Dic 17
2018
finanzas en navidad

5 Consejos para no afectar tus finanzas en Navidad

Se acercan las fiestas de fin de año y muchos nos enfocamos en buscar el regalo perfecto para nuestros familiares y amigos. También pasa por nuestra mente cuál será la cena de navidad que serviremos, cómo se celebrarán las fiestas y si la familia podrá viajar en las vacaciones aprovechando, además del tiempo libre, las gratificaciones recibidas.

 

 

    

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

 

 

  

¡Todo parece buenísimo! Y lo es, pero así como esta época se caracteriza por la unión familiar, no hay que dejar de lado el impacto que tiene en nuestros bolsillos. Y es que más de uno gasta todo el dinero de sus gratificaciones o, en el peor de los casos, se endeuda con la tarjeta de crédito sin medir las consecuencias.

 

En Solven hemos desembolsado, en lo que va del año, más de 10, 000 préstamos y en estas fechas las solicitudes suelen aumentar en un 30%. Para que aproveches el dinero que pedirás prestado en esta temporada, aquí te dejo algunos consejos.

 

#1. Empieza por planificar

 

Antes de gastar sin medida es mejor sentarse y planificar en qué se gastará el dinero. Así se evitan las compras innecesarias. Será útil hacer una lista de todo lo que se comprará en el mes: la cena, los obsequios, el viaje a visitar a los familiares o esa escapada por año nuevo, el pago de deudas, etc.

 

Luego de hacer el presupuesto, síguelo al pie de la letra. No olvides incluir en él un monto para el ahorro.

 

#2. ¿A quiénes dar regalos?

 

No tienes que darles obsequios a todos tus familiares. Haz un listado de las personas a quienes deseas hacerles algún presente para que no te olvides de nadie y tampoco compres de más. Destina un presupuesto para este gasto y recuerda: lo más caro no siempre es lo mejor.

 

#3. Compara bien los precios

 

En esta época del año las promociones van a sobrar así que compara ofertas antes de comprar el mejor regalo. El truco para ahorrar en el regalo es comprar con anticipación, también te garantizará encontrar stock (si compras un objeto) o disponibilidad (si contratas algún servicio).

 

#4. Compra online

 

Si quieres ahorrar tiempo buscando regalos en diferentes tiendas, puedes comprar online. Las ofertas son increíbles y competitivas. La compra por internet trae beneficios adicionales como: envíos gratis, promociones, cupones de descuento, etc.

 

#5. Pide un crédito para navidad solo si es necesario

 

Los créditos aumentan en estas fiestas y lo recomendable es pedirlo si se ha evaluado que se tiene capacidad de pago. Antes de pedir uno hay que comparar las distintas ofertas bancarias. A través de Solven vas a poder comparar las condiciones de financiamiento de entidades reguladas por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), tener un proceso de solicitud de crédito y desembolso 100% en línea con las tasas más competitivas del mercado

 

Solicita tu préstamo

 

 

Nov 16
2018

Préstamos fraudulentos, aprendé a reconocerlos y no caer en la trampa

Desde el 2016 los préstamos online son una novedad que atrae a muchas personas. Pese a que son préstamos beneficiosos, algunos inescrupulosos se han aprovechado de ellos para estafar a la gente. En esta nota te enseño cómo reconocer los préstamos fraudulentos para que no seás víctima de ellos ni afectés tus finanzas personales.

 

Mirá también: cómo evitar ser víctima de fraude con tu tarjeta de crédito.

 

La modalidad de los estafadores

 

Quienes estafan con préstamos fraudulentos los ofrecen por vías no oficiales. Es así que usan medios como el whatsapp, sitios web o correos electrónicos para ponerse en contacto con vos.

 

Los mensajes que envían estas personas son muy atractivos, casi imposibles de creer, pero como te dan datos que parecen ser ciertos podés caer fácilmente en la trampa. Una vez que llaman tu atención buscan hacerse de toda la información posible para lograr la estafa, datos personales principalmente. Algunos incluso piden dinero a cambio de montos mayores a los “comisionados”.

