Jun 05
2018
ahorrar y salir con amigos

Cómo ahorrar y salir con amigos. ¡Diviértete sin despilfarrar!

Ha pasado medio mes desde que recibiste tu sueldo y tus finanzas personales te dicen: “¡No gastes más!”. Pero tú quieres salir con tus amigos a comer algo, al cine o quizá por unos tragos. ¿Es tu caso? Si es así, no desesperes, en esta nota te enseño cómo ahorrar y salir con amigos.

 

Cuestión de sitios

 

Hay lugares que son más caros que otros. Si está a mitad de mes y no tienes tanto dinero mejor evitarlos. Lo importante de salir con amigos es la compañía no el sitio.

 

Lee también: ¿Ahorrar da felicidad? Descubre si el ahorro ta hará más feliz

 

Aprovecha las promociones

 

No solo te fijes en el local, sino en la hora. Hay establecimientos que en cierto horario tienen precios más bajos. En la after office por ejemplo hay incluso promociones como el clásico 2×1.

 

Lee también: Gestiona tu dinero con estos consejos ¡Te serán de mucha ayuda!

 

Compra en grupo

 

A veces las salidas con amigos tienen como punto de encuentro la casa de uno de ellos. Te recomiendo que si este es el caso compren en grupo lo que consumirán, así todo saldrá más barato. Los peruanos hacemos la clásica chanchita y es una forma de ahorrar y seguir divirtiéndose.

 

Ponte un límite

 

Está bien que uno salga con amigos para distraerse y alejar la tensión. ¡Eso es perfecto!, pero no hay que tirar la casa por la ventana. Ponte siempre un límite de gastos, así cuando estés a punto de excederte será mejor irte a casa o dejar de consumir.

 

Un consejo…

 

Decir que “NO” a las salidas con amigos también está permitido, en especial cuando sabes que no podrás controlar tus gastos y generarás una deuda que, por el momento, no puedes permitirte. Si hiciste un presupuesto personal, gasta en la salida con amigos el dinero destinado a tu diversión. 

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee tambien: 

 

* Cómo ahorrar dinero al viajar
* Cómo ahorrar en el cine
* ¡Descubre cómo ahorrar comiendo fuera!

Jun 04
2018
ahorrar y salir con amigos

Cómo ahorrar y salir con amigos

Ha pasado medio mes desde que recibiste tu sueldo y tus finanzas personales te dicen: “¡No gastés más!”. Pero vos querés salir con tus amigos a comer algo, al cine o quizá a tomar. ¿Es tu caso? Si es así, no te desesperés, en esta nota yo te voy a enseñar a vos cómo ahorrar y salir con amigos.

 

¿A dónde vas?

 

Hay lugares que son más caros que otros. Si ya es mitad de mes y no tenés tanta plata mejor evitá estos sitios. Lo importante de salir con amigos es la compañía.

 

Aprovechá las promociones

 

No solo te fijés en el local, sino en la hora. Hay sitios que a cierta hora tienen precios más bajos. En la after office, por ejemplo hay incluso promociones como el clásico 2×1.

 

Animate y comprá en grupo

 

A veces las salidas con amigos tienen como punto de encuentro la casa de uno de ellos. Si es así, lo mejor para vos es que comprés en grupo lo que consumirán, así todo saldrá más barato. Es una forma de ahorrar y que siga la fiesta. 

 

Ponete un límite

 

Está bien que uno salga con amigos para distraerse y alejar la tensión. ¡Lo necesitás!, pero no hay que echar la casa por la ventana. Ponete siempre un límite de gastos, así cuando estés a punto de pasártelo será mejor que te vayas a casa o que dejés de consumir.

 

Un consejo…

 

Decir que “NO” a las salidas con amigos también está permitido, en especial cuando sabés que no vas a poder controlar tus gastos y generarás una deuda que podés evitar. Sí, esas deudas que crecen cuando usás la tarjeta de crédito. Si salís, solo usá el dinero destinado a tu diversión (si hiciste un presupuesto personal no vas a tener problemas).

