Ene 10
2018
gastos que debes evitar

Los gastos que debes evitar para que tus finanzas crezcan

“No hay plata”, “No tengo dinero”, “No me alcanza”. ¿Son frases que se te hacen familiares? ¡Cuidado!, eso significa que tus finanzas no marchan bien y te voy a ser sincero: nadie más que tú es responsable de ello. Y es que somos nosotros mismos quienes debemos controlar nuestro dinero.

 

Con un presupuesto personal podemos controlar a dónde va lo que ganamos cada mes. Si te tomas el tiempo de ver en que se va tu plata te vas a poder dar cuenta de los gastos que debes evitar para crecer financieramente.

 

¡Mejora tu economía conociendo cuáles son esos gastos que debes evitar!

 

Gastos por fiestas

 

En Fiestas Patrias y en Navidad se recibe gratificaciones y aguinaldos. Así como se gana más también se gasta más y es que nos han metido en la cabeza que en estas fechas sí o sí debemos viajar, comprar ropa o regalos, etc.

 

El dinero extra no está hecho para despilfarrarse. Si quieres mejorar tu economía es mejor o invertirlo o pagar las deudas que se tienen. No te digo que no gastes algo en ti o aproveches una que otra oferta en línea, pero lo que sí te aconsejo es no gastar dinero extra sin planificarlo.

 

El celular nuevo

 

¡Salió el nuevo modelo de celular! Todos lo tienen, está endeudados pagándolo y tú también quieres ser parte de la mancha. ¡Alto ahí! ¿Sabías que uno de los precios que más subirán este año son los celulares? Pues si el tuyo sigue funcionando o realmente no necesitas toda la tecnología de uno nuevo piénsalo dos veces antes de adquirirlo. Los celulares son bienes que se deprecian así que para nada representan una inversión.

 

Viajes

 

Si quieres ahorrar este año que viene, tienes que saber que el precio de los vuelos tenderá a subir, se augura que también el de hoteles así que para que ese viaje que planeaste no descuadre tu economía, prefiere medios de transporte alternativos, como pasajes en buses. Tampoco le digas no a las ofertas de cuponeras o promociones de viajes especiales con tus tarjetas de crédito.

 

Préstamos no planificados

 

Los préstamos personales son una buena idea cuando se piden para invertirlos en algo y se planifican bien. De esa forma los pagos mensuales no serán un problema. Evalúa si el préstamo que pedirás es necesario antes de solicitarlo. 

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

Un poco más….

 

Estar al tanto de cómo marcha la economía te permitirá ahorrar mucho y es que mejorarás tu criterio al elegir entre diferentes opciones. Aprovecha siempre los ingresos extra que tengas para priorizar el pago de deudas. La inversión en fondos mutuos, la bolsa o un negocio propio tampoco es mala idea para tener finanzas en alza.

 

 

 

Solicita tu préstamo

Ene 08
2018
errores del buró de crédito

¿Errores en el buró de crédito? ¡Así puedes corregirlos!

Francisco es un amigo mío que nunca se preocupó por conocer cómo lo veían los bancos. Es decir nunca tuvo su reporte de Infocorp o de la SBS para saber que su historial crediticio marchaba bien. Un día Francisco quiso sacar un préstamo personal y le dijeron que no podía porque tenía deudas sin pagar ¡Imagínate su sorpresa!

 

Tuvo que hacer mucho papeleo y buscar asesoría para solucionar el problema. En el proceso se dio cuenta que había otra persona que se llamaba igual que él y que en la información del buró de crédito se habían mezclado sus datos con las de su homónimo ¡Terrible!

 

Todo lo anterior se pudo evitar si él hubiera estado al tanto de su historial. En esta nota te cuento cómo puedes corregir los errores del buró de crédito. No los cometas al sacar tu próximo préstamo.

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

¡Revisa tu historial!

 

En notas anteriores te hemos enseñado que puedes acceder a tu historial crediticio, ya sea la que proporciona la SBS o Sentinel. Hacerlo es gratis y fácil. Es importante que revises esta información porque allí podrás notar si todo marcha bien o si existen incongruencias.

 

Trámite de rectificación de datos

 

Si notaste que hay errores en los datos de tu historial crediticio; en especial los relacionados a tus datos personales, lo que puedes hacer es solicitar la rectificación de datos de identidad, esto puede hacerse tanto de forma virtual o a través de mesa de partes. Hacerlo de forma virtual es sumamente fácil bastará un par de clics y llenar los datos que se te soliciten.

