Dic 26
2017
préstamos para vacaciones

¿Necesitás vacaciones pero no tenés plata? ¡Te ayudamos a salir de la rutina!

Cada vez que se acercan las vacaciones tenemos bastante claro como queremos pasarlas pero siempre surge un problema: ¡La plata no alcanza! Ante esta situación la posibilidad de pasar un tiempo en casa suena agobiante, pero tranquilo, te contamos cómo salir de la rutina durante tus vacaciones. Los préstamos para vacaciones son una opción, pero no la única.

 

#1. Pedí un préstamo inmediato

 

Los bancos ofrecen diferentes líneas de préstamos personales a los que puedes acceder de forma inmediata para disponer del dinero y usarlo en lo que más quieras: como un viaje.

 

Esta es una de las opciones cuando no tenemos suficiente dinero para irnos de vacaciones, pero no es la única alternativa. Otra alternativa, aunque con intereses mayores es usar la tarjeta de crédito para financiar tu viaje, en la medida que puedas te recomendamos recurrir a un préstamo ya que será más económico.

 

#2. Conocé más tu ciudad

 

Si no te convence la idea de endeudarte para salir de vacaciones, otra alternativa es salir de casa y recorrer la ciudad. Ciudades como Buenos Aires están llenas de atractivos turísticos y culturales

 

Hay visitas guiadas, buses turísticos, espectáculos gratuitos, museos centros culturales y muchas otras alternativas para disfrutar en compañía de familia o amigos.

 

#3. Salí de camping

 

Una manera divertida y económica de salir de vacaciones es acampar, solo elige zonas seguras para esta forma de vacacionar: ¡Te encantará la experiencia!

 

#4. Otras alternativas

 

Nunca es tarde para empezar a ahorrar, aunque sea de a poco, esto te permitirá elegir zonas cercanas para un viaje o aprovechar ofertas de agencias de turismo.

 

Ahorrar, aunque sea una parte de tus gastos de viaje te va a permitir un préstamo mucho menor o a menor plazo de lo que inicialmente hubieses necesitado, eso te permitirá pagar menos intereses y tener menos gastos en tus vacaciones

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Consejos extra…

 

Si te decidiste por un préstamo pedí un monto que puedas pagar acorde a tus ingresos mensuales. Lo ideal es no estresarte y abrumarte al regreso de tus vacaciones pensando en los pagos que van a vencer. Adicionalmente, recordá que es importante evaluar diferentes alternativas de distintos bancos para que finalmente elijas la que tenga el menor CFT.

 

¡Diviértete en tus vacaciones!. Salir de la rutina solo depende de vos. Con algo de ingenio y planificación no es necesario gastar mucho para tener grandes vacaciones.

Dic 26
2017
préstamos personales rápidos

Cómo obtener préstamos personales rápidos

En algún momento puedes tener una urgencia económica y en esas situaciones, donde la plata manda, te vendría bien disponer de dinero al instante ¿verdad?. Esto ahora es posible gracias a que existen los préstamos personales rápidos , sí, esos a los que puedes acceder solo con tu DNI.

 

Aquí te digo cómo conseguir que te den préstamos rápidos.

 

#1. Ten tu historial crediticio limpio

 

Las buenas notas sirven mucho, incluso cuando se trata de tu estado financiero, por eso, siempre te aconsejaré que tengas un historial crediticio limpio. Sí, sin deudas vencidas, así sea esos 50 céntimos que le quedaste debiendo a tu antiguo operador. Un historial crediticio en verde te abre las puertas de muchos bancos. Con él te será fácil acceder a un préstamo al instante.

 

#2. Compara bien a través de Internet

 

Otro consejo que siempre resaltaré es que aprendas a comparar ofertas. ¿Por qué? Porque esto te permitirá saber qué banco te ofrece el monto que necesitas con una menor tasa de interés y con otros beneficios. Uno de los beneficios es, por ejemplo, el pago de cuotas adelantadas.

