Feb 20
2018
cómo NO gestionar tus finanzas personales

Cómo no gestionar tus finanzas

Así como puedo darte una larga lista de cómo llevar unas finanzas personales que te permitan vivir tranquilo y generar ahorro. También te puedo dar consejos de cómo NO gestionar tus finanzas para evitar deudas, serios problemas financieros e incluso dañar tu historial crediticio. Conoce en esta nota cómo NO gestionar tus finanzas personales.

 

#1. No gastes más plata de la que ganas

 

Cuando gastas más de lo que tienes a la larga generarás deudas impagables. Haz un presupuesto personal y vas a poder saber cuánto dinero puedes destinar a cada gasto con el sueldo que recibes.

 

#2. No vivas del dinero plástico

 

Evita salir con tus tarjetas de crédito. Ten presente que si las llevas siempre contigo tenderás a usarlas en gastos no planeados. Los intereses que tendrás si no pagas luego a tiempo te llevarán a un terrible círculo vicioso de deudas.

 

#3. No compres sin una lista

 

La planificación amerita listas de compras. Cuando vayas a hacer las compras del mes lleva siempre una. Esto permitirá que sepas exactamente lo que necesitas comprar, cuánto vas a gastar y cuánto dinero llevar.

 

Lee también: Así puedes ahorrar en el supermercado.

 

#4. No sumes gastos fijos que no necesites

 

Si no usas el Internet todos los días para qué tenerlo en casa. Si no usas un teléfono fijo para qué contratar este servicio. Evalúa y contrata solo los gastos fijos necesarios. Si por ejemplo quieres internet, pero no lo usarás mucho o sólo desde tu celular el internet de un plan post pago controlado será una mejor opción. Busca siempre opciones acorde a tus necesidades.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: Qué gastos reducir para comenzar a ahorrar en casa.

 

Estos son algunos NO que debes tener en cuenta para tener unas finanzas personales buenas y no dañar tu historial crediticio. Sigue leyendo más consejos en nuestro blog.

Ene 11
2018
como salir de deudas sin morir en el intento

Salir de deudas sin morir en el intento ¡Claves que te ayudarán!

A veces tener deudas es necesario. Bien planificadas han ayudado a muchas personas a formar un negocio propio, tener una casa, comprar un auto, etc. Pero, ¿qué pasa cuando se consiguen deudas sin planearlas y estas se van acumulando? Los dolores de cabeza serán constantes y no habrá plata para nada. Si esta última es tu situación acá te enseño cómo salir de deudas sin morir en el intento ¡Toma nota!

 

#1. No esperes milagros, sigue un método

 

Si eres de los que dicen “Dios proveerá” cuando te haces de deudas innecesarias, pues dale retro y quítate la idea de la cabeza. No se sale de deudas por milagros, nadie va a ir y decirte: “te regalo tanto, paga tus deudas”, así que para que no envejezcas esperando a que otro solucione tus problemas sigue un método.

 

Comienza haciendo un presupuesto personal, luego corta los gastos innecesarios, paga el mayor monto mensual posible de tu deuda y si tienes un extra para ahorrar ¡hazlo!

 

#2. Ordena y prioriza

 

Si tienes más de una deuda es mejor que te tomes el tiempo y sumes cuánto debes en total. Si tienes qué decidir cuál priorizar (¡ojo no te estoy diciendo que dejes de pagar alguna!), siempre opta por la que cueste más (la deuda más grande).

 

#3. No gastes más de lo que ganas

 

Esto es fácil de hacer si se cuenta con un presupuesto personal y es que sabes con cuánto dinero puedes “jugar” al mes. Para evitar tener gastos de más siempre te voy a aconsejar que cuando salgas te dejes olvidada la tarjeta de crédito en casa, así evitarás compras compulsivas.

 

Lee también: Por estos motivos gastas más cuando llevas la tarjeta de crédito.

 

Para evitar gastar de más tampoco caigas en la tentación de pedir préstamos sin planificar. De esa forma podrás evaluar tu capacidad de pago y la menor tasa de interés.

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

#4. Ahorra para el futuro

 

Nadie está a salvo de lo que pasará mañana. Puedes quedarte sin trabajo, enfermar, etc. Ante esta situación tener ahorros será tu arma de salvación. Sé que ahorrar no es fácil y peor si tienes una deuda, pero siempre hay algunos soles que te quedarán de extra (si, esos que no gastaste en el postrecito del día, por ejemplo). Toma conciencia y guarda el dinero extra para el mañana.

