May 18
2018

Cuál es el mejor crédito vehicular para ti

Comprar un auto es emocionante. Pero la emoción puede empujarnos a tomar malas decisiones. Como un auto es una inversión importante, en esta nota te dejo algunos consejos para que puedas elegir el mejor crédito vehicular para ti. ¡No tires los ahorros de toda la vida por elegir mal!

 

Crédito vehicular

 

Este tipo de crédito es el que se acostumbra solicitar la mayoría de personas, pero no es la única opción. Los bancos pueden ofrecer créditos de este tipo para ser pagados entre seis y sesenta meses. Si crees que este es el mejor crédito para ti, te dejos dos consejos:

  • Primero: compara bien la mejor oferta bancaria y elige la que tenga la mejor TCEA.
  • Segundo: paga la mayor cuota inicial posible para reducir los intereses de tu deuda.

 

Alquiler

 

Hay empresas concesionarias que te ofrecen el cobro de tu auto no por vendértelo, sino por alquilarlo. Esta es una solución interesante y puedes disponer de un auto por periodos de un año a dos. Tras este tiempo puedes decidir si seguir con el mismo vehículo, alquilar otro o hasta comprarlo. Es una alternativa que te permite sacarle provecho a un carro teniendo en cuenta que es un bien que se devalúa.

 

Crédito Personal

 

Algunas personas optan por este tipo de préstamo aunque no lo recomiendo para nada. El problema de un préstamo así para tu auto es que no es un tipo de crédito especializado. Esto significa que no te saldrá a cuenta en cuanto al tema de los intereses. Muchos lo pueden usar para comprar un auto de segunda, pero también hay bancos y empresas prestamistas o concesionarias que dan créditos para adquirir autos usados.

 

Lee también: ¿Auto nuevo o usado? Conoce a cuáles puedes acceder según tu presupuesto.

 

Compra inteligente

 

Esta opción es buena para quienes quieran aprovechar el valor de su vehículo y para quienes quieran renovar en poco tiempo su automóvil. Con este crédito pagas el 20% como inicial del auto y digamos que el 30% o 40% restante en un par de años. Tras este tiempo tienes varias opciones: devuelves el coche y acabas con la deuda, compras otro y sigues con la misma modalidad de crédito o lo cancelas en una sola cuota.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: Consejos útiles antes de financiar la compra de tu próximo auto.

 

Estas son algunos tipos de créditos que puedes sacar para obtener tu auto. Mi consejo es que sea cual sea el método que elijas optes por el tipo de cambio acorde a tu sueldo. Es decir aunque te tiente un préstamo en dólares, lo mejor es pedirlo en soles si esta es la moneda en la que recibes tus ingresos.

May 17
2018
diferencia entre la fecha límite y la fecha de corte

¿Es lo mismo la fecha límite que la fecha de corte de mis tarjetas?

¿Tienes una tarjeta de crédito? Tener una te trae muchos beneficios, pero también muchas responsabilidades, entre ellas cumplir siempre con las fechas de pago. Ten en cuenta que si te retrasas esto no será bueno para tus finanzas. Conoce la diferencia entre la fecha límite y la fecha de corte de tus tarjetas.

 

¿Qué es la fecha de corte de tus tarjetas?

 

Cuando sacas una tarjeta de crédito en un banco, o en una tienda por departamentos, algunos te preguntan cuándo quieres que sea tu fecha de corte. Si puedes elegirla ¡genial! porque te dejará cuadrar tu presupuesto personal del mes.

 

La fecha de corte de tus tarjetas te permite saber hasta qué día puedes consumir con tu tarjeta desde la fecha de inicio. Si por ejemplo tu fecha de corte es el día treinta de cada mes lo que consumas los días siguientes entrará dentro de la facturación del mes próximo.

 

¿Qué es la fecha límite?

 

Esta se refiere a tu fecha de pago. Usualmente es la fecha máxima en la que puedes pagar tus consumos del mes luego de tu fecha de corte. La mayoría de los bancos te dan solo quince día. Así si tu fecha de cierre es el día treinta tendrás como máximo el quince del siguiente mes para pagar tu deuda del mes.

 

¿Por qué no es bueno pagar con retraso?