 

Tasas de interés

 

Las tasas de interés que se ofrecen en los préstamos fraudulentos suelen ser imposibles, y es que son demasiado bajas. Es cierto que hay bancos que ofrecen menor tasa que otros, pero existe una media dentro del sector, por ello, cuando tengás dudas de una tasa de interés demasiado baja, mejor usá un comparador online.

 

Préstamos en tiempo récord

 

Si bien es cierto los préstamos online te ofrecen la ventaja de que se pueden otorgar en tiempo récord, no todos pueden acceder a ellos, incluso hay ciertas restricciones como: contar con un buen historial crediticio y tener cuenta en bancos afiliados.

 

Los estafadores se aprovechan de esta modalidad para llegar a quienes estén más desesperados por adquirir dinero. Así pueden decirte que te van a dar préstamos en menos de 5 minutos sin tener en cuenta tu historial, el banco en el que tenés tu cuenta bancaria, si estás en Veraz, etc.

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Si alguien te ofrece un préstamo bajo alguna de las modalidades descritas y vos sos consciente de que tu historial crediticio no está limpio, ignorá el mensaje o colgá el teléfono: ¡es una estafa por donde la mirés!

 

Un anticipo

 

Lo típico de las personas que ofrecen estos préstamos es que te pedirán dinero de una u otra manera. Ningún banco te pide un adelanto por un préstamo personal.

 

Más consejos finales

 

Con estos consejos podés identificar cuándo te ofrecen un préstamo fraudulento. No dejés que la situación económica que estés pasando te desespere y te lleve a aceptar opciones imposibles. Si querés saber si realmente calificás para un préstamo y a cuáles podés acceder entrá a nuestra opción “Autoevaluate” y salí de dudas al instante.

Nov 02
2018

¿Excluido del sistema financiero? ¡Descúbrelo en esta nota!

Todavía hay quienes creen que no pasa nada si no pagan sus deudas a tiempo. Hay personas que tienen la errónea idea de que la deuda se borra tras unos años de impago. Quizá porque le dejan de llegar notificaciones o porque el banco deja de presionar. No es cierto que la información se borre, esta se quedará en tu registro para siempre. Lo anterior, traerá serias consecuencia a tus aspiraciones financieras.

 

¿Qué pasa si me excluyen del sistema financiero?

 

La exclusión del sistema financiero ocurre cuando dejas de cumplir con tus pagos. Es decir si te atrasaste por más de 90 días – en el caso de créditos personales– fuiste excluido del sistema. Cuando te atrasas en el pago de tus deudas el banco emite un reporte a centrales de riesgo. Desde ese momento todas las entidades financieras sabrán que no eres candidato a ningún servicio suyo. En otras palabras no podrás acceder a nuevos préstamos ni créditos.

 

Ahí no acaba la cosa y es que actualmente existen empleadores que revisan el historial crediticio de sus candidatos a puestos laborales antes de contratarlos. Si notan un reporte de este tipo es posible que muchas puertas se te cierren. Aunque claro, puedes quejarte ante entidades reguladoras por esto –siempre y cuando sea este el único motivo por el que no te hayan dado el trabajo.

 

Tiempo de exclusión

 

Si ya fuiste castigado por el sistema financiero serás excluido de aquel. Tu “sentencia” durará 5 años, así que tendrás máximo este tiempo para poner en orden tus finanzas y pagarle al banco. Si luego de ese lapso ya has pagado tu deuda recién podrás calificar para nuevos préstamos. La reinserción no es fácil, los bancos te evaluarán y sabrán que estuviste excluido del sistema. En este panorama, dependerá de su criterio darte o no lo que solicitas.

 

Te recomiendo que si fuiste excluido, pagaste y quieres ser nuevamente visto con buenos ojos por los bancos, empieces pidiendo créditos o préstamos bajos (500 soles por ejemplo) para que puedas demostrar que has cambiado.

 

Consejos finales

 

Evita ser excluido del sistema financiero pagando a tiempo, ya que la reinserción suele ser bastante tediosa. Hay muchas alternativas para evitar retrasarte en tus pagos, como por ejemplo reprogramar tu deuda. En el caso de que tengas muchas deudas y no puedas lidiar con todos, quizá unificarlas a través de la consolidación de deudas sea lo mejor. Por último si te retrasaste en el pago el refinanciamiento debe ser tu primera elección antes de seguir posponiendo tus pagos. El banco tiene una solución para ti, acércate y plantéale tu situación para que evites caer en la exclusión financiera.