 

Revisa también: ¡Que tus finanzas de enero no mueran! Sobrevive con estos tips.

 

#5. Paga más del monto mínimo siempre

 

Arriba te he dicho que priorices la deuda más grande, entonces ¿Qué haces con las otras? No significa que pagues el mínimo de las demás sino que distribuyas el dinero para el pago de deudas, de tal manera que nunca pagues el mínimo. El monto mínimo solo déjalo para cuando no haya otra opción o terminarás pagando más del doble del valor de tu deuda al final. Esto te será de ayuda tanto para créditos como préstamos.

 

 

Solicita tu préstamo

 

Estos son algunos consejos que te serán de ayuda para terminar con esas deudas que te causan dolores de cabeza. Evita que la deuda siga creciendo y no uses más dinero plástico para tus adquisiciones.

Ene 10
2018
gastos que debes evitar

Los gastos que debes evitar para que tus finanzas crezcan

“No hay plata”, “No tengo dinero”, “No me alcanza”. ¿Son frases que se te hacen familiares? ¡Cuidado!, eso significa que tus finanzas no marchan bien y te voy a ser sincero: nadie más que tú es responsable de ello. Y es que somos nosotros mismos quienes debemos controlar nuestro dinero.

 

Con un presupuesto personal podemos controlar a dónde va lo que ganamos cada mes. Si te tomas el tiempo de ver en que se va tu plata te vas a poder dar cuenta de los gastos que debes evitar para crecer financieramente.

 

¡Mejora tu economía conociendo cuáles son esos gastos que debes evitar!

 

Gastos por fiestas

 

En Fiestas Patrias y en Navidad se recibe gratificaciones y aguinaldos. Así como se gana más también se gasta más y es que nos han metido en la cabeza que en estas fechas sí o sí debemos viajar, comprar ropa o regalos, etc.

 

El dinero extra no está hecho para despilfarrarse. Si quieres mejorar tu economía es mejor o invertirlo o pagar las deudas que se tienen. No te digo que no gastes algo en ti o aproveches una que otra oferta en línea, pero lo que sí te aconsejo es no gastar dinero extra sin planificarlo.

 

El celular nuevo

 

¡Salió el nuevo modelo de celular! Todos lo tienen, está endeudados pagándolo y tú también quieres ser parte de la mancha. ¡Alto ahí! ¿Sabías que uno de los precios que más subirán este año son los celulares? Pues si el tuyo sigue funcionando o realmente no necesitas toda la tecnología de uno nuevo piénsalo dos veces antes de adquirirlo. Los celulares son bienes que se deprecian así que para nada representan una inversión.

 

Viajes

 

Si quieres ahorrar este año que viene, tienes que saber que el precio de los vuelos tenderá a subir, se augura que también el de hoteles así que para que ese viaje que planeaste no descuadre tu economía, prefiere medios de transporte alternativos, como pasajes en buses. Tampoco le digas no a las ofertas de cuponeras o promociones de viajes especiales con tus tarjetas de crédito.

 

Préstamos no planificados

 

Los préstamos personales son una buena idea cuando se piden para invertirlos en algo y se planifican bien. De esa forma los pagos mensuales no serán un problema. Evalúa si el préstamo que pedirás es necesario antes de solicitarlo. 

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

Un poco más….

 

Estar al tanto de cómo marcha la economía te permitirá ahorrar mucho y es que mejorarás tu criterio al elegir entre diferentes opciones. Aprovecha siempre los ingresos extra que tengas para priorizar el pago de deudas. La inversión en fondos mutuos, la bolsa o un negocio propio tampoco es mala idea para tener finanzas en alza.

 

 

 

Solicita tu préstamo

Ene 05
2018
pagar tus deudas

Hay más de una forma de pagar tu deuda, descubre cómo

Las deudas no nos permiten disfrutar plenamente de nuestro dinero. Al tenerlas, gran parte de nuestro sueldo se va en pagarlas y poco se destina al ahorro. Es importante, por ello, tener solo las deudas necesarias. Es decir aquellas que representen una inversión y no gastos compulsivos.