 

Hoy en día no tienes que entrar a cada website bancaria para saber qué te ofrecen. Puede ingresar tus datos a un portal, como Solven, y saber a qué créditos o préstamos puedes acceder. También conocerás las ofertas de los bancos que más te convienen.

 

Con ayuda de plataforma digital te ahorrarás la molestia de ir de puerta en puerta para saber quién te da más y te cobra menos. ¿Genial verdad?

 

#3. Ten una tarjeta de crédito

 

En otros post te hemos contado que tener una tarjeta de crédito puede ser muy beneficioso, y es que te permite abrir tu historial crediticio y, con un buen comportamiento de pago, mantenerlo en verde. Otro beneficio de las tarjetas de crédito es que te dan la opción de disponer de efectivo, préstamos al instante cuando lo necesites, si eres un buen cliente.

 

Echa una mirada a: Inicia tu historial crediticio con tarjetas de crédito.

 

Consejos

 

Recuerda que aunque los préstamos rápidos pueden sacarte de apuros, lo mejor es un préstamo tradicional ya que estos últimos tienen menor tasa de interés. Saca préstamos al instante solo cuando sea tu última opción y compara bien antes de elegir uno.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* ¡Se viene el inicio de clases! ¿Necesitas un préstamo?.
Préstamos grupales qué son y cómo conseguirlos.

Dic 22
2017
la consolidación de deudas

¿Cómo sé si califico para la consolidación de deudas?

La consolidación de deudas es una alternativa a la que puedes acceder cuando tienes más deudas de las que puedes pagar. La ventaja de optar por un “préstamo compra de deuda” es que las deudas se pueden unificar, lo que permite la reducción de gastos como intereses, comisiones, etc. Otro beneficio es que hay un mejor orden con las fechas de pago, por lo que existe menos riesgo de que te retrases en los mismos.

 

Pero ¿todos calificamos para la consolidación de deudas? En esta nota te cuento los requisitos que te pedirán los bancos.

 

#1. Que no te hayas retrasado en tus pagos

 

Cuando tu reporte está en rojo acceder a este tipo de préstamo es imposible. Te recomiendo que evites llegar a tener en rojo los números de tu historial crediticio. Una forma de evitarlo es pagar a tiempo, aunque sea el monto mínimo, tus tarjetas de crédito o de tus préstamos, así todo será más fácil para ti.

 

#2. Debes tener sustento de tus ingresos

 

Ningún banco te va a prestar dinero si no puedes demostrar que podrás pagarlo más adelante. Para estar seguro de ello te podrán pedir información como tus últimos recibos por honorarios, si eres independiente o tus últimas boletas de pago, si eres dependiente, etc.

 

#3. Estados de cuenta

 

El banco necesitará saber cuánto es la deuda total que quieres que te compre. Este dato es importante porque debe evaluar si la sumatoria te permite tener un pago mensual unificado que puedas pagar con tus ingresos actuales.

 

#4. Un aval

 

Este no se solicita siempre. En algunos casos se suele solicitar la firma del cónyuge. Quizá, se pueda pedir como aval también bienes como una casa, algún vehículo etc. todo dependerá del banco y del monto que necesites consolidar.

 

Estos son algunos requisitos que los bancos pedirán a quienes, como tú, quieran consolidar sus deudas. ¿Calificas?

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

¿Cansado de pagar deudas? ¡Así puedes acabar con ellas.
* ¿Vives una crisis económica? Sal de ella con estos consejos.
¿Tienes problemas de endeudamiento? ¡Descúbrelo en esta nota!

Dic 20
2017
ser aval de un préstamo

¿Serás aval de un crédito personal? ¡Conoce si te conviene!

Un amigo, necesita un préstamo personal, pero cuando va al banco, a solicitar el dinero, le dicen que necesita un aval y ¡oh sorpresa!, te pide que seas tú quien avale ese préstamo de dinero que necesita. ¿Qué haces? ¿Le dirás que sí en el acto?

 

¡Alto ahí! Ser tan buena persona puede traer consecuencias negativas a tu economía. Conoce más sobre ser aval de un préstamo antes de aceptar.

 

¿Qué es un aval de un préstamo?

