Oct 19
2017
acabar con las dedad

¡No más deudas! Conoce cómo lidiar con ellas y ahorra

Las deudas son la causa de insomnio y de dolores de cabeza de muchas personas. Cuando se tiene pagos pendientes es difícil ahorrar, pero no es imposible. En esta nota te enseñamos cómo administrar tu presupuesto personal para acabar con las deudas y empezar a ahorrar. ¡Lee atento!

 

Lee también: ¿Quiénes gastan más los solteros o los casados? ¡Preguntémosle a tu billetera! 

 

#1. No pedir préstamos ni usar tus tarjetas

 

Aprender cómo ahorrar no es difícil. Hay que partir de no endeudarse más. Así que te aconsejamos no aumentar la deuda adquiriendo nuevos préstamos o usando tus tarjetas de crédito. Si piensas solicitar un préstamo que sea el de “compra de deuda” que ofrecen diferentes entidades financieras y que te permite reunir todas tus deudas en una sola.

 

#2. Sé consciente de TODOS tus ingresos

 

Abre un libro nuevo en excel o coge lápiz y papel y coloca detalladamente todos los ingresos que tienes al mes. Luego haz un listado de todos tus egresos esenciales (pago de servicios, comida, etc.), suma este segundo monto y resta tus egresos de tus ingresos. Así sabrás cuánto dinero tienes disponible realmente.

 

Del saldo restante podrás separar una cantidad para pagar tu deuda del mes y si tienes dinero sobrante podrás destinar parte o la totalidad a una cuenta de ahorro.

 

Lee también: ¿Qué es el kakeibo? La forma de ahorar de los japoneses.

 

#3. Prioriza el pago de las deudas con mayor interés

 

Si dispones de dinero extra, como el de gratificaciones por ejemplo, puedes aprovechar para usar este efectivo inesperado para amortizar una deuda. Te recomendamos hacer esto con la deuda que genere mayores intereses. Mientras más rápido te deshagas de la deuda más cara, más rápido empezarás a tener liquidez y un ahorro sustancioso.

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Como ves no es muy difícil empezar a deshacerte de las deudas que tienes. Es importante que conozcas bien tus finanzas y que diseñes un plan acorde a ellas para poder volver a tener liquidez. Conoce más consejos de ahorro en nuestro post 5 consejos para ahorrar dinero todos los meses.

Oct 17
2017
pedir un préstamo

Por qué no te conviene un préstamo para pagar deudas

¿Tienes una deuda o muchas que no puedes pagar? ¿Ningún familiar te puede prestar dinero para amortiguar tus problemas financieros?

 

Si es tu caso el peor error que puedes cometer es pedir un préstamo para pagar las deudas acumuladas. ¡Conoce por qué en esta nota!

 

#1. Entrarás en un círculo vicioso

 

Pedir préstamos para pagar deudas no menguará las deudas que tienes te creará una nueva deuda y si tienes problemas para pagar esta seguirás cayendo en el círculo vicioso de seguir pidiendo para seguir pagando hasta que puedas llegar al punto de poner como aval tu casa, entre otras propiedades.

 

#2. Terminarás gastando más dinero del que tienes

 

Cuando adquieres nuevas deudas, no solo pagas por ella, sino también las comisiones y los intereses del banco que te la prestó. Si no calculas bien los montos que deberás pagar cada mes, puede que termines pagando más dinero del que ganes.

 

De por sí sabes que estás en problemas financieros cuando el pago mensual de tu deuda supera el 30% de tus ingresos.

 

#3. Te endeudarás por más tiempo

 

Para poder pagar tus deudas actuales deberás pedir un préstamo que cubra el monto total. Si las cuotas mensuales son bajas, teniendo en cuenta que no tienes solvencia, podrás notar que la deuda se alargará por más tiempo por lo que al final pagarás más de lo que inicialmente debías.

 

Consejos para lidiar con deudas impagables

 

Si tienes deudas que se han vuelto un dolor de cabeza y aún no te retrasas en tus pagos, hay muchas alternativas para aliviar esta carga.