 

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también:

 

¿Cómo ganar dinero si estás sin empleo? 
Dime cuántos días vas retrasado en tus pagos y te diré tu calificación crediticia

Oct 31
2018
Cultivá tu educación financiera. Conocé cuáles son los mejores libros de cómo ahorrar dinero

Los mejores libros de cómo ahorrar dinero

¿Sos de quienes tienen problemas para ahorrar dinero? ¡No más! Hay diferentes alternativas que te ayudarán con tus objetivos. Una de ellas son las apps que podés instalar en tu celular, otra es nuestro blog y una tercera opción son los mejores libros de cómo ahorrar dinero. ¡Conocé cuáles son! ¿Ya los tenés?

 

Padre rico padre pobre

 

Este libro seguro ya lo conocés y es que es muy popular en el tema. Su autor es Robert Kiyosaki y a través de las diferentes anécdotas que te cuenta sabe cómo hacerte consciente del manejo de tu dinero. Si luego de leerlo no has aprendido nada ¡Qué vamos a hacer con vos!

 

Del colchón a la inversión

 

El libro de Mariano Otarola planea quitarte la corona a Padre Rico Padre Pobre y es que consciente del estilo de vida de sus compatriotas ha escrito un libro en el que comparte su estrategia para ahorrar e invertir en Argentina. Y es que para el autor el modelo de Kiyosaki es impensable en el país. ¿Tú qué opinás? ¿Te animás a leer su libro? Podés conseguirlo desde 99 pesos. 

 

¿Quién dijo que es difícil?

 

El libro fue escrito por Savo Agustín y tenés que leerlo si tus finanzas no marchan bien. La meta del autor es orientar a sus lectores sobre cómo organizar su economía y así alcanzar la libertad financiera. Si sos de quienes están ahogados en deudas, ¡seguro lo necesitás! Lo mejor es que Savo comparte su método para administrar tu plata así sea cuando solo tenés para ahorrar 10 pesos al mes. 

 

 Ordena tu economía

 

Este libro fue escrito por Ezequial Baum y se presenta como un kit de supervivencia financiera. El autor ha sido asesor de emprendedores y organizador de talleres de finanzas, por eso conoce cómo guiarte para que te organicés, conozcás tu situación financiera y logrés ahorrar plata. ¡Perdele el miedo al dinero con sus consejos! 

 

Planifica tu economía personal y familiar 

 

Conocé cómo funcionan los servicios financieros para tomar las mejores decisiones. Desde cómo escoger al mejor banco para vos, hasta el financiamiento de tu nueva vivienda. El autor del libro es David Molina y en sus páginas te mostrará  todo lo que necesitás saber para sacar partido de tus finanzas personales y familiares. ¡Animate a seguir su método! 

 

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

¡Comenzá ahora! Muchos de estos libros son de argentinos para argentinos y podés encontrarlos en librerías cercanas. ¡Vos podés mejorar tu economía! Solo necesitás conocer un poco más sobre cómo funciona todo.

Oct 28
2018

¿Vas a invertir tu dinero? ¡Ten en cuenta estos consejos!

Quienes queremos tener un mejor futuro no despilfarramos el dinero cuando tenemos algún ingreso extra. O lo metemos a una cuenta de ahorros o lo invertimos. ¡Seguro tú también eres de los míos! Después de todo, estás aquí buscando consejos para invertir mejor tu dinero ¡Presta atención!

 

#1. Invertir, pero con conciencia

 

Antes de decir “voy a invertir mi dinero”, tienes que ser consciente de una cosa: Toda inversión viene con riesgos. Por lo que no en todos los casos tendrás ganancias por el dinero que inviertas.

 

De igual forma, es posible que si tienes ganancias éstas tarden en llegar. Si por ejemplo inviertes en un negocio propio y le pones punche –como buen peruano – y tienes un buen plan de negocios, lo más probable es que tengas un retorno de inversión en los tiempos que has estimado.