 

Un aval es la persona, a veces es la entidad, que, voluntariamente, se ofrece como garantía del pago del préstamo que se solicite. Ahora, si recuerdas qué pasa con las garantías cuando no se cumple con los pagos, vas a poder saber qué pasará contigo (o mejor dicho con tus bienes) si el deudor no cumple ¿verdad? Aunque claro, este riesgo solo es latente cuando se trata de avales solidarios.

 

¿A qué me arriesgo si soy aval?

 

Si tu amigo sacó un préstamo grande, como un crédito hipotecario, y tú fuiste su aval, pero él dejó de pagar la deuda, empieza a preocuparte. ¿Por qué?. Porque no solo comprometes tus bienes actuales, si tu amigo no paga, sino también los futuros. Todo en pro de pagar la deuda que avalaste y que no se está pagando.

 

¿Sí o sí me cobrarán a mí la deuda de quien avalé?

 

No es que te cobrarán a ti de inmediato. Lo que va a pasar es que iniciará un tedioso proceso mediante el cual se buscará evaluar si el deudor es incapaz de pagar. Si en efecto este no tiene trabajo, bienes, ni ningún tipo de ingreso que embargar, la deuda pasará a ti. Lo peor no es eso, y es que no solo pagarás la deuda, sino los intereses adicionales por moras y los gastos del proceso.

 

¿Cómo puedo protegerme y ser aval de un préstamo?

 

Pues dejando tus condiciones por escrito. Cuando aceptes ser el garante de un préstamo pide que se establezca un tope a la deuda. Además pide que se establezca un tiempo límite para la misma.

 

Piénsalo dos veces antes de aceptar ser aval de un préstamo. Y si aceptas, antes de firmar es mejor leer todo el documento y solucionar todas las dudas que tengas respecto a tus responsabilidades.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* Préstamos con garantía. ¿Habías oído de esto?
* ¿No pagas tus deudas? ¡Estas son las consecuencias!
* ¿Tienes deudas? ¡Así es como el banco puede cobrárselas! 

 

Dic 19
2017
préstamos online

Beneficios de los préstamos online

Seguro ya has oído de los préstamos online ¿verdad?. La tecnología ha sido tan beneficiosa que ahora puedes conseguir el dinero que necesitas sin necesidad de salir de casa. Solo necesitas conexión a internet. En esta nota te cuento más sobre lo que es un préstamo en línea y todos los beneficios que trae para ti.

 

¿Qué es un préstamo online?

 

Es un préstamo al que puedes acceder en pocos pasos y que se puede aprobar en pocos minutos a través de Internet.

 

¿Cuáles son los beneficios de los préstamos en línea?

 

Son muchos:

 

#1. No necesitas un aval – Para estos préstamos sólo tienes que llenar un formulario online. Si todo está ok con tu historial crediticio éste se te va a aprobar sin necesidad de que nadie avale el proceso.

 

#2. Son préstamos al instante – Otro beneficio de los préstamos online es que se te pueden conceder al instante. El evaluador del banco hará el proceso y si la información obtenida es coherente, el préstamo es tuyo. Podrás verlo en tu cuenta bancaria en minutos o puedes ir al banco a obtener el efectivo que pediste.

 

#3. Adiós contratos gigantescos – Cuando se piden préstamos tradicionales se pierde mucho tiempo en el banco respondiendo preguntas y firmando papeles. Con los préstamos online solo bastará con que llenes tus datos en un formulario.

 

#4. No explicas tus motivos – En los préstamos tradicionales se te piden que digas para qué los necesitas, o en qué usarás el dinero; con los préstamos hechos por Internet no es necesario dar esta información. Eso te da la ventaja de poder usarlo tanto para ti como para otra persona o para tu negocio.

 

Otras ventajas

 

Otras ventajas de los préstamos online es que puedes fijar la cuota mensual que pagarás, según tus ingresos; además, tienes excelentes plazos para pagar (que tú mismo puedes elegir); finalmente, no necesitas adquirir ningún otro producto del banco al pedir tu préstamo al instante.

