Feb 15
2018
no vivas del crédito

No vivas del crédito ¡Sé libre de deudas!

Tener tarjetas de crédito no es síntoma de madurez. De hecho si no sabes usarlas responsablemente es todo lo contrario. Vivir del crédito puede ser muy perjudicial para tus finanzas. Y es que puede llegar el momento que tus deudas sean tan grandes que ni la consolidación de deudas será viable.

 

Quiero ayudarte a que dejes de vivir del crédito. Conoce cómo puedes ser más solvente y evitar ser víctima de deudas impagables. ¡No vivas del dinero plástico! 

 

#1. Siempre carga efectivo

 

Cuando se anda con tarjetas de crédito a la mano se está tentado a usarlas. Lo mejor es dejar las tarjetas de crédito en casa, a menos que tengas un gasto programado con ellas. En su lugar usa el efectivo que lleves. Al usar el efectivo que lleves controlarás mejor tus gastos. Así no te sorprenderás con el estado de cuenta de tus tarjetas al fin de mes.

 

#2. Sé consciente de lo que es tener una tarjeta de crédito

 

Algunas personas se creen más por tener no una sino dos, tres o más tarjetas en su billetera, pero la verdad es que este es solo dinero prestado por el banco. Lo peor de este “dinero prestado” es que sus tasas de intereses son más altas, por lo que es mejor que si quieres lucir tarjetas en tu billetera, que sean de débito.

 

Lee también: ¿Tienes una tarjeta de crédito? ¿Tienes más de una?

 

Evalúa también la posibilidad de pedir un préstamo en vez de usar tarjetas. Los intereses suelen ser menores. 

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

#3. Haz un presupuesto personal

 

Un presupuesto personal te permitirá saber en qué estás gastando tu dinero. De esa manera puedes estar al tanto de qué tanto destinas a pagar tus deudas por el uso de tarjetas y qué estás pagando con ellas. Lo anterior, te dejará reducir los consumos innecesario y disponer de más solvencia.

 

Mantengamos la tendencia

 

En el 2014 el porcentaje de peruanos que preferían el uso de efectivo a tarjetas de crédito era del 54%. La cifra de personas que usan el efectivo para todas sus transacciones sigue siendo alentadora hoy en día, un 39%, lo que es bueno en contraste con el 6% que solo usa plástico. El efectivo siempre será mejor a un crédito mal controlado para mantener las finanzas estables y evitar el sobreendeudamiento.

 

Si aún así necesitas financiar tus adquisiciones con un banco, será mejor que pidas un préstamo, el interés es menor. Solicítalo y compara ofertas a través de Solven: 

 

Solicita tu préstamo

 

Feb 14
2018
central de riesgo

Estafas al pedir préstamos en línea

La necesidad puede hacer que cometamos muchos errores. Estos errores, a la vez, en lugar de sacarnos de problemas financieros lo que hacen es empeorar nuestras finanzas. Uno de ellos es caer en las estafas de préstamos en línea. Y es que, aunque los préstamos online existen, hay personas que estafan con estos créditos aprovechándose de la necesidad.

 

En esta nota te enseño cómo reconocer los préstamos fraudulentos ¡no caigas en la trampa! Y si quieres pedir un préstamo seguro, a través de nuestra plataforma puedes conseguirlo. 

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

#1. Te van a pedir plata

 

Los préstamos en línea emitidos por bancos, financieras y entidades competentes no te piden dinero a cambio. Quienes estafan bajo la modalidad de préstamo online sí te pedirán efectivo o depósito en alguna cuenta. Esto lo hacen bajo la mentira de que es necesario para pagar abogados, impuestos del país de quien te presta, etc. ¡Primer indicio de una estafa!

 

#2. Préstamos en ventanas emergentes

 

La forma más fácil de caer en estos préstamos fraudulentos es llegar a una web que los ofrezca. Vas a poder reconocer una web oficial de una fraudulenta fácilmente. Primero que nada porque la web fraudulenta suele estar mal traducida. Además porque estas web están llenas de spam (las ventanas emergentes que no te dejan ver nada).

 

Lee también: ¿Compras por internet?  ¡Sigue estos consejos!

