Nov 10
2017
gastos compulsivos

¿Gastos compulsivos que no te dejan ahorrar? ¡Nunca más!

¿Te ha pasado que cuando vas al cine que está en un centro comercial no puedes evitar la tentación visitar las demás tiendas? ¿Acaso no has terminado con bolsas de ropa, zapatos y muchas cosas más? Si respondiste que sí es porque tienes tendencia a realizar gastos compulsivos y te cuento algo: ¡No es nada bueno para tus finanzas! En esta nota te dejo 5 consejos para evitar los gastos compulsivos:

 

#1. Antes de comprar pregúntate: “¿realmente vale la pena?

 

Antes de comprar ese celular de moda que no necesitas porque tiene uno que funciona muy bien, ponte a pensar ¿Vale la pena gastar todo ese dinero en él?

 

Imaginemos que lo que NO necesitas pero quieres está S/.500 y tú ganas un sueldo de 1,500 soles ¿Vale realmente la pena gastar ⅓ de tu sueldo en ello? Peor aún ¿vale la pena que 10 días de arduo trabajo sirvan para comprarte eso que no necesitas?

 

#2. ¿Saldrás de casa? No lleves todo el dinero contigo

 

Esto aplica también con las tarjetas de crédito ¿Por qué? Porque cuando sales y tienes el dinero en mano tendrás la tentación de gastarlo si ves algo que te gusta. Si sales y quieres ahorrar sal con el dinero medido y si vas a llevar tarjetas de crédito, elige solo una para que no gastes de más.  

 

Lee también: ¿Tarjeta de crédito o efectivo? Descubre cómo gastas más

 

#3. ¿Compras en grupo? “No, gracias”

 

No te digo que no salgas con amigos y compren haciendo la típica “chanchita”, pero es mejor siempre saber cuánto puedes gastar y no comprar de más.

 

Si van a comer comida rápida y quieren ahorrar es mejor comprar un combo para todos, si prefieren comprar algo por separado pide algo que realmente vayas a comer y evita comprar de más solo por no quedarte con la orden más económica. Esto te servirá especialmente cuando salgas en grupo a sitios donde los precios están inflados. (Descubre cómo ahorrar en el cine)

 

#4. No uses el dinero que no planeaste

 

Cuando eres consciente de tu dinero siempre tienes un presupuesto personal diario fijo. Incluso cuando vayas a salir con amigos, con tu pareja o con familiares es recomendable que no gastes más del dinero que planeaste para el día.

 

Para tener dinero extra para mis salidas, suelo juntar todo lo que me restó cada día de la semana, así me puedo dar gustos extra un sábado. ¿Ves cómo cada céntimo cuenta?

 

#5. Comprar con copas de más ¡Nunca!

 

Hace unos días vi un post de las compras más locas que se habían hecho y ¡oh sorpresa! todas las hicieron cuando se tenían copas de más. Moraleja: “Si tomas no compres”. Y es que siempre tenderás a comprar cosas que no necesites y cargarás con deudas que no planeaste.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

 

¿Qué más aconsejas para evitar las compras compulsivas? A propósito del tema lee también: ¿Vas a recibir tu gratificación? ¡No la pierdas toda! ¡Evita hacer estas cosas!

Nov 09
2017
tarjeta departamental

¿Quieres una tarjeta departamental?

Seguro has ido como yo a diferentes supermercados de la capital: Plaza Vea, Metro, Tottus, por mencionar algunos y con certeza ya se te acercó un promotor para ofrecer una tarjeta departamental para comprar en la tienda ¿verdad?

 

Si aún no ha pasado, o si ha pasado pero aún no aceptas la oferta aquí te dejo algunas anotaciones para que puedas elegir sabiamente.

 

Algunas no cobran membresía

 

Cuando sacas una tarjeta de crédito con un banco el costo de la membresía anual es un gasto que debes considerar. Esto no pasa con todas las tarjetas departamentales, porque por consumir sólo en su tienda pueden tener costos cero. ¡No olvides consultar si tiene un costo de membresía antes de aceptar!

