Set 20
2017
pedir un crédito vehicular

Consejos útiles antes de financiar la compra de tu próximo auto

¿Piensas pedir un crédito vehicular pronto? Es importante que tengas en cuenta algunas otras alternativas y ciertos consejos que te ayudarán a pagar menos dinero por tu auto. Conoce todo lo que necesitas saber en este post.

 

¿Crédito Vehicular? Mejor: compra inteligente

 

Un crédito vehicular te hará pagar por tu auto hasta el término del acuerdo o hasta que lo vendas y pagues la deuda. Si lo logras vender ganarás menos de lo que has invertido inicialmente y te quedarás sin vehículo ni dinero suficiente para otro.

 

Con la compra inteligente puedes tener un auto nuevo luego de dos o tres años a cuota menores y es que tu auto anterior servirá para amortizar tu deuda.

 

Solo acepta la oferta del concesionario tras compararla

 

Las concesionarias de autos suelen ofrecer tarifas “especiales” y “pagos asequibles” por los autos que tienen para ti. Si consideras aceptar su oferta debe ser solo si has evaluado otras alternativas de financiamiento. Y es que sol  debes aceptar la que te proporcione más beneficios y menores tasas de interés. ¡Comparar es la clave!

 

Que tu deuda no sea larga

 

Nunca optes por un financiamiento a largo plazo cuando se trate de compra de autos. Lo ideal es pagar por tu auto nuevo en el menor tiempo posible. Debes tener en cuenta que el auto es un bien que se devalúa, así que pagarlo por muchos años no es rentable. Lo ideal es pagar por tu carro nuevo por un lapso máximo de cuatro a cinco años.

 

Nunca compres un auto con “cero cuota inicial”

 

La cuota inicial es la clave para que pagues menos por tu auto. A mayor la cuota inicial menor el tiempo para pagar tu auto y menos intereses. Una cuota inicial mínima ideal es del 20% del valor total del vehículo, pero si puedes pagar más aprovecha la oportunidad.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Le también qué gastos debes considerar antes de comprar un auto.

Set 18
2017
cómo salir de deudas ahora

Cómo salir de deudas: Descubre los pasos que te ayudarán

Cuando se ha caído en la tentación de los “préstamos inmediatos” sin pensar en lo que estos puede significar a la larga para nuestra economía, podemos terminar llegando a un punto en lo que único que podemos pensar es cómo salir de deudas ahora.

 

Esta no es la única situación que te lleva a realizarte esta gran pregunta. Por eso, en esta nota te enseñamos los pasos para que que salgas de deudas y seas dueño de tus finanzas.

 

#1. Que el pozo no aumente

 

Una deuda se acrecienta de dos forma: la primera si te retrasas en los pagos, lo que hace que vengan cobros por moras en el estado de cuenta del mes siguiente. Otro causal es el hecho de seguir endeudándose, ya sea para pagar deudas pasadas con nuevos préstamos o por hacer un mal uso de la tarjeta de crédito.

 

Lo ideal es no usar la tarjeta de crédito ni pedir nuevos préstamos, al menos mientras se tenga una deuda pendiente que desequilibre tu economía.

 

#2. Prioriza el pago de tu deuda

 

Para poder priorizar el pago de tu deuda es necesario que realices un análisis de tu estado financiero actual. De esa manera podrás ser consciente de tus egresos e ingresos y eliminar los gastos superfluos y gastos hormiga para dar prioridad a pagar tu deuda.

 

Puedes hacer una análisis anotando absolutamente todo lo que gastas en el mes, así te darás cuenta que puedes estar gastando más en salidas a comer a lugares costosos que en gastos estrictamente necesarios. Una comida casera en vez de en un restaurante, puede ayudarte a ahorrar mucho dinero.

