales (CPP). ¡Nada bueno si querés sacar préstamos en corto tiempo!

 

Todo depende del momento

 

A veces el momento financiero en el que te encontrás te ayudará a decidir por una u otra alternativa. Lo ideal es que si la fecha de vencimiento de tu pago mensual no ha pasado, pidás una reprogramación.

 

Te pongo un ejemplo: si debés pagar como límite el 30 de julio, una deuda que tenés hasta el 30 de diciembre, al reprogramar el pago ya no será el 30 de julio, sino el 30 de agosto y las cuotas se extenderán hasta el 30 de enero.

 

Si la fecha de pago ya ha pasado su límite lo que tenés que hacer es pedir refinanciar la deuda. Al solicitar este proceso volverás a ser evaluado por el banco para saber si sos o no apto para aquel. Te aconsejo que si vas a refinanciar vayas con un plan bajo la manga. Este hará saber al banco que tu situación es temporal y que pronto volverás a ser el buen pagador de siempre.

 

Un consejo

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Apelá a la reprogramación antes que a refinanciar. De esa forma no dañás tu historial crediticio ni pagás intereses más altos por tu deuda. Si tenés muchas deudas y no registrás retrasos en ninguna, te aconsejo la consolidación de deudas.

Jul 05
2018
refinanciar o reprogramar

¡Elige entre refinanciar y reprogramar tus deudas!

Nadie está a salvo de tener problemas con sus finanzas personales. A veces alguna emergencia hace que no podamos cumplir con nuestras responsabilidades a tiempo. Pero no pagar no es un lujo que nos podamos permitir con las deudas bancarias. Felizmente, el banco es consciente de estos “imprevistos” y nos ofrece dos opciones que, incluso quienes no tuvieron emergencias, pueden aprovechar. Refinanciar y reprogramar son dos alternativas que nos pueden ayudar a salir de apuros, conoce más de ellas.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: ¿Qué es mejor? ¿Refinanciar o reprogramar?

 

¿Qué es mejor refinanciar o reprogramar?

 

Lo ideal es reprogramar, aunque claro no todos tenemos la facilidad de optar por esta alternativa. La ventaja de reprogramar es que no dañas tu historial crediticio al solicitarla. Incluso si sabes negociar podrías pedirle al banco que reduzca un poco el porcentaje de intereses.

 

A diferencia de la reprogramación, la refinanciación sí daña el historial crediticio y es que al solicitarla empezarás a ser visto como cliente con problemas potenciales (CPP). ¡Nada bueno si quieres sacar préstamos en corto tiempo!

 

Lee también: Dime cuántos días vas retrasado en tus pagos y te diré tu calificación crediticia.

 

Todo depende del momento

 

A veces el momento financiero en el que nos encontramos nos ayudará a decidirnos por una u otra opción. Lo ideal es que si la fecha de vencimiento de nuestro pago mensual no ha pasado nos acerquemos al banco para pedir una reprogramación.

 

Te pongo un ejemplo simple: si tenemos  como límite de pago el 30 de julio, una deuda que debemos pagar hasta el 30 de diciembre, al reprogramar el pago ya no será el 30 de julio, sino el 30 de agosto y las cuotas se extenderán hasta el 30 de enero.

 

Si la fecha de pago ya ha pasado su límite lo que tenemos que hacer es pedir refinanciar la deuda. Al solicitar este proceso volverás a ser evaluado por el banco para saber si eres o no apto para aquel. Te aconsejo que si vas a refinanciar vayas con un plan bajo la manga. Este hará saber al banco que tu situación es temporal y que pronto volverás a ser el buen pagador de siempre.

 

Un consejo

 

Apela a la reprogramación antes que a refinanciar. De esa forma no dañaras tu historial crediticio ni pagarás intereses más altos por tu deuda. Si tienes muchas deudas y no registras retrasos en ninguna, te aconsejo la consolidación de deudas.

Jul 04
2018
no calificás para un préstamo en línea

¿Por qué no califico para un préstamo online?

¿Has pedido un préstamo online y te lo han rechazado? Antes de culpar a la entidad financiera es mejor que hagas un mea culpa y es que si te dijeron que no, es probable que no cumplas con todos los requisitos necesarios. Conoce por qué no calificas para un préstamo en línea.

 

No eres mayor de edad

 

Los préstamos solo se otorgan a personas que ya cumplieron o son mayores de 18 años. Si estás buscando un préstamo y tienes menos de esta edad ten por seguro que ninguna entidad financiera se arriesgará a prestarte plata.

 

Tu historial crediticio no es bueno

 

A ver… a ver… si no hemos portado mal con quienes nos prestaron plata alguna vez (bancos, cajas, tiendas departamentales, etc.) ten por seguro que la SBS e Infocorp lo saben. Y cómo estas entidades ya nos registraron como cliente moroso o con problemas potenciales ningún banco, ni siquiera los online, va a correr el riesgo de que tampoco les paguemos. ¿Le debes plata a alguna entidad? ¡Entonces ni te arriesgues con los préstamos online, te los van a rechazar!

 

Te recomiendo que revises tu historial crediticio en la web del SBS o de Inforcorp antes de pedir un préstamo online. Si no te dan un préstamo es por un motivo de peso, todas las deudas registradas cuentan. Incluso si pagaste y te pusiste al corriente, tienen que pasar al menos seis meses desde que tu reporte cambió para que te puedan considerar para un préstamo grande.

 

Sobrepasaste tu capacidad de pago

 

Hay que ser sinceros con uno mismo. Si ya tienes dos deudas que estás pagando, a tiempo, pero deudas al fin y estas representan más del 30% de tus ingresos mensuales ¿crees que es razonable que te aprueben un préstamo más?

 

Todos tenemos, ante los bancos una capacidad de pago y un límite de endeudamiento basado en ella. Si estamos por pasarla o hemos llegado a su límite no nos van a prestar más plata. Si quieres más dinero debes: aumentar tus ingresos para subir tu capacidad de pago, o saldar tus deudas pendientes.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Consejo final 

 

¿Ves como existen motivos de fuerza por los que ni siquiera te otorgan un préstamo online? Si necesitas dinero urgente y tu historial no es tan bueno te recomiendo que evalúes otras opciones. Una alternativa es un préstamo prendario que es un poco menos exigente (si eres un CCP podrías calificar).