 

Los pagos fuera de la fecha límite generan intereses. Y los intereses por créditos de consumo no son bajos. De hecho son de los más altos del mercado. Este retraso además, quedará marcado en tu historial crediticio.

 

Un consejo…

 

Utiliza aplicaciones o activa la alarma de tu celular para que te avise sobre la fecha límite de tu fecha de crédito. Así evitarás los cobros por moras y tendrás un historial crediticio en verde.

 

Lee también: 

 

Los datos que nunca debes dar de tu tarjeta de crédito.
*  ¿No puedes vivir sin tu tarjeta de crédito?
* Los pro, contra y algo más de las tarjetas adicionales

May 16
2018
malos hábitos de tus tarjetas

Malos hábitos con tus tarjetas de crédito ¡Déjalos ir!

Los malos hábitos nos condenarán siempre. Y esto también aplica a nuestras finanzas personales. De hecho, al respecto, los peores hábitos tienen que ver con cómo usamos las tarjetas de crédito. Conoce cuáles son los malos hábitos de tus tarjetas que no te dejan ahorrar.

 

Lee también: Estos son los hábitos de ahorro de quienes han tenido éxito. 

 

#1.No seas más el Sr. pago mínimo

 

Si eres de las personas que siempre pagan el monto mínimo de sus tarjetas estás en problemas. Este es un mal hábito que tienes que quitar. Hacerlo hará que le pagues al banco más intereses y comisiones que la deuda en sí misma.

 

#2. Comprar a más cuotas

 

A menos que todas las cuotas sean sin intereses esta modalidad no te conviene. Lo ideal es que compres en la menor cantidad de cuotas posibles, así reducirás intereses. Muchos creen que por pagar menos cada mes ahorran y no es cierto. Si suman todo lo pagado fácilmente podrían haber comprado dos o tres productos del mismo precio, al contado.

 

#3. Pagar un tarjeta con otra

 

¿De cuándo acá pagar una deuda con otra es beneficioso? Ahora también tendremos que pagar los intereses y comisiones de la nueva deuda. ¿Nada sensato verdad? En tal caso lo mejor es la consolidación de deudas: se compran todas las deudas y se paga una sola.

 

#4. Que se te pase la fecha de pago

 

¡No pagues de más! Coloca una alarma en el calendario de tu celular y paga siempre antes de tu fecha de pago, así evitarás los intereses por moras. Hay bancos que hasta te llegan a cobrar S/40.00 por día de retraso.

 

#5. Usar crédito cuando tienes débito

 

Si tienes dinero para pagar en efectivo o con débito ¡deja de usar la tarjeta de crédito! Para evitar caer en tentaciones deja la tarjeta de crédito en casa.

 

#6. Usar la disposición de efectivo de tus tarjetas

 

No está mal que lo uses cuando lo planificas y sabes que podrás pagarlo pronto. Está mal cuando lo sacas sin tener en cuenta los intereses que te cobrarán y utilizar el dinero para algo que no sea una emergencia.

 

#7. No anular tarjetas que no usas

 

Anula todas las tarjetas que no usas. No es que no sigan generando gastos estando en tu cajón de los recuerdos, te seguirán cobrando la membresía.

 

Cambia estos malos hábitos y verás que reducirás los gastos que representan tus tarjetas de crédito. ¿Qué otro consejo nos dejas?

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

May 15
2018
por que no me dan un préstamo

¿Por qué no me dan un préstamo? ¡Aprende cómo conseguir uno!

¿Te ha pasado? Necesitas un préstamo, ya sea un préstamo personal, un crédito hipotecario o un crédito vehicular, vas al banco y ¡oh sorpresa! ¡te lo han rechazado! ¿Es tu caso? Si es así seguro te preguntas “¿Qué hice mal? En esta nota te enseño cómo conseguir un préstamo.

 

#1. Ten un buen historial crediticio

 

Si no te dieron un préstamo mucho tiene que ver con tu historial crediticio. Hay tres razones:

 

No tienes un historial crediticio – Si jamás sacaste una tarjeta de crédito o un préstamo, no tienes actividad financiera. Por eso el banco no puede saber si eres buen o mal pagador y no se arriesgará a darte un préstamo grande.