 

#3. Nunca pagues el “monto mínimo”

 

Cuando tienes una deuda en tu estado de cuenta suele venir el monto fijo a pagar y el monto del pago mínimo. Lo ideal es nunca pagar el pago mínimo ya que en muchos casos representa menos del 10% de tu deuda, sin contar los intereses y comisiones que seguirá cobrando el banco o la entidad a la que le debes.

 

#4.Sé consciente de la magnitud de tu deuda

 

No puedes pagar un préstamo a ciegas. Debes ser consciente del monto total que debes al banco o a las diferentes entidades que te han prestado dinero o te han dado crédito. Solo siendo consciente de esta cifra puedes evitar aumentarla y ajustar gastos para priorizar el pago. Ponte como meta pagar tu deuda en un tiempo realistas, ¡valdrá la pena el sacrificio!

 

#5. Evalúa la compra de deuda

 

Cuando se tienen muchas deudas es difícil ordenarse. La compra de deuda es una solución en la que podrías pensar si has adquirido deudas que no puedes manejar.

 

Con la consolidación, una entidad financiera compra todas tus deudas. De esa forma los intereses y comisiones se reducen y empiezas a pagar una cuota mensual realista.

 

Sigue nuestros consejos y pronto lograrás salir de tus deudas.

 

   

Solicita tu préstamo

 

Set 15
2017
App de la SBS

¿Sabías de la App SBS? ¡Descubre cuál es tu calificación crediticia!

La SBS ha lanzado hace poco una aplicación que te permitirá estar al tanto de tus finanzas. De esa manera podrás saber si se abren nuevos créditos a tu nombre o si acaso tu historial crediticio está dañado.

 

Esto es importante porque de esa manera estarás al tanto por si personas de mal vivir tratan de abrir cuentas o sacar tarjetas de crédito a tu nombre. Conoce más sobre las App de la SBS ¡mantén tus finanzas en regla!

 

Información mensual de tu estado crediticio

 

Uno de los beneficios de descargar la App y afiliarte a ella es que recibirás cada mes el estado de tu historial crediticio. Así conocerás los movimientos que se han hecho en tu nombre.

 

Cómo acceder al aplicativo de la SBS

 

Para acceder al aplicativo puedes descargarlo desde tu smartphone o tablet. Una vez instalado, ve a la opción del menú que diga: “Alerta de Calificaciones SBS” y regístrate.

 

Te recomendamos tener tu DNI a la mano ya que te solicitarán datos como el ubigeo y la fecha de emisión de tu documento de identidad.

 

La App te da más beneficios

 

Al descargar la App de la SBS también podrás acceder a información financiera actual. Así podrás saber sobre el tipo de cambio de diferentes monedas o conocer si te encuentras afiliado al SPP. También conocerás las tasas de interés vigente y estarás al tanto de las comisiones y primas que cobran las AFPs y comparar diferentes tasas de interés.

 

A través de la aplicación podrás conocer además el reporte de todas las deudas que tienes actualmente.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Datos extra

 

La anterior no es la única aplicación que ofrece la SBS a los usuarios. Cuenta también con la App Ahorro SBS autodenominada la App que te ayudará ahorrar y que permite llevar un control de tus gastos.

 

Otra App de la SBS es la de SBS Presupuesto Familiar. Aquella permite llevar el control semanal, mensual y anual de los gastos hechos en el hogar. 

Set 14
2017
auto comprar según el presupuesto personal

¿Auto nuevo o usado? ¡La mejor opción, según tu presupuesto!

Muchas personas anhelan tener su primer auto. Para algunas no es importante si es un auto nuevo o usado. Lo importante es que sea su primer vehículo y facilite su traslado por la ciudad. Pero ¿qué es mejor según tu presupuesto personal? Descubre en esta nota qué auto comprar según tu presupuesto personal.

 

#1. Cuentas claras

 

Antes de elegir tu auto ideal, debes delimitar qué cantidad de dinero usarás para este fin. La compra de autos nuevos no es barata y no solo debes pagar por el monto del vehículo, sino una serie de cantidades adicionales que puedes conocer en nuestro post: ¿Qué gastos debes considerar antes de comprar tu auto?.