 

Si tienes dudas sobre si una página es fraudulenta o no, busca más información sobre aquella en internet, en diarios o sitios web de confianza. Además, siempre cerciórate de que estás ingresando a la url correcta.

 

Solicita tu préstamo

 

#3. Te van a pedir que llames a ciertos números

 

Los bancos por lo general te llaman para ofrecerte préstamos y no al revés. Otra forma de como te pueden estafar es pidiéndote que llames a ciertos números. La estafa está en que estos números son de alta paga, por lo que notarás la estafa en tu recibo del teléfono.

 

Algunos consejos

 

Verifica siempre la identidad y fiabilidad de quien te ofrece dinero prestado. Es preferible que vayas a un banco si quieres un préstamo personal o algún tipo de crédito. Es cierto que existen las webs como Solven que te brindan préstamos online confiables, pero tienes que cumplir ciertos requisitos para acceder a ellos, como por ejemplo tener un buen historial crediticio.

 

Lee también: Cómo evitar  ser víctima del fraude con tu tarjeta de crédito

Feb 13
2018
errores al consolidar deudas

3 errores comunes al consolidar deudas

La consolidación de deudas no siempre es la mejor opción cuando tus finanzas personales penden de un hilo. Como se trata de un préstamo que permite la compra de deudas acumuladas hay ciertas cosas que debes evaluar antes de solicitarlo para no hacer mayor el problema. Antes de que pidas la compra de deuda a un banco te dejo aquí los tres errores más comunes que podrías cometer.

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

#1. No evaluar tu capacidad de pago

 

Al unificar tus deudas en una sola el monto mínimo que debes pagar ya no será el que acostumbras. Este va a subir así que tienes que tenerlo en cuenta antes de solicitar la consolidación.

 

Compara bien las cuotas que pagarás en diferentes bancos y ve por la mejor oferta. Sí, esa que se adapte a tus finanzas actuales.

 

Lo ideal es que el monto total del pago de tus deudas por mes, no supere el 30% de tus ingresos. De no ser así, tu presupuesto personal mensual podría desequilibrarse.

 

#2. Hacerlo por sobreendeudamiento

 

Cuando te endeudas más de la cuenta quizá la consolidación no sea la mejor opción. Esto se debe a que será más difícil encontrar un banco que te ofrezca un préstamo de consolidación de deudas que te resulte realmente conveniente.

 

Lo ideal es optar por consolidar cuando eres capaz de lidiar con los montos mensuales de tus deudas sin que esto represente grandes problemas.

 

#3. Irte a la primera opción

 

Como en todo préstamo siempre te voy a recomendar: ¡Compara bien antes de decidirte por uno! ¿Por qué? Porque así puedes elegir un banco que te dé la mejor tasa de interés. Ve también que te de ofrezca los montos mensuales más bajos, y mayores beneficios.

 

Puedes usar la autoevaluación de Solven o consultar con los especialistas del portal para ver qué tan conveniente es la consolidación de deudas para ti en este momento. ¡Queremos ayudarte a salir de tus problemas financieros!

 

 

Solicita tu préstamo

 

Lee también: 

 

Lo que debes hacer si no puedes pagar una deuda.
La importancia de un buen comportamiento de pago
¿Errores del buró de crédito? ¡Así puedes corregirlos!

Feb 12
2018
pagos automáticos con tus tarjetas de crédito

Pagos automáticos con tus tarjetas ¿Cuándo es conveniente?

Gracias a los pagos automáticos con tus tarjetas puedes olvidarte de fechas de pago y evitar retrasos que generen moras o recorte de servicios. Pero, qué tan conveniente son y cuáles pagos son los que debemos domiciliar. Conoce en esta nota más sobre los pagos automáticos con tus tarjetas de crédito y débito.

 

 

¿Qué son los pagos automáticos?

 

Los pagos automáticos se generan cuando tú, como usuario, le dices a tu banco que pague con tus tarjetas o tu cuenta de ahorro, periódicamente y de forma automática, servicios o deudas. Este servicio hace más fácil la vida de muchas personas, no obstante, aún no es ni el 50% de los usuarios los que usan este beneficio de los bancos.