 

Lo ideal es buscar un ingreso extra que te permita cumplir con las cuotas mensuales. Si esto no es posible la consolidación de deudas es una opción que ofrecen bancos como el BCP, BBVA, Interbank, etc. Solo recuerda comparar sus tasas de interés antes de decidirte por alguno.

 

Solicita tu préstamo aquí

 

No olvides que también puedes solicitar la consolidación de tu deuda a través de nuestra web. Te evaluamos para saber si calificas. 

Oct 16
2017
amortización de deudas

Si tengo dinero extra ¿amortizo o adelanto cuotas de mi préstamo?

Llega fin de año y con ello las gratificaciones. Con una gratificación se pueden hacer muchas cosas, pero quienes saben de educación financiera siempre recomendarán pagar las deudas con el dinero extra que se tenga. Entonces ¿qué es mejor?, ¿usar el dinero de la grati para adelantar cuotas de una deuda o para la amortización de deudas. ¡Descúbrelo en esta nota!

 

El adelanto de cuota no reduce intereses

 

Cuando una persona opta por el adelanto de cuotas lo que está haciendo es librarse por los próximos meses (según el monto que abone) de pagar al banco por la deuda pendiente, sin que esto represente la reducción o el aumento de intereses.

 

Es decir si el pago mensual de mi deuda es de 500 soles y abono hoy los 500 soles del mes de octubre más 1,000 soles por los dos meses siguiente, podré esperar hasta enero para seguir pagando por mi deuda.

 

Como ves seguirás pagando el mismo monto, solo que estarás “exonerado” de pagar los meses que adelantaste. El único beneficio es no tener pendiente en tu agenda los pagos que tendrás que realizar los meses que pagaste de forma anticipada.

 

La amortización de deudas y sus beneficios

 

Primero hay que entender qué es amortización. Mediante la amortización se puede reducir el capital de una deuda. ¿Qué quiere decir esto? Que si tenemos una préstamo inicial de 10,000 nuevos soles que implica el pago mensual de S/.1,000.00 lo que puedes hacer, si dispones de ingresos extra (2,000 soles, por ejemplo), es abonar este dinero adicional para amortizar la deuda así no pagarás una deuda de S/.10,000 sino de S/.8,000.

 

La amortización de una deuda es beneficiosa porque permite que los intereses de la deuda inicial se reduzcan. Entonces se puede optar por una de dos modalidades:

 

– Pagar la deuda en menos tiempo.

– Reducir los pagos mensuales conservando el tiempo inicial.

 

Datos adicionales

 

No todo los créditos o préstamos permiten adelantar cuotas. Si se tiene un préstamo para estudios, por ejemplo con plazos de gracia no suele ser posible prepagar la deuda. Para el pago de deudas en relación a tarjetas de crédito a cuotas fijas, se debe tener presente que no se puede reducir el monto mensual a pagar luego de la amortización, más sí la cantidad de meses.

 

Como puedes notar la amortización de deuda es mejor para tus finanzas. ¡Termina de pagar tus préstamos, aprovecha el dinero extra de tu gratificación para saldar esas deudas pendientes!

 

 

Solicita tu préstamo

 

   

Lee también nuestra nota:  El banco me ofrece periodo de gracia para mi crédito ¿Es bueno?

Oct 12
2017
Elige la consolidación de deudas

Errores que cometemos al optar por la compra de deuda

Cuando pagar, no una deuda, sino todas las deudas de cada mes se vuelve un lío, optar por la compra de deuda es una opción atractiva. Para que esta alternativa sea realmente útil hay que evitar ciertos errores que te hagan perder más dinero del que tienes.

 

Conoce los errores más comunes cuando se elige la consolidación de deudas. Y no dejes de revisar también los pasos para consolidar tu deuda en nuestro blog. 

 

#1. No tener un plan de gastos

 

Si quieres ir a una banco y pedirle a este que te compre la deuda que tienes con otros bancos no debes firmar ningún trato hasta que tengas un plan de tus gastos.

 

Con un plan podrás saber cuánto dinero tendrás cada mes para pagar una sola deuda y así saber si el plan de pagos que te ofrecerá el banco es conveniente o se volverá un dolor de cabeza más en vez de una solución para tus finanzas.