 

Vas a poder acceder a promociones

 

Una de las grandes ventajas de las tarjetas de este tipo es que vas a poder acceder a ofertas y promociones de la tienda. No sólo conseguirá productos a menor precio, sino que por comprar usando tu tarjeta puedes sumar puntos que luego canjear por premios.

 

Descuentos o regalos por cumpleaños

 

Algunas tarjetas por departamento suelen ofrecer beneficios por el día de tu cumpleaños. Puede ser algún presente o un descuento especial que te permitirá ahorrar dinero.

 

Son una buena forma de iniciar tu historial crediticio

 

Las tarjetas departamentales son más fáciles de adquirir que una tarjeta de crédito con un banco. De ese modo son una buena manera de abrir tu historial crediticio y mantenerlo en verde es evitar deudas con moras. Lee también: Inicia tu historial crediticio con tarjetas.

 

No todo es bueno

 

Así como hay beneficios, también hay algunos contras que se deben tener en cuenta cuando sacas una tarjeta departamental. Por lo general estas solo se pueden utilizar en la tienda donde las sacaste. Debes considerar que los intereses pueden ser más altos que los de otras tarjetas. Recuerda: comparar es la clave para elegir la mejor tarjeta. Elige la que tenga la menor tasa de interés. 

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Quizá te interese también:

Es bueno usar el total de mi línea de crédito.
Cómo cancelo mi tarjeta de crédito.
Compras inteligentes con tus tarjetas de crédito. Domina los meses sin intereses.

 

Nov 08
2017
deudas malas

¡Dile que NO a las deudas malas con estos pasos!

¿La sola idea de tener deudas te causa dolor de cabeza? ¡Entonces vas por buen camino! Y es que tratarás de evitar tenerlas a toda costa. Pero ¿sabías que hay deudas buenas y deudas malas? ¡Pues sí! Y aunque endeudarte sea una idea lejana, quizá cuando busques financiamiento para estudiar, préstamos para ver crecer tu negocio o algún crédito hipotecario puedan ser una buena idea.

 

Hoy no te quiero hablar de las deudas buenas que por lo general son muy bien planificadas, sino de las deudas malas. Sí, esas que hacen que nunca tengas dinero para ti o para alguna emergencia. En esta nota te cuento cuatro pasos para que te alejes de esas deudas que no le convienen a tus finanzas. ¿Me sigues?

 

#1. ¿Puedes ahorrar para lo que quieres? ¡Pues ahorra!

 

Quieres esas zapatillas de moda, te encanta la idea de comprarte esa consola de videojuegos moderna, pero ¡oh sorpresa! no tienes el monto total. Pues ¿por qué la prisa en usar tu tarjeta de crédito si puedes ahorrar para comprarlo? Si tu vida no depende de comprar algo de moda o darte un gusto pues piénsalo dos veces antes de usar crédito como medio de pago.

 

#2. Aceptar cuando te dicen: “Señor, tiene una tarjeta pre-aprobada”

 

Seguro ya te han llamado para ofrecerte una tarjeta de crédito o un préstamo pre-aprobado ¿verdad? y te han dicho “si nos dice que sí podrá acercarse a nuestras oficinas a retirar su dinero” o “su tarjeta” si pisaste el palito y aceptaste: ¡estás frito! y es que en el caso de que realmente necesites la tarjeta o el préstamo no tienes idea de los intereses y comisiones que pagarás por estos “beneficios del banco” y peor aún no los comparaste con otros bancos que podrían cobrarte menos comisiones e intereses.

 

#3. Ni mires el monto mínimo

 

Ya te hemos contado que es un grave error pagar el monto mínimo de tus tarjetas. Pues si ya sabes lo perjudicial que es pagarlo ¿por qué mirarlo en tus estados de cuenta?, siempre paga la cuota máxima y si puedes pagar más, mejor así reducirás intereses y comisiones del banco.

 

#4. Irte de vacaciones sin plata ¿estás loco?

