Jun 26
2018
beneficios de consolidar deudas

¿Cuales son las ventajas o beneficios de consolidar deudas?

¿Has oído sobre la consolidación de deudas? Seguramente el banco en el que tienes tu cuenta de ahorros lo ofrece, pero ¿conoces para qué sirve? ¿Cómo puede ayudarte con tus finanzas? En esta nota te cuento cuales son las ventajas de consolidar deudas y lo que tienes que hacer para ser candidato a este tipo de préstamo.

 

Ventajas de consolidar tu deuda

 

Hay notorias ventajas si optas por la consolidación de deudas, lo que más puede llamar tu atención es que ahora podrás organizarte mejor con los pagos. Y es que ya no tendrás que recordar diferentes fechas para saldar la deuda de tus estados de cuenta.

 

#1. Ahorrarás al consolidar

 

Esto se debe a que las comisiones e intereses se unificarán. Así, en vez de pagar la comisión de los cuatro bancos a los que debes, solo pagarás una comisión. Y el interés también se reducirá ya que se basará en el total de la suma de tu deuda. Lo ideal es que, para ayudar a reducir los intereses que vas a pagar, compares diferentes ofertas bancarias y elijas la más rentable.

 

#2. No afecta la línea de crédito de tu tarjeta

 

Esto es un punto en favor y en contra de la consolidación. Y es que si bien es cierto seguirás teniendo tu línea de crédito con el banco a quien pidas la consolidación, la verdad es que para que la consolidación funcione  lo mejor es que dejes de gastar dinero que no tienes. Así que mientras no sigas usando tu línea de crédito – al menos hasta que saldes tu deuda unificada- estarás a salvo.

 

#3. Tasa de interés preferencial

 

La mayoría de los bancos que te ofrecen este producto te brindarán también una tasa de interés preferencial. Este es variable según el monto que te hayan aprobado para el préstamo.

 

Tres consejos antes de consolidar tu deuda

 

Primero, verifica que el banco a quien solicites este préstamo te permite realizar pagos anticipados o cancelar tu deuda sin penalizaciones.

 

Segundo, que te permita pagar tu deuda en la divisa en la que recibes tus ingresos, así evitarás pagar de más por el alza de monedas extranjeras.

 

Tercero, te permite comprar todas las deudas que te interesa unificar. Hay bancos que no aceptan comprar la deuda de préstamos, otros el de tarjetas, etc. ¡Elige la mejor opción luego de comparar todas las ofertas que tienes disponibles!

 

Un dato más…

 

Tú puedes elegir el tiempo en el que pagarás la deuda comprada. Usualmente te dan un tiempo máximo de sesenta meses, aunque lo ideal, para que reduzcas la cantidad de intereses que pagarás, es que hagas un presupuesto personal y evalúes, en base al mayor monto que puedas pagar cada mes, el menor tiempo posible para saldar tu deuda.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

*  ¿Qué es mejor consolidar o refinanciar deudas?
¿Cuándo es bueno consolidar deudas?

Jun 25
2018

Préstamo con garantía vehicular ¿Habías escuchado de esto?

Hoy en día hay muchas maneras de conseguir un préstamo. Ya no solo existen los préstamos personales que requieren un montón de trámites para conseguir el dinero. De hecho si tienes un buen historial crediticio, hasta puedes acceder a préstamos online rápidos.

 

Los bancos, y otras entidades financieras, son conscientes de las necesidades de sus clientes, por eso cada vez surgen nuevos productos para ellos. Un producto financiero que resulta útil para quienes no tienen un sustento de ingresos fijos mensuales es el préstamo con garantía vehicular. Conoce de qué se trata y si es lo que tú necesitas.

 

Un préstamo prendario

 

El préstamo con garantía vehicular es un préstamo prendario. ¿Qué significa esto? Quiere decir que consigues el dinero que necesitas si a cambio dejas en garantía tu vehículo. No quiere decir que tu auto se quedará con el banco o la entidad a quien le pidas el préstamo. En el país, lo que se hace es instalar un chip en tu vehículo. Este se quedará en él hasta que saldes tu deuda.

 

¿Es tan fácil como suena?