 

#2. No evaluar que puedes pagar más

 

Si eres de los que siempre pagan el monto fijo del mes este no es un inconveniente que deba preocuparte, pero sí, si eres de quienes pagan el monto mínimo.

 

Si estás acostumbrado a pagar el monto mínimo la compra de deuda puede presentarse como un inconveniente para tus finanzas. Y es que al unificar toda tus deudas el monto mensual será mayor al que estás acostumbrado pagar.

 

#3. No comparar bancos

 

Hay muchos bancos en Perú que ofrecen la consolidación de deudas. Para evitar pagar más es bueno que compares los intereses y comisiones que te cobra cada banco. Así podrás elegir el que al año te cobre un menor monto, para así no terminar pagando de más.

 

Como ves, la consolidación de deudas no es mala. Eso sí, como todo préstamo debe ser planificada con cuidado para no volverse un motivo de estrés financiero. Comparar tasas de interés es la clave para pagar menos cada mes por una deuda

 

Averigua si eres candidato en nuestra web:

   

Inicia tu solicitud aquí

 

 

 

Oct 11
2017

Membresía anual de mis tarjetas de crédito ¿Me deben cobrar?

Hace pocos meses sonó en las noticias la posibilidad de que el cobro de la membresía anual de las tarjetas de crédito fuera exento de pago, no obstante la decisión no se ha concretado a la fecha, por lo que si estás a punto de cumplir un año con tu tarjeta de crédito lee esta nota y conoce más sobre este cobro que realizan los bancos por el uso de sus tarjetas.

 

¿Qué es la membresía anual?

 

Según Indecopi la membresía anual es un cargo válido que cobran las entidades bancarias. Básicamente se justifica por el uso que hacen estas de redes como Master Card, Visa, etc.

 

Aunque resulta un cobro molesto para muchos usuarios, el cargo que vendrá por la membresía viene estipulado en el contrato que firmaron cuando adquirieron este servicio del banco al que se afiliaron. ¡Lee siempre lo que firmas para evitar sorpresas!

 

El pago de membresía puede exonerarse

 

Pese a que el pago de membresía es obligatorio, las entidades financieras permiten que, bajo ciertas condiciones, sus clientes puedan exonerarse de este tipo de pagos. La modalidad común para evitar el cobro de membresía es realizando el consumo mínimo de tus tarjetas de crédito. Esto se ofrece, especialmente con tarjetas departamentales

 

Te recomendamos no endeudarte y aprovechar tus tarjetas para pagar cosas necesarias como recibos y cancelar el monto debido en cuanto tengas el dinero disponible.

 

¿Cuánto cuesta el pago de membresía anual?

 

Los precios varían según el banco con el cual se tenga la tarjeta de crédito. Los costos pueden ir desde los S/9.00 hasta los S/90.00. Dicho cobro puede variar también según el tipo de tarjeta de crédito que se posee.

 

 

Solicita tu préstamo

 

    

Datos extra

 

Dicen que si no utilizas la tarjeta de crédito no te deben cobrar la membresía anual, esto NO ES CIERTO. Si no usas tu tarjeta de crédito lo mejor que puedes hacer es anularla, así no pagarás por un servicio que no es relevante para ti.

 

Lee también: ¿Qué es el saldo a favor de mi tarjeta?

Oct 09
2017
cuenta de ahorro

¿En qué tipo de cuenta de ahorro puedo empezar a ahorrar?

Aprende cómo ahorrar no es difícil. A veces solo hace falta abrir una cuenta de ahorro para acercarte al sueño de tener ese fondo que te permita estudiar, viajar, juntar para comprar tu primer depa, etc.

 

Para quienes no tienen experiencia financiera, abrir una cuenta de ahorro puede suscitar diferentes dudas. En esta nota te enseñamos más sobre el tema y te damos los tips que necesitas conocer para elegir entre las mejores cuentas de ahorro.

 

¿Qué es una cuenta de ahorro?