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Lee tambien: 

 

Jun 04
2018

Consejos para ahorrar al comprar una casa

En esta vida se puede ahorrar en todo lo que compramos. Podemos generar ahorro yendo al súper, ahorrar en el cine e incluso se puede ahorrar al comprar casa. ¿No tenías idea? Pues en esta nota te cuento cómo puedes hacer para ahorrar al comprar una casa. ¡Será una deuda menor si sacas un crédito para tu vivienda!

 

Lee también: ¿Ahorrar da felicidad? Descubre si el ahorro te hará más feliz.

 

Ve a los remates

 

Una forma de que encuentres propiedades a bajo costo es en los remates. Sunat, por ejemplo remata cada cierto tiempo propiedades. Hace poco, en una subasta que hizo esta entidad podías encontrar casas desde los S/40.000 ¡Realmente económico!

 

Compara bien las ofertas

 

Por mucho que te encante una casa no la vuelvas tu única opción. En la misma zona o a pocas calles de tu sitio ideal hay más casas a un menor precio e incluso más grandes que la que viste inicialmente. Compara ofertas y haz una lista de pros y contra. Elige la casa que más te guste y se ajuste a tu presupuesto.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: Cómo ahorrar dinero para acceder a un crédito hipotecario.

 

La comparación también hazla a las ofertas de los bancos. Y es que si vas a solicitar un crédito hipotecario no tienes por qué elegir el banco de siempre. Elige el que te ofrezca la menor tasa de interés.

 

Negocia

 

Los compradores solventes son bichos raros. Si te aprobaron un crédito o tienes el monto completo del valor de la casa, no temas negociar con el vendedor. Si ofreces un precio justo puedes pagar menos de lo que el vendedor está pidiendo.

 

Con estos consejos estamos seguros que vas a poder ahorrar al comprar una casa. Otra forma de ahorrar es elegir casas a las que se tengan que hacer reparaciones que por lo general están cotizadas a un menor valor. Ten en cuenta, para el monto final, el costo de la reparación (o remodelación) del inmueble.

May 28
2018
cómo ahorrar dinero al viajar

Cómo ahorrar dinero al viajar. ¡Prepara las maletas!

Podemos ahorrar dinero en diferentes aspectos de nuestra vida. Es cierto que el ahorro nos puede servir para pequeños placeres, como un viaje, pero incluso en esto podemos ahorrar algunos soles. En esta te enseño cómo ahorrar dinero al viajar.

 

#1. Cuestión de fechas

 

En cierta época los pasajes, estadías, etc. están más caros. Así que si quieres ahorrar viajando evita la temporada alta. Otra forma de ahorrar incluso en temporada alta es viajando entre semana, y es que te puede salir más barato salir de vacaciones de martes a martes que de viernes a viernes.

 

#2. Compara ofertas

 

Compara bien las ofertas de viajes que estén disponibles. Hay diferentes plataformas que te ayudarán con ello, pero busca también por tu cuenta y es que hay hoteles que no se anuncian estas webs ya que también cuentan con increíbles promociones en sus redes sociales.

 

#3. Si viajas en avión…

 

Comprar con anticipación te ayudará a conseguir los pasajes más baratos. Otro consejo que te doy es que te cerciores que la comida del avión no te cueste, si es así es mejor llevar la tuya propia para no pagar extra por ella.

 

#4. Lleva contigo sólo lo necesario

 

El peso del equipaje te puede costar no soles, sino dólares de más. Te recomiendo que en tu maleta solo lleves lo necesario y si acaso tienes que llevar cosas de más, pues evita el peso extra con equipajes eficientes, así aprovecharás el espacio de tu maleta de mano.

 

#5. Alquila un cuarto

 

En los distritos sureños puedes alquilar un cuarto desde S/200.00 por todo un mes. Puede suceder el mismo caso en provincia e incluso contar con habitaciones amobladas. Aprovecha esta oferta y alquila un cuarto privado en vez de una habitación de hotel, te saldrá más a cuenta.

