Oct 06
2017
comisiones crédito personal

Comisiones de un crédito personal. ¿Las tienes en cuenta?

Cuando se tiene la necesidad de tener dinero extra, los préstamos personales rápidos son una opción atractiva, pero no es la mejor. Y es que los préstamos mal planificados pueden llevar a años y años de endeudamiento.

 

Se debe tener en cuenta que como cliente no solo pagarás el dinero que solicitaste al banco, sino las comisiones de los préstamos personales que ésta entidad te cobrará.

 

Conoce en esta nota cuáles son las comisiones de los préstamos personales que cobra un banco:

 

#1. Envío de estado de cuenta

 

El envío de estado de cuenta físico tiene un costo que se incluye en tu estado de cuenta mensual, no obstante puedes prescindir de esta comisión adicional si optas por el envío de estado de cuenta electrónico.

 

#2. Seguro de desgravamen

 

Se trata de un cobro que se realiza de forma mensual y que no genera intereses. Gracias al seguro de desgravamen la familia del cliente queda libre de la deuda si aquel llega a fallecer.

 

Hay que tener en cuenta que el seguro de desgravamen no es obligatorio, pero existen ciertas entidades que sí lo requieren para poder otorgar un préstamo.

 

#3. Cargos y penalizaciones por moras

 

Estos cargos adicionales solo vendrán en tu estado de cuenta si no pagas a tiempo o no cumples con las mensualidades de pago.

 

La penalidad que cobra un banco suele ser un monto fijo que empieza a correr desde el primer día de retraso. Los intereses por moras por lo general son montos altos que aumentan cada día. Evita pagar estos gastos adicionales por el incumplimiento o retraso de tus obligaciones.

 

#4. Cobros por transacciones financieras

 

Los cobros por transacciones se pueden dar por retirar el dinero de la cuenta en la que lo depositaste o por realizar depósitos a otras cuentas, etc.

 

Consejos extra:

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

* ¡No dañes tu historial crediticio! Nunca saques un crédito personal sin haber evaluado bien si tienes capacidad de pago y tras haber elegido al banco que te cobre la menor tasa de costo efectivo anual. La TCEA te permite saber cuánto es el total que pagarás por el monto de dinero que te prestaste.

 

* Del mismo modo revisa las comisiones y gastos que el banco incluirá en sus cobros mensuales; recuerda: ¡no todos los bancos cobran lo mismo! Siempre debes leer el contrato que te ofrezca el banco antes de firmarlo. Tómate tu tiempo y sé consciente de todo lo que implica el préstamo que solicitaste.

Oct 04
2017
fondo de emergencia

Fondo para emergencias ¿No tenés el tuyo? ¡Aprendé cómo hacerlo!

Pocas cosas tan ciertas como que el ahorro es la base de la fortuna. Ahorrar nos permite disfrutar del esfuerzo de nuestro trabajo haciendo viajes, organizando eventos (como un casamiento o un cumpleaños) y haciendo compras de cosas que nos gustan; pero ademas del ahorro para fines personales, es importante destinar parte de nuestros ahorros a un fondo de emergencias.

 

Un fondo de emergencias nos permitirá tener dinero disponible en caso de que uno o algún familiar o amigo sufran una contingencia (como por ejemplo un accidente, una enfermedad o pérdida de empleo) que les demande dinero en forma urgente. Disponer de este fondo de emergencias nos evita caer en la necesidad de recurrir a préstamos de urgencia que puedan afectar nuestras finanzas personales

 

Descubrí en esta nota cómo podés ahorrar para tu fondo de emergencias.

 

Reservá todos los meses una parte de tus ingresos

 

Un buen parámetro es destinar 20% del sueldo a ser ahorrado. Así, por ejemplo, una persona que tiene un ingreso mensual de $20.000 lo ideal sería que ahorre $4.000 mensuales. Los expertos en finanzas personales recomiendan que el fondo de emergencias sea de alrededor del 5% del total de los ingresos mensuales, siguiendo nuestro ejemplo serían $1.000.

 

El resto de los fondos ahorrados los podrás destinar a un fondo de retiro y gastos importantes. De esta manera dispondrás de fondos para cuando te jubiles, quieras mudarte, comprar un auto o construir o comprar una casa.

 

Lo ideal es que ambos fondos estén en cuentas separadas y que aproveches el dinero ahorrado para invertirlo, generando intereses para disponer de más dinero cuando necesites usarlo. Para eso podés invertirlo en depósitos a plazo fijo o en fondos comunes de inversión

 

¿Cuánto tengo que tener en el fondo de emergencia?