 

Un viaje para vacaciones es un regalo que te haces a ti mismo con tu dinero, entonces ¿Cómo puedes planear unas vacaciones sin dinero? Si me dices que es con un préstamo te diré que no es la mejor decisión y es que lo que disfrutes en el viaje lo terminarás pagando con el trabajo extra que tendrás que hacer para pagar tu deuda.

 

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Para que no caigas en el vicio anterior, aquí te dejamos algunas alternativas para disfrutar de tus vacaciones sin dinero.

Nov 07
2017
cuidar tu dinero

6 formas de cuidar tu dinero mientras viajas

¿Viajecito a la vista? ¡Esperamos que sí porque luego de meses y meses de arduo trabajo te mereces un descanso! Como te quiero ayudar a que realmente descanses y disfrutes de tus vacaciones, en esta nota te enseño seis formas como puedes cuidar tu dinero en el lugar al que te dirijas. No sólo debes cuidar tu plata de ti, sino de ladrones que pueden verte como un turista. ¡Presta atención!

 

#1. No lleves todo el efectivo que tengas

 

Cuando viajas, y quizá para ahorrar, puedes estar tentando a llevar todo el dinero que usarás para la ocasión en efectivo. Te aconsejo no hacer esto ¿Por qué? Pues porque es más fácil que te quedes sin nada de golpe si alguien llegara a robarte.

 

En vez de llevar todo tu dinero por ahí mostrándolo, es mejor usar en este caso una tarjeta de crédito. ¡Sí, te estamos diciendo que mejor lleves este medio de pago! ¿por qué? Porque si te llegan a robar la puedes bloquear de inmediato. Eso sí te aconsejo que lleves una tarjeta con un crédito límite igual al dinero que pensabas gastar y que la pagues en cuanto llegues al país (recuerda, no queremos pagar intereses ni tener deudas).

 

A propósito de lo útil que te pueden ser las tarjetas de crédito en un viaje, no dejes de leer: Tarjetas de crédito y programas de beneficio, quizá tu tarjeta te permita ahorrar algunos soles. 

 

#.2. No exhibas todo tu dinero

 

Digamos que ya saliste de viaje o le tienes pavor a las tarjetas de crédito y decidiste llevar todo tu dinero. Pues en este caso te aconsejo no andar mostrándolo cada que puedas. No lleves todo en tu cartera y que el dinero que dejes ver sea de baja denominación, así alejarás a los amigos de lo ajeno.

 

#3. No salgas con todo el dinero que llevas

 

Si llevas todo el dinero en efectivo, será mejor que en cada paseo o excursión solo lleves contigo lo necesario y lo restante lo guardes en la caja de seguridad del hotel. Si el hotel no tiene este servicio, otra opción es guardarlo en sitios secretos como: bolsillos ocultos de tu equipaje, o bajo llave.

 

#4. Memoriza el número de tu banco

 

Si llegaran a robarte la cartera con tus documentos y tarjetas te aconsejo desde ya ir memorizando el número de teléfono de tu banco. Cuando denuncias ante tu banco que tu tarjeta ha sido robada la bloqueará de inmediato y solo podrás reactivarla de forma presencial yendo con tu DNI al banco. Para bloquear tus tarjetas de crédito y débito muchos bancos sólo te solicitarán tu número de DNI y confirmar tus datos.

 

#5. ¿Cajeros alejados? ¡En qué estás pensando!

 

Si llevaste tarjeta de débito y vas a retirar dinero en el extranjero dile adiós a los cajeros alejados. Siempre retira dinero en el mismo banco o en zonas comerciales.

 

#6. Notifica a tu banco que sales del país

 

Si tu viaje es fuera de Perú no olvides avisar a tu banco que saldrás del país. ¿Por qué? Porque si usas tu tarjeta fuera del país y no avisaste pueden bloquearla para prevenir algún fraude.

 

Ya sabes qué hacer para que tu dinero esté a salvo en tu viaje. ¿Ya llamaste a tu banco para avisar que viajarás y usarás tus tarjetas desde el extranjero? 