 

#6. Comida local para ahorrar

 

No seas un turista, vive la experiencia e interactúa con la gente. Al comer comida local, y no la de los sitios recomendados para turistas, ahorrarás muchos soles. Visita los mercadillos, las ferias y los restaurantes alrededor de las plazas, estos son visitados por los trabajadores y pobladores locales y tienen precios bastante económicos.

 

#7. Turismo gratis

 

Se puede hacer turismo gratis cuando viajas. Para lograrlo averigua los días de ingreso libre para los atractivos. En Perú, por ejemplo, cada primer domingo del mes, el ingreso a los museos es gratis.

 

Con estos consejos ahorrarás muchos soles durante tu viaje. También ponlos en práctica si viajas al extranjero y tendrás un viaje low cost.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* ¿Necesitas vacaciones y no tienes dinero? Te ayudamos a salir de la rutina. 
* Piensa bien y evita los sustos de los préstamos para vacaciones. 
¿Necesitas un crédito personal para vacaciones? Aquí resolvemos tus dudas.

May 11
2018
ahorrar en el supermercado

Así puedes ahorrar en el supermercado

¿Te ha pasado que vas al supermercado por unas cuantas cosas y terminas con el carrito lleno? ¡A todos nos ha sucedido alguna vez! Pero la idea es evitar caer en tentaciones. Aprender cómo ahorrar en el supermercado no es imposible y en esta nota te doy algunos consejos que te ayudarán a no sobregirar el presupuesto personal que destinas a las compras para el hogar. ¡Toma nota!

 

#1. Haz una lista de lo que necesitas

 

Para no despilfarrar el dinero hay que tener en claro qué es lo que necesitamos comprar al ir al súper. Así evitaremos la tentación de coger productos que no estén en la lista. Un consejo adicional que te doy es que evites pasear por los pasillos del súper. Ve directo a donde se encuentra el producto que necesitas y sal de allí sin mirar los letreros de ofertas.

 

#2. Usa cupones de descuentos

 

Si tienes cupones de descuentos ¡úsalos! eso te ayudará a ahorrar en el súper. Al comienzo no parecerá que es mucho pero a la larga verás que habrá más dinero en tu fondo de ahorros. El uso de tarjetas departamentales también te permite acceder a muchos descuentos. Usando mis tarjetas he llegado a ahorrar hasta quinientos soles en un año. ¿Genial verdad?

 

Lee también: Beneficios de tus tarjetas de crédito.

 

#3. Que las marcas no te dominen

 

Muchos preferimos una marca sobre otra, pero ¿qué te mueve a elegirla? Muchos productos económicos son igual de buenos que uno de marca. Recuerda que al pagar por un producto de marca no solo pagas por el producto, sino por todo el marketing que hay detrás. Compara ofertas y si tiene los mismos ingredientes, pues elige el más económico.

 

#4. Compara bien los precios

 

Comparar precios de supermercados te ayudará a obtener mejores ofertas. Y es que si lo que necesitas suma 100 soles en uno y otro 90 soles, pues mejor ir por el segundo. En especial si se encuentran cerca de tu hogar. Puedes utilizar las tiendas virtuales de los supermercados para pedir lo que requieres. ¡Es más! si compras online, puedes seleccionar todo con un clic, comparar precios y obtener descuentos exclusivos online. Incluso hay supermercados que ofrecen o el envío gratis o el recojo en tienda.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Estos son algunos consejos para ahorrar que te ayudarán a la hora de ir al súper. ¡Ahorra dinero en el súper y aprovéchalo en algo que necesites!

May 09
2018
ahorrar en el cine

Cómo ahorrar en el cine. ¡No te pierdas ninguna peli!

A todos nos gusta disfrutar de una buena película. Nos emocionamos cuando sabemos que la peli que tanto esperamos está por estrenarse y hasta vamos averiguando los precios y cines que harán pre-venta. Pues ir al cine es un gasto que debes tener en tu presupuesto personal para evitar desequilibrarlo. En esta nota te enseño cómo ahorrar en el cine.

 

#1. Compara bien los precios

 

No porque tu presupuesto de entretenimiento esté ajustado te tienes que privar del cine. Lo ideal, para ahorrar, es que compares precios de entradas en diferentes cines cerca de donde estés. Elige el cine cuya entrada cueste menos.