 

Tienes demasiadas deudas – Hay un tope de dinero que todos podemos pagar al mes con nuestras deudas. Los bancos tienen conocimientos de tus ingresos y egresos, si ven que pagas con la justa no te concederán otro préstamo.

 

Estás en rojo en una central de riesgo – Esto se debe a que no cumples con tus pagos, te has retrasado o te has desentendido de una deuda.

 

#2. Tener ingresos mensuales estables

 

Como te comenté en el punto anterior, el banco conoce sobre tus ingresos así que debes demostrar que tiene ingresos mensuales que te permitirán lidiar con el préstamo que te harán. Si el caso es el de un préstamo para negocios, pues deberás contar con un plan de negocios que le permita al banco saber que su inversión será rentable y le podrás devolver el dinero.

 

#3. Abre una cuenta bancaria

 

Esto le hará saber al banco que tienes ingresos mensuales. Así podrán evaluar si te pueden o no dar un préstamo y qué monto ofrecerte.

 

Ahora es más fácil acceder a un préstamo. Puedes consultar si estás apto para uno desde nuestra plataforma.

 

 

   

¡Consulta aquí!  

 

 

 

   

May 14
2018
Consejos para comprar un auto

Consejos para comprar un auto ¡Has una buena compra!

¿Quién no quiere un auto para escapar del caos del transporte público en Lima? ¡Seguro tú eres uno de ellos! Pues si estás pensando sacar tu crédito vehicular o comprar un auto al contado, en esta nota te dejo algunos consejos.

 

Define la moneda de tu crédito

 

Un crédito vehicular se puede solicitar en soles o en dólares. Si bien la mayoría de los autos se ofrece en dólares en las concesionarias, no te recomiendo pedir un crédito en esta moneda. ¿Por qué? Porque tienes que tener en cuenta el tipo de cambio. Así que si tu sueldo es en soles, lo mejor es que pidas el préstamo en esta divisa.

 

Compara bien las ofertas

 

No te quedes solo en comparar las ofertas de las concesionarias. No te detengas solo en comparar los modelos de autos. Compara también la oferta de los bancos. Así vas a poder elegir el banco que te ofrezca el crédito vehicular con la menor tasa de costo efectivo anual (TCEA).

 

Prueba cotizar con tu banco de cabecera

 

Todos tenemos un banco con el que tenemos la mayor cantidad de productos, nuestra cuenta de ahorro, cuenta sueldo, algún crédito. Este banco, para que sigas siendo su cliente, puede ofrecerte mayores beneficios y un menor interés. Eso sí, no dejes de comparar su oferta para saber si realmente te conviene.

 

El mejor tipo de préstamo

 

Hay créditos vehiculares directos y también existe la oferta que se llama “compra inteligente” que algunos bancos ofrecen. Si quieres sacarle provecho a tu auto, te aconsejo que optes por la compra inteligente. Este tipo de crédito es ideal para quienes tengan en mente renovar su auto en poco tiempo.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

¿Tenías en cuenta esta información? Ahora que la sabes evalúa todo antes de comprar tu auto. De esa manera vas a poder tener tu carro soñado sin desequilibrar tus finanzas personales.

May 11
2018
ahorrar en el supermercado

Así puedes ahorrar en el supermercado

¿Te ha pasado que vas al supermercado por unas cuantas cosas y terminas con el carrito lleno? ¡A todos nos ha sucedido alguna vez! Pero la idea es evitar caer en tentaciones. Aprender cómo ahorrar en el supermercado no es imposible y en esta nota te doy algunos consejos que te ayudarán a no sobregirar el presupuesto personal que destinas a las compras para el hogar. ¡Toma nota!

 

#1. Haz una lista de lo que necesitas

 

Para no despilfarrar el dinero hay que tener en claro qué es lo que necesitamos comprar al ir al súper. Así evitaremos la tentación de coger productos que no estén en la lista. Un consejo adicional que te doy es que evites pasear por los pasillos del súper. Ve directo a donde se encuentra el producto que necesitas y sal de allí sin mirar los letreros de ofertas.