 

#2. Ahorros a plazo fijo, una opción de bajo riesgo

 

Existen cierto tipo de cuentas bancarias que te permiten hacer rentable tus ahorros. Por ejemplo las cuentas a plazo fijo suelen ofrecerte una buena rentabilidad según la cantidad de dinero que tengas ahorrado. Hay algunas financieras que pueden darte hasta un 7% de tus ahorros.

 

Así por ejemplo si tienes 10,000 soles y quieres ponerlos en una cuenta como ésta por un año, tras este tiempo, tu dinero habrá crecido y tendrías 700 soles extra ganados por tu depósito. Claro que la condición para que esto funcione es que no retires tu dinero en el tiempo pactado, o perderás las ganancias acumuladas.

 

#3. Fondos mutuos ¿Me conviene invertir en ellos?

 

Los fondos mutuos son para personas que están dispuestas a correr ciertos riesgos con el capital que quieren invertir. Y es que, así como pueden hacerte ganar una buena cantidad de dinero, también podrías perder. De cualquier forma, si vas a apostar por este tipo de inversión, te recomiendo que investigues bien el tema para evitar tener sorpresas en el camino.

 

#4. Comprar una propiedad es una inversión

 

Una forma segura de invertir tu dinero es comprando una propiedad. Y es que las propiedades son bienes que tienden a aumentar su valor con el paso de los años. Hace algunos años, por ejemplo los terrenos al sur de Lima, de 200 metros cuadrados, podían encontrarse desde 5,000 dólares, hoy en día estas personas venden los mismos terrenos a 60,000 dólares, es decir 12 veces el valor inicial. Todo es cuestión de que elijas una ubicación con potencial. Aún así, los retornos de las propiedades suelen rondar el 5% anual.

 

Como ves, hay muchas formas como puedes invertir tu dinero. El secreto para que una inversión funcione es que conozcas bien acerca de la misma. Si prefieres la alternativa con menos riesgo, una cuenta de ahorro a plazo fijo será la mejor opción, si comparas bien las ofertas de los diferentes bancos por este tipo de depósitos.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Ofertas que alteran tu presupuesto ¡No te lo permitas!
Cómo prosperar financieramente el año que viene
¡Que negocios puedes poder sin tener tanto capital?

Oct 26
2018

¿No pagas tus deudas? ¡Estas son las consecuencias!

Hay muchas personas que piensan que si no pagan una deuda no pasa nada. Que las notificaciones llegarán hasta que el banco se canse. Quizá se deba a un error en su educación financiera o en sus hábitos, pero no pagar una deuda trae consecuencias graves. Conoce lo que te puede pasar si no pagas lo que debes.

 

#1. No podrás acceder a créditos

 

Si el retraso que tuviste fue en el pago de tu tarjeta de crédito, ésta quedará sin poder ser usada hasta que canceles la cuota pendiente. Hay algunas entidades que cancelan las tarjetas de créditos de sus clientes si notan deudas atrasadas en otros bancos.

 

#2. Pagar más intereses

 

Es el mal menor de tus retrasos en el pago de tus compromisos financieros, y es que los intereses y penalizaciones son parte del paquete si caes en la mora. El interés o la penalización, varía según el banco, así que lee bien el contrato del préstamo antes de firmarlo, para saber cuánto te costará no pagar a tiempo.

 

Lee también: Si te atrasas en tus pagos, terminarás pagando más comisiones

 

#3.Serás excluido del sistema financiero

 

Tu historial crediticio quedará marcado de por vida. Cuando no pagas el banco te reporta en centrales de riesgo y esta huella quedará en tu historial por muchos años. Si llegas a ser excluido del sistema tendrán que pasar cinco años hasta que puedas volver a pedir un préstamo – si antes pagaste lo que debías. El problema de ser excluido del sistema es que será difícil que algún banco vuelva a querer darte algún préstamo personal.

 

#4. Pérdida de bienes

 

Esto puede suceder si al solicitar tu préstamo o crédito dejaste algún bien en garantía. Por eso hay que tener mucho cuidado y ser puntual. La entidad financiera tiene todo el derecho a reclamar tu propiedad por el impago.