 

Una vez definido tu presupuesto podrás saber si puedes acceder a un auto nuevo o deberás comprar uno usado.

 

#2. Define el modelo

 

Un auto se adquiere para responder a tus necesidades. Así si necesitas transportar a una familia grande todos los días los autos compactos no serán tu mejor elección.

 

Los autos de ciudad tampoco serán los mejores si te trasladas con frecuencia por zonas rurales. Al definir el modelo también podrá saber si tu presupuesto alcanza para el tipo de auto que necesitas. Quizá si compras el auto de segunda el modelo pueda ser asequible.

 

#3. Elige el auto que quieres

 

Con los dos puntos anteriores claros puedes armar una lista de los modelos y precios a los que puedes acceder. Cuando encuentres el carro que te guste puedes ir a un banco para saber si eres apto para el financiamiento. Hay bancos que no solo financian autos nuevos, sino también te dan crédito vehicular para la compra de autos usados.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Consejos extra…

 

Siempre ten asegurada la aprobación del crédito, para acceder a la compra de tu auto antes de ir con el vendedor o la concesionaria. Si optas por un crédito vehicular para un auto nuevo, ahorrar dinero para pagar la cuota inicial mayor es mejor, así reducirás tu deuda y pagarás una menor cantidad cada mes sin afectar tus finanzas.

Set 13
2017
La compra de deuda

Todo sobre la compra de deuda que ofrecen los bancos

La compra de deuda es una alternativa atractiva para salir antes de tiempo de esas deudas que te causan dolores de cabeza. Para los bancos es una práctica común ofrecer a sus usuarios consolidar sus deudas. Esta la mejor opción ante la pregunta cómo salir de deudas.

 

Conoce lo que los bancos ofrecen cuando te proponen consolidar tu deuda. Si tienes la oportunidad de hacerlo recuerda: evalúa todos los beneficios y los contras para que tomes la decisión más acertada y elijas la mejor alternativa.

 

Menos cobros por cargos

 

Esto sucede porque ya no son varias las cuentas que tienes que pagar, sino una sola. Lo anterior permite que en vez de pagar tres seguros de desgravamen, por tres deudas pendientes, pagues uno solo. De la misma forma pagarás una sola comisión mensual a un solo banco y no a tres como era inicialmente, en el ejemplo.

 

Una sola fecha de pago

 

Con la consolidación ya no tienes que ir a diferentes bancos a pagar tus deudas. Tampoco tienes que recordar diferentes fechas de pago. Ahora sólo deberás recordar una sola: la del banco que hizo la compra de deuda.

 

Una menor tasa de interés anual

 

Uno de los beneficios que te ofrecen los bancos, si se opta por consolidar deudas, es una menor tasa de interés anual. De esa manera reducirás los gastos que tengas que ver con tu cuenta.

 

La reducción del interés no solo se da por este factor. Si se tiene en cuenta que otra opción para saldar tus deudas es sacar un nuevo préstamo que lo pague todo, la tasa de interés de la compra de deuda siempre será menor que la de un préstamo personal.

 

¿Cuándo es un buen momento para la compra de deuda?

 

Lo ideal es aprovechar las oportunidades y no solo optar por la compra de deuda cuando se tiene una que no se pueda pagar. Para el caso de préstamos se recomienda aprovechar la compra de deuda cuando un banco te ofrece intereses menores al que estás pagando actualmente.

 

En cuanto a las consolidación de deudas cuando estas tienen que ver con la tarjeta de crédito, se recomienda que: cuando tengas varias compras y hayas pedido pagarlas en más de tres cuotas cada una es el momento ideal para optar por consolidar tu deuda.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Algunos datos extra

La compra de deuda te permite tener tasas de interés negociables. ¿Por qué? Porque a los bancos les interesa tenerte como cliente. Así que si te ofrecen comprar tu deuda, puedes tratar de negociar.