 

Según los especialistas un valor recomendable para el fondo de ahorros para emergencias es un valor que pueda cubrir entre 3 y 6 meses de gastos fijos. Si por ejemplo tus gastos fijos mensuales son de $10.000, lo ideal es que tengas entre $30.000 y $60.000 en tu fondo de emergencia que utilizarás para: el alquiler, pago de servicios, comida, etc.

 

¿Qué hacer si no me alcanzan los ingresos para ahorrar?

 

Si el dinero no te alcanza más que para tus necesidades primarias, tenés que hacer un presupuesto personal para entender en que gastas el dinero. Si el problema son los pagos de deudas, consolidar tus deudas bajando las cuotas que pagás puede ser una alternativa que te permita ahorrar.

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

 

Set 26
2017
Estados de cuenta solven

Las comisiones que un banco no te debería cobrar

¿Conoces todo lo que te cobran los bancos en tus estados de cuenta, sea de tu tarjeta de crédito o de los préstamos que sacaste? Pues según la SBS, existen comisiones bancarias que están prohibidas. ¡Conócelas! (Y si te surgen dudas con algunos términos, no deje de ver nuestro glosario de términos financieros.

 

#1. Estado de cuenta electrónico

 

Es cierto que existe un cobro por el envío de estado de cuenta, pero este cobro se exonera si se opta por afiliarse al envío de estado de cuenta electrónico.

 

#2. Usar la disposición de efectivo de tus tarjetas

 

Si optas por la disposición de efectivo este movimiento está exento del cobro de comisiones.

 

#3. La primera constancia de no adeudo

 

Es gratuita la primera vez que se solicita, tanto para préstamos como para tarjetas de crédito.

 

#4. Desembolso de un monto prestado

 

Cuando pides un préstamo al desembolsar no existen cargos adicionales por este movimiento.

 

#5. Pagos anticipados

 

No es correcto que el banco te cobre por realizar pagos anticipados de tus deudas, sea este pago parcial o pago total.

 

#6. Tramitar un reclamo

 

Válido tanto cuando se trate de depósitos, préstamos o se relacionen con problemas con tu tarjeta de crédito.

 

#7. Gestiones de cobranza

 

Cuando te retrasas en un pago, los cobros adicionales que te haga un banco deben estar relacionados a intereses o penalidades, pero en ningún sentido deben relacionarse con gestiones como llamadas telefónicas o visitas a domicilio para cobrar el monto debido.

 

#8. Cobros por exceder tu línea de crédito

 

Cuando una tarjeta de crédito se sobregire, tu línea de crédito deberá bloquearse. Los intereses del excedente pueden ser más altos que el del crédito otorgado, pero en el estado de cuenta no debe incrementarse comisiones por el consumo excedido.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Estos son algunas de las comisiones prohibidas a entidades financieras. Si notas que alguna de estas comisiones siguen viniendo en tus estados de cuenta puedes presentar tu reclamo ante la misma entidad financiera o ante la SBS.

 

Set 22
2017
disposición de efectivo

3 razones para no usar la disposición de efectivo

Seguro has oído de la disposición de efectivo, un “beneficio” que te ofrecen los bancos por obtener una tarjeta de crédito con ellos. Por muy buena que parezca la oferta, la idea de retirar dinero de tus tarjetas de crédito no es lo mejor y es que los intereses NO son bajos.

 

Conoce 3 razones de peso para jamás usar la disposición de efectivo de tus tarjetas. ¡Algunos préstamos urgentes pueden salirte carísimos!

 

#1. Pagarás más intereses

 

Lo recomendable es que si quieres comprar un producto o contratar un servicio y no tienes dinero disponible, prefieras pagar con crédito que usar la disposición de efectivo. Esto se recomienda ya que la tasa de interés de una tarjeta de crédito es menor a la que pagarás si retiras dinero de ella.

 

Se conoce que la disposición de efectivo que ofrecen los bancos puede variar desde poco menos del 50% hasta más de 100%. ¡Nada recomendable para tus finanzas!

 

#2. Puedes desequilibrar tus finanzas

 

El interés de la disposición de efectivo es muy alto y a veces no se es consciente de aquel en el momento en el que se brinda la oferta (¡esas famosas ventanas emergentes en el cajero!). Aceptar este tipo de “préstamos”, puede dañar tu economía y es que son pagos altos que no tenías programados en tu presupuesto personal.

 

#3. Un deuda que se puede duplicar por moras

 

La disposición de efectivo es la mayor causante de moras según el sistema financiero. Tener moras si has sacado préstamos bajo esta forma de financiamiento es letal para tu economía. Y es que en un año de retrasos el valor de tu préstamo inicial podría duplicarse. ¿Lo imaginas? ¿Si no pudiste pagar la cantidad inicial cómo harás con el doble del monto? La disposición en efectivo es una manera “ideal” de dañar tu historial crediticio.