 

Como para todo préstamo hay que pasar una evaluación. Esta es menos exigente que la que te solicitan para préstamos personales y es que como hay un bien en prenda no es tan importante tener un excelente historial crediticio.

 

Lo que sí te aconsejo, si vas a solicitar este tipo de préstamo, es que tengas al día tu DNI. Recuerda que si eres casado también será necesario el DNI de tu esposa -o de tu cónyuge-. Las empresas que ofrecen este servicio también deben asegurarse de:

 

1. Que tu SOAT se encuentra vigente,

2. Que tu tarjeta de propiedad esté en regla

3. Que tu auto haya pasado la revisión técnica (no es en todos los casos, pero hay que estar preparados).

 

Si todo está correcto harán una cotización. El monto que te pueden prestar se te otorga teniendo en consideración factores como: la marca de tu auto, el año, el modelo, el kilometraje recorrido, etc. Así que debes procurar que tu carro esté en óptimas condiciones para conseguir más dinero por él en este tipo de préstamo.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

¿Y si no pago a tiempo? ¿Pierdo mi auto?

 

Usualmente este tipo de préstamos tienen un contrato que se puede renovar si después del periodo no puedes cumplir con devolver el monto. Si renuevas deberás pagar los intereses y comisiones, lo ideal es que hagas esto hasta que puedas pagar la deuda total, de lo contrario la empresa terminará rematando tu auto para recuperar el monto que te prestó.

 

Como ves este tipo de préstamo te puede ser muy útil si tienes un auto y necesitas dinero en poco tiempo y sin mucho papeleo. ¿Qué dices? ¿Te animarías por este tipo de préstamo?

Jun 25
2018
préstamo con garantía vehicular

Préstamo con garantía vehicular ¿Habías escuchado de esto?

Hoy en día hay muchas maneras de conseguir un préstamo. Ya no solo existen los préstamos personales que requieren de varios de trámites para conseguir la plata. De hecho si tenés un buen historial crediticio, hasta podés acceder a préstamos online rápidos.

 

Los bancos, y otras entidades financieras, conocen las necesidades de sus clientes, por eso cada vez surgen nuevos productos para ellos. Un producto financiero que resulta útil para quienes no tienen un sustento de ingresos fijos mensuales es el préstamo con garantía vehicular. Conocé de qué se trata y si es lo que vos necesitás.

 

Es como un préstamo prendario

 

El préstamo con garantía vehicular es como un préstamo prendario. Es decir que conseguís el dinero que necesitás si a cambio dejás en garantía tu auto.

A diferencia de con el préstamo prendario, tu auto no se queda con el banco. Vos te lo llevás y por lo general se coloca un chip en tu coche hasta que saldás tu deuda. A diferencia de con el otro préstamo tampoco es que te den el total del valor de tu auto, sino un porcentaje de este. 

 

¿Es tan fácil como se escucha?

 

Como para todo préstamo hay que pasar una evaluación. Esta es menos exigente que para préstamos personales y es que como hay un bien en prenda no es tan importante tener un excelente historial crediticio en Veraz.

 

Lo que sí te aconsejo, si vas a solicitar este tipo de préstamo, es que tengás al día tu DNI. Recordá que si sos casado también será necesario el DNI de tu esposa -o la pareja con la que vivís-. Las empresas que ofrecen este servicio también deben asegurarse de:

 

1. Que el seguro esté vigente

2. Que tu tarjeta de propiedad esté en regla

3. Que tu auto haya pasado la revisión técnica (no es en todos los casos, pero hay que estar preparados).

 

Si todo está correcto harán una cotización. El monto a prestar se te otorgá teniendo en consideración factores como: la marca de tu auto, el año, el modelo, el kilometraje recorrido, etc. Así que debés procurar que tu carro esté en óptimas condiciones para conseguir más guita por él en este tipo de préstamo.

 

¿Y si no pago a tiempo? ¿Pierdo mi auto?