 

Beneficios de los pagos automáticos

 

Un primer beneficio de los pagos automáticos es que te permiten ahorrar tiempo. Esto sucede porque ya no tienes que ir personalmente a realizar tus pagos.

 

En segundo lugar, algunos bancos y empresas ofrecen promociones por los pagos automáticos. En este aspecto es cuestión de consultar para saber qué oferta te conviene más.

 

Muchos bancos no comisionan por los pagos automáticos así que sería bueno evaluar este beneficio antes de domiciliar un pago.

 

¿Qué pagos domiciliar?

 

En cuanto a qué pagos debes domiciliar, lo ideal es que sean aquellos que representen tus gastos básicos. De esa manera serán gastos programados que no generarán deudas o gastos sorpresa que desequilibren tus finanzas. Por ejemplo, puedes hacer pagos automáticos de tu recibo de luz, agua, gas natural, etc. También es una buena idea activar el débito automático para el pago de tus préstamos ¡Así nunca te retrasarás al pagarlos!

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

¿Qué pago no domiciliar?

 

Es mejor evitar los pagos altos o aquellos de servicios que no sean permanentes o esenciales. Tampoco es muy conveniente generar pagos automáticos por el alquiler de la propiedad donde vives. No es buena idea, además, generar pagos automáticos por servicios que sea desconocidos por ti, y es que todavía no sabes qué tan buenos son y si te quedarás con ellos.

 

Domiciliar no es malo, es cuestión de saber sacarle provecho y generar pagos automáticos solo de aquellos servicios que estén debidamente programados. Empieza programando el pago de tus préstamos.

 

Solicita tu préstamo

 

 

Lee también: 

¿No puedes vivir sin tu tarjeta de crédito? Esto es lo que tienes que hacer para librarte de ellas.
¿Es lo mismo la fecha límite que la fecha de corte de mis tarjetas?

Feb 09
2018
elegir bien tu primer crédito vehicular

Crédito vehicular: Los autos perfectos para estudiantes

La compra de autos es emocionante. Y es que cuando decidimos comprar el coche nuevo queremos comprarlos todos. E incluso muchas veces nos encaprichamos con el más caro. Pero, ¿este es el mejor para nosotros?

 

No te dejes deslumbrar cuando compres tu primer auto, en esta nota he querido recopilar para ti los mejores consejos a la hora de elegir un auto si eres estudiante, aunque también te serán útiles si es tu primer auto. ¡Aprende a elegir bien tu primer crédito vehicular!

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

¿Nuevo o usado? ¡¿Cómo saberlo?!

 

La elección de un auto nuevo o usado va a depender de diferentes factores. Para empezar de cuánto dinero dispongas para comprar. En segundo lugar del modelo que necesites. Es decir si tienes aprobado un crédito vehicular de $10,000 (o un ahorro del mismo monto) y quieres coche nuevo, vas a tener que buscar modelos sedán o compactos que están dentro de este precio. Si por otro lado quieres una SUV de una marca conocida, pues por ese monto vas a tener que buscar un auto de segunda.

 

Un consejo que te quiero dejar, es que si optas por un auto de segunda y no te quieres ir a la pérdida es que vayas por coches que no sean muy antiguos. Autos desde el 2012 estarían bien para la fecha. Cuando te vas por coches más antiguos puede ser que tengas que hacer varias mejoras. Para comprar un auto de segunda incluso puedes solicitar un préstamo personal, no olvides compararlos antes de pedirlos.

 

Solicita tu préstamo

 

Los autos más baratos del mercado

 

Hay que tener en cuenta que si compras un auto como estudiante es muy probable que este sea tu primer coche así que quizá sea mejor ahorrar en él. Si “sí o sí” quieres un auto nuevo puedes elegir uno de los más económicos pero buenos del mercado. Uno de los más económicos, por ejemplo es el Chery New QQ que vale menos de $7,000. Si quieres un auto nuevo de una marca conocida quizá una mejor opción sea el Alto 800 de Suzuki que está tan solo unos $300 más que el anterior.

 

Las marcas chinas también ofrecen autos a bajos precios. Por lo que si estás buscando una SUV nueva a menos de $10,000 una buena opción es el FAW D60 que alcanza 111 HP.