 

#4.Consejos extra

 

Si tienes la necesidad de usar el efectivo de tus tarjetas solo hazlo si podrás pagarlo en una cuota.  Es la única forma de evitar los altos intereses de este beneficio.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Lee también: 5 consejos para usar sin riesgos tu tarjeta de crédito.

Set 20
2017
pedir un crédito vehicular

Consejos útiles antes de financiar la compra de tu próximo auto

¿Piensas pedir un crédito vehicular pronto? Es importante que tengas en cuenta algunas otras alternativas y ciertos consejos que te ayudarán a pagar menos dinero por tu auto. Conoce todo lo que necesitas saber en este post.

 

¿Crédito Vehicular? Mejor: compra inteligente

 

Un crédito vehicular te hará pagar por tu auto hasta el término del acuerdo o hasta que lo vendas y pagues la deuda. Si lo logras vender ganarás menos de lo que has invertido inicialmente y te quedarás sin vehículo ni dinero suficiente para otro.

 

Con la compra inteligente puedes tener un auto nuevo luego de dos o tres años a cuota menores y es que tu auto anterior servirá para amortizar tu deuda.

 

Solo acepta la oferta del concesionario tras compararla

 

Las concesionarias de autos suelen ofrecer tarifas “especiales” y “pagos asequibles” por los autos que tienen para ti. Si consideras aceptar su oferta debe ser solo si has evaluado otras alternativas de financiamiento. Y es que sol  debes aceptar la que te proporcione más beneficios y menores tasas de interés. ¡Comparar es la clave!

 

Que tu deuda no sea larga

 

Nunca optes por un financiamiento a largo plazo cuando se trate de compra de autos. Lo ideal es pagar por tu auto nuevo en el menor tiempo posible. Debes tener en cuenta que el auto es un bien que se devalúa, así que pagarlo por muchos años no es rentable. Lo ideal es pagar por tu carro nuevo por un lapso máximo de cuatro a cinco años.

 

Nunca compres un auto con “cero cuota inicial”

 

La cuota inicial es la clave para que pagues menos por tu auto. A mayor la cuota inicial menor el tiempo para pagar tu auto y menos intereses. Una cuota inicial mínima ideal es del 20% del valor total del vehículo, pero si puedes pagar más aprovecha la oportunidad.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Le también qué gastos debes considerar antes de comprar un auto.

Set 15
2017
App de la SBS

¿Sabías de la App SBS? ¡Descubre cuál es tu calificación crediticia!

La SBS ha lanzado hace poco una aplicación que te permitirá estar al tanto de tus finanzas. De esa manera podrás saber si se abren nuevos créditos a tu nombre o si acaso tu historial crediticio está dañado.

 

Esto es importante porque de esa manera estarás al tanto por si personas de mal vivir tratan de abrir cuentas o sacar tarjetas de crédito a tu nombre. Conoce más sobre las App de la SBS ¡mantén tus finanzas en regla!

 

Información mensual de tu estado crediticio

 

Uno de los beneficios de descargar la App y afiliarte a ella es que recibirás cada mes el estado de tu historial crediticio. Así conocerás los movimientos que se han hecho en tu nombre.

 

Cómo acceder al aplicativo de la SBS

 

Para acceder al aplicativo puedes descargarlo desde tu smartphone o tablet. Una vez instalado, ve a la opción del menú que diga: “Alerta de Calificaciones SBS” y regístrate.

 

Te recomendamos tener tu DNI a la mano ya que te solicitarán datos como el ubigeo y la fecha de emisión de tu documento de identidad.

 

La App te da más beneficios

 

Al descargar la App de la SBS también podrás acceder a información financiera actual. Así podrás saber sobre el tipo de cambio de diferentes monedas o conocer si te encuentras afiliado al SPP. También conocerás las tasas de interés vigente y estarás al tanto de las comisiones y primas que cobran las AFPs y comparar diferentes tasas de interés.

 

A través de la aplicación podrás conocer además el reporte de todas las deudas que tienes actualmente.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Datos extra

 

La anterior no es la única aplicación que ofrece la SBS a los usuarios. Cuenta también con la App Ahorro SBS autodenominada la App que te ayudará ahorrar y que permite llevar un control de tus gastos.

 

Otra App de la SBS es la de SBS Presupuesto Familiar. Aquella permite llevar el control semanal, mensual y anual de los gastos hechos en el hogar. 