 

¿Te animas por este tipo de préstamos? Recuerda que aunque es un crédito beneficioso, los montos que se ofrecen bajo esta modalidad, no son muy altos. Además, requerirás de un buen comportamiento de pago para ser candidato a aquel.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* Préstamos solo con DNI, Estos son a los que puedes acceder.
Préstamos al instante, cuándo es bueno pedirlos.

 

Dic 19
2017
préstamo personal para irse de vacacioness

Necesitás un crédito para tus vacaciones:resolvemos tus dudas

Las vacaciones son un excelente momento para viajar. Y si bien suele ser temporada alta en la mayoría de los destinos, existen también muchas promociones que pueden aprovecharse. Pero ¿vale la pena sacar un préstamo personal para irse de vacaciones? Averigualo en esta nota.

 

Un crédito no es algo para tomar a la ligera

 

Todos necesitamos relajarnos y divertirnos durante nuestras vacaciones, pero no debemos hacer que esta necesidad comprometa nuestras finanzas. Al evaluar la posibilidad de un préstamo personal para irse de vacaciones debemos tener en cuenta que los pagos mensuales reducirán nuestro ingreso disponible. Es fundamental que nos aseguremos las cuotas no comprometan el resto de los pagos que debemos hacer.

 

Si un préstamo para viajar es la única alternativa que tenés te sugerimos que evalues cuidadosamente las alternativas que ofrecen los diferentes bancos. Las ofertas de bancos y agencias de viaje pueden no ser tan buenas como parecen al leer la letra chica. Elegí siempre la alternativa de menor CFT (costo financiero total) y tratá de pagarlo en la menor cantidad de cuotas posibles.

 

Otra alternativa frecuente que ofrecen bancos y agencias son pagos en cuotas con tarjeta de crédito. En este caso es importante que revises cuidadosamente los costos ya que los intereses de la tarjeta suelen ser muy altos.

 

Evaluá sacar un crédito con la agencia de viajes

 

No solo los bancos ofrecen alternativas de crédito para tus vacaciones, muchas agencias de viaje, ofrecen diferentes alternativas de financiación.

 

Una de las ventajas de esta alternativa es que en ocasiones estas empresas no cobran intereses por los paquetes que ofrecen. Esto hace que puedan ser más convenientes que sacar un préstamo personal.

 

El ahorro siempre es la mejor alternativa

 

Si bien un con préstamo personal podés disfrutar de forma inmediata del viaje que querés, lo cierto es que vas a pasarte varios meses pasado el viaje pagando la deuda lo cual condicionará tu liquidez y algún eventual próximo viaje.

Solicitá tu préstamo acá

 

Si querés evitar pagar intereses y aprovechar ese dinero para otros gastos, el ahorro siempre será tu mejor aliado. Hay muchas formas de ahorrar para el viaje que siempre soñaste, descubrí 3 consejos para comenzar a ahorrar dinero.

 

 

 

 

Dic 18
2017
seguro de desgravamen

¿Qué es el seguro de desgravamen?

Cuando has visto los estados de cuenta de tus tarjetas de créditos o de tus préstamos, seguro has notado que hay un cobro que se llama “seguro de desgravamen”. Este seguro es importante para tu tranquilidad, la de tus parientes y por supuesto, la del banco. En esta nota te cuento más sobre este seguro y cómo funciona.

 

¿Qué es el seguro de desgravamen?

 

El seguro que se cobra en tus estados de cuenta y que permite que, en caso de fallecer el titular de la deuda, esta quede saldada con el banco. De esa manera la deuda no pasa a los herederos del titular.

 

¿Es obligatorio adquirir el seguro de desgravamen?

 

No es obligatorio. Hay bancos que lo vuelven un requisito para adquirir préstamos o créditos con ellos, mientras que otros no. Mi consejo es que siempre solicites este seguro y es que además de cubrir la deuda si mueres, también la cubrirá si sufres invalidez total y permanente.

 

No solo puedes adquirir el seguro de desgravamen que te ofrece el banco al que acudes. Tienes la libertad de elegir a la aseguradora que más te convenga.