 

Si tu historial crediticio esté limpio tienes más oportunidades de que un banco compre tu deuda. La compra de deuda permite además acceder a una menor tasa de interés.

Set 11
2017
programas de beneficio de tus tarjetas de crédito

Tarjetas de crédito y programas de beneficios

Hay tantos bancos que ofrecen tarjetas de crédito que un bajo interés no es un elemento suficiente para que estas sean atractivas para los clientes. Por lo anterior muchos bancos no solo ofrecen una tarjeta de crédito con intereses más bajos, sino afiliadas a programas de beneficios. Conoce de qué tratan y cómo aprovechar los programas de beneficios de tus tarjetas.

 

Puntos

 

Muchos bancos y entidades financieras ofrecen a quienes adquieren tarjetas de crédito con ellos puntos a cambio del uso de sus tarjetas. Estos puntos pueden duplicarse en ciertas fechas o si compras en ciertos lugares afiliados.

 

Con los puntos puedes acceder a diferentes servicios, productos e incluso viajes, depende del plan del banco que te los ofrezca. Algunos puntos caducan en el lapso de 12 meses, pero pueden mantenerse dependiendo del banco y de la cantidad de consumos que realices.

 

Millas

 

Las tarjetas de crédito que te den millas son ideales para quienes viajan constantemente. Y es quienes las tengan podrán ahorrar mucho dinero en sus viajes nacionales o internacionales. Por lo general puedes canjear tus millas directamente con la aerolínea afiliada. Esto permite que no sea necesario que la entidad financiera intermedie.

 

Descuentos

 

Algunas tarjetas no acumulan puntos ni millas. Pero sí te permiten acceder descuentos impresionantes. Incluso te pueden devolver parte de tu dinero a cada término de mes.

 

Estas tarjetas suelen tener un listado en su web de tiendas y servicios afiliados donde puedes acceder a descuentos. También es posible que te envíen en cada estado de cuenta un talonario de los descuentos que estén disponibles, etc.

 

Como ves puedes sacarle mucho provecho a tener tarjetas de crédito. Recuerda que es mejor usar tu tarjeta comprando de forma directa para evitar el pago de intereses. Y por último nunca te atrases en los pagos mensuales para evitar las moras y daños en tu historial crediticio.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Si estás empezando a entender tus finanzas personales, date un vuelta por nuestra nota: glosario de términos financieros, ¡te será de mucha ayuda!

Set 08
2017
préstamos de dinero para tu negocio

Préstamos para tu negocio ¿Cuándo y cómo?

Los préstamos de dinero bien planificados pueden ayudarte a salir de muchos apuros. Incluso es posible que logres emprender un negocio rentable y tener muchas ganancias que te permitan no solo saldar tu deuda, sino tener un ingreso fijo. Conoce cuándo y cómo pedir préstamos para tu negocio propio.

 

¿Cuándo pedir préstamos de dinero para tu negocio?

 

Lo ideal es pedirlo cuando realmente lo necesites. Es decir cuando tus finanzas no te permitan solventar los gastos de tu empresa. Es ideal cuando has agotado todas las alternativas a un préstamo, como por ejemplo conseguir inversionistas. Pedir un préstamo también es recomendable cuando necesitas capital para impulsar tu empresa o renovarla sin tener dinero disponible destinado a este fin.

 

Los préstamos de dinero para empresas son ideales también en ciertas temporadas, dependiendo del rubro al que esta se dedique. Y es que permite disponer de dinero para invertir en campañas. Por ejemplo un préstamo para una campaña escolar sería ideal para una librería.

 

¿Cómo pedir un préstamo?

 

Antes de pedir un préstamo debes analizar el monto exacto que necesitas, para a partir de ello evaluar tu capacidad de pago y la cantidad de tiempo que tendrás tu deuda.