Set 11
2017
programas de beneficio de tus tarjetas de crédito

Tarjetas de crédito y programas de beneficios

Hay tantos bancos que ofrecen tarjetas de crédito que un bajo interés no es un elemento suficiente para que estas sean atractivas para los clientes. Por lo anterior muchos bancos no solo ofrecen una tarjeta de crédito con intereses más bajos, sino afiliadas a programas de beneficios. Conoce de qué tratan y cómo aprovechar los programas de beneficios de tus tarjetas.

 

Puntos

 

Muchos bancos y entidades financieras ofrecen a quienes adquieren tarjetas de crédito con ellos puntos a cambio del uso de sus tarjetas. Estos puntos pueden duplicarse en ciertas fechas o si compras en ciertos lugares afiliados.

 

Con los puntos puedes acceder a diferentes servicios, productos e incluso viajes, depende del plan del banco que te los ofrezca. Algunos puntos caducan en el lapso de 12 meses, pero pueden mantenerse dependiendo del banco y de la cantidad de consumos que realices.

 

Millas

 

Las tarjetas de crédito que te den millas son ideales para quienes viajan constantemente. Y es quienes las tengan podrán ahorrar mucho dinero en sus viajes nacionales o internacionales. Por lo general puedes canjear tus millas directamente con la aerolínea afiliada. Esto permite que no sea necesario que la entidad financiera intermedie.

 

Descuentos

 

Algunas tarjetas no acumulan puntos ni millas. Pero sí te permiten acceder descuentos impresionantes. Incluso te pueden devolver parte de tu dinero a cada término de mes.

 

Estas tarjetas suelen tener un listado en su web de tiendas y servicios afiliados donde puedes acceder a descuentos. También es posible que te envíen en cada estado de cuenta un talonario de los descuentos que estén disponibles, etc.

 

Como ves puedes sacarle mucho provecho a tener tarjetas de crédito. Recuerda que es mejor usar tu tarjeta comprando de forma directa para evitar el pago de intereses. Y por último nunca te atrases en los pagos mensuales para evitar las moras y daños en tu historial crediticio.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Si estás empezando a entender tus finanzas personales, date un vuelta por nuestra nota: glosario de términos financieros, ¡te será de mucha ayuda!

Set 05
2017
crédito en soles

¿Conoce por qué te conviene un crédito en soles?

Cuando vamos a sacar préstamos personales o un crédito vehicular o un crédito hipotecario, nos preguntamos si es mejor sacarlo en soles o en dólares ya que ambas son las monedas en las que los ofrecen los bancos en Perú.

 

En esta nota, te cuento brevemente por qué un crédito en soles es conveniente para ti:

 

#1. Si tu sueldo es en soles pide un préstamo en soles

 

Este es un consejo que sirve a muchos y es que al ser tu sueldo en esta divisa lo ideal es que si sacarás un préstamo este también sea en esta moneda, de esa manera sabrás cuál es el monto fijo que necesitas pagar cada mes y no sufrirás las variables del cambio de moneda.

 

#2.Un crédito en soles es mejor para un crédito personal

 

Esto se pone en evidencia cuando se pasa la deuda de dólares en soles, donde se nota una disminución. Los expertos en finanzas recomiendan que para este tipo de préstamos la moneda local siempre es la mejor opción.

 

La situación puede variar si se solicita un préstamos para negocios. En especial cuando las ventas o el cobro de servicios se realizará en moneda extranjera. También te puede resultar conveniente su ahorras en dólares.

 

#3.La tasa de interés

 

Para saber si te conviene tener una deuda en soles o dólares debes evaluar la tasa de cambio. También la tasa de interés que te cobran en una u otra moneda. Podría suceder que en dólares la tasa de interés sea menor. Pero debes tener en cuenta las variaciones que puede sufrir la moneda para saber cuál resulta realmente más conveniente.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Datos extra

 

Si ya sacaste un préstamo en dólares y notas problemas con los montos mensuales, puedes solicitar a tu banco que pase tu deuda a soles. Acaso el banco no acceda, recuerda que puedes pedir a otra entidad financiera que compre tu deuda en soles.

 

Si optas por esto último no olvides elegir la entidad que te ofrezca la menor tasa de interés anual.

Set 01
2017
fianzas en alza

¡Conoce 5 maneras de generar ingresos adicionales!

Tener finanzas en alza no es imposible. Y es que no solo se puede lograr este objetivo con los intereses por el ahorro de dinero en una cuenta bancaria. Hay muchas formas de lograrlo, sólo hace falta creatividad, empeño y mentalidad para saber reconocer negocios rentables. Conoce cómo mejorar tu presupuesto personal y dejar de depender solo de tu sueldo.