 

Tipos de seguro de desgravamen

 

El seguro de desgravamen puede ser o individual o mancomunado. En el segundo caso, el seguro se activa cuando uno de los miembros de la pareja fallece. De esa manera, el otro queda libre de la deuda adquirida en sociedad conyugal.

 

Casos donde puede adquirir un seguro de desgravamen

 

Puedes solicitar un seguro de desgravamen cuando pides préstamos personales, sacas tarjetas de crédito, pides un crédito hipotecario o vehicular, incluso cuando vas a una de estas tiendas que ofrecen la modalidad de pago en cuotas para sacar algún producto.

 

El seguro de desgravamen es importante y para proteger las finanzas de tus herederos, por eso debes protegerlos: las deudas se heredan, no los dejes con esa carga si algo llega a pasarte.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

El fallecimiento y tus finanzas ¿Qué pasa en esta situación?.
* ¿Qué seguros financieros existen?.
Este es el perfil de una persona libre de deudas. ¡Que sea el tuyo también!

 

Dic 15
2017
préstamos al instante

Préstamos al instante: ¿Cuándo es bueno pedirlos?

Pedir un préstamo al banco era difícil hasta hace algún tiempo. Esto cambio cuando surgió el boom de los préstamos al instante y es que podías conseguir el dinero que necesitabas sin mucho papeleo y en cuestión de minutos. Incluso hay préstamos online que puedes aceptar con solo un clic.

 

Pero ¿son buenos los préstamos al instante? Y si los con, ¿cuándo es bueno pedirlos? ¡Aquí contesto tus preguntas!

 

Ventajas de préstamos al instante

 

Los préstamos personales rápidos tienen como principal ventaja que no requieren de mucho papeleo para ser otorgados. Esto es bueno cuando necesitas dinero de inmediato para solucionar alguna necesidad y es que es suficiente, en muchos casos, con llenar un formulario online para solicitarlo.

 

¿Y las desventajas?

 

Pues hay más de estas que de las primeras. La principal desventaja es que, como es un préstamo que no te pide muchos requisitos, suele tener intereses más elevados. No en vano los expertos en finanzas recomiendan que solo se opte por ellos cuando no haya otra opción.

 

Otra desventaja de los préstamos rápidos es que no suelen ser de montos muy elevados, por lo que quizá sirvan para salir de un apuro, pero no para poner un gran negocio o pagar una hospitalización, etc.

 

Algunos datos adicionales

 

Un préstamo al instante al que puedes acceder con una entidad financiera es la disposición en efectivo. Como un préstamo rápido, te aconsejo que solo accedas a este cuando no tengas otra alternativa y realmente necesites el dinero. La causa es que el interés que te cobre el banco puede ser de más del 100%

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* Préstamos urgentes, 3 opciones que te sacarán de apuros.
* Por qué no ir con un prestamista informal.

Dic 14
2017
Cómo cancelo mi tarjeta de crédito

¿Cómo cancelo mi tarjeta de crédito?

Así como puedes sacar préstamos solo con DNI, también es fácil que puedas acceder a una tarjeta de crédito solo con en este documento. Y es que ¿acaso no te ha pasado?, seguro has ido a algún conocido supermercado y un vendedor se te ha acercado para ofreceré la tarjeta de crédito de la tienda, o quizá te han llamado de algún banco y te han dicho que te acerques a la oficina más cercana con tu DNI porque tienes una tarjeta pre-aprobada.

 

Muchas personas acceden a ciegas y luego se sorprenden con costos de mantenimiento, gastos, comisiones, etc. que no esperaban. La solución que tienes delante, cuando la tarjeta de crédito que sacaste no te sirve, es cancelarla. Pero, ¿qué tan fácil es cancelar una tarjeta de crédito? Pues depende de muchos factores y ahora te cuento cómo hacer para lograr cancelar tus tarjetas.

 

Paga tus deudas

 

Lo primero que tienes que hacer para evitar tener problemas con tus tarjetas de crédito es no tener deudas. Sin deudas, todo va a ser más fácil.