 

#2. Usa cupones de descuentos

 

Si tienes cupones de descuentos ¡úsalos! eso te ayudará a ahorrar en el súper. Al comienzo no parecerá que es mucho pero a la larga verás que habrá más dinero en tu fondo de ahorros. El uso de tarjetas departamentales también te permite acceder a muchos descuentos. Usando mis tarjetas he llegado a ahorrar hasta quinientos soles en un año. ¿Genial verdad?

 

Lee también: Beneficios de tus tarjetas de crédito.

 

#3. Que las marcas no te dominen

 

Muchos preferimos una marca sobre otra, pero ¿qué te mueve a elegirla? Muchos productos económicos son igual de buenos que uno de marca. Recuerda que al pagar por un producto de marca no solo pagas por el producto, sino por todo el marketing que hay detrás. Compara ofertas y si tiene los mismos ingredientes, pues elige el más económico.

 

#4. Compara bien los precios

 

Comparar precios de supermercados te ayudará a obtener mejores ofertas. Y es que si lo que necesitas suma 100 soles en uno y otro 90 soles, pues mejor ir por el segundo. En especial si se encuentran cerca de tu hogar. Puedes utilizar las tiendas virtuales de los supermercados para pedir lo que requieres. ¡Es más! si compras online, puedes seleccionar todo con un clic, comparar precios y obtener descuentos exclusivos online. Incluso hay supermercados que ofrecen o el envío gratis o el recojo en tienda.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Estos son algunos consejos para ahorrar que te ayudarán a la hora de ir al súper. ¡Ahorra dinero en el súper y aprovéchalo en algo que necesites!

May 10
2018
clonación de tarjetas

Cómo evitar ser víctima de clonación de tarjetas

¿Sabías que tus tarjetas de crédito podrían ser clonadas? ¡Es una realidad que nos preocupa! Por eso, en esta nota te enseño cómo evitar ser víctima de las tarjetas de crédito y débito clonadas.

#1. Ten cuidado al usar cajeros automáticos

 

Lo ideal es que uses cajeros automáticos que se encuentren dentro de los bancos. Esto es porque debido a la seguridad que hay en estos establecimientos es menos probable que estén manipulados.

 

Lee también: Cómo evitar ser víctima de fraude con tus tarjetas de crédito.

 

#2. Activa la alerta de usos de tu tarjeta

 

Esto hará que cada vez que se realice una transacción con tu tarjeta te llegue un mensaje comunicándotelo ya sea vía sms o a través del correo electrónico. ¡Yo lo he implementado y me va genial! De hecho hay bancos que lo hacen para que sus clientes se sientan más seguros. ¡Tu fondo de ahorro te lo agradecerá!

 

#3. Cuida tus datos confidenciales

 

Tus claves son solo para ti así que apréndetelas y procura que no sean tan fáciles de deducir. Evita que sea tu fecha de cumpleaños, tu año de nacimiento, etc. ¡No se la pongas fácil a los estafadores!

 

#4. Monitorea tus movimientos

 

Este es un buen hábito que te ayudará a no ser víctima de estafas y mantener a salvo tu dinero. Puedes hacerlo a través del aplicativo móvil de tu tarjeta o banco.

 

Lee también: Ventajas de pagar con el móvil.

 

#5. No pierdas de vista tu tarjeta

 

Nadie tiene derecho a llevarse tus tarjetas cuando realizas un pago. Así que pide que te traigan el terminal hasta tu lugar o acércate a la caja para ver que se haga un buen uso de ellas.

 

¿Qué hago si clonaron mi tarjeta?

 

El banco puede hacerse responsable de una tarjeta clonada. Según dicen los especialistas: si has descubierto que tu tarjeta ha sido clonada debes acercarte al banco a presentar tu reclamo.

 

Si el reclamo no procede te debes acercar a Indecopi a presentar una conciliación o tu denuncia y firmar un acta en la que afirmes que tu tarjeta siempre ha estado contigo. Así se podrá comprobar que han habido usos simultáneos de tus tarjetas: una evidencia de que estas han sido clonadas.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

Malos hábitos con tus tarjetas de crédito ¡Déjalos ir!
¿Crédito revolvente o en cuotas?

May 09
2018
ahorrar en el cine

Cómo ahorrar en el cine. ¡No te pierdas ninguna peli!