 

Consejos al comprar

 

Tanto si compras un auto nuevo como un auto usado, el mejor consejo que te puedo dejar es: “revisa bien antes de elegir”. Evalúa también si el crédito vehicular que elijas cubre el modelo que quieres comprar. Así como si tendrás la solvencia para cumplir con las cuotas y así evitar deudas impagables.

Feb 08
2018
darte un crédito vehicular

Requisitos para un crédito vehicular

Un crédito vehicular es un tipo de crédito que ofrecen los bancos y entidades financieras para ayudarte a tener el auto propio. Como este se encuentra dentro de los préstamos altos que ofrecen los bancos tienes que cumplir ciertos requisitos para adquirirlo. Conoce qué te piden los bancos para ellos.

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

¿Eres estable financieramente?

 

Los créditos automotrices se otorgan a personas que pueden comprobar que tienen estabilidad financiera. Esto significa que, para empezar, debes tener un historial crediticio limpio. En segundo lugar debes demostrar que tienes un trabajo estable o un ingreso fijo que te permita cumplir con todas las cuotas del préstamo.

 

¿Tienes capacidad de pago?

 

Para saber que tienes capacidad de pago los bancos van a evaluar tus ingresos y la cantidad de deudas que pagas cada mes. Si no hay un equilibrio entre ambas es poco probable que te den un crédito vehicular. Recuerda, lo ideal es que el pago mensual de tus deudas no supere el 30% de tus ingresos por mes. ¿Estás dentro de este rango?

 

¿Tienes alguna garantía?

 

No todos, pero sí algunos bancos te van a pedir que tengas algún bien que dejar en garantía al pedir un crédito vehicular. Te aconsejamos que solo consigas este tipo de préstamo cuando sepas que podrás cumplir con los pagos. Si no es así podría poner en riesgo tu casa si es lo que dejas en garantía por tu auto nuevo.

 

Algunas recomendaciones antes de sacar un crédito vehicular

 

Como en todo préstamo compara bien antes de elegir al banco que financie tu compra. Elige el que te ofrezca mayores beneficios y una menor tasa de interés anual. No olvides leer bien el contrato antes de firmar con cualquier entidad para evitar sorpresas. Evalúa también si te conviene comprar un auto nuevo o un auto usado. Ten presente que un auto nuevo representa más gastos, como el pago del seguro anual.

 

 

Solicita tu préstamo

 

Lee también: Consejos útiles antes de comprar un auto.

Feb 07
2018
préstamo para tu negocio propio

Cómo sacarle provecho a un préstamo para negocio propio

Aunque algunos puedan pensar que las deudas son malas, esto no es cierto. Una deuda bien planificada y que represente una inversión, como por ejemplo los préstamos para negocios, pueden hacer que aumentes tus ganancias. En esta nota te enseño cómo sacarle provecho al préstamo para tu negocio propio.

 

No te prestes de cualquiera

 

Lo más importante para sacarle provecho a un crédito para tu negocio es que no le pidas dinero a cualquiera. Lo mejor es que acudas a entidades financieras o bancarias de confianza. Incluso hay ONG que realizan este tipo de préstamos para financiar tu empresa. Ten cuidado por los préstamos ofrecidos por personas particulares (prestamistas) y es que los intereses pueden ser exagerados.

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

No descuides tu historial crediticio

 

Tanto para los préstamos personales, como para los préstamos para negocios es necesario tener un historial crediticio bueno. En ese sentido, siempre te voy a recomendar que no tengas préstamos personales acumulados si vas a solicitar un préstamo para tu empresa. Si tienes deudas, evalúa que estas no representen un gasto mayor al 30% de tus ingresos mensuales para que puedas calificar por un préstamo para capital de trabajo.

 

Lee también: Aprende a medir tu capacidad de endeudamiento ¿Te pueden prestar plata?

 

Pide un crédito para empresas

 

Los créditos de consumo y los préstamos para empresa no se manejan igual por los bancos. Por ello, si necesitas dinero para tu negocio es mejor comparar entre las ofertas disponibles de este tipo.

 

En ocasiones los créditos para empresas suelen dar más beneficios por campaña. Así, si solicitas uno en época de navidad, por ejemplo, puede reducir tu tiempo de pago y es que, según tu negocio, puedes recuperar el dinero pronto e incluso pagarlo en una sola cuota.