 

En Solven queremos ayudarte a que puedas pagar tus deudas, así que en esta nota te cuento que hay más de una forma de hacerlo. Explora cada una de ellas y lograrás descubrir cuál es la más conveniente para ti.

 

Lee también: ¿Vives una crisis económica? Sal de ella con estos consejos

 

#1. Pago total

 

Este pago es el que yo suelo hacer cada vez que tengo alguna deuda, ya sea por préstamos o por las tarjetas de crédito. El gran beneficio del pago total es que no acumulas intereses. En lo personal es mi pago favorito porque te permite acabar pronto con el compromiso financiero que adquiriste.

 

Un factor en contra es que si no tienes bien organizados tus ingresos y egresos mensuales (el presupuestos personal), puedes sentir apretada tu economía. ¡Ves lo importante que es planificar todos los créditos o préstamos que tengas!

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

#2. El pago convenio

 

No te recomiendo llegar a este extremo porque puede jugarte en contra. Mediante este pago tu historial crediticio puede verse afectado. A este se llega cuando te retrasas en tus pagos mensuales, lo que hace que el banco te llame para arreglar o regularizar la situación.

 

Lee también: Las trampas de las tarjetas de crédito ¡No caigas en ellas!

 

#3. Consolidación de deudas

 

Recomiendo esta forma de pago antes de caer en los retrasos con el banco. El principal beneficio de consolidar deudas es que unes todas las deudas que tienes y así le pagas a un solo banco el total, lo que permite que se reduzcan los intereses y comisiones.

 

Si quieres optar por esta forma de pago deberás estar al día en tus mensualidades con los bancos o entidades financieras con las que tengas deudas.

 

#4. Priorizar pagos

 

El pago prioritario consiste en que organices tus deudas en factor a aquellas que te generen mayores intereses, por lo que sus pagos se vuelven urgentes. Al seguir la modalidad del pago prioritario pagarás primero las deudas más caras, así podrás liberarte de ellas más pronto. Es el pago que deberías seguir si no tienes mucho dinero disponible cada mes, pero quieres reducir el endeudamiento que tengas.

 

Como ves existe más de una forma de pagar tus deudas. Mi favorita siempre será el pago total porque te permite gozar de liquidez en menor tiempo, todo es cuestión de saber organizarse. ¿Cuál prefieres tú? Evalúa todas antes de pedir tu préstamo o crédito.

 

 

Solicita tu préstamo

Dic 28
2017
comportamiento de pago

Descubre cómo te ven los bancos: ¡Autoeváluate!

¿Has ido a pedir un préstamo a un banco y te han dicho que no? ¿Los préstamos online no son una opción para ti y no sabes por qué? Esto se debe a que no tienes un historial crediticio favorable o simplemente no tienes un historial crediticio. Conoce más sobre cómo te ven los bancos cuando vas a pedir un crédito u otro servicio.

 

Lee también: Que el banco no vuelva a ponerte en la zona de amigos.

 

¿Qué es el historial crediticio?

 

El historial crediticio es la información a la que acceden los bancos para saber si pueden darte un préstamo, una tarjeta de crédito, etc. Dentro del historial crediticio se observa la actividad que has tenido tras adquirir un préstamo o sacar un tarjeta de crédito. En este documento está la información que tienes en todos los bancos y entidades financieras con los que guardas relación. Como ves nada se oculta a los ojos de los bancos cuando de dinero se trata.

 

No solo los bancos, tú también puedes conocer tu historial.

 

Es una buena práctica que estés al tanto de cómo marcha tu historial crediticio. Esto se debe a que otras personas pueden haberse hecho pasar por ti y así quizá tengas tarjetas o préstamos que no solicitaste. ¿Sería terrible, verdad? ¡Por eso es importante revisar tu historial por tu cuenta!

 

Revisar el historial crediticio que tienes es fácil. Solo tienes que entrar a la página de la SBS o descargar la aplicación a tu celular. Luego deberás llenar tus datos y tendrás toda la información que necesites. ¡Yo ya lo hice!  así puedo ver que tengo mi historial en verde y que puedo acceder a diferentes préstamos gracias a mi excelente comportamiento de pago.

 

Conoce tus deudas de hasta cinco años de antigüedad

 

En tu historial crediticio, los bancos tendrán tu información de hasta cinco años atrás así que si en ese lapso tuviste un problema de pagos, aun cuando lo solucionaste, las entidades financieras a las que acudas podrán seguir viéndolos. ¡Ves por qué es importante siempre cumplir con el pago de tus deudas!