 

#2. Elige un cine en el que puedas ingresar tus propios piqueos

 

Con la nueva norma dictaminada por Indecopi ya no tienes que pagar por esos combos carísimos. Ahora puedes ingresar tus propios piqueos similares a los de la tienda de dulces del cine. Puedes comprar canchita en el supermercado e ingresar con ella, nadie te lo prohibirá y cuesta hasta 7 veces menos que en el mismo establecimiento. También puedes entrar con tus propias bebidas y seamos sinceros una gaseosa embotellada de S/2.00, del mercado es mucho más rentable que un vaso de gaseosa de S/7.00 por la misma cantidad de bebida.

 

#3. Usa cupones

 

Los venden en las cuponeras y salen mucho más barato que dos entradas en el cine y hasta incluye el combo. Con ciertas líneas telefónicas también te ofrecen descuentos, yo tengo para comprar dos entradas al precio de una cada mes; también con ciertas tarjetas de crédito se te ofrece un menor costos por entradas tanto 2D como 3D.

 

Y si te afilias al cine que siempre visitas, también tienes promociones e incluso te regalan entradas por tu cumpleaños. ¿Genial verdad?

 

#4. Compra por Internet

 

Si tu meta es el ahorro todas las formas valen, esto incluye las compras por internet. Hay cines que te descuentan S/1.00 por entrada si compras online.

 

#5. Ve después de almorzar o cenar

 

Esto hará que no tengas antojo por comer dentro del cine y estarás ahorrando en la comida y la bebida. Comer en el cine no es una necesidad, la idea es disfrutar de la película.

 

#6. Aprovecha las proyecciones gratuitas

 

Hay sorteos para días de estreno, prueba tu suerte y concursa. Y si no quieres dejar las cosas al azar pues asiste a proyecciones gratuitas organizadas por centros culturales, municipalidades, universidades, etc. ¡En Internet puedes encontrar calendarios de proyecciones!

 

El ahorro es importante, pero no por ellos debemos privarnos de los pequeños gustos de la vida. Todo es cuestión de aprender a no gastar de más y planificar los gastos de nuestro entretenimiento. ¿Qué otro consejo nos dejas para ahorrar en el cine?

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

Cómo ahorrar dinero al viajar.
Así puedes ahorrar en el súpermercado
* Cómo ahorrar y salir con amigos.

 

May 08
2018
ahorrar comiendo fuera de casa

¡No te comas tu dinero! Descubre cómo ahorrar comiendo fuera.

Si tu meta es ahorrar entonces las comidas fuera de casa no se pueden hacer una rutina de todos los días. No te digo que esté mal salir a comer de vez en cuando, pero hacerlo por costumbre no es bueno para tus finanzas personales. Conoce cómo puedes ahorrar comiendo fuera de casa.

 

#1. Si sales a comer pide el especial del día

 

Si por “a” o “b” no pudiste llevar el refrigerio al trabajo, o a tu centro de estudios, y no te queda de otra que comer en la cafetería, o el restaurante más cercano, pues busca los especiales del día. Estos suelen ser más económicos y además cada día tienen un plato diferente en oferta.

 

#2. Usa cupones de descuentos

 

Ahorrar en comida no significa que no te des tus gustos de vez en cuando. De hecho una forma en la que he podido disfrutar de buena comida sin desequilibrar mi presupuesto personal del mes es usando cupones. Pueden ser los cupones que te dan con ciertas tarjetas de crédito, los que te ofrezcan canjear por puntos, cupones que te den en los supermercados o los que compres en cuponeras online. Así puedes obtener promociones buenísimas y comer con toda tu familia.

 

#3. ¡Vamos a un buffet!

 

Para quienes quieran variedad por un precio bajo, lo mejor es aprovechar los buffet. He ido con grupos de amigos y ¡claro que lo supimos aprovechar! Pudimos repetir cuanto quisimos y todo estaba bravazo. Además, hay ciertos días u horarios cuando puedes acceder a ofertas en restaurantes que ofrezcan un buffet. ¡Aprovéchalas!