 

Pero, ¡alto allí! No es suficiente que en tu estado de cuenta diga que tienes cero soles de deuda. Asegúrate bien y antes de que solicites la anulación de tu tarjeta, pide al banco una constancia de no adeudo.

 

Lee también: Cómo salir de Infocorp si ya pagaste tus deudas.

 

Anula tu tarjeta

 

Con la constancia de no adeudo en tus manos, ya tienes un primer recurso a tu favor para anular tu tarjeta, es momento de elegir la forma. Hay dos formas de pedir la anulación: de forma presencial y por teléfono.

Si elegiste la forma presencial, vas a tener que firmar un documento donde se pida la anulación; como siempre te aconsejo: ¡lee bien antes de firmar!

 

Si, por otro lado, solicitaste la anulación por teléfono, pide que te den el código de la operación. En mi caso, siempre he preferido hacer como hacen los bancos y grabar la llamada y aunque esto último no es necesario, te puede ser de ayuda si es que por allí hay irregularidades en el procedimiento.

 

Desconfía un poco: haz seguimiento

 

Si quieres que tus finanzas personales marchen bien, hacer seguimiento a todos los procedimientos que realizas es una buena recomendación.

 

Puedes hacerle seguimiento a tus tarjetas anuladas de muchas formas: primero, llamando o yendo al banco a consultar sobre el estado de tu tarjeta; segundo, a través de informes ofrecidos por centrales de riesgo o la SBS.

 

A través de los informes puedes incluso saber cuántas deudas tienes, con qué entidades y cuántas tarjetas de crédito existen, actualmente, a tu nombre. Si en el informe actualizado ves que aún tienes la tarjeta de crédito que anulaste, puedes proceder legalmente contra el banco a través de la misma SBS o de Indecopi.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

¿Te han servido estos consejos? Allí te va uno más: para evitar tener la necesidad de anular tarjetas por cobros excesivos, compara bien los cobros, tasas, comisiones, etc. antes de solicitarla o aceptarla.

Dic 13
2017
desligarte de tu banco cancelando tu deuda

Aprende a desligarte de tu banco, así cancelas tu deuda

¿Te ha pasado?: ¿Quieres desligarte totalmente de un banco al que le debes dinero, pero no logras hacerlo? Tus deudas no te dejan ahorrar y vuelven tus finanzas personales un caos ¿verdad? En esta nota te enseño cómo desligarte de tu banco cancelando tu deuda. ¡Sí se puede!

 

#1. No sigas consumiendo con ellas

 

Si tienes deudas con un banco por tarjetas de crédito lo mejor va a ser que dejes de utilizarlas. Esto ocasionará que te concentres solo en pagar lo que ya debes y no aumentes así más el pago. Evita también caer en la tentación de la disposición en efectivo para saldar las deudas de tu tarjeta y es que el interés es del más del 100%: ¡solo será un dolor de cabeza más!

 

#2. Adelanta pagos siempre que puedas

 

En esta época del año, cuando recibes el aguinaldo o la gratificación, puedes aprovechar para: o cancelar tu deuda, amortizarla o adelantar las cuotas.

 

#3. ¿Monto mínimo? ¡Paga la cuota del mes!

 

Pagar el monto mínimo es una trampa para amarrarte más con el banco. Y es que cuando pagas el monto mínimo estás pagando más dinero por comisiones, gastos e intereses que por tu deuda en sí misma, por lo que ésta no disminuye. Así, una deuda que bien podrías pagar en un año, puede extenderse a 5, 10 o más años. ¡Imagínate!

 

#4. Opta por la compra de deuda

 

Otra forma de desligarte de un banco es a través de la consolidación de deudas. Para ello o un banco te llama para ofrecerte comprar tu deuda, o puedes acercarte para solicitar este procedimiento. Una de las ventajas de la compra de deuda es que puedes elegir un banco que te cobre menos intereses y comisiones que los que pagas actualmente: ¡Compara bien para elegir el mejor!

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Estos son algunos consejos para pagar tus deudas y desligarte de ese banco que te atormenta mes a mes.