May 03
2018
ahorrar comiendo fuera de casa

¡Dejá de comerte tu plata! Descubrí cómo ahorrar comiendo fuera

Si querés ahorrar plata entonces las comidas fuera de casa no se pueden hacer una rutina. No te digo a vos que esté mal salir a comer de vez en cuando, pero hacerlo por costumbre no es bueno para tus finanzas personales. Conocé cómo podés ahorrar al comer fuera de casa.

 

#1. Si salís a comer pedí el especial del día

 

Si no llevaste el refrigerio al trabajo o a tu centro de estudios y no te quedá otra opción que comer en la cafetería o el restaurante más cercano, buscá los especiales del día. Estos suelen ser más baratos y además cada día tienen un plato diferente en oferta.

 

#2. Usá cupones de descuentos

 

Ahorrar en comida no significa que no te des tus gustos de vez en cuando. Una forma en la que he podido disfrutar de buena comida sin desequilibrar mi presupuesto personal del mes es usando cupones. Pueden ser los cupones que te dan con ciertas tarjetas de crédito, los que te ofrezcan canjear por puntos, cupones que te den en los supermercados o los que comprés en cuponeras online. Así podés conseguir ofertas re buenas y comer con toda tu familia.

 

#3. ¡Vamos a un buffet!

 

Para quienes quieran variedad por un precio bajo, lo mejor es aprovechar los buffet. He ido a ellos con grupos de amigos y ¡lo re aprovechamos! Pudimos repetir cuanto quisimos y además todo estaba re bueno. 

 

#4. Comé fuera para el almuerzo

 

Re comprobado, la comida de noche es más cara que la de día y eso es porque los platos del día y los menús se ofrecen para el almuerzo y no para la cena. En este otro horario lo común son los platos a la carta, aunque claro, todo depende del restaurante que vos vayas a elegir.

 

#5. ¿Fast Food? Comprá el plato no la bebida

 

Cuando voy a un patio de comidas no me dejo engañar por las promociones y es que una gaseosa personal de una fast food puede costar lo mismo que una familiar en el mercado.

 

¡Todos podemos ahorrar en cada gasto del día! La comida no es la excepción. Evitá comer todos los días fuera y verás cómo tu cuenta de ahorros crece. Y al igual que con tus finanzas, compará bien los diferentes restaurantes antes de elegir en cual comer. Hay muchos que ofrecen comida rica y a bajo costo cerca de donde estudiar o trabajar.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Revisá también: 

 

May 02
2018
ahorrar en el supermercado

Así podés ahorrar en el supermercado

¿Vas al supermercado por unas cuantas cosas y terminás con el carrito lleno? ¡A todos nos ha pasado alguna vez! Pero la idea es evitar caer en tentaciones. Aprender cómo ahorrar en el supermercado no es imposible y en esta nota te doy algunos consejos que te ayudarán a no sobregirar el presupuesto personal que destinás a las compras para el hogar. ¡Tomá nota!

 

#1. Hacé una lista de lo que necesitás

 

Para no tirar la plata hay que tener en claro qué es lo que necesitás comprar al ir al súper. Así evitás la tentación de agarrar productos que no estén en la lista. Un consejo adicional que te doy es que evités pasear por los pasillos del súper. Andá directo a donde está el producto que necesitás y sal de allí sin mirar los letreros de ofertas.

 

#2. Usá cupones de descuentos

 

Si tenés cupones de descuentos ¡úsalos! eso te ayudará a ahorrar en el súper. Al principio no parecerá que es mucho, pero a la larga verás que habrá más plata en tu fondo de ahorros. El uso de tarjetas departamentales también te permite a vos acceder a muchos descuentos. Usando mis tarjetas he llegado a ahorrar bastante en un año. ¿Copado verdad?