 

Usualmente este tipo de préstamos tienen un contrato que se puede renovar si después del periodo no podés cumplir con devolver el monto. Si renovás debés pagar los intereses y comisiones, lo que te recomiendo es que hagás esto hasta que logrés pagar la deuda total, de lo contrario la empresa terminará rematando tu auto para recuperar el monto que te prestó.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Como ves este tipo de préstamo te puede ser muy útil si tenés un auto y necesitás dinero en poco tiempo y sin mucho papeleo. ¿Qué opinás? ¿Te animás por este tipo de préstamo?

Jun 22
2018
dinero extra

Qué hacer con ingreso extra. ¡Que el dinero no se pierda!

¿Qué harías si tuvieras dinero extra? Muchos dirán que lo usarán para realizar ese viaje que siempre quisieron, o quizá para darse esos gustitos que no podían darse antes. Si tú eres una persona que ahorra, piensa en su futuro y quieres disfrutar de solvencia, seguro no harías lo que muchos otros sí. Aquí te dejo algunas ideas de lo que puedes hacer si tienes ingresos extra. ¡Cosecharás dinero para el futuro!

 

#1. Pagar deudas

 

Quien quiera disfrutar realmente de liquidez tiene que empezar por cancelar las deudas que no lo dejen crecer. Si tienes alguna deuda te aconsejo que la pagues en cuanto tengas el dinero a la mano. Piensa que es plata que no te esperabas y así no te costará tanto saldar tu deuda con ella.

 

#2. Comprar un seguro médico

 

Un seguro médico nunca es dinero tirado. Y es que ponte a pensar qué pasaría si te sucede alguna emergencia. ¿Cuánto dinero de tus ahorros o de tu sueldo gastarías? Con un seguro médico puedes estar tranquilo ante una emergencia ya sea por enfermedad o por accidente.

 

Lee también: Distintos tipos de seguro y para qué sirven

 

#3. Invierte en un negocio

 

Si quieres que la plata dé vuelta y crezca, invertir en un negocio propio es buena idea. En especial si no tienes en mente trabajar toda tu vida para alguien más. Hay muchos negocios rentables en los que puedes pensar, algunos de ellos incluso puedes montarlos en tu propia casa. Hay empresas de venta de dulces, por ejemplo que empezaron desde las cocinas de su hogar y que hoy tienen grandes fábricas.

 

 

#4. Abre un fondo de ahorros

 

Si eres una persona responsable seguro ya tienes destinado un monto mensual para tus ahorros. Pues es una buena idea que aumentes el porcentaje así si tienes alguna emergencia, como quedarte sin trabajo, vas a poder tener tu guardadito por más tiempo.

 

Siempre que tengas un ingreso extra es mejor planificar cómo gastarlo. La planificación te ayudará a sacarle el máximo provecho. Incluso si haces un presupuesto personal puedes aprovechar parte del dinero para esos gustitos que todos tenemos, incluso para el viaje que siempre soñaste. Lo importante es no caer en el despilfarro.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Quizá te pueda interesar leer:

 

* ¿Quieres generar ingresos adicionales? Conoce 5 maneras de lograrlo.
* Si tengo dinero extra ¿Amortizo o adelanto cuotas de mi préstamo?

Jun 22
2018
dinero extra

Todo lo que podés hacer si recibís plata extra

¿Qué harías si tuvieras plata extra? Muchos dirán que lo usarán para realizar ese viaje que siempre quisieron, o quizá para darse esos gustos que no podían darse antes. Si vos sos una persona que ahorrá, pensá en sus futuro y querés disfrutar de solvencia, seguro no harías lo que muchos otros. Acá te dejo algunas ideas de lo que podés hacer si tenés ingresos extra. ¡Cosecharás plata para el futuro!

 

#1. Pagá tus deudas

 

Si querés disfrutar realmente de liquidez tenés que empezar por cancelar las deudas que no te deján crecer. Si tenés alguna deuda te aconsejo que la pagués en cuanto tengás la guita a la mano. Pensá que es plata que no te esperabas y así no te costará tanto saldar tu deuda con ella.

 

#2. Comprá un seguro médico

 

Un seguro médico nunca es guita tirada. Y es que ponete a pensar qué pasaría si sufrís una emergencia. ¿Cuánto dinero de tus ahorros o de tu sueldo gastarías? Con un seguro médico podés estar tranquilo ante accidente o una enfermedad.