 

Lee también: Aprende a desligarte de tu banco si cancelas tu deuda.

 

Un dato más

 

El reporte que te ofrece la SBS no incluye las deudas que tengas con entidades financieras del sector privado. Para acceder a esta última información puedes acceder a la web de Equifax (Infocorp) para obtener este otro reporte, absolutamente gratis.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

¡No dejes de revisar!:

Los gastos Top que debes evitar en tus finanzas.
* En un despido ¿cómo gestionar tus finanzas?

Dic 27
2017
cómo planear una boda sin desequilibrar tus finanzas

¿Planeas una boda? Conoce como no desequilibrar tus finanzas

A toda pareja le entusiasma planear una boda, pero el sueño puede volverse una pesadilla si no se organiza bien. Y no te lo digo solo en términos de planificación, sino también económicos y es que es un error adquirir una deuda grande para iniciar tu vida de casada (o de casado). Una boda no tiene por qué desequilibrar las finanzas de ninguna pareja, conoce en esta nota cómo planear una boda sin desequilibrar tus finanzas.

 

Echa una mirada también a: Aprende a ahorrar en pareja y no morir en el intento

 

#1. Ten un presupuesto

 

Todas las cosas importantes en la vida se planifican, los gastos de una boda no son la excepción. Te aconsejamos tener un presupuesto y a partir de este dividir los gastos que tendrás para tu matrimonio. Destina un porcentaje para el local de recepciones, otro para el catering, otro para la música de tu matrimonio, etc.

 

#2. Adquiere planes de ahorro o un financiamiento

 

Lo ideal es haber ahorrado para este día, así que si aún la fecha está lejana (un año o más) pueden empezar a ahorrar un monto mensual. Si no es el caso y notan que con el presupuesto actual no es suficiente, pueden adquirir un préstamo.

 

Mi consejo es que, si optas por un préstamo definas bien el monto que necesitarás y planees bien los pagos mensuales. Además compara bien para elegir al banco que te ofrezca la mejor oferta.

 

Lee también: Razones de peso para pedir un préstamo personal.

 

#3. Ahorra en proveedores

 

Hay muchas formas de ahorrar en proveedores. Los wedding planner aconsejan a las novias aceptar la ayuda de familiares que se ofrezcan a apoyar a los novios con cosas como: el pastel de la boda, el local, las tarjetas, etc. Una buena forma de ahorrar en proveedores es celebrar una boda en la casa del novio, de la novia o de un familiar.

 

#4. Ten claro lo que quieres para tu boda

 

Cuando eres capaz de visualizar tu boda puedes decidir rápidamente sobre lo que necesitas y no en ella, así puedes priorizar ciertas cosas sobre otras. Conversa con tu pareja y enumeren sus prioridades para su gran día, así podrán hacer una mejor distribución del presupuesto.

Con estos consejos tendrás una boda maravillosa sin endeudarte. ¡Ambos podrán disfrutar al máximo de su gran día!

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

¿Cómo gastan y ahorran los millenials?
* Gestiona tu dinero con estos consejos.

Dic 15
2017
préstamos al instante

Préstamos al instante: ¿Cuándo es bueno pedirlos?

Pedir un préstamo al banco era difícil hasta hace algún tiempo. Esto cambio cuando surgió el boom de los préstamos al instante y es que podías conseguir el dinero que necesitabas sin mucho papeleo y en cuestión de minutos. Incluso hay préstamos online que puedes aceptar con solo un clic.

 

Pero ¿son buenos los préstamos al instante? Y si los con, ¿cuándo es bueno pedirlos? ¡Aquí contesto tus preguntas!

 

Ventajas de préstamos al instante

 

Los préstamos personales rápidos tienen como principal ventaja que no requieren de mucho papeleo para ser otorgados. Esto es bueno cuando necesitas dinero de inmediato para solucionar alguna necesidad y es que es suficiente, en muchos casos, con llenar un formulario online para solicitarlo.

 

¿Y las desventajas?

 

Pues hay más de estas que de las primeras. La principal desventaja es que, como es un préstamo que no te pide muchos requisitos, suele tener intereses más elevados. No en vano los expertos en finanzas recomiendan que solo se opte por ellos cuando no haya otra opción.