 

Y ya que te estamos hablando de vacaciones quizá estés pensando en pedir un préstamo para viajar: 

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Nov 06
2017
tarjetas de crédito

Inicia tu historial crediticio con tarjetas de crédito

Tener un historial crediticio es necesario. Este registro de actividades financieras es lo que los bancos van a ver antes de decidir darte un crédito, un préstamo o disponibilidad de efectivo (las líneas paralelas de crédito).

 

Pero, ¿cómo puedes empezar a tener un historial crediticio? ¡Pues con tarjetas de crédito! Y aunque no es fácil que te las den cuando eres menor de cierta edad, tampoco es imposible.

 

En esta nota te cuento cómo puedes conseguir la tarjeta de crédito a tu medida.

 

Busca alternativas: compara tasas de interés y beneficios

 

Si eres de los míos y tienes tus finanzas en orden estoy seguro que no aceptarías la primera oferta que te ofrezcan ¿verdad?.

 

El secreto del ahorro es comparar precios y esto también vale para elegir la tarjeta de crédito. Consulta a varios bancos y elige la tarjeta que te ofrezca menores tasas de interés y mayores beneficios.

 

Lleva toda la documentación necesaria

 

Cuando vas a solicitar una tarjeta por primera vez no puedes ir con las manos vacías, tienes que llevar algunos documentos como tu DNI y por lo general tu recibo de luz o agua. Para pedir una tarjeta de crédito también a veces te solicitarán documentos que avalen que estás trabajando ya sea para una empresa o como independiente.

 

Como independiente, por lo general se te va a pedir los recibos que has emitido los 3 últimos meses, además de tu inscripción en el RUC. Como dependiente, en algunos bancos te pueden pedir que mínimo ganes desde S/450.00 al mes.

 

Consejos para mantener tu historial crediticio en verde

 

Tu tarjeta de crédito no es un juguete así que úsala de forma responsable para disfrutar de todos sus beneficios:

 

*  Paga a tiempo

* Evita el pago de montos mínimos (a menos que tengas un gasto de emergencia)

*  No aumentes una deuda con más compras.

 

¡Verás que pronto tu historial crediticio te abrirá muchas oportunidades! Y si no quieres meterte en problemas al usarla, lee los 5 consejos para usar sin riesgos tu tarjeta de crédito.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

Nov 03
2017
ahorrar en casa

5 prácticas para ahorrar en casa ¿Las conocías?

Ahorrar en casa no es difícil. Podemos ahorrar de muchas maneras y todos pueden contribuir para lograr esta meta. ¿Además, no sería bonito disfrutar todos de unas bellas vacaciones con el dinero que se logre ahorrar? En esta nota te contamos cinco formas que existen para ahorrar en casa.

 

#1. Planifica tus gastos

 

Planificar, planificar y planificar será siempre el mejor secreto del ahorro. Hay muchas apps que te ayudarán con las finanzas del hogar. Las apps te permitirán tener un control detallado de egresos e ingresos así sabrás a dónde se va el dinero cada mes.

 

Haz como las grandes empresas y ten un presupuesto mensual para cada cosa, así sabrás cuánto puedes gastar en comestibles, productos de higiene, etc. Lee nuestra nota: Descubre cómo ahorrar cuando vas al súper.

 

#2. Anímate a comprar en línea

 

A algunos aún les da cierto miedo comprar en línea, pero los supermercados y tiendas que ofrecen esta forma de comprar son muy confiables. Comprar online te da muchos beneficios: primero, accedes a ofertas solo disponibles online con lo que ya estás ahorrando dinero; segundo, evitas gastos de transporte como gasolina, taxis o pasajes; y tercero, evitas las colas en las cajas.

 

#3. Consigue ingresos extra: vende lo que no usas

 

Suena a comercial de OLX, pero es cierto, seguro hay muchas cosas en casa que tienes y no utilizas. Pues la forma más inteligente de deshacerte de ellas es venderlas. Así conseguirás dinero extra que te permita: ahorrar, darte algunos gustos en el hogar, o pagar alguna deuda pendiente.