 

¿Qué hago si hay errores en el reporte en sí mismo?

 

En este caso te debes acerca al banco o entidad financiera que corresponda y solicitar una rectificación o reclamo. El banco o la entidad tienen hasta treinta días para responder el reclamo que presentaste y cinco días para rectificar el error.

 

¿Deudas que ya pagaste y siguen apareciendo?

 

Si es el caso deberás pedir al banco una constancia de no adeudo o indicarle que haga la actualización de tu estado ante las entidades correspondientes. Si consigues la constancia podrás acercarte a Infocorp con ella para que la información se actualice.

 

Tú puedes ayudar a que los datos de tu historial sean los correctos. Afíliate y revisa la información periódicamente. ¡No te sorprendas al pedir tu próximo préstamo!

 

 

Solicita tu préstamo

 

Lee también: 

 

* ¿Limpiar tu historial crediticio pagando, es posible?
* Conoce cómo te ve el buró de credito.

Ene 08
2018
central de riesgo

¿Es malo estar en una central de riesgo?

Las centrales de riesgo permiten conocer cómo es el comportamiento de pago de una persona. La mayoría de las personas tenemos información registrada en las centrales de riesgo. “Estar en el Veraz” no necesariamente es algo malo. Solo lo será en la medida que la información refleje un comportamiento negativo.

 

Si tu calificación es normal no hay problemas

 

Lo ideal es no tener una sola deuda registrada con atrasos en una central de riesgo. Esto significa que eres un cliente puntual y que pagas tus obligaciones al día, o con retrasos no significativos (inferiores a 30 días).

 

No todas las centrales de riesgo son iguales

 

El Banco Central cuenta con la principal central de riesgo que interesa a los bancos para saber si un cliente es puntual o no con sus pagos. Esta no es la única, también existen centrales de riesgo privadas y cada una tiene su propia forma de evaluar.

 

De todas las centrales de riesgo, probablemente Veraz sea la más conocida por el público. En ella no solo se registran las deudas que se tengan con bancos y entidades financieras, sino también con diferentes tipos de empresas de servicios (es decir deudas fuera del sistema bancario).

 

Igual que con la central de riesgo del Banco Central, Veraz tiene diferentes niveles de clasificación para los usuarios. Estar en Veraz no significa que tienes un comportamiento de pago malo que dañe tu historial crediticio. Todo depende del nivel de clasificación en el que te encuentres: ¡Si eres buen pagador no tendrás problemas!

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

Datos extra…

 

Si tu clasificación es buena significa que eres un cliente potencial para préstamos u otros productos financieros. Adicionalmente, podrás acceder a mejores condiciones en los productos que solicités. Como ves estar en una central de riesgo y ser un buen pagador, no es malo, todo depende de vos.

Ene 05
2018
pagar tus deudas

Hay más de una forma de pagar tu deuda, descubre cómo

Las deudas no nos permiten disfrutar plenamente de nuestro dinero. Al tenerlas, gran parte de nuestro sueldo se va en pagarlas y poco se destina al ahorro. Es importante, por ello, tener solo las deudas necesarias. Es decir aquellas que representen una inversión y no gastos compulsivos.

 

En Solven queremos ayudarte a que puedas pagar tus deudas, así que en esta nota te cuento que hay más de una forma de hacerlo. Explora cada una de ellas y lograrás descubrir cuál es la más conveniente para ti.

 

Lee también: ¿Vives una crisis económica? Sal de ella con estos consejos

 

#1. Pago total

 

Este pago es el que yo suelo hacer cada vez que tengo alguna deuda, ya sea por préstamos o por las tarjetas de crédito. El gran beneficio del pago total es que no acumulas intereses. En lo personal es mi pago favorito porque te permite acabar pronto con el compromiso financiero que adquiriste.

 

Un factor en contra es que si no tienes bien organizados tus ingresos y egresos mensuales (el presupuestos personal), puedes sentir apretada tu economía. ¡Ves lo importante que es planificar todos los créditos o préstamos que tengas!

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

#2. El pago convenio

 

No te recomiendo llegar a este extremo porque puede jugarte en contra. Mediante este pago tu historial crediticio puede verse afectado. A este se llega cuando te retrasas en tus pagos mensuales, lo que hace que el banco te llame para arreglar o regularizar la situación.

 

Lee también: Las trampas de las tarjetas de crédito ¡No caigas en ellas!