 

#3. Que las marcas no te dominen

 

Muchos preferimos una marca sobre otra, pero ¿por qué la elegís? Muchos productos económicos son igual de buenos que uno de marca. Recordá que al pagar por un producto de marca no solo pagás por el producto, sino por todo el marketing que hay detrás. Compará productos y si vos ves que tiene los mismos ingredientes, elige el que vale menos.

 

#4. Compará bien los precios

 

Comparar precios de supermercados te ayudará a obtener mejores ofertas. Y es que si lo que necesitás suma 1000 pesos en uno y en otro 900, pues mejor ir por el segundo. En especial si se encuentran cerca de donde vivís. Podés utilizar las tiendas virtuales de los supermercados para pedir lo que querés. ¡Es más! si comprás online, podés seleccionar todo con un clic, comparar precios y obtener descuentos exclusivos online. Incluso hay supermercados que ofrecen o el envío gratis o el recojo en tienda.

 

Estos son algunos consejos para ahorrar que te ayudarán a la hora de ir al supermercado. ¡Ahorrá dinero en el súper y aprovechalo en algo que necesités! ¿Te copa la idea?

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Revisá también: ¡Dejá de comerte tu plata! Descrubrí cómo ahorrar comiendo fuera

Abr 30
2018

¿Cuál es el mejor crédito vehicular para vos?

Comprar un auto es emocionante. Pero la emoción puede empujarnos a tomar malas decisiones. Como un auto es una inversión importante, en esta nota te dejo algunos consejos para que elijás el mejor crédito vehicular para vos. ¡No tirés los ahorros de toda la vida por elegir mal!

 

Crédito vehicular

 

Este tipo de crédito es el que acostumbra solicitar la mayoría de personas, pero no es la única opción. Los bancos pueden ofrecer créditos de este tipo para ser pagados entre seis y sesenta meses. Si creés que este es el mejor crédito para vos, te dejos dos consejos:

  • Primero: compará bien la mejor oferta bancaria. Luego elegí la que tenga la mejor TCEA.
  • Segundo: pagá la mayor cuota inicial posible para que pagués menos intereses por tu deuda.

 

Alquiler

 

Hay empresas concesionarias que no te venden un auto, sino que lo alquilan. Esta es una solución interesante y podés disponer de un auto por periodos de un año a dos, tiempo tras el cual podés decidir si seguís con el mismo vehículo, alquilás otro o lo comprás. Es una alternativa que te permite sacarle provecho a un coche teniendo en cuenta que es un bien que se pierde su valor con el tiempo.

 

Crédito Personal

 

Algunas personas eligen este tipo de préstamo aunque no lo recomiendo para nada. El problema de un préstamo así para el auto que vos querés es que no es un tipo de crédito especializado. Frente a aquel es mejor pedir un préstamo vehicular para autos usados. 

 

Compra inteligente

 

Esta opción es re copada para quienes quieran aprovechar el valor de su vehículo y para quienes quieran renovar en poco tiempo su automóvil. Con este crédito pagás el 20% como inicial del auto y el 30% o 40% restante lo pagás en un par de años, tras este tiempo tenés varias opciones: devolvés el coche y acabás con la deuda, comprás otro y seguís con la misma modalidad de crédito o lo cancelás en una sola cuota.

 

Estos son algunos tipos de créditos que podés sacar para obtener tu auto. Mi consejo es que sea cual sea el método que vos vayas a elegir optes por el tipo de cambio acorde a tu sueldo. Es decir aunque te ofrezcan un préstamo en dólares, lo mejor es pedirlo en pesos si esta es la moneda en la que recibís tus ingresos.

 

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Leé también: 

 

Abr 29
2018
tasas de interés

¿Cómo elegir el mejor préstamo?

Cuando vas al banco o alguna entidad financiera a pedir un préstamos hay dos términos que tienen que ayudarte a decidir por la mejor oferta. se trata de la TEA y de la TCEA. En esta nota te cuento más de cada uno para ayudarte el elegir el banco que te ofrezca la menor tasa de interés.