 

Otra desventaja de los préstamos rápidos es que no suelen ser de montos muy elevados, por lo que quizá sirvan para salir de un apuro, pero no para poner un gran negocio o pagar una hospitalización, etc.

 

Algunos datos adicionales

 

Un préstamo al instante al que puedes acceder con una entidad financiera es la disposición en efectivo. Como un préstamo rápido, te aconsejo que solo accedas a este cuando no tengas otra alternativa y realmente necesites el dinero. La causa es que el interés que te cobre el banco puede ser de más del 100%

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* Préstamos urgentes, 3 opciones que te sacarán de apuros.
* Por qué no ir con un prestamista informal.

Dic 04
2017
historial crediticio

¿Cómo mejorar mi calificación en el sistema financiero?

Hasta después que salimos del cole las malas calificaciones nos van a seguir preocupando. En especial cuando empiezan a tener que ver con nuestras finanzas. Y es que el buró de crédito puede haberte reportado si tuviste un mal comportamiento de pago (sí, si no pagaste a tiempo o si dejaste de pagar una deuda).

 

Tener una mala calificación crediticia es lo mismo que tener el historial crediticio en rojo. Esto es muy dañino para tu economía. En esta nota te explico por qué.

 

¿Por qué es malo tener mala calificación en el sistema financiero?

 

Las malas calificaciones en el sistema financiero dañan tu historial crediticio. Esto va a hacer que nadie quiera prestarte dinero porque te habrás hecho de mala fama. Y es que sé sincero ¿Le volverías a prestar a quien nunca te pagó? ¿Le prestarías nuevamente a quien se hace de la vista gorda cuando vas a cobrarle?

 

¿Cómo volver a tener una buena calificación?

 

Así como en el cole, vas a tener que empezar a disciplinarte para que tu historial mejore. Empieza por acercarte a los bancos para poder saber si tienes oportunidad de refinanciar. Los bancos te pueden ayudar a establecer un cronograma de pagos que te permita saldar el importe de dinero que debes.

 

No vuelvas a retrasarte en los pagos y cuando estés al día nuevamente, puedes solicitar a la entidad financiera que corresponda, una constancia de no adeudo. Con la constancia puedes acercarte a una central de riesgo, como Infocorp para que conste en el expediente que ya no eres un cliente moroso.

 

Con esta información deberás esperar 48 horas hasta que seas levantado de la base de datos de la central de riesgos como cliente moroso.

 

¡Mucho ojo con esto!

 

Aunque ya no estés con un registro en rojo, no quiere decir que tu indisciplina se haya borrado por completo. Los bancos podrán seguir viendo tu desliz a través de las SBS. También los comercios que usen Infocorp podrán verlo hasta 5 años después. Esto hará difícil que accedas a préstamos de dinero pronto, por lo que siempre te voy a recomendar priorizar el pago de tus deudas.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* Por estos motivos te rechazan los préstamos personales.
* ¿Limpiar tu historial crediticio, pagando, es posible?.

 

Dic 01
2017
cómo cuidar tus finanzas

¡Que estar en la universidad no sea cosa de locos!

Bien dice la canción que “estar en la universidad es cosa de locos” pero que esta locura no afecte también tus finanzas personales.  De ellas dependerá que puedas terminar tu carrera y seas un profesional de éxito. En esta nota te enseño cómo cuidar tus finanzas cuando inicias tu vida universitaria. ¡Que no se te vaya el dinero!

 

La clave es presupuestar

 

No dejes que tu economía navegue a la deriva. Sé que la vida universitaria no es fácil y muchas veces hay que estirar el dinero.

 

Esto se maneja mejor cuando conoces claramente cuáles son tus egresos y tus ingresos. Así podrás distribuir tu dinero hacia todo lo necesario y omitir los gastos hormiga. Haz un presupuesto mensual para conocer cuánto dinero tienes ¡Te sorprenderá lo que lograrás ahorrar!

 

Trázate metas financieras

 

Sé que si tienes dinero extra lo destinarás al ahorro, pero cuando haces tu presupuesto y lo sigues al pie de la letra también obtendrás ahorro que no esperabas.

Esto es genial, porque sé que también tienes necesidades sociales. Puedes ponerte como meta respetar tu presupuesto para que así lo que ahorres en esa taza de café que no te tomas lo destines a: ese viaje que siempre quisiste hacer, las entradas para el concierto de rock al que siempre quisiste asistir, etc.