 

#4. Prefiere comer fuera para el almuerzo

 

Comprobadísimo, la comida de noche es más cara que la de día y eso es porque los platos del día y los menús se ofrecen para el almuerzo y no para la cena. En este otro horario lo común son los platos a la carta, aunque claro, todo depende del restaurante que elijas.

 

#5. ¿Fast Food? Compra el plato no la bebida

 

Cuando voy a un patio de comidas no me dejo engañar por los combos y es que una gaseosa que me puede costar solo S/1.50 en el súper, me puede costar hasta S/5.00 en el fast food. ¿Imagina si vas en grupo y compran una gaseosa de litro por esos S/5.00? ¡Todos ahorrarían! ¡Y hasta podrían repetir!

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

¡Todos podemos ahorrar en cada gasto del día! La comida no es la excepción. Evita comer todos los días fuera y verás cómo tu cuenta de ahorros crece. Y al igual que con tus finanzas, compara bien los diferentes restaurantes antes de elegir en cual comer. Hay muchos que ofrecen comida rica y barata cerca de donde estudias o trabajar.

May 03
2018
ahorrar comiendo fuera de casa

¡Dejá de comerte tu plata! Descubrí cómo ahorrar comiendo fuera

Si querés ahorrar plata entonces las comidas fuera de casa no se pueden hacer una rutina. No te digo a vos que esté mal salir a comer de vez en cuando, pero hacerlo por costumbre no es bueno para tus finanzas personales. Conocé cómo podés ahorrar al comer fuera de casa.

 

#1. Si salís a comer pedí el especial del día

 

Si no llevaste el refrigerio al trabajo o a tu centro de estudios y no te quedá otra opción que comer en la cafetería o el restaurante más cercano, buscá los especiales del día. Estos suelen ser más baratos y además cada día tienen un plato diferente en oferta.

 

#2. Usá cupones de descuentos

 

Ahorrar en comida no significa que no te des tus gustos de vez en cuando. Una forma en la que he podido disfrutar de buena comida sin desequilibrar mi presupuesto personal del mes es usando cupones. Pueden ser los cupones que te dan con ciertas tarjetas de crédito, los que te ofrezcan canjear por puntos, cupones que te den en los supermercados o los que comprés en cuponeras online. Así podés conseguir ofertas re buenas y comer con toda tu familia.

 

#3. ¡Vamos a un buffet!

 

Para quienes quieran variedad por un precio bajo, lo mejor es aprovechar los buffet. He ido a ellos con grupos de amigos y ¡lo re aprovechamos! Pudimos repetir cuanto quisimos y además todo estaba re bueno. 

 

#4. Comé fuera para el almuerzo

 

Re comprobado, la comida de noche es más cara que la de día y eso es porque los platos del día y los menús se ofrecen para el almuerzo y no para la cena. En este otro horario lo común son los platos a la carta, aunque claro, todo depende del restaurante que vos vayas a elegir.

 

#5. ¿Fast Food? Comprá el plato no la bebida

 

Cuando voy a un patio de comidas no me dejo engañar por las promociones y es que una gaseosa personal de una fast food puede costar lo mismo que una familiar en el mercado.

 

¡Todos podemos ahorrar en cada gasto del día! La comida no es la excepción. Evitá comer todos los días fuera y verás cómo tu cuenta de ahorros crece. Y al igual que con tus finanzas, compará bien los diferentes restaurantes antes de elegir en cual comer. Hay muchos que ofrecen comida rica y a bajo costo cerca de donde estudiar o trabajar.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Revisá también: 

 

May 02
2018
ahorrar en el supermercado

Así podés ahorrar en el supermercado

¿Vas al supermercado por unas cuantas cosas y terminás con el carrito lleno? ¡A todos nos ha pasado alguna vez! Pero la idea es evitar caer en tentaciones. Aprender cómo ahorrar en el supermercado no es imposible y en esta nota te doy algunos consejos que te ayudarán a no sobregirar el presupuesto personal que destinás a las compras para el hogar. ¡Tomá nota!