 

Una vez definidos estos aspectos recién es conveniente ir a una entidad financiera para solicitar préstamos de dinero.

 

Procura que tu historial crediticio esté limpio cuando vayas a solicitarlo para que las posibilidades de que te aprueben el crédito sean más altas. Es importante además que tu empresa tenga un historial crediticio. Si no lo tiene, por lo menos deberá estar en funcionamiento mínimo seis meses. Procura tener toda tu documentación en regla al ir al banco al que pedirás el dinero.

 

Te recomendamos que cuando vayas a pedir un préstamo para tu negocio, no aceptes la oferta del primer banco al que acudas. Evalúa diferentes opciones y elige la que tenga la menor tasa de interés anual:

   

¡Compara aquí!

 

Set 07
2017
Finanzas ser padre

¿Cómo preparar tus finanzas con un bebé en camino?

¿Te acabas de enterar que serás padre o madre y no sabes por dónde empezar para que todo se encuentra perfecto cuando tu hijo o hija nazca? ¡Pues empieza por preparar tus finanzas! Un hogar económicamente estable es lo que tanto tu hijo, como tu pareja necesitan para estar tranquilos. Conoce en esta nota cómo preparar tus finanzas cuando te enteras que serás papá o mamá.

 

Ahorro y Planificación

 

Lo ideal es planear y ahorrar dinero para la llegada de un bebé. De esa manera se es consciente de las necesidades que tu hijo tendrá para así aprender a disminuir los gastos personales innecesarios y destinarlos a un fondo de ahorro de emergencias. Si el bebé está en camino ¡Tranquilo! aún puedes hacer un balance de tus finanzas para programar tu ahorro, reducir gastos y proporcionarle lo mejor a tu hijo.

 

Contrata un seguro

 

Los costos médicos de una embarazada no son bajos, lo ideal es contar con un seguro médico previo que pueda protegerla a ella y al bebé. Estos seguros permiten además ahorrarte el costo de una cesárea ya sea porque la cubren parcial o totalmente.

 

Si el bebé ya está en camino y se quiere ahorrar en gastos médicos, aún existen clínicas y hospitales que ofrecen paquetes para estos casos. Esto  resulta más económico que pagar todo por separado. Además, permite que todo el control del embarazo se lleve en un solo lugar. Luego del nacimiento ¡No olvides también solicitar un seguro médico para tu bebé!

 

No uses tu tarjeta de crédito o dañarás tus finanzas

 

Cuando se espera un bebé hay mucha emoción y es normal que se le quieran comprar muchas cosas al futuro niño de la casa. Lo recomendable es no enloquecer con las compras y menos usar la tarjeta de crédito tanto para las pertenencias del bebé, como para los gastos médicos. 

 

Las tarjetas de crédito cobran comisiones por consumos en cuotas y cuando se espera un bebé, tener una deuda nueva no es la mejor decisión.

 

Acepta regalos para tu bebé

 

Los padres no son los únicos que se alegran ante la llegada de su bebé, también los familiares y amigo.  Por eso no es extraño que muchas personas se ofrezcan a brindarles presentes al nuevo niño.

 

Si te ofrecen la cuna, ropa, pañales, etc. ¡No temas aceptarlo! Piensa que puedes usar el dinero que ahorres para el fondo de emergencia de tu bebé,. Ten en cuenta que hay diferentes gastos que serán necesarios para el pequeño. El Shower de tu bebé también será una buena excusa para que tu recién nacido tenga muchos regalos bellos.

 

   

Solicita tu préstamo aquí

 

 

Vive al máximo la experiencia de traer una nueva vida a este mundo. No dejes que un mal estado financiero mengüe tu alegría. Con los consejos de Solven estamos seguros que tu recién nacido vendrá con un pan bajo el brazo. ¡Felicitaciones por el nuevo bebé!