 

#3. Invertí en un negocio

 

Si querés que la plata dé vuelta y crezcá debés invertir en un negocio propio. En especial si no tenés en mente trabajar toda tu vida para alguien más. Hay muchos negocios rentables en los que podés pensar, algunos de ellos incluso podés montarlos en tu propia casa. Hay empresas de venta de dulces, por ejemplo que empezaron desde las cocinas de su hogar y que hoy tienen grandes fábricas. ¡Esa idea está re copada! 

 

 

#4. Abrí un fondo de ahorros

 

Si sos una persona responsable seguro ya tenés destinado un monto mensual para tus ahorros. Pues es una buena idea que aumentés el porcentaje así si tenés alguna emergencia, como quedarte sin laboro, vas a poder tener plata de respaldo por más tiempo.

 

Siempre que tengás un ingreso extra es mejor que planifiqués cómo gastarlo. La planificación te ayudará a sacarle el máximo provecho. Incluso si hacés un presupuesto personal podés aprovechar parte de la plata para darte tus gustos.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Jun 21
2018
refinanciar podría ponerte en serios problemas financieros

¿Es lo mismo refinanciar que reprogramar una deuda?

Cuando tenemos problemas para pagar una deuda, tenemos diferentes alternativas antes de caer en la morosidad. ¿Lo sabías? Dos de estas opciones son refinanciar y reprogramar, y aunque a veces suele confundírseles, se trata de dos términos diferentes. ¡Conoce las diferencias entre refinanciar y reprogramar la deuda!

 

¿Qué es refinanciar?

 

Cuando solicitas refinanciar una deuda tu periodo de pago puede extenderse lo que permite que el monto de las cuotas se reduzca. No todo es color de rosa con el refinanciamiento y es que tienes que tener presente que este procedimiento daña tu historial crediticio. ¿De qué forma? Pues desde el momento en que refinancias tu calificación en las centrales de riesgos, como Infocorp, baja – ¡ahora serás un cliente con problema potencial!-, lo que hará difícil que te den otro préstamo en poco tiempo.

 

Lee también: Dime cuántos días vas retrasado en tus pagos y te diré tu calificación crediticia

 

Consejos para refinanciar una deuda

 

Si quieres refinanciar, pese a los problemas que puede traer a tu historial crediticio, te aconsejo que planees bien lo que le dirás a tu asesor bancario. Lo ideal es que solicites el refinanciamiento cuando tengas un plan que te permita pagar tu deuda en poco tiempo -¡un presupuesto personal será de gran ayuda!. Si mantienes un buen historial después de refinanciar no tendrás problemas para obtener nuevos créditos.

 

¿Qué es reprogramar una deuda?

 

Reprogramar es distinto a refinanciar. Lo que pides al reprogramar es que la fecha de pago de tu próxima cuota se retrase un poco. En otras palabras: cambias la fecha de pago mensual actual.

 

Como no es que no puedas lidiar con el pago en meses, la tasa de interés que tenías inicialmente se mantendrá. Además, tampoco cambiará tu estado ante las centrales de riesgo. No sólo puedes cambiar la fecha de pago, sino también los montos actuales. Para eso tienes que acercarte al banco a renegociar las condiciones de tu contrato.

 

¿Hay alguna otra opción?

 

Si acaso no te gusta la primera opción y el banco no acepta la reprogramación, te queda la consolidación de deudas. Lo que es ideal si tienes deudas con diferentes bancos. Con este servicio unificas tu deuda, lo que te permitirá reducir intereses.

 

Otra opción, si acaso tienes una deuda en dólares, pero recibes tu salario en soles, es cambiar la divisa de tu deuda, si el banco no acepta el cambio puedes acudir con otra entidad financiera para que compre tu deuda.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

¿Tienes problemas con tus deudas? Tienes más de una opción para no caer en la morosidad. ¿Cuál elegirías?