 

 

#1. Vende un producto

 

Vender un producto es una buena manera de generar ingresos adicionales. Puedes simplemente ver un producto potencial, contactar con el fabricante o el proveedor y empezar a venderlo por tu cuenta. Por compras al mayor puedes encontrar increíbles descuentos.

 

También puedes ofrecer productos hechos por ti o por personas que conozcas. Si por ejemplo conoces a alguien que sepa tejer ¿por qué no vender sus productos y comisionar por venta? de esa manera le darías un ingreso extra a esa persona y ganarías tú por los clientes que le consigas.

 

#2. Explota tus habilidades

 

Si tienes habilidades, explotarlas es una excelente forma de conseguir dinero extra. Si tienes habilidades como escritor: ¡ofrece servicios de redacción!, hay diferentes empresas que buscan redactores para sus webs, puedes empezar a promocionarte creando el contenido de tu propio blog.

 

Ofrecer tus servicios es una buena forma de ganar plata extra sin necesidad de invertir, solo es cuestión de saber marketearte para atraer a más clientes.

 

#3. Teletrabaja

 

Muchas empresas ofrecen puestos para trabajar desde casa. En algunos casos por tiempo completo y otros por encargos bajo la modalidad de freelance. La oferta es variada, puedes trabajar como transcriptor de textos o como traductor si dominas algún otro idioma.

 

#4. Alquila ambientes que no uses

 

Si las alternativas anteriores no te parecen viables, alquilar un ambiente de tu casa también es una opción para generar dinero. Alquila aquellos ambientes que no uses. Mientras mejor habilites estos espacios podrás obtener ganancias más atractivas para tu economía.

 

Puedes ofrecer en alquiler ambientes de tu casa como habitaciones, o espacios comerciales. Depende la ubicación de tu propiedad el costo del alquiler mensual que cobrarás, investiga cuánto cobra tu competencia por ambientes similares al que pretender dar en renta.

 

#5. Ingresa a la venta por catálogos

 

Otra forma de ganar dinero extra sin invertir es a través de la venta por catálogos. Muchas empresa en Perú ofrecen esta opción, como por ejemplo aquellas de venta de cosméticos, entre otros productos de belleza femenina. Estas empresas te ofrecen comisiones por venta por lo que solo depende de ti aumentar tu clientela.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Estas son 5 maneras de lograr aumentar tus ingresos. Muchas de ellas no requieren una inversión inicial, sino solo de habilidad, ingenio y talento para los negocios, solo es cuestión de ver la oportunidad y aprovecharla.

Ago 25
2017

Cómo prosperar financieramente el año que viene

Conocer tus finanzas personales es importante. No puedes pasarte la vida pensando en cómo salir de deudas o ayudándote todo tiempo de créditos para adquirir cosas o emprender nuevos negocios.

 

El ahorro siempre será tu mejor aliado para prosperar. Ahorrar te permitirá disfrutar de tu propio dinero sin tener la necesidad de pedir préstamos que te hagan endeudarte.

 

Descubre cómo prosperar este 2017. ¡Te enseñamos cómo! Mejora tu presupuesto personal y empieza a crecer financieramente.

 

#1.Conoce sobre educación financiera

 

Para poder mantener ordenadas tus finanzas debes conocer de educación financiera.  Este conocimiento hace posible que seas capaz de realizar un informe de tu situación financiera actual para de ese modo descubrir en qué estás perdiendo capital importante

 

#2.Analiza tus finanzas personales

 

Tus finanzas personales se componen básicamente de tus ingresos y egresos mensuales. Conocerlas te permitirá saber en qué gastas más cada mes y evaluar la posibilidad de reducir los gastos innecesarios para permitirte ahorrar.

 

#3. Ahorra dinero para mejorar tu economía personal

 

Ahorrar dinero es importante para mejorar las finanzas. Los ahorros son útiles para muchas cosas como para adquirir la inicial de tu carro, la inicial de tu depa, o quizá para emprender un negocio. 

 

#4. Invierte en tu propio negocio

 

Invertir en un negocio propio te ayudará en un futuro a tener mayor solvencia económica. Investiga el mercado y encuentra nichos en los que puedas incursionar para iniciar tu propio negocio.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Procura que el dinero que inviertas en un emprendimiento sea de tus ahorros y evita préstamos, así obtendrás ganancias en menos tiempo. ¡No olvides tener un buen plan de negocios para poder emprender! Con un plan garantizarás el retorno de tu inversión.

 

¿Qué dices? Te animas a mejorar tus finanzas personales? ¡Tú eres capaz de prosperar: empieza ahora! ¡Sigue nuestros consejos en la web!