 

#4. Compra productos ahorradores

 

Puedes ahorrar mucho en casa utilizando productos que reduzcan el consumo de luz o de agua. Hay focos que consumen menos watts que otros. Una buena práctica para ahorrar, sería cambiar todos los focos de tu casa por focos ahorradores.

 

En cuanto al agua, puedes ahorrar mucho cambiando los sistemas del inodoro de tu casa por otros de doble descarga que te permiten ahorrar en cada descarga que dé el baño. Instalar reductores de caudal para el caño del lavamanos o para la ducha también te será útil para economizar entre el 18% y el 47% de agua. ¡Tu recibo del mes te sorprenderá!

 

#5. No esperes a que se malogre: da mantenimiento a tu hogar

 

Reparar algo es más costoso que darle mantenimiento así que siempre es bueno darle una revisada a tu hogar, al menos una vez al año. Si notas que hay conexiones en mal estado o con señales de alerta será mejor repararlas antes que terminen de dañarse. ¿Tuberías o caños que gotean? ¡Es hora de acabar con este desperdicio de dinero también!

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

No dejes estos consejos en el aire. ¡Ponlos en práctica y empieza a disfrutar de los beneficios del ahorro! Lee también: 5 consejos para ahorrar todos los meses

Nov 02
2017
cómo ahorrar cuando vas al super

¡Descubre cómo ahorrar cuando vas al super!

Todos tenemos que ir al super al menos una vez a la semana para comprar todo lo que necesitamos para cocinar en casa. Y es que recuerda, ¡debemos evitar abusar de ir a restaurantes para ahorrar! (Lee nuestra nota: No te comas tu dinero, descubre cómo ahorrar comiendo fuera).

 

Pues bien hoy te enseño cómo ahorrar cuando vas al super. Te sorprenderá la cantidad de soles que lograrás juntar. ¡Presta atención!

 

#1. Planifica tus compras

 

La planificación es la clave para todo. ¿Ya te diste cuenta que todos nuestros consejos de ahorro parten de ello? ¡Pues también aplica a la hora de comprar y no tirar el dinero!

 

Las compras del super se pueden planificar para gastar así sólo lo necesario. Coge lápiz y papel y haz una lista de las comidas que prepararás en la semana. Con este listado sabrás qué ingredientes necesitarás y comprarás sólo lo necesario.

 

#2. Ve a comprar sola

 

Cuando vayas de compras es mejor ir sola. ¿Por qué? Porque si vas con niños es probable que gastes de más en algún antojo de tu hijo, hija, sobrina o quién sea que te acompañe.

 

El consejo también va por si acaso tu pareja quiere acompañarte y es que, seamos sinceras, seguro por ahí surgirá algún antojo que terminarán comprando. Sí, como ese pollito rostizado tan rico que venden en los supermercados, listos para llevar y sobre todo aparentemente “baratos”.

 

#3. No te confíes de las ofertas

 

Las ofertas con sus grandes y coloridos letreros nos llaman la atención en los supermercados ¿verdad? Pues tu deber como ahorradora es evitar mirarlas. Recuerda: ya tienes tu lista hecha así que si ves una oferta de conservas y no está este producto en tu listado ¡ni las mires!

 

#4. Compara precios

 

Puedes ahorrar mucho en el super si comparas precios por Internet antes de ir a la tienda. Yo suelo hacer mi lista y elegir el supermercado al cual ir en base a cuál se ajuste más a mi presupuesto.

 

#5. Paga en efectivo

 

Como te hemos aconsejado muchas veces: si quieres ahorrar no debes endeudarte más. Así que usar las tarjetas de crédito para ir al supermercado está PROHIBIDO. Si las llevas créenos, tendrás la tentación de comprar cosas que no planeaste y que además no necesitas. Usa siempre efectivo para tus compras de la semana.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Sigue estos consejos y verás que tendrás soles extra en tu billetera. ¡Nos encanta ayudarte a ahorrar! Queremos que tengas cero deudas.  y si quieres ahorrar más no dejes de leer:  ¿Qué gastos reducir para comenzar a ahorrar en casa?.