 

No tener plata no es la mejor excusa para que no pagues tu deuda e ignores las notificaciones del banco. Si quieres que no pagar tus deudas a tiempo no te salga tan caro, lo mejor es que te acerques de inmediato a la entidad que te prestó el dinero para poder llegar a una solución. Quizá algunas te ofrezcan reducir el monto de las cuotas mensuales y prolongar los meses de pago. Otra alternativa, si tienes muchas deudas, puede ser el préstamo compra de deuda. Con este, pagarás todas tus deudas a una sola entidad.

 

¿Hay problemas judiciales por no pagar?

 

La verdad es que no en todos los casos. Los problemas judiciales los puedes tener si, por ejemplo, pediste un crédito hipotecario o un préstamo grande. Los bancos pueden demandarte si la ganancia será superior a la pérdida que implicará la contratación de abogados para el proceso. Aunque las políticas de cada banco serán las que, finalmente, determinen si pueden demandarte o no. ¡Por eso lee bien lo que firmas!

 

Si las consecuencias de tus impagos no te gustan, es hora de ponerte al día. ¡Paga tus deudas a tiempo! 

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Este es el perfil de una persona libre de deudas. ¡Que sea el tuyo también! 
¿Cuales son las ventajas o beneficios de consolidar deudas?

Oct 24
2018

¿Tienes problemas de endeudamiento? ¡Descúbrelo en esta nota!

¿Eres de quienes pasan el mes raspando? ¿De los que tienen que hacer magia para estirar el dinero por todo lo que tienes que pagar? Déjame decirte que tienes problemas de endeudamiento. ¡Aceptarlo es el comienzo para lidiar con ello! Hoy te enseño a analizar qué tan grave es el problema de deudas que tienes.

 

¿Pagas solo el mínimo?

 

Si tu respuesta es sí, estás camino al sobreendeudamiento, ya que al pagar solo el mínimo lo que haces es alargar la deuda y pagar muchos más intereses que el mismo préstamo o crédito inicial. Si tu respuesta es “No”, vamos bien. Claro, en el caso de que pagues más que el mínimo o la cuota fija mensual o más que ésta.

 

Si tu respuesta es: “Ni el mínimo” pues vas cuesta abajo en tus finanzas personales, pronto no tendrás ni para un chicle de la bodega.

 

¿Usas tu tarjeta de crédito para pagar otras deudas?

 

Es lo peor que puedes estar haciendo, ya que lo que ocasionas es una bola de nieve de deudas. A la larga, la deuda será tan grande que te costará lidiar con ella y seguir teniendo una vida con todos los gastos y comodidades a los que estás acostumbrado.

 

Si acabas de notar que estás siguiendo este camino quizá sea mejor que solicites la ayuda de un asesor financiero. Si aún no has caído en retrasos en tus pagos, hay una solución: la consolidación de deudas.

 

No hay plata ni para el pan de todos los días

 

Aquí ya estás en un serio problema, y es que te has descuidado mucho. El dinero que ganes cada mes tiene que alcanzar al menos para los gastos básicos.

 

Si ganas bien, pero no te alcanza ni para ésto, es hora de cambiar el chip porque estás gastando en cosas que no necesitas. Comienza por hacer un presupuesto personal que te ayude a identificar las fugas de dinero. Así sabrás organizarte mejor con el pago de tus necesidades y tus deudas.

 

¿No conoces cuánta plata debes?

 

Si no sabes cuánto debes, ¿cómo sabrás cuánto debes destinar cada mes para su pago? ¿Cómo sabrás en cuánto tiempo serás libre de deudas? Ve ahora mismo a tu escritorio, saca hoja y papel y toma cuenta de todas tus deudas y calendarios de pago. Con esta información, podrás planificar mejor el uso de tus ingresos y finalizar más pronto tus compromisos económicos.

 

También sabes que estás en la cuerda floja de las deudas cuando tus llamadas recientes no son de gente que estimas, sino del número de call centers de los bancos u otras entidades financieras que solo se comunican contigo para cobrarte. Si tienes más dudas sobre tus deudas, nada mejor que conocer tu reporte financiero a través de Infocorp o de la SBS.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Consejos para que cuides tu dinero. ¡No lo tires a la basura!
Consolidar tus deudas: lo que debes y no debes hacer
Por qué no te conviene un préstamo para pagar deudas

Oct 24
2018
tercerizar cobranza

¿Cómo los préstamos pueden ayudarte?