 

Este tipo de cuentas es la mejor alternativa para ahorrar dinero y suelen ser más flexibles que una cuenta corriente en donde sí suele existir el cobro de impuestos por algunas transacciones.

 

Uno de los beneficios de las cuentas de ahorro es que te ayudan a tener rentabilidad. A diferencia de las cuentas de ahorro a plazo fijo, las cuenta de ahorro simples te permiten disponer de tu dinero en cualquier momento.

 

¿Qué beneficios me ofrece una cuenta de ahorro?

 

Las cuentas de ahorro te permiten obtener intereses por el dinero que tienes depositado en ellas y la mayor parte de este tipo de cuentas no cobran comisiones. Muchas cuentas de ahorro se pueden abrir desde cero soles.

 

¿Cómo elijo la mejor cuenta de ahorros para mí?

 

Para poder elegir la mejor cuenta de ahorros es importante que tengas en cuenta diferentes factores. Si no la usarás solo para ahorrar y dispondrás del efectivo en ellas, lo ideal es que elijas una cuenta de ahorros en un banco que tenga agencias, cajeros, etc. cerca de ti.

 

La mejor cuenta de ahorros para ti puede ser aquella que sea más práctica. Revisa que te permita realizar transacciones por internet (si eres de quienes realizan este tipo de operaciones).

 

Pregunta también cuántas operaciones libre de costo tienes con el tipo de cuenta de ahorros que has elegido. Así podrás decidirte por la que más se adecúe a tus necesidades.

 

¿Cómo abrir una cuenta de ahorros?

 

Para abrir una cuenta de ahorro debes acercarte al banco de tu interés con el original y la copia de tu documento de identidad. En ocasiones se suele pedir también una copia del recibo de servicios. Este último se solicita cuando tu dirección no es la misma que la de tu DNI.

 

Solicita tu préstamo

 

Consejos adicionales

 

Te recomendamos que antes de abrir tu cuenta de ahorro revises la información que la SBS brinda de aquel. Así un banco con menos reclamos por parte de los clientes suele ser una mejor alternativa.

Oct 05
2017
no logras ahorrar

¿Qué gastos podrías dejar de hacer para generar ahorro?

¿Te has dado cuenta de que por más que “trates” no logras ahorrar para nada? Esto se puede deber a diferentes factores: primero, no tener un plan de ahorro, segundo no conocer certeramente tus finanzas y tercero: los gastos hormiga.

 

Lee también: ¿Inversión o ahorro? ¿Qué es mejor para mí?

 

Hoy te contaremos cuáles son esos gastos hormiga y cómo ahorrar dinero evitándolos.

 

¿Qué son los gastos hormiga?

 

Los gastos hormiga son aquellos que suelen pasar desapercibidos a las personas. Se caracterizan por ser consumos innecesarios. La clave para dejar de tener este tipo de gastos es identificarlos para a partir de ello disminuirlos y destinar este dinero a un fin más útil como abrir una cuenta de ahorros.

 

Los gastos hormiga más comunes

 

Sin darte cuenta estás gastando mucho dinero a diario en estos “pequeños gastos” y “gustos”, conócelos para ahorrar en ellos: 

 

*  El transporte

 

Uno de los gastos más comunes es el transporte. No te decimos que dejes de trasladarse, pero sí que seas consciente de cuánto dinero destinas al mes en el tipo de movilidad que usas.

 

Te ponemos un ejemplo: si viajas todos los días en Taxi desde tu casa cercana al Jockey Plaza hasta tu trabajo en el Centro Financiero de San Isidro debes gasta aproximadamente S/30.00 diario en transporte. Lo que al mes podrían ser S/600.00.  Si reemplazas este hábito por usar transporte público, estarías ahorrando mucho dinero teniendo en cuenta que máximo gastarías S/3.00 en pasajes diarios ida y vuelta. Lo que te haría gastar solo S/.60.00 en veinte días hábiles, es decir tendrías S/540 soles para el ahorro.

 

* Comer fuera

 

Otro gasto hormiga es la comida. Otra vez, tampoco es que dejes de comer, pero sí que reemplaces comer fuera todos los días, por comer en casa o llevar tu comida al trabajo. Puedes ahorrar más del 50% diario cocinando y llevando tu propia comida a la oficina que comprándola en restaurantes cercanos.