Oct 27
2017
préstamos para negocios en línea

Requisitos para pedir un préstamo para tu negocio

Pedir préstamos para negocios puede ser necesario cuando se tiene una proyecto empresarial y se necesita capital para comenzarlo. También cuando se quiere impulsar un negocio establecido.

 

Pedir este tipo de crédito no es difícil e incluso se pueden pedir préstamos para negocios en línea. Aunque no sea un proceso complicado, hay ciertos requisitos que se debe tener para acceder a ellos.

 

Consultamos las webs de 4 bancos y te contamos cuáles son los requisitos esenciales para que accedas a un préstamo para empresas.

 

Documentos personales

 

Por lo general te pedirán tu documento nacional de identidad. Los bancos también suelen pedir el DNI de tu cónyuge. Algunas entidades financieras como Interbank pueden solicitar además el DNI o el carné de extranjería de tu aval y el de tu representante legal o accionista(s) de tu empresa.

 

Lee también: Cómo financiarte si eres una pyme.

 

Documentos de tu empresa

 

En cuanto a la documentación que solicitarán de tu negocio esta puede variar de banco en banco y depende del tipo de crédito para negocios que solicites. Por ejemplo en el caso del Banco BBVA Continental se te solicitarán los últimos pagos de IGV/Renta Sunat, además de la situación de estados financieros de tu negocio; mientras que en el BCP puede pedirte la licencia de funcionamiento, entre otra documentación.

 

Requisitos de edad del solicitante

 

La edad también es importante cuando solicitas un préstamo de este tipo. Por lo general los bancos otorgan préstamos a titulares que sean mayores de 25 años. En algunos casos se puede dar un préstamo a personas de entre 21 y 24 años siempre y cuando cuenten con fiadores u ofrezcan un bien como garantía.

 

Además de los requisitos anteriores, depende de la entidad y del tipo de préstamo para negocios, se te puede pedir que tu negocio tenga un cierto tiempo de vigencia en el mercado (6 meses por ejemplo), montos mínimos de ingresos anuales, entre otros factores.

 

Te recomendamos solicitar información sobre préstamos a varios bancos antes de decidirte por uno. Así podrás elegir al banco que además de aceptar el crédito, te brinde la menor tasa de interés.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Quizá te interese leer también: 

 

Qué negocios poner sin tanto capital.

– Mujeres emprendedoras: un préstamo personal puede ayudarte con tu negocio.

Oct 26
2017
comisiones

¿Que comisiones puedo reducir en mis tarjetas para pagar menos?

Cuando usamos nuestras tarjetas de crédito estamos obligados a pagar cada mes no solo el monto que usamos, sino también los intereses de la deuda, así como las comisiones bancarias, entre otros gastos, pero ¿sabías que hay comisiones que puedes reducir de tus tarjetas? ¡Conoce cuáles!

 

#1. Estados de cuenta

 

Los estados de cuenta físicos tienen un costo (por el papel impreso, el personal que lo remite, entre otros factores.). Gracias a la tecnología se puede optar por afiliarse al estado de cuenta digital así cada mes sin falta lo tendrás en la bandeja de entrada de tu correo.

 

A diferencia del estado de cuenta físico, el digital es gratuito y además evitas que se pierda cuando te lo envíen. Incluso hay bancos que te envían notificaciones cuando tu estado de cuenta está por vencer.

 

Lee también: ¿Es bueno usar el total de mi línea de crédito?

 

#2. Costo de membresía anual

 

No te cobrarán esta comisión cada mes, pero si al año de entregada tu tarjeta de crédito. Puedes omitir el pago de la membresía utilizando tu tarjeta todos los meses, el monto mínimo suele bastar, pero depende las políticas del banco que te la otorgó.