Cuando necesitás un poco de dinero para pasar el mes, para pagar algún gasto no previsto, etc. los grandes préstamos bancarios no son la mejor idea. ¿No lo crees? Ante esto están los préstamos. Con crédito rápidos podés solucionar muchos problemas. Aquí los usos más comunes de los préstamos. ¡Fijate bien!

 

Préstamos para pagar estudios

 

¿Querés matricularte en un seminario, algún curso o pagar la mensualidad? ¿Tuviste gastos que te no te deján pagar? ¡Puede pasar! En esta situación los préstamos para estudios son una solución. Eso sí, fijate bien para no pedir dinero de más, la idea es que sea una solución inmediata no una carga a largo tiempo.

 

Préstamos para viajar

 

Con un préstamo también podés realizar ese viaje que siempre quisiste. Solo te aconsejo que comparés bien las diferentes ofertas antes de pedir uno. Y es que a vece te puede salir menos comprar algún paquete con una agencia de viajes (con pago en cuotas) que solicitar un crédito rápido.

 

Créditos para tu negocio

 

¿Querés emprender y te falta dinero? A veces un pequeño préstamo es lo que necesitás. Por ejemplo imaginate que sabés hacer ropa y para empezar a ganar plata te hace falta una máquina de coser, ¡con un crédito podés costearla y empezar a ganar tu propio dinero!

 

También es útil cuando necesitás reparar maquinaria, comprar más materia prima, pagar alguna factura pendiente, etc.

 

Pide préstamos para comprar algo necesario en casa

 

¿Te imaginás que se malogra el frizzer? Saldría más caro tirar la comida que comprar uno nuevo para tener donde guardarla ¿no lo crees? Cuando una compra así se hace tan necesaria tenés dos opciones: o usás tu tarjeta de crédito o pedís un préstamo. La segunda opción suele ser mejor porque tenés un mejor control del monto de las cuotas y además el interés suele ser menor. Sea lo que sea que elijás compará bien la TNA y procurá pagarlo en la menor cantidad de meses posible para reducir lo intereses.

 

¡El datazo!

 

Los préstamos también son una buena forma de iniciar tu historial crediticio. Gracias a ellos, con el tiempo, podés acceder a montos mayores, ¡en algún momento a un crédito hipotecario! Solo acordate siempre de pagar a tiempo para no afectar tu calificación crediticia.

 

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

¿Ves como los préstamos pueden ser de mucha ayuda? Recordá planificarlo bien para que evités cargar con una deuda que luego no vas a poder pagar. ¿Para qué crees necesario pedir un préstamo?

Oct 17
2018
cómo hacer un plan de ahorro personal

¿Cómo hacer un plan de ahorro personal?

¿Sos de los que han empezado a ganar sus primeros pesos? ¡Decime que estás guardando algo para el futuro! Hacer un plan de ahorro personal te va a servir para el mañana y tener en cuenta que, ¡nadie está a salvo de quedarse sin laburo o de tener una emergencia! Acá te enseño cómo hacer un plan de ahorro ¡Prestá atención!

 

#1. ¡Definí tus objetivos!

 

Si te motivás llegarás a los objetivos que te propongás. Si sos de quienes la tienen difícil para cumplir con sus ahorros mensuales empezá por poner un objetivo. Por ejemplo imaginá que ahorrás para comprar un auto, así cada vez que te tentés a gastar la plata, podés visualizar ese auto que tanto querés y parar la mano.

 

Podés aplicar el mismo método si ahorrás para un viaje. Imaginate en ese destino al que siempre quisiste viajar y usalo de motivación para no caer en la tentación de gastar innecesariamente.

 

#2. ¡Pensá un buen plan!