 

#3. Consolidación de deudas

 

Recomiendo esta forma de pago antes de caer en los retrasos con el banco. El principal beneficio de consolidar deudas es que unes todas las deudas que tienes y así le pagas a un solo banco el total, lo que permite que se reduzcan los intereses y comisiones.

 

Si quieres optar por esta forma de pago deberás estar al día en tus mensualidades con los bancos o entidades financieras con las que tengas deudas.

 

#4. Priorizar pagos

 

El pago prioritario consiste en que organices tus deudas en factor a aquellas que te generen mayores intereses, por lo que sus pagos se vuelven urgentes. Al seguir la modalidad del pago prioritario pagarás primero las deudas más caras, así podrás liberarte de ellas más pronto. Es el pago que deberías seguir si no tienes mucho dinero disponible cada mes, pero quieres reducir el endeudamiento que tengas.

 

Como ves existe más de una forma de pagar tus deudas. Mi favorita siempre será el pago total porque te permite gozar de liquidez en menor tiempo, todo es cuestión de saber organizarse. ¿Cuál prefieres tú? Evalúa todas antes de pedir tu préstamo o crédito.

 

 

Solicita tu préstamo

Ene 04
2018
muchas tarjetas de crédito

¡Descubre cuántas tarjetas de crédito deberías tener!

Vamos a alejarnos un poco del mito en esta publicación y te empezaré por decir que tener muchas tarjetas de crédito no es algo que, necesariamente, pueda afectar tus finanzas. Pero, te preguntarás ¿Cómo es esto posible? ¡Fácil!, todo depende de cómo manejes los créditos que tienes disponibles. La clave es el uso inteligente, comparar bien y conocer la letra chica de las tarjetas de crédito que adquirimos. Aquí te cuento más.

 

Los beneficios

 

Primero quiero hablarte de los beneficios que te puede traer tener más de una tarjeta de crédito. En primer lugar mejorará tu historial crediticio, esto siempre y cuando seas un cliente puntual con sus pagos; y es que los bancos te pueden dar más préstamos a mayor experiencia crediticia tengas.

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

En segundo lugar, puedes tener tarjetas de crédito con mayor capacidad crediticia. Esto es simple y es que cuando ya tienes una tarjeta de crédito, los bancos de la competencia te llamarán para ofrecerte tarjetas con ellos y para que los elijas los montos de crédito suelen ser mayores. Además, una vez que obtengas créditos mayores puedes ir descartando tus primeras tarjetas de crédito.

 

Lee también: Requisitos para aumentar el límite de tu tarjeta de crédito.

 

Algunos consejos para no caer en tentación

 

Suena a norma religiosa, pero te servirá: nunca lleves más de una tarjeta contigo. La idea de tener más de una tarjeta de crédito a tu nombre es que les saques provecho no que jueguen en tu contra. Si llevas todas tus tarjetas tenderás a realizar compras compulsivas y por ello no planeadas dentro de tus egresos mensuales lo que te puede llevar a tener deudas impagables.

 

No olvides: a más poder crediticio más responsabilidades

 

Cuando tienes más de una tarjeta de crédito deberás asumir más responsabilidades, por ello es bueno organizarse; de esa manera no se te pasarán las fechas de pago que generen intereses innecesarios; además, tampoco debes sacar tarjetas sin evaluar previamente sus beneficios o representarán un gasto adicional innecesario.

 

Recuerda que una tarjeta de crédito puede acercarte a tu próximo préstamo. Puedes solicitar este a través de Solven.

 

Solicita tu préstamo

 

 

Ene 03
2018
meses sin intereses

¡Domina los meses sin intereses de tu tarjeta de crédito!

¿Te gustaría sacar un préstamo o comprar algo al crédito y no pagar intereses? De esa forma solo se pagaría el costo total del producto. ¡Sería estupendo! 

 

Los meses sin intereses no son un sueño, de hecho son un beneficio que ofrecen diferentes bancos, pero ¿sabes cómo sacarles provecho? En esta nota te enseño a usar de forma inteligente tus tarjetas de crédito. Aprende conmigo a dominar los meses sin intereses

 

¿Qué es el beneficio de meses sin intereses?

 

Los meses sin intereses es el tiempo que te ofrece un banco para sacar al crédito algo sin que te represente gastos adicionales al valor total de lo comprado. El tiempo sin intereses puede variar entre 3 y 48 meses, dependiendo del banco que lo ofrezca.