 

#1. Hacé una lista de lo que necesitás

 

Para no tirar la plata hay que tener en claro qué es lo que necesitás comprar al ir al súper. Así evitás la tentación de agarrar productos que no estén en la lista. Un consejo adicional que te doy es que evités pasear por los pasillos del súper. Andá directo a donde está el producto que necesitás y sal de allí sin mirar los letreros de ofertas.

 

#2. Usá cupones de descuentos

 

Si tenés cupones de descuentos ¡úsalos! eso te ayudará a ahorrar en el súper. Al principio no parecerá que es mucho, pero a la larga verás que habrá más plata en tu fondo de ahorros. El uso de tarjetas departamentales también te permite a vos acceder a muchos descuentos. Usando mis tarjetas he llegado a ahorrar bastante en un año. ¿Copado verdad?

 

#3. Que las marcas no te dominen

 

Muchos preferimos una marca sobre otra, pero ¿por qué la elegís? Muchos productos económicos son igual de buenos que uno de marca. Recordá que al pagar por un producto de marca no solo pagás por el producto, sino por todo el marketing que hay detrás. Compará productos y si vos ves que tiene los mismos ingredientes, elige el que vale menos.

 

#4. Compará bien los precios

 

Comparar precios de supermercados te ayudará a obtener mejores ofertas. Y es que si lo que necesitás suma 1000 pesos en uno y en otro 900, pues mejor ir por el segundo. En especial si se encuentran cerca de donde vivís. Podés utilizar las tiendas virtuales de los supermercados para pedir lo que querés. ¡Es más! si comprás online, podés seleccionar todo con un clic, comparar precios y obtener descuentos exclusivos online. Incluso hay supermercados que ofrecen o el envío gratis o el recojo en tienda.

 

Estos son algunos consejos para ahorrar que te ayudarán a la hora de ir al supermercado. ¡Ahorrá dinero en el súper y aprovechalo en algo que necesités! ¿Te copa la idea?

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Revisá también: ¡Dejá de comerte tu plata! Descrubrí cómo ahorrar comiendo fuera

May 02
2018
ahorrar da felicidad

¿Ahorrar da felicidad? ¡Descubre si el ahorro te hará más feliz!

Perú es uno de los 100 países más felices del mundo. Según un reporte hecho por la ONU, el país ocupa el puesto 65 en el ranking de la felicidad. ¿Es una buena noticia verdad? Pero podríamos ser mucho más felices y ocupar un mejor puesto en el ranking. Una buena forma es inculcando el ahorro. En esta nota te cuento cómo ahorrar da felicidad.

 

¡Pero, si el dinero no da la felicidad!

 

Habrá más de uno que me diga esto, y tienen razón, el dinero no da la felicidad, pero la estabilidad económica ayuda a estar un paso más cerca. Te explico: no vas a ser feliz por tener millones de soles, pero sí por tener un dinero que te ayude a no estar al borde de la desesperación.

 

Ponte a pensar: si tuvieras una emergencia (algún accidente, ser despedido, etc.) ¿no sería genial tener un soporte que evite el caos de tus finanzas? Esto se logra no por el dinero en sí mismo, sino por el ahorro. El ahorro te ayuda a tener estabilidad ante lo más imprevisto.

 

Más ahorro mayor tranquilidad

 

Dios no lo quiera, pero si mañana ocurre un desastre natural y tu casa se ve dañada, ¿no sería genial poder reconstruirla sin generar deudas?. Si ahorraste dinero puedes disponer de ese monto ante esta emergencia. Con un fondo en tu cuenta de ahorros puedes saber que estás protegido financieramente. Este conocimiento te hace estar tranquilo y una persona tranquila es feliz, entonces ¿cómo ahorrar no podría ayudar a tu felicidad?

 

Los ancianos que han ahorrado para su vejez tienen una mejor calidad de vida y disfrutan más de su años dorados. Saben que pueden cosechar lo cultivado en sus años mozos y disfrutar de la vida. ¿Qué esperas para empezar a ahorrar dinero en casa para cultivar tu felicidad?

 

 

 

   

Solicita tu préstamo