 

#3. Uso de cajeros

 

Muchas personas cometen el error de usar los cajeros para saber cuánto dinero hay disponible en sus tarjetas, esto no es ideal, ya que luego de un determinado número de revisiones se suele cobrar un monto por estas operaciones. Evita los cobros innecesarios usando la banca por internet de tus tarjetas.

 

#4. Operaciones en ventanilla

 

Depende de las políticas de cada banco, en ocasiones las operaciones en ventanilla también tienen un costo. Conoce el límite de operaciones en ventanilla que puedes realizar para evitar el cobro de comisiones adicionales.

 

Algunas reflexiones

 

Reduciendo el pago de comisiones podrás ahorrar dinero. Se calcula que es posible ahorrar entre S/200 y S/250 al año reduciendo estos gastos innecesarios.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Ten presente que no todos lo bancos cobran las mismas comisiones por lo que cambiar de entidad prestadora de servicios puede ser lo mejor para reducir el cobro de comisiones innecesarias.

Oct 25
2017

¿Cuándo debo pedir un crédito para mis estudios?

Pedir préstamos para estudios no es un gasto, es una inversión. Este tipo de préstamos te permitirá aumentar tus posibilidades de empleo. Hay préstamos para estudios a largo plazo que puedes pagar con tu trabajo luego de adquirirlos, pero no es el único préstamo de este tipo que puedes conseguir.

 

Si por ejemplo quieres capacitarte para obtener un ascensos, aspirar a un mejor puesto laboral, etc. Un crédito de consumo o libre disponibilidad puede ser gran ayuda para evitar endeudarte por años. Aquí te contamos cuándo es mejor pedir un crédito para estudios.

 

#1. Pide un préstamo para estudiar inglés

 

Estudiar un idioma te ayudará a aumentar tu exposición laboral. No es un secreto que el inglés es el idioma que habla el mundo y si tienes este idioma como parte de tus conocimientos en tu CV estamos seguros que te abrirá muchas puertas.

 

Nunca es tarde para aprender el idioma y puedes sacar un préstamo online para pagar en un solo monto toda la carrera. Será una inversión que valdrá la pena y cuyos frutos podrás notar en poco tiempo.

 

No sólo puedes estudiar inglés, sino también otros idiomas como portugués, alemán, francés e incluso chino. Muchas puertas laborales empezarán a abrirse en tu camino.

 

#2. Estudia un diplomado

 

Quien estudia una carrera técnica o universitaria es consciente de que el aprendizaje nunca termina. Es así que existen los diplomados y cursos que permiten que amplíes tus conocimientos sobre novedades del sector.

 

Si notas que hay cambios en tu carrera y necesitas nuevas certificaciones, pero no tienes dinero para costear los precios de uno o varios diplomados pedir un préstamo para este fin es una excelente idea.

 

Si por ejemplo, estudiaste marketing y te has dado cuenta que el marketing digital puede traerte más clientes, seguir un diplomado certificado de marketing digital será de gran ayuda para tu CV.

 

#3. Especialízate

 

Los cursos de especialización son otra buena excusa para pedir un crédito para estudios. Si estudiaste Derecho, por ejemplo hay muchos cursos de especialización que puedes seguir como una especialización en Derecho Civil Patrimonial, Derecho de la Energía, etc.

 

La ventaja de los cursos de especialización frente a maestrías o doctorados es que es más fácil seguirlos cuando se tiene una agenda apretada. Este tipo de cursos presenta una menor duración y complejidad.

 

Consejos al pedir préstamos para estudios

 

Como se trata de una forma más de préstamos de dinero que ofrecen los bancos, debes tener un plan de gastos. Un plan evitará que generes deudas que luego no puedas pagar. Te aconsejamos que calcules bien tus ingresos y egresos mensuales para que puedas destinar el mayor monto posible a pagar esta deuda.  Así esta no se extenderá por mucho tiempo y podrás reducir intereses.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Quizá también te puede interesar:

 

Préstamos para taxista.

– Préstamos para jubilados o pensionistas online.