 

Compara las ofertas y pide un préstamos a través de Solven

 

Tanto la TEA como la TCEA se refieren a la tasa de interés. El primer término son las siglas de la Tasa Efectiva Anual, mientras que el segundo se refiere a la Tasa de Costo Efectivo Anual.

 

¿En qué se diferentes ambas tasas de interés?

 

La TEA es el interés que te cobrará un banco por el crédito que pides. Así si solicitas 1,000 soles y el banco cobra el 10% la TEA será de 100 soles. Pero en tu estado de cuenta mensual no solo deberás pagar la TEA, sino otras comisiones del banco. Al conjunto de estas otras comisiones, entre otros cobros adicionales se le conoce como la TCEA.

 

La TEA y la TCEA es importante siempre

 

Conocer y comparar la TEA y la TCEA no solo es importante cuando pides un préstamo de dinero. También es necesario que compares la TCEA, cuando se trate de un crédito vehicular, crédito hipotecario, préstamos para estudios, etc.

Algunas conclusiones

 

Debes tener en cuenta tanto la TEA como la TCEA al momento de pedir un préstamo. Si tienes que priorizar alguno te recomiendo que te fijes en el banco que te cobre la menor Tasa de Costo Efectivo Anual. Comparar es la clave para acceder al mejor préstamo de dinero o crédito.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Te podría interesar:

 

Glosario de términos financieros de Solven.
¿Por qué me cobran comisiones y gastos si ya pago intereses?
Comisiones de un crédito personal. ¿Las tienes en cuenta?

Abr 17
2018
Empezar a ahorrar

Gestiona tu dinero como un profesional. ¡Conoce nuestra guía!

Empezar a ahorrar no suele ser fácil. En especial cuando no lo has hecho antes en tu vida. Esto, sin embargo no significa que sea imposible. Lo ideal es empezar con el ahorro de a pocos. No es lo mismo ahorrar cuando tienes veinte que cuando tienes treinta o cincuenta años. Los expertos en educación financiera nos dicen que a más tarde empieces a ahorrar mayor será el porcentaje mensual que tendrás que destinar a este fin. ¡Te cuento más detalles!: 

 

Cuando eres un veinteañero

 

Muchos aún están estudiando a los veinte años, por lo que suele ser difícil destinar un alto porcentaje para el fondo de emergencias o los ahorros futuros. Primero debes hacer un presupuesto personal que te permita ver cuánto de liquidez tienes al mes.  Una vez que conozcas este monto podrás destinar una cantidad del dinero a un fondo de ahorros.

 

Algunos aconsejan que se destine parte de este ahorro para emergencias inmediatas y que otra cantidad vaya a alguna cuenta de ahorros en la cual tu dinero vaya ganando intereses. Las cuenta de ahorros a plazo fijo suelen ser una excelente idea para este objetivo.

 

Cuando llegas a los treinta

 

A esta edad aún hay algunos millennials que todavía ven la posibilidad de sacar una hipoteca y tener una propiedad. Aunque no a todos les agrade la idea de tener una deuda de más de quince años. Los expertos aconsejan, a quienes van a sacar un crédito hipotecario, optar por la mejor oferta, fijar un monto antes de ver propiedades y, de preferencia, no sacar créditos que se tengan que pagar en veinte años (¡es demasiado tiempo!).

 

Una ventaja de tener una propiedad a los treinta es que al promediar tus cincuenta años ya tienes un bien que debe haber aumentado su valor, que quedará de herencia para tu descendencia y que incluso puede servirte de sustento para tus años dorados.

 

Para tener una sana economía futura, lo ideal es que a tus treinta busques la mayor rentabilidad. Puedes iniciar algún negocio propio o invertir en la bolsa para ver aumentar tu dinero.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Consejos finales

 

Es importante que forjemos una cultura del ahorro para poder ser ciudadanos que reduzcan sus problemas económicos. Podemos empezar haciendo un presupuesto personal, a medida que avancen los años aumentar nuestro porcentaje de ahorro e invertir el dinero en bienes o negocios rentables.