Jun 20
2018
préstamos para jubilados

Préstamos para jubilados o pensionistas online

¿Tienes más de sesenta años? ¿Te preocupa tu edad para obtener un préstamo? ¿Quizá que el hecho de no tener un trabajo fijo sea un impedimento? ¡Tranquilo! Existen préstamos para jubilados online a los que puedes acceder. Conoce más sobre esta novedosa oferta.

 

¿Por qué sí puedes acceder a un préstamo online?

 

A diferencia de los préstamos personales que ofrecen los bancos en sus mismos establecimientos, no es necesario ir a alguna sucursal bancaria para pedir un préstamo online. Puedes saber si calificas para uno desde la comodidad de tu hogar. De hecho tan solo necesitarás de una computadora y de acceso a Internet.

 

Los préstamos online piden menos requisitos a los clientes que los créditos personales. De hecho solo será necesario que tengas a la mano tu DNI vigente. A partir de ingresar tus datos personales en la web (del banco o intermediario de confianza), el sistema evaluará si calificas o no. Te recomiendo que si aspiras a un crédito procures tener un buen historial crediticio en centrales de riesgo como Infocorp.

 

Las cosas claras

 

Hay dos cosas que tienes que tener muy presente si quieres un crédito rápido para jubilados. Primero, que lo más probable es que no puedas acceder a montos muy altos, por lo que te los recomiendo solo si necesitas salir de algún apuro económico inmediato. Segundo, como se trata de créditos que se dan sin muchas condiciones suelen ser más costosos que los préstamos tradicionales. Por esto último es mejor sacarlos solo como último recurso.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

¡Estoy seguro de que tus años de experiencia te ayudarán a tomar la mejor decisión! Un préstamo puede ser de mucha ayuda si lo planificamos bien. Así que si lo usarás para invertir en un negocio sé que sabrás sacarle provecho y pagar en tiempo récord tu deuda. ¿Te animarás por un préstamo para jubilados?

Jun 20
2018
préstamos para jubilados

Préstamos para jubilados o pensionistas online

¿Tenés más de sesenta años? ¿Te preocupá tu edad para conseguir un préstamo? ¿Quizá que el hecho de no tener un trabajo fijo sea un impedimento? ¡Tranquilizate! Existen préstamos para jubilados online a los que podés acceder. Conocé más sobre esta novedosa oferta.

 

¿Por qué sí podés acceder a un préstamo online?

 

A diferencia de los préstamos personales que te dan las entidades financieras, no es necesario que vayas a alguna sucursal bancaria para pedir un préstamo online. Podés saber si calificás para uno desde tu hogar. De hecho tan solo necesitás una computadora y acceso a Internet.

 

Los préstamos online piden menos requisitos a los clientes que los créditos personales. De hecho solo será necesario que tengás a la mano tu DNI vigente. A partir de ingresar tus datos personales en la web (del banco o intermediario de confianza), el sistema evaluará si calificás o no. Te recomiendo que si aspirás a un crédito procurés tener un buen historial crediticio en centrales de riesgo como Veraz.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Las cosas claras

 

Hay dos cosas que tenés que tener muy presente si querés un crédito rápido para jubilados. Primero, que lo más probable es que no logrés conseguir mucha plata, por lo que te los recomiendo solo si necesitás salir de algún apuro económico inmediato.

 

Segundo, como se trata de créditos que se dan sin muchas condiciones suelen ser más caros que los préstamos tradicionales. Por esto último es mejor que los saqués solo como último recurso.

 

¡Estoy seguro de que tus años de experiencia te ayudarán a tomar la mejor decisión! Un préstamo puede ser de mucha ayuda si lo planificás bien. Así que si lo usarás para invertir en un negocio sé que sabrás sacarle provecho y pagar en buen tiempo tu deuda. ¿Te animás por un préstamo para jubilados?

Jun 19
2018
préstamos para taxistas

Préstamos para taxistas. ¡Pídelos online!

Los bancos conocen muy bien a sus clientes. Por esos siempre están sacando nuevas alternativas según sus distintas necesidades. Una novedad son los préstamos para taxistas. Préstamos que puedes conseguir fácilmente -¡claro, siempre teniendo como tu arma secreta tu excelente historial crediticio!