A todos nos gusta disfrutar de una buena película. Nos emocionamos cuando sabemos que la peli que tanto esperamos está por estrenarse y hasta vamos averiguando los precios y cines que harán pre-venta. Pues ir al cine es un gasto que debes tener en tu presupuesto personal para evitar desequilibrarlo. En esta nota te enseño cómo ahorrar en el cine.

 

#1. Compara bien los precios

 

No porque tu presupuesto de entretenimiento esté ajustado te tienes que privar del cine. Lo ideal, para ahorrar, es que compares precios de entradas en diferentes cines cerca de donde estés. Elige el cine cuya entrada cueste menos.

 

#2. Elige un cine en el que puedas ingresar tus propios piqueos

 

Con la nueva norma dictaminada por Indecopi ya no tienes que pagar por esos combos carísimos. Ahora puedes ingresar tus propios piqueos similares a los de la tienda de dulces del cine. Puedes comprar canchita en el supermercado e ingresar con ella, nadie te lo prohibirá y cuesta hasta 7 veces menos que en el mismo establecimiento. También puedes entrar con tus propias bebidas y seamos sinceros una gaseosa embotellada de S/2.00, del mercado es mucho más rentable que un vaso de gaseosa de S/7.00 por la misma cantidad de bebida.

 

#3. Usa cupones

 

Los venden en las cuponeras y salen mucho más barato que dos entradas en el cine y hasta incluye el combo. Con ciertas líneas telefónicas también te ofrecen descuentos, yo tengo para comprar dos entradas al precio de una cada mes; también con ciertas tarjetas de crédito se te ofrece un menor costos por entradas tanto 2D como 3D.

 

Y si te afilias al cine que siempre visitas, también tienes promociones e incluso te regalan entradas por tu cumpleaños. ¿Genial verdad?

 

#4. Compra por Internet

 

Si tu meta es el ahorro todas las formas valen, esto incluye las compras por internet. Hay cines que te descuentan S/1.00 por entrada si compras online.

 

#5. Ve después de almorzar o cenar

 

Esto hará que no tengas antojo por comer dentro del cine y estarás ahorrando en la comida y la bebida. Comer en el cine no es una necesidad, la idea es disfrutar de la película.

 

#6. Aprovecha las proyecciones gratuitas

 

Hay sorteos para días de estreno, prueba tu suerte y concursa. Y si no quieres dejar las cosas al azar pues asiste a proyecciones gratuitas organizadas por centros culturales, municipalidades, universidades, etc. ¡En Internet puedes encontrar calendarios de proyecciones!

 

El ahorro es importante, pero no por ellos debemos privarnos de los pequeños gustos de la vida. Todo es cuestión de aprender a no gastar de más y planificar los gastos de nuestro entretenimiento. ¿Qué otro consejo nos dejas para ahorrar en el cine?

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

Cómo ahorrar dinero al viajar.
Así puedes ahorrar en el súpermercado
* Cómo ahorrar y salir con amigos.

 

May 08
2018
ahorrar comiendo fuera de casa

¡No te comas tu dinero! Descubre cómo ahorrar comiendo fuera.

Si tu meta es ahorrar entonces las comidas fuera de casa no se pueden hacer una rutina de todos los días. No te digo que esté mal salir a comer de vez en cuando, pero hacerlo por costumbre no es bueno para tus finanzas personales. Conoce cómo puedes ahorrar comiendo fuera de casa.

 

#1. Si sales a comer pide el especial del día

 

Si por “a” o “b” no pudiste llevar el refrigerio al trabajo, o a tu centro de estudios, y no te queda de otra que comer en la cafetería, o el restaurante más cercano, pues busca los especiales del día. Estos suelen ser más económicos y además cada día tienen un plato diferente en oferta.

 

#2. Usa cupones de descuentos

 

Ahorrar en comida no significa que no te des tus gustos de vez en cuando. De hecho una forma en la que he podido disfrutar de buena comida sin desequilibrar mi presupuesto personal del mes es usando cupones. Pueden ser los cupones que te dan con ciertas tarjetas de crédito, los que te ofrezcan canjear por puntos, cupones que te den en los supermercados o los que compres en cuponeras online. Así puedes obtener promociones buenísimas y comer con toda tu familia.