Set 06
2017
crédito revolvente o en cuotas

¿Crédito revolvente o en cuotas?

Cuando se adquiere una tarjeta de crédito es común que se ofrezca la opción del crédito revolvente o en cuotas, pero ¿sabes realmente de qué tratan estas modalidades para el pago de tu tarjeta de crédito. Conoce en esta nota cuál te conviene más.

 

Crédito revolvente, ideal para una cuota

 

El crédito revolvente es aquel que permite que una entidad financiera no cobre intereses por el préstamo que te haga. Eso sí y sólo sí eres capaz de pagar el monto total en la fecha límite de tu cierre de facturación.

 

Es ideal, si eres capaz de pagar a tiempo.  Si esto no sucede los intereses serán mayores. Los expertos reconocen que un crédito revolvente que no se pague en una sola cuota puede llevar intereses 71% mayores a los que se tendrían si se hubiera optado por el pago en cuotas usando una tarjeta de crédito.

 

Crédito en cuotas

 

Lo preferible cuando no se es consciente de que no se puede cancelar la deuda en un solo pago es optar por el crédito en cuotas.

 

Esto permite que puedas calcular en cuánto tiempo cancelarás la deuda de tus tarjetas. Así podrás acordar con el banco pagar un monto fijo en una cantidad de meses determinada. Te permite ser consciente del monto total a pagar; incluyendo intereses y comisiones bancarias, de esa manera no afectas inconscientemente tu economía.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Datos extra

 

Lo que te hemos contado sobre tarjetas de crédito sirve también para la disposición de efectivo de tus tarjetas. Por lo que sería conveniente optar por el pago en cuotas si no tienes la capacidad financiera de pagar un crédito en una sola cuota. Debes tener cuidado con la disposición en efectivo y es que hay bancos que solo admiten el crédito revolvente. Lo que podría afectar de gran forma tus finanzas a largo plazo.

 

Set 05
2017
crédito en soles

¿Conoce por qué te conviene un crédito en soles?

Cuando vamos a sacar préstamos personales o un crédito vehicular o un crédito hipotecario, nos preguntamos si es mejor sacarlo en soles o en dólares ya que ambas son las monedas en las que los ofrecen los bancos en Perú.

 

En esta nota, te cuento brevemente por qué un crédito en soles es conveniente para ti:

 

#1. Si tu sueldo es en soles pide un préstamo en soles

 

Este es un consejo que sirve a muchos y es que al ser tu sueldo en esta divisa lo ideal es que si sacarás un préstamo este también sea en esta moneda, de esa manera sabrás cuál es el monto fijo que necesitas pagar cada mes y no sufrirás las variables del cambio de moneda.

 

#2.Un crédito en soles es mejor para un crédito personal

 

Esto se pone en evidencia cuando se pasa la deuda de dólares en soles, donde se nota una disminución. Los expertos en finanzas recomiendan que para este tipo de préstamos la moneda local siempre es la mejor opción.

 

La situación puede variar si se solicita un préstamos para negocios. En especial cuando las ventas o el cobro de servicios se realizará en moneda extranjera. También te puede resultar conveniente su ahorras en dólares.

 

#3.La tasa de interés

 

Para saber si te conviene tener una deuda en soles o dólares debes evaluar la tasa de cambio. También la tasa de interés que te cobran en una u otra moneda. Podría suceder que en dólares la tasa de interés sea menor. Pero debes tener en cuenta las variaciones que puede sufrir la moneda para saber cuál resulta realmente más conveniente.

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

Datos extra

 

Si ya sacaste un préstamo en dólares y notas problemas con los montos mensuales, puedes solicitar a tu banco que pase tu deuda a soles. Acaso el banco no acceda, recuerda que puedes pedir a otra entidad financiera que compre tu deuda en soles.

 

Si optas por esto último no olvides elegir la entidad que te ofrezca la menor tasa de interés anual.