Abr 10
2018
depósitos a plazo fijo

¿Qué son los depósitos a plazo fijo y cómo programarlos?

¿Has oído de los depósitos a plazo fijo? Hace algún tiempo me animé por ellos y me fue bien así que aquí quiero contarte más de qué se trata.

¿Qué es un depósito a plazo fijo?

 

Cuando abres una cuenta a plazo fijo depositas una cantidad de dinero a una cuenta bancaria a tu nombre por un determinado tiempo. Tras este lapso, y habiendo cumplido con la cuota mensual, puedes retirar lo ahorrado. Hasta ahí todo normal, solo que la cantidad final que retiras es tu dinero más los intereses conseguidos.

 

Es la cuenta ideal para que tu plata genere rentabilidad. Una opción para quienes buscan invertir a mediano plazo. En algunos casos puedes retirar los intereses cada mes o al inicio de tu depósito bajo el pacto de no tocar el dinero en el tiempo estipulado.

 

¿Cómo programarlos?

 

Ahora que conoces de qué se trata, y ya que he despertado tu interés por ellos, te cuento cómo programarlos para que sean rentables:

 

  • Compara bien

Al comparar los beneficios de diferentes entidades financieras vas a poder identificar la que te pague un mayor porcentaje de interés por el dinero que deposites. Las cajas suelen tener tasas de intereses más altas que un banco.

 

  • Cuestión de plazos:

Cuando vayas a definir el plazo de tu cuenta, te recomiendo que elijas el mayor posible. Y es que mientras más tiempo tenga el banco tu dinero, más intereses te pagará.

 

  • ¿Y los montos?

     Algunos bancos te pagan más mientras más dinero deposites. Evalúa si aplica con la  entidad financiera que quieres elegir para este tipo de cuenta.

 

  • Planifica

No olvides planificar. Aunque es una cuenta a tu nombre, si quieres disfrutar de los beneficios de los intereses ganados, no debes tocar el dinero en una determinada cantidad de tiempo.

 

Evalúa el mayor tiempo que puedas estar sin tocar el efectivo para poder abrir esta cuenta. Por ejemplo, si planeas viajar en doce meses abre una cuenta a plazo fijo por ese tiempo. Cuando pase el tiempo transcurrido tendrás la suma de tu ahorro más el interés ganado.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también:

 

Reciclar también puede ayudarte con tus finanzas personales.
¿Cómo mejorar tus finanzas en pareja?

Abr 05
2018

¿Quiénes gastan más los solteros o los casados?

Al tocar el tema de “quiénes gastan más los solteros o los casado vamos a encontrarnos con muchas opiniones. Y es que para algunos la vida de casados suele ser más cara que la de un soltero. En realidad, te diré que todo es depende de cómo se lo mire.

 

Hace poco pude leer una nota sobre el tema en otro país y llamó mi atención que en ella se dijera que los solteros gastan menos que los casados. Seguí leyendo y la respuesta a este resultado era que: esto era así siempre y cuando se los comparara con casados que estuvieran a cargo de las finanzas de sus hogares. En otras palabras los solteros gastan menos que los casados que mantienen un hogar.

 

Ahora que sabemos esto te voy a mostrar en qué gastas cuando eres soltero y cuando eres casado. Así sabrás cómo cambiarán tus finanzas y verás afectados, positiva o negativamente, tus ahorros y tu presupuesto personal.

 

La vida social de los solteros es más intensa

 

El estudio que leí nos decía que los solteros son personas más gastadoras. ¿Por qué? Básicamente porque tienen una vida social más intensa. Esto hace que no destinen dinero al ahorro, sino que gasten en su propio entretenimiento. Ya sea en salidas al cine, entradas a conciertos, salidas a discotecas, etc. Cuando te casas las cosas cambian y como tienes más responsabilidades y tus decisiones afectan las finanzas familiares este gasto compulsivo suele disminuir. ¿Te sentiste identificado?