 

* Servicios innecesarios

 

Un tercer gasto que se puede evitar es ese pago por los servicios que no usamos. Por ejemplo hay personas que contratan el servicio de cable en sus casas, pero no tienen tiempo de usarlo. Los dúos o tríos que te ofrecen descuentos por paquetes no hacen más que hacerte pagar por servicios que puede que no necesites. Si no usas cable o teléfono de casa y solo usas internet pues contrata solo este último servicio. ¡Ahorrarás mucho!

 

Estos son algunos gastos que puedes reducir para mejorar tus finanzas y empezar a ahorrar. Aprender cómo ahorrar no es difícil solo hay que darse cuenta de en qué estamos gastando de más.

 

Solicita tu préstamo

 

Oct 03
2017
comprar un departamento

¿Qué es mejor alquilar o comprar un departamento?

Cuando queremos empezar a vivir solos y disfrutar de nuestra independencia nos surge una pregunta: “¿alquilar o comprar un departamento?”. Un crédito hipotecario puede asustar a quienes no tienen mucha experiencia en cuanto a préstamos y créditos se refiera, pero no es una idea que debe descartarse. Dependerá de las finanzas de cada uno cuál es la mejor opción. 

 

Lee también: Los veinte la mejor edad para tomar decisiones financieras.

 

¡Te contamos por qué y cuándo comprar o alquilar un departamento! Compara y decide.

 

Ventajas del alquiler de departamento

 

Aunque el alquiler de un departamento represente un pago mensual, este no es un compromiso a largo plazo. Ten en cuenta que no es necesario valerte de préstamos para alquilar. Además, puedes pactar el contrato de alquiler por un tiempo razonable y renovarlo por el lapso que creas necesario.

 

Lo mejor de alquilar es que si llegaras a presentar alguna crisis financiera, podrías mudarte a algún lugar más económico sin dañar tus finanzas.

 

¿Cuándo alquilar?

 

Cuando no sientas que tienes la estabilidad económica para lidiar con una hipoteca. Es mejor alquilar también cuando no se proyecta vivir en el lugar el tiempo en que tardaría en pagar la hipoteca. Lo mismo aplica si piensas comprar o alquilar una casa.

 

Ventajas de comprar un departamento

 

La compra de una propiedad nunca es un despilfarro si se planifica bien y se conoce el mercado.  Una propiedad es un bien que aumenta su valor con los años.

 

Así, al finalizar el pago de tu hipoteca contarás con una propiedad de la que puedas disponer en libertad ya sea para venderla (usualmente por un precio mayor al que pagaste) o rentarla total o parcialmente.

 

Un departamento bien ubicado puede aumentar su valor incluso el mismo año de la compra (como ha sucedido en distritos como Miraflores, Santiago de Surco y San Borja en el último año), por eso no estás perdiendo el dinero que pagas por él, sino multiplicándolo para el futuro.

 

Entonces. ¿Cuándo es mejor comprar?

 

Es mejor comprar un departamento cuando las finanzas personales estén estables. Segundo, cuando se tengan los ahorros para dar la mayor inicial posible. Y tercero, se tenga la estabilidad económica para poder solventar los pagos mensuales por el crédito hipotecario. Es mejor comprar cuando no se tienen deudas acumuladas y un plan ante situaciones imprevistas (un plan de ahorro de emergencias, por ejemplo).

 

Comprar o no comprar depende de ti y de tu estabilidad económica. Ambos tienen beneficios y desventajas. Evalúa tus intereses, haz tu presupuesto personal, tu plan de gastos y sabrás cuál es la mejor opción para ti. ¡Pronto vivirás en tu depa!

 

 

Solicita tu préstamo

 

Set 25
2017

¿Qué evalúan los bancos al darte un crédito para tu negocio?

Cuando vas a solicitar préstamos para tu negocio propio, ya sea porque necesitas capital para iniciarlo, o dinero para potenciarlo, los bancos te evaluarán para saber si cumples con los requisitos para acceder al préstamo. Conoce qué evalúan los bancos. 