 

Ya tenés tu objetivo enfocado así que ahora debés pensar en la estrategia que te ayude a conseguirlo. Para que funcione te aconsejo que empecés por conocer tu presupuesto personal, así podrás saber cuánto podés ahorrar cada mes. Si tenés muchos gastos o deudas por pagar, te aconsejo que al menos comencés por ahorrar el 10% de tus ganancias.

 

#3. Analizalo todo

 

Un plan que no se analice y no siga un control no tiene éxito. Así que ya que tenés los dos pasos anteriores bien trazados, ¡no descuidés nada! y cada mes analizá si tu plan está funcionando. Fijate si has cumplido con tus metas de ahorro y si no lo estás haciendo revisá qué es lo que te está impidiendo lograrlo.

 

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

No es muy complicado ¿viste? Vos podés hacer un plan de ahorro en pocos pasos. Todo es cosa de que te lo propongás.

Oct 17
2018

Así puedes ahorrar para hacer crecer tu negocio

¿Tienes un negocio propio? ¿Has notado que tus ingresos y tus egresos están ajustados o simplemente estás en terreno negativo, produciendo pérdidas? Ello podría obedecer a que no sabes cómo ahorrar para hacer que tu empresa crezca. Y es que existen gastos innecesarios que podrían salirse de tu presupuesto, evitarlos te ayudará a crecer como un empresario. Conoce cómo puedes ahorrar, para hacer que tu negocio mejore.

 

 

    

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

 

  

 

#1. Oficinas, ¿sí o no?

 

Los gastos que tener una oficina trae consigo podrían ser innecesarios, dependiendo del tipo de servicio que ofrezcas. Por ejemplo, si tienes un negocio como una florería, el local donde tengas las flores y las vendas es necesario, pero si tu emprendimiento se trata de ofrecer servicios, como una empresa de diseño gráfico, tal vez no sea tan elemental. Y es que muchas veces los clientes preferirán que vayas a su oficina a mostrar lo que ofreces. La oficina puedes dejarla para cuando sea estrictamente necesario. ¡Como ves, un gasto menos!

 

#2. Planilla vs. Freelance

 

Cuando se está emprendiendo, es difícil pensar en tener a todos los empleados en planilla. Además, si tu estrategia se basa en objetivos y no en horas de trabajo, las contrataciones tipo freelance son recomendables, ya que los servicios bajo esta modalidad se enfocan en lo que tú solicitas – sin importar el tiempo que demore concluirlo. Evalúa si por el momento tu empresa necesita trabajadores en planilla o puedes contratar solo freelancers, hasta que tengas un mejor equilibrio de tu negocio. Eso sí, cumple siempre con las leyes y evalúa cuidadosamente este punto.

 

#3. Identifica lo que realmente es innecesario

 

Esto se logra cuando te das cuenta de que hay cosas que estás gastando de más. Para reconocer los gastos innecesarios revisa por ejemplo cómo funciona tu presupuesto personal, en este caso del presupuesto “empresarial” es necesario tenerlo siempre actualizado. Toma nota de lo que gastas cada mes. Algunos gastos podrían ser: compras mensuales a proveedores cuyos productos no usas tanto como crees, servicio de taxis, iluminación sofisticada, entre otros.

 

#4. Contrata un contador

 

La contratación de un contador puede parecer un gasto innecesario para algunas empresas, pero no lo es. Y es que no es un gasto realmente, sino una inversión. Ponte a pensar: si las cuentas de tu negocio no están en orden, puedes terminar gastando más en multas que en los servicios que pagas por el contador mismo.

 

#5. Compara bien las distintas propuestas de los proveedores

 

Un último consejo que te dejo, es que compares bien las ofertas de los proveedores que tengas y que siempre estés buscando nuevas alternativas. Y es que, a veces, puede que otro proveedor te ofrezca un menor costo por un producto o servicio de igual o mayor calidad.

 

Con estos consejos vas a poder generar ahorro en tu negocio. Con el dinero que ahorres será posible que inviertas en mejorar tu publicidad para captar más clientes. Es sumamente importante tener mucho foco en los números de tu negocio.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

El banco me ofrece periodo de gracia para mi crédito ¿Es bueno?
Si tengo dinero extra, amortizo o adelanto cuotas de mi préstamo
Préstamos grupales qué son y cómo conseguirlos