 

Los gastos disminuyen por un lado y suben por otros

 

Es cierto que como casado gastas menos en esas salidas que tenías de soltero. Pero son otros los gastos que sumas a tu presupuesto. Si decidiste comprar tu casa y vas a pagarlo con tu pareja, pues tendrás el gasto extra de una hipoteca. Esta, si bien es una inversión a futuro, cambiará un poco tu presupuesto.

 

Los proyectos en pareja requerirán que reajustes tu presupuesto, pero tranquilo ¡es para bien! (en la mayoría de los casos). La vida de casado también eleva sus costos cuando planeas tener familia y es que habrá una boca más que alimentar. Si los gastos son compartidos es posible que no la sientas mucho, pero si eres quien sustenta a tu familia será mejor que planifiques bien cada detalle.

 

Algunos comentarios más…

 

Por mi experiencia sé que hay solteros que gastan menos y ahorran, así como casados que gastan más y despilfarran y a la inversa. Es decir sea cual sea tu estado civil si eres una persona con educación financiera tu economía no tiene por qué temblar ante el cambio de tu situación. Las estadísticas siempre pueden variar, y serán diferentes de país en país, depende de ti ser parte de los solteros o casados que gocen un buen estado financiero.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

Que estar en la universidad no sea cosa de locos.
Consejos para ahorrar al comprar una casa
* Lo que caracteriza a una persona ahorradora ¿Tienes el perfil?

Abr 04
2018
cuánto dinero pedir prestado al banco

¿Cuánto dinero pedir prestado al banco? ¿Será mucho, será poco?

En algún momento de nuestra vida cruza por nuestra cabeza solicitar un préstamo personal. ¿Es tu caso ahora? Si lo has decidido seguro sabes que no se trata de una decisión fácil. Y es que hay muchas cosas que tienes que evaluar para llegar a este punto. Pues bien si ya lo decidiste seguro te estás preguntando cuánto dinero pedir prestado al banco. ¡En esta nota te ayudo a descubrirlo!

 

Cuestión de objetivos

 

Nadie pide un préstamo porque sí. Al menos no debería ser así. Quienes conocen de finanzas personales saben que antes de pedir un préstamo tienen que definir su uso. Lo ideal es pedir préstamos personales que puedan pagarse solos (como para financiar un negocio), pero hay otros motivos que también puedes tener. Lo importante es que el objetivo de tu préstamo esté claro.

 

Lee también: Razones de peso para pedir un préstamo personal.

 

Compara bien

 

Esta vez no te diré que compares bien solo las ofertas de los bancos, sino también las ofertas de quienes te dieron las cotizaciones para eso que quieres hacer con tu préstamo.

 

Pongamos un ejemplo: si pides un préstamo para un viaje a Cusco con toda tu familia no pidas los 3,500 que te cobrará la primera agencia de viajes a la que preguntaste. Cotiza más ofertas, puede que necesites menos dinero por los mismo beneficios. Así reducirás el monto del préstamo que quieres adquirir.

 

Lee también: Piensa bien y evita los sustos de los préstamos para vacaciones.

 

No pidas dinero sin hacer un presupuesto

 

En base a tu presupuesto personal puedes saber cuánto dinero pedir a un banco. Por ejemplo, si lo que quieres costear cuesta mil soles, pero al hacer tu presupuesto personal notas que tienes un excedente de 300 soles puedes reducir el monto a pedir a solo 700 soles.

 

Además, debes tener en cuenta también tu capacidad de pago para las cuotas mensuales que abonarás en adelante por tu préstamo personal.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Consejos extra

 

Ahora que conoces cómo saber cuánto pedir, recuerda siempre NO pedir más de lo que necesitas. Y es que siempre debes tener en cuenta que a más dinero más terminarás pagando por el préstamo. Tener claro lo que harás con la plata prestada será lo mejor para saber cuál es el monto ideal a solicitar. Finalmente, no olvides comparar bien la mejor oferta financiera.