 

¿Estudias lejos de casa? Comparte gastos

 

Si eres de los que estudian lejos, calcula lo que gastas en pasaje mensual (¡ojo lo que pagas con tu carnet de medio pasaje!). Una vez con este dato  compáralo con lo que te costaría vivir cerca de la universidad. Puedes compartir gastos con otros compañeros en igual situación.

 

Por ejemplo, si gastas S/300.00 soles en pasaje quizá sea mejor que alquiles una habitación cerca, todo es cuestión de buscar para hallar una que se ajuste a tu presupuesto.

 

No gastes de más si no es necesario

 

Esto es más fácil en las universidades estatales ya que cuando estudias en ella, con tu carnet universitario, puedes acceder a muchos beneficios, como la comida gratuita del comedor. Si puedes acceder a este beneficio, pues deja de gastar en comida comprada cuando te tengas que quedar todo el día estudiando; y si eres de una universidad privada, pues busca sitios buenos, limpios y económicos cerca de la universidad. ¡Te sorprenderá lo que puedes encontrar!

 

Cuidar tu dinero mientras estás en la universidad te va a ayudar a tener un buen control de tu presupuesto personal siempre. Esto te será útil incluso cuando decidas iniciar tu familia y tengas que ver tus finanzas en pareja.

 

¿Te sirvieron mis consejos? ¡Cuéntame cómo administras tu dinero mientras estudias!

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Quizá te interese leer también:

 

* Conoce 5 maneras de generar ingresos adicionales.
* Cuándo debo pedir un préstamo para estudios.

 

Nov 27
2017
finanzas en pareja

Finanzas en pareja: Consejos si comienzas a convivir

Vivir con la persona que amamos es una experiencia nueva y bonita. Luego de la boda, o durante los primeros días de convivencia es “normal” que el efecto de la luna de miel siga sobre nosotros. Esto hace que gastemos más dinero de la cuenta, pero ¡Momento ahí! Si sigues con ese ritmo de vida tus finanzas lo lamentarán y tu relación también.

 

En esta nota te dejo algunos consejos financieros para cuando comienzas a convivir. ¡Ten las mejores finanzas en pareja!

 

#1. Organícense: no esperen a tener problemas financieros

 

El amor está en el aire y tiene que seguir así siempre. Por eso es importante que ambos se sienten a conversar sobre cómo se va a manejar la economía del hogar. Deben elegir quién de los dos llevará estas cuentas y poder dividir los gastos comunes. Así, vivir juntos no será un obstáculo para crecer financieramente. ¡No dejes que el dinero sea un problema!

 

#2. Planifiquen: Creen un presupuesto

 

En casa a mis padres les ha funcionado muy bien y estoy segura que a ti y a tu pareja también. Cada mes deben tener claro el presupuesto que necesitan para cubrir gastos comunes como: el alquiler del departamento, los servicios (luz, agua, etc), los víveres necesarios para el hogar, etc.

 

A partir de eso sabrán cuánto debe aportar cada uno a la economía del hogar y quien administra el dinero deberá gastarlo solo en lo planificado. Así se evitarán crisis financieras en tu vida en pareja.

 

#3. Planifiquen fondos de ahorro

 

Así como cuando eras soltero o soltera tenía un fondo de emergencias, ten este también para tu vida en pareja, así si te tu pareja o tú se quedan sin empleo habrá de dónde sacar el dinero necesario hasta que la crisis pase.

 

No solo juntes para eventualidades, también para alguna meta en común, esto motivará mucho ahorrar. Y pueden gastar este dinero adicional en cosas como un viaje, la inicial de su crédito hipotecario, su primer auto, etc. Incluso si quieren ver crecer su dinero: ¡hasta en un negocio propio!

 

Consejos extra

 

Empezar a tener una vida en pareja y compartir la economía no es fácil para algunas personas, pero es una experiencia que te ayudará a mejorar financieramente si ambos ponen de su parte. Si aprenden a organizarse y planificar la palabra deuda no existirá en sus finanzas.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

¡Echa una mira a estas notas! 

 

* Cómo mejorar tus finanzas en pareja.
* Aprende a ahorrar en pareja y no morir en el intento.
* ¿Quiénes gastan más los solteros o los casados?