 

Si puedes pagarlo al contado no uses el beneficio

 

Esto más que información sobre las cuotas sin intereses es un consejo que quiero dejarte. Si lo que vas a sacar al crédito es un producto que puedes pagar con dinero que tienes disponible no uses el beneficio. Y es que para sacarle el jugo a esta modalidad de crédito es mejor elegir productos que necesites, que no puedas pagar en el momento y que incluso te permitan disponer el del total del crédito que te han dado. Es útil, por ejemplo, cuando necesitas una nueva computadora.

 

Compara bien antes de decidirte

 

Te recomiendo que para que los meses sin intereses jueguen a tu favor compares bien las diferentes ofertas.  Esto aplica tanto para tiendas y bancos antes de decidirte por una. Así puedes conseguir un banco que te ofrezca más meses para pagar sin intereses, además de alguna mejor oferta del producto que quieres adquirir. ¡Comparar siempre será un secreto para tus finanzas!

 

No compres sin planificar

 

No te dejes llevar por la fiebre del “cero intereses”, toda compra fragmentada representa un compromiso cuyo pago saldrá de tus finanzas mensuales. Ten en cuenta que si no planificaste bien los pagos podrías caer en una deuda inacabable. Ten presente además que el beneficio solo es válido cuando se paga a tiempo la cuota mensual ¿estás financieramente apto para ello?

 

¿No quieres un crédito? ¡Mejor pide un préstamo online a través de Solven!

 

No te dejes guiar por las promociones “sin intereses” de los bancos y tiendas. Compra de forma inteligente y sácale el máximo provecho a este beneficio. Evalúa también si es mejor un préstamo a un crédito y si te decides por el primero Solven puede ayudarte.

 

Solicita tu préstamo

 

 

Lee también: 

 

* Qué significa una cuota comodín.
Como evitar ser víctima de fraude con tu tarjeta de crédito.

Ene 02
2018
primera tarjeta de crédito

Usa tu tarjeta de crédito sin endeudarte con estos consejos

Cuando tuve mi primera tarjeta de crédito en manos fue emocionante. Sentí que podía conseguir todo lo que quería fácilmente y debo aceptar que por ignorancia no la pasé bien la primera vez que usé todo mi crédito. ¿Por qué? Porque no tenía idea de todas las responsabilidades que venían con ello. Aprendí del error y ahora sé sacarle el provecho a mis tarjetas de crédito y, sobre todo, sé usarlas de forma responsable: ¡libre de deudas!

 

Lee también: Tu tarjeta de crédito tiene cobros secretos, ¿lo sabías ya?

 

En esta nota te cuento lo que aprendí para no caer en los terribles problemas de endeudamiento. Estos también te serán útiles si solicitas un préstamo.

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

Conoce las fechas de pago

 

El crédito que uses de tus tarjetas lo tendrás que pagar tarde o temprano. Y todas las tarjetas tiene fecha de facturación y un límite para cumplir con ellas. ¡Grábalas en tu memoria y evita el pago de las moras!

 

Debes tener presente que todas las tarjetas de crédito tienen un ciclo de facturación de treinta días calendario, luego de estos días tendrás veinte más como periodo de gracia ¡no descuides las fechas! y si no puedes cumplir con el monto total, siquiera cumple con el pago mínimo para no incrementar aún más tu deuda.

 

Lee también: Las comisiones que un banco no te debería cobrar.

 

Evita el pago mínimo

 

Arriba te he dicho que por lo menos pagues el monto mínimo. Esto te lo aconsejo si y solo si no te queda otra opción (como por ejemplo que el pago está por vencer y no tienes el monto total). Pero lo ideal es evitarlo a toda costa; ¿por qué? porque según especialistas si te acostumbras a pagar siempre el monto mínimo puedes terminar pagando hasta 500% más del costo inicial de tu deuda. ¡Increíble, pero cierto!

 

Solicita tu préstamo

 

Mantén tu historial limpio

 

No compres al crédito productos que no necesites. Los créditos deben ser usados solo en servicios o productos necesarios y es que generan intereses. Yo aprendí a que si tenía el efectivo era mejor usar este al dinero de mis tarjetas. No te digo que sea malo usar tus tarjetas de crédito, de hecho estas te ayudan a iniciar tu historial crediticio, pero siempre es mejor saber usarlas de forma responsable.

 

No dejes de leer: ¿Es bueno usar tarjetas de crédito? ¡Razones para hacerlo!