 

Los préstamos para taxi

 

Puedes conseguir un auto nuevo si apelas a un crédito vehicular, pero a veces estos son muy costosos. Si vas a usar el auto para taxear no resulta tan conveniente. Frente a estos hay bancos que ofrecen préstamos para adquirir vehículos exclusivamente para el servicio de taxis.

 

En algunos casos las entidades financieras te van a pedir que dejes un aval – como una casa, por ejemplo. En otros solo te pedirán como requisito que tengas ingresos mínimos de “x” soles, aunque claro está, esto significa que te prestarán menos dinero para comprar tu auto. Como todo préstamo por monto altos, será necesario que sea aprobado, además no solo importará tu buen historial crediticio, sino tu excelente record de conductor. ¿Crees que calificas?

 

Préstamos rápidos online

 

Cuando quieres dedicarte a taxear puede que ya tengas un auto, pero que necesites dinero extra para reparaciones, seguridad, papeles, etc. Si este es tu caso lo que necesitas es un préstamo rápido. Hay los que puedes conseguir online o a los que puedes acceder mediante una llínea paralela de tus tarjetas de crédito.

 

Los préstamos online, a diferencia de las líneas paralelas de tus tarjetas, los pides tú al banco a través de plataformas virtuales. Te recomiendo este tipo de préstamos si necesitas dinero al instante y no puedes esperar la aprobación  de un crédito.

 

Si vas a ir por un préstamo rápido online para taxistas, lo mejor es que trates de seleccionar el menor tiempo para pagar la deuda. Así reducirás el interés. Con estos préstamos puedes costear gastos como: el mantenimiento de tu vehículos, cambio de cubierta, etc.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Consejos extra

 

No desesperes nunca para sacar un crédito. Planea bien y evalúa si estás capacitado para lidiar con uno. Si estás listo compara bien las diferentes ofertas bancarias para que así pagues menos intereses por tu deuda.

Jun 19
2018
préstamos para taxistas

Préstamos para taxistas

Los bancos conocen muy bien a sus clientes. Por esos siempre están sacando nuevas alternativas según sus distintas necesidades. Una novedad son los préstamos para taxistas. Préstamos que podés conseguir fácilmente -¡claro, siempre teniendo como tu arma secreta tu excelente historial crediticio! ¿Te copa la idea?

 

Los préstamos para taxi

 

Podés conseguir un auto nuevo si apelás a un crédito vehicular, pero a veces estos son muy costosos. Si vas a usar el auto para hacer taxi no resultá tan conveniente. Frente a estos hay bancos que ofrecen préstamos para adquirir vehículos exclusivamente para este servicio.

 

En algunos casos las entidades financieras te van a pedir que dejés un aval – como una casa, por ejemplo. En otros solo te pedirán como requisito que tengás ingresos mínimos de “x” pesos, aunque claro está, esto significá que te van a prestar menos plata para comprar tu auto.

 

Como todo préstamo por monto altos, será necesario que sea aprobado, además no solo va a importar tu buen historial crediticio, sino tu excelente récord conduciendo. ¿Creés que calificás?

 

Préstamos rápidos online

 

Cuando querés dedicarte a manejar taxi es posible que ya tengás el auto, pero que necesités dinero extra para reparaciones, seguridad, papeles, etc. Si este es tu caso lo que necesitáss es un préstamo rápido. Hay los que podés conseguir online o a los que podés acceder a través de una línea paralela de tus tarjetas de crédito.

 

Los préstamos online, a diferencia de las líneas paralelas, los pedís vos al banco a través de plataformas virtuales. Te recomiendo este tipo de préstamos si necesitás dinero en el instante y no podés esperar la aprobación  de un crédito.

 

Si vas a ir por un préstamo rápido online para tu taxi, lo mejor es que tratés de seleccionar el menor tiempo para pagar la deuda. Así reducirás el interés. Con estos préstamos podés costear gastos como: el mantenimiento de tu coche, etc.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Consejos extra

 

No desesperés nunca para sacar un crédito. Planeá bien y evaluá si estás capacitado para lidiar con uno. Si estás listo compará bien las diferentes ofertas bancarias para que así pagués menos intereses por tu deuda.