 

Compara bien

 

Antes de decidirte por un crédito para tu negocio, revisa bien las ofertas que existen. No todas te ofrecen los mismos beneficios ni tienen los mismos intereses. Evalúa siempre el TEA y el TCEA de cada entidad y elije la que mejor te convenga.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

No olvides también…

 

Los préstamos pueden ser buenos si los sabemos planificar. Esto también aplica para los negocios y es que antes de solicitarlos debemos saber con certeza el monto que necesitamos y en cuánto lo podremos pagar para fijar la cantidad a solicitar y las cuotas. ¡Planificar es la clave para tener éxito!

Feb 06
2018
trampas de tus tarjetas de crédito

Las trampas de las tarjetas de crédito ¡No caigas en ellas!

Las tarjetas de crédito no son malas si aprendemos a usarlas responsablemente. Bien empleadas las tarjetas nos servirán para hacernos un buen historial crediticio, salir de apuros y aprovechar muchas ofertas. Pese a que pueden ser buenas hay que tener cuidado con las trampas que presentan y que nos pueden costar dinero. Conoce las trampas de tus tarjetas de crédito.

 

 

Altos intereses por impuntualidad

 

Si no sabes organizar bien tus compras y no eres consciente de las deudas que generes, puedes caer en esta trampa. Si te demoraste en juntar el monto a pagar del mes ¡prepárate! a partir del primer día de retraso vendrán mayores intereses.

 

Es cierto que con las tarjetas logras acceder a descuentos, pero lo que ahorraste en el momento no será nada comparado al alto interés que tendrás si no pagaste la cuota a tiempo.

 

No dejes de leer: ¿Es lo mismo la fecha límite que la fecha de corte de mis tarjetas?

 

¿Pagar el mínimo? ¡jamás!

 

La mayor trampa de las tarjetas de crédito es el monto mínimo. Y es que muchas personas creen que estarán a salvo si cumplen con pagarlo cada mes. ¡Totalmente falso! Cuando pagas el mínimo tu deuda no baja casi nada. Pagar el mínimo puede hacer que pagues por años una deuda que fácilmente se puede cancelar en meses. Al final serán más los intereses que pagues que la deuda en sí misma.

 

Llegar al límite de tu línea de crédito

 

Si el banco te da 5,000 soles de crédito en tu tarjeta ¡Por qué usarlo todo! Esto es una trampa para tus finanzas personales y es que no serás visto con buenos ojos si la deuda que tienes con un banco te genera montos mensuales mayores al 30% de tus ingresos por mes. Para evitar caer en la tentación, consigue tarjetas que no te permitan superar tu límite de crédito. Además, no solicites tarjetas por montos más altos de los que puedas costear.

 

¿El efectivo de tu tarjeta de crédito? ¿Por qué usarlo?

 

Muchas tarjetas de crédito te dejan disponer de cierto monto en efectivo, estos préstamos rápidos no son convenientes y es que tienen intereses más altos que un préstamo personal. Solo usa el efectivo de tus tarjetas cuando se trate de una verdadera emergencia o sepas que pagarás en una cuota el total.

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

Estas son algunas de las trampas que podrían ponerte tus tarjetas de crédito. Ten cuidado en no caer en ellas o podrías dañar tu historial crediticio. En su lugar, evalúa la posibilidad se pedir un préstamo, quizá te sea más conveniente para tus finanzas.

 

 

Solicita tu préstamo

 

Feb 05
2018
rechazan tu solicitud

Que el banco no vuelva a ponerte en la zona de amigos

Tienes un buen empleo, eres una persona responsable, nunca has quedado mal con tus obligaciones y te encanta divertirte y verte bien. ¡Eres perfecto, pero… el banco ha vuelto a rechazar darte una tarjeta de crédito! ¿Es tu caso?

 

¡Que el banco no vuelva a ponerte en su zona de amigos! En esta nota te enseño por qué rechazan tu solicitud y cómo hacer que te acepten.

 

 

Historial crediticio con retrasos

 

El primer motivo por el que se te niegan las tarjetas es por tener deudas cuyo pago está retrasado. Y es que esto no habla bien de ti ante el buró de crédito. Debes demostrarle al banco que eres un buen pagador para que te den el beneficio de una tarjeta de crédito.