Abr 03
2018
ventajas de solicitar un préstamo personal

Estas son las ventajas de solicitar un préstamo personal

Muchas personas pueden tener miedo a los préstamos. Y es que creen que son deudas que pueden llegar a desequilibrar las finanzas personales de cualquiera. Lo cierto es que los créditos personales no son malos, ayudan a tener un historial crediticio positivo si se tiene un buen comportamiento de pago. Además, bien planificados ofrecen muchos otros beneficios. ¡Descubre cuáles son las ventajas de solicitar un préstamo personal!

 

No te prestarán más de lo que puedes pagar

 

En primer lugar no debes temer a los créditos personales porque ningún banco te ofrecerá más de lo que puedas pagarle. Y es que ellos también tienen que cuidar sus finanzas. Si tienes un presupuesto personal hecho, no tienes de qué preocuparte para lidiar con los pagos de tu préstamo. 

 

Prácticamente cualquier persona puede pedirlos

 

Una gran ventaja de los préstamos personales, para salir de apuros, es que no necesitas estar en planilla para solicitarlos. Con un buen historial crediticio será suficiente, en muchos casos, para que puedan darte uno. Acceder a estos préstamos es fácil y lo mejor es que siempre hay alguno que se adecue a tus necesidades actuales.

 

No esperas mucho por ver el dinero

 

Los préstamos personales se dan en poco tiempo. Y esto es bueno ya que no tienes que esperar meses por el dinero que te urge ahora. Recuerda investigar bien todos los papeles que debes llevar al banco al momento de solicitarlo.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Más consejos…

 

Compara bien las diferentes ofertas bancarias antes de decidirte por un préstamo. Lo ideal es elegir la que te ofrezca menos intereses y más beneficios. No olvides tener claro los objetivos de tu préstamo para que así sepas cuánto pedirle al banco y no generar una deuda mayor a la necesaria.

Abr 02
2018
no más deudas

¡No más deudas! Entérate por qué te pasa

¿Eres de quienes se han quejado alguna vez de las deudas que tienen?. Pues cada uno es responsable de sus finanzas y existen ciertas cosas que nos hacen más propensos a caer en deudas. ¿Crees que eres la excepción? ¡Espera a leer esta nota para saber si te escapas del grupo de los deudores en proceso!

 

¿Ves tu crédito como dinero?

 

¿Te falto plata y ¡oh sorpresa! tenías la tarjeta de crédito a la mano y la usaste? Pues bien esta es una costumbre que tienen muchos deudores en potencia. Y es que cuando usamos dinero plástico no controlamos los gastos. Al menos no somos totalmente conscientes de ello. Esto lleva a que generemos deudas sin notarlo. Pero créeme el estado de cuenta te dejará un sabor amargo.

 

Sumar más deudas

 

¡Suma dinero, no deudas! Sabes que eres un deudor compulsivo, propenso al suicidio financiero si tienes las tarjetas sobregiradas y pides más plata al banco. Si ves que ya no puedes con tus deudas, ¡para la mano! ¡deja de consumir lo que no puedes pagar! y empieza hacer tu presupuesto personal para evaluar ingresos, egresos y pagar lo que debes.

 

Gastas más de lo que tienes

 

Tu línea de crédito no es un sueldo extra. Así que si te gastaste todo tu salario y ahora lo de la tarjeta, no es que seas más rico, sino que aumentas el monto que debes al banco. Si te ha pasado o te está pasando, pues estás siendo víctima de tus deudas. ¡Es momento de detenerte!

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Consejos extra

 

Con una buena planificación y un presupuesto personal tendrás unas finanzas personales en crecimiento. Podrás ser capaz de ahorrar y tener deudas que sean beneficiosas (como un crédito hipotecario). Deja tus rutinas deudoras de lado y empieza a seguir buenos hábitos financieros. ¡No más deudas!