 

Tu historial crediticio

 

Un historial crediticio será tu mejor aliado para acceder a préstamos cada vez más grandes. Por ello es recomendable tener cierta actividad. Si no tienes historial crediticio como empresa, descuida, hay otros aspectos que también tendrán en cuenta.

 

Tu tiempo de existencia en el mercado

 

Si no tienes un historial crediticio como empresa, los bancos evaluarán el tiempo que existes en el mercado. Lo ideal es que tengas como mínimo seis meses de funcionamiento.

 

Esto le permitirá saber, según tus ingresos y egresos, si formas parte de los negocios rentables y es que los bancos necesitan recuperar el dinero que te prestarán.

 

Tu capacidad de pago

 

Los bancos no pueden prestarte más dinero del que puedas pagar, por eso deben evaluar tu capacidad de pago, así que revisarán el flujo de la caja de tu empresa.

 

Tus declaraciones de impuestos

 

Esto permite saber tu empresa es un negocio formal. Revisarán si cuenta cuentas con tus declaraciones de impuestos. Si no es así procura tener la documentación necesaria para mostrar que estás en proceso de formalizar tu negocio.

 

Tu domicilio fiscal

 

Los bancos necesitarán un lugar al cual enviar las notificaciones o comunicaciones relacionadas a tu préstamo. Es difícil que den un préstamo si no existe tal dirección.

 

Estos son los aspectos que evaluarán los bancos antes de aprobar el préstamo de dinero que solicites.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

Procura tener todo en orden antes de presentarte ante las entidades financieras. Si todo está correcto podrás tener pronto el préstamo que necesitas para tu negocio. Recuerda ser puntual en tus pagos para evitar dañar tu historial crediticio.

Set 21
2017
reporte de veraz

¿Deudas bancarias? Solicita tu reporte de inforcorp gratis

Cuando entras al sistema crediticio, sea por préstamos, o por sacar una tarjeta de crédito, siempre es importante mantenerse al tanto de las deudas que puedas tener. Esto permite que siempre tengas un historial crediticio limpio y se evita así una mala calificación en Infocorp.

 

Todos podemos conocer cuál es nuestra calificación en Infocorp. Obtener esta data hace posible que sepas no solo si tienes deudas, sino cómo te ven los bancos. Y es que cuando tienes un historial crediticio en verde hay mayores posibilidades de que accedas a préstamos importantes cuando los necesites. Conoce cómo solicitar tu reporte de Infocorp.

 

#1. Entrar a la web de Equifax

 

Para poder saber cuál es tu reporte  en Infocorp tienes que entrar a la web de Equifax en el enlace.

 

#2. Ingresar tu documento de identidad

 

Deberás tener a la mano tu número de documento de identidad o tu carnet de extranjería. Digítalo en la casilla “N° de documento” luego de elegir el tipo de documento que tienes. Tras llenar los datos copia los caracteres de la casilla de verificación y da clic en “validar”.

 

La validación hará que aparezca tu nombre completo en la pantalla y luego solo debes dar clic en “confirmar”.

 

#3. Regístrate

 

Equifax va a querer que confirmes que eres realmente tú quien está solicitando el historial así que te pedirá algunos datos más, como tu fecha de nacimiento e incluso tu signo zodiacal. En el registro será necesario que ingreses tu número de teléfono, lugar de residencia, correo, entre otros datos.

 

#4. Acepta las condiciones

 

Esto hará que la web integre tu información en su base de datos. Si das clic en “acepto los servicios de alerta” podrás además estar al tanto de los cambios en tu historial crediticio y ¡listo! en pocos minutos recibirás el reporte de Equifax en tu correo.

 

Hay muchos mitos de estar en Infocorp, pero estar en esta central de riesgo no es malo, es como tener una carta de presentación financiera ante los bancos o entidades similares para acceder a diferentes beneficios: préstamos, créditos, etc. Infórmate de tu estado crediticio a través de su web.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Lee también: Cómo salir de Infocorp si ya pagaste tus deudas.