 

No tienes historial

 

Así como es malo tener deudas sin pagar también lo es no tener experiencia crediticia. Y es que si no saben cómo te comportas financieramente para qué arriesgarse a darte dinero. Puedes adquirir un historial crediticio sacando tarjetas departamentales o un pequeño préstamo.

 

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

Deja de dar información incorrecta

 

A veces no es cosa de los bancos, sino tuya. Y es que siempre que solicites tarjetas de crédito o cualquier beneficio bancario debes dar información correcta. ¿Por qué? ¡Porque los bancos van a comprobarla! Si notan errores serás rechazado. ¡Ni los bancos perdonan una mentirita piadosa!

 

Documentos que comprueben tu información

 

A veces los bancos te pedirán documentos, como los últimos recibos por honorarios que emitiste, las últimas boletas de pago, la información de estos debe coincidir con la que proporcionaste previamente.

 

Pedir de más

 

¡Vamos!, si es tu primera tarjeta de crédito no puedes solicitar una tarjeta premium. Y es que si no tienes forma de comprobar tus ingresos es por seguro que te van a rechazar. Evita pedir más de lo que te puedes ya que los rechazos quedan registrados en tu historial y no serán una buena carta de presentación para futuras solicitudes. Esto también aplica para préstamos, así que no dejes de tenerlo en cuenta. 

 

 

Solicita tu préstamo

 

¡Sal de la friendzone de tu banco! Sigue los consejos que te he dejado y vuelve a intentarlo.

Feb 02
2018
Saldo a favor

¿Qué es el saldo a favor de mi tarjeta de crédito?

Quizá en algún momento te ha pasado que has ido a pagar tu tarjeta de crédito y te has dado con la sorpresa de que tienes un saldo a favor, pero ¿sabes qué significa o si es conveniente? En esta nota te cuento más sobre el saldo a favor de este tipo de tarjetas y si es beneficioso o no para tus finanzas. Quién sabe hasta quizá sea bueno para pedir tu próximo préstamo.

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

¿Cuándo tienes un saldo a favor?

 

El saldo a favor de las tarjetas de crédito no es un regalo del banco. Este se obtiene cuando pagas de más por este tipo de crédito. Pongamos un ejemplo: Juan tiene una deuda de S/.400, pero por error en vez de abonar el monto abona S/.500. Esto hace que Juan tenga un saldo a favor de 100 soles.

 

El saldo a favor se descontará la próxima vez que uses tu tarjeta. Así que no es necesario que esperes al siguiente mes para verlo en tu estado de cuenta.

 

El saldo a favor no es un adelanto de cuotas

 

Cuando quieras adelantar el pago de una compra que hayas hecho es mejor que acudas al banco y solicites que el monto excedente de tu pago sea para este fin.

 

Lo anterior es importante porque, en algunos casos, cuando se compra a meses sin intereses por ejemplo, el monto excedente no se toma como adelanto de pago, sino como saldo a favor por lo que tu deuda no se reducirá.

 

Saldo a favor para aumentar línea de crédito

 

Algunas personas pagan de más para aumenta su línea de crédito y conseguir productos más costosos que el límite de su tarjeta. Lo preferible en este caso sería pagar en efectivo una parte y la restante con el saldo disponible en la tarjeta. Esto sirve, especialmente cuando se compra bajo la modalidad de meses sin intereses.

 

¿Conviene el saldo a favor?

 

En realidad no es que si convenga o no. Lo que sucede es que si pagamos de más es como si quisiéramos usar la tarjeta de crédito como una de débito. Esto último no representa ningún beneficio. En tal caso sería mejor abrir una cuenta de ahorro o similar que genera intereses a favor del cliente.

 

Consejos adicionales

 

Siempre será mejor tener saldo a favor que deudas vencidas. No obstante si quieres reducir las deudas que tienes en tus tarjetas es mejor optar por el pago anticipado. Otra opción es elegir la amortización de deudas.

 

¿Prefieres pedir un préstamo a usar tus tarjetas porque te ofrece más beneficios? ¡Solicítalo a través de Solven!

 

Solicita tu préstamo