 

#3. ¡Vamos a un buffet!

 

Para quienes quieran variedad por un precio bajo, lo mejor es aprovechar los buffet. He ido con grupos de amigos y ¡claro que lo supimos aprovechar! Pudimos repetir cuanto quisimos y todo estaba bravazo. Además, hay ciertos días u horarios cuando puedes acceder a ofertas en restaurantes que ofrezcan un buffet. ¡Aprovéchalas!

 

#4. Prefiere comer fuera para el almuerzo

 

Comprobadísimo, la comida de noche es más cara que la de día y eso es porque los platos del día y los menús se ofrecen para el almuerzo y no para la cena. En este otro horario lo común son los platos a la carta, aunque claro, todo depende del restaurante que elijas.

 

#5. ¿Fast Food? Compra el plato no la bebida

 

Cuando voy a un patio de comidas no me dejo engañar por los combos y es que una gaseosa que me puede costar solo S/1.50 en el súper, me puede costar hasta S/5.00 en el fast food. ¿Imagina si vas en grupo y compran una gaseosa de litro por esos S/5.00? ¡Todos ahorrarían! ¡Y hasta podrían repetir!

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

¡Todos podemos ahorrar en cada gasto del día! La comida no es la excepción. Evita comer todos los días fuera y verás cómo tu cuenta de ahorros crece. Y al igual que con tus finanzas, compara bien los diferentes restaurantes antes de elegir en cual comer. Hay muchos que ofrecen comida rica y barata cerca de donde estudias o trabajar.

May 07
2018
créditos fintech

Los créditos fintech: la forma como pedir préstamos online

El término fintech en Perú suena mucho hoy en día, pero sabes de qué se trata. Las fintech son empresas que ofrece servicios financieros utilizando tecnología. De esa manera brindan un producto innovador a quienes lo necesiten. Actualmente las fintech no son tan grandes, pero se augura que en los próximos años crezcan ¡y mucho!. En esta nota te cuento más de las plataformas fintech y los créditos que ofrecen.

 

Las fintech para los millennials

 

Ante una generación que vive más en el mundo digital la idea de las fintech se veía venir. En este contexto, el sector bancario tenía que encontrar una nueva forma de llegar a esta nuevo grupo de jóvenes para quienes el dinero, en formato físico, no es tan necesario como en digital. Y es que por este medio  realizan la mayoría de sus transacciones.

 

El atractivo de las Fintech es tanto que, en España, el año pasado se cerró con la existencia de unas 300 Fintech, número que ha aumentado en lo que va del 2018. En el Perú, las Fintech recién están adquiriendo protagonismo, estas ingresaron en el 2016 y, aunque aún son pocas, van en crecimiento.

 

Solven es una Fintech que se diferencia por tener un modelo colaborativo. Conectamos a los usuarios con los bancos en los que siempre confiaron; así les hacemos más  fácil  obtener el crédito que necesitan.

 

Una fintech para pedir financiamiento

 

Un gran número de Fintech peruanas se dedican a ofrecer créditos online. Que es una forma de captar a un gran público que prefiere ahorrar el tiempo de ir al banco, seguir los papeleos, etc. para obtener un préstamo.

 

Al pedir un préstamo a través de una Fintech todo se simplifica. Y es que cuentan con la tecnología que permite evaluarte para decirte, en segundos, si calificas para un crédito. Y eso no es todo, muchas comparan para saber qué crédito te conviene más. Así, en menos de cinco minutos puedes tener la plata que solicitaste en tu cuenta bancaria.

 

Requisitos para obtener dinero por una Fintech

 

Por lo general te van a pedir que seas mayor de edad, que tengas un historial crediticio en verde y una cuenta de ahorros. Las Fintench también usan métodos de verificación para saber que eres realmente quien dices ser. Así que no te extrañe que te pidan también tu número de teléfono (a tu nombre) y un correo electrónico.

 

Las Fintech pueden ayudarte mucho si necesitas dinero en poco tiempo. Compara bien y elige la mejor. ¡En Solven te ofrecemos muchos beneficios y toda la asesoría que necesitas para tu primer préstamo online!

 

 

Solicita tu préstamo