 

Tres consejos adicionales

 

Te dejo tres consejos más al respecto:

 

1. Nunca uses tu tarjeta de crédito para financiar tu negocio propio, siempre será más barato optar por un préstamo.

2. Nunca uses la disposición en efectivo de tus tarjetas de crédito, los intereses son más altos que un préstamo, por lo que solo te aconsejo usarlo en emergencias.

3. Compara bien antes de elegir una tarjeta de crédito, así podrás elegir la que te brinde más beneficios, menos intereses e incluso te libere del costo de membresía.

 

Ene 01
2018
decisiones financieras

Realmente necesito sacar un crédito

Sacar un crédito no es una decisión para tomar a la ligera. Se debe revisar cuidadosamente cuáles son intereses y costos que hay que pagar y tener claro cómo generaremos los ingresos necesarios para pagar las cuotas. Por eso, antes de sacar un préstamo, es importante que pensemos que tan necesario es.

 

Descubrí si realmente necesitas un préstamo personal:

 

Recurrí a un préstamo sólo cuando no te quede otra opción

 

Los expertos en finanzas personales recomiendan pedir préstamos solo cuando sea imprescindible, es decir cuando no tengamos otros medios para conseguir el dinero que necesitamos (como ahorros, el adelanto de sueldo, préstamos de familiares o amigos u otros).

 

Trata de utilizar los prestamos para necesidades básicas

 

Muchas entidades financieras que te ofrecen préstamos para cada ocasión, pero pedirlos para comprar ropa nueva o viajar, quizás no sea la mejor idea. Para darse gustos, siempre es mejor ahorrar. Y si no se puede en el momento,, paciencia… (Leé nuestro artículo: 3 consejos para comenzar a ahorrar dinero)

 

Te sugerimos créditos sólo como último recurso y que tengas en cuenta además que las cuotas que tengas que pagar se pueda costear con los ingresos mensuales, ¡no te arriesgues!

 

No confundas el crédito con el adelanto de efectivo de la tarjeta de crédito

 

Si ya te decidiste por un préstamo personal, te recomendamos que no confundas estos con el adelanto de efectivo, al que podés acceder con la tarjeta de crédito. Aunque ambos te ofrecen dinero inmediato, el adelanto de efectivo siempre tendrá intereses más altos que un préstamo personal obtenido con una entidad financiera. ¡Mirá con cuidado las tasas de interés! También allí se puede ahorrar…

 

Solicitá tu préstamo acá

 

 

¿Te ayudó nuestro post? Lee también: Lo que debes tener en cuenta antes de decidirte por tu próximo crédito.

Dic 28
2017
comportamiento de pago

Descubre cómo te ven los bancos: ¡Autoeváluate!

¿Has ido a pedir un préstamo a un banco y te han dicho que no? ¿Los préstamos online no son una opción para ti y no sabes por qué? Esto se debe a que no tienes un historial crediticio favorable o simplemente no tienes un historial crediticio. Conoce más sobre cómo te ven los bancos cuando vas a pedir un crédito u otro servicio.

 

Lee también: Que el banco no vuelva a ponerte en la zona de amigos.

 

¿Qué es el historial crediticio?

 

El historial crediticio es la información a la que acceden los bancos para saber si pueden darte un préstamo, una tarjeta de crédito, etc. Dentro del historial crediticio se observa la actividad que has tenido tras adquirir un préstamo o sacar un tarjeta de crédito. En este documento está la información que tienes en todos los bancos y entidades financieras con los que guardas relación. Como ves nada se oculta a los ojos de los bancos cuando de dinero se trata.

 

No solo los bancos, tú también puedes conocer tu historial.

 

Es una buena práctica que estés al tanto de cómo marcha tu historial crediticio. Esto se debe a que otras personas pueden haberse hecho pasar por ti y así quizá tengas tarjetas o préstamos que no solicitaste. ¿Sería terrible, verdad? ¡Por eso es importante revisar tu historial por tu cuenta!

 

Revisar el historial crediticio que tienes es fácil. Solo tienes que entrar a la página de la SBS o descargar la aplicación a tu celular. Luego deberás llenar tus datos y tendrás toda la información que necesites. ¡Yo ya lo hice!  así puedo ver que tengo mi historial en verde y que puedo acceder a diferentes préstamos gracias a mi excelente comportamiento de pago.

 

Conoce tus deudas de hasta cinco años de antigüedad

 

En tu historial crediticio, los bancos tendrán tu información de hasta cinco años atrás así que si en ese lapso tuviste un problema de pagos, aun cuando lo solucionaste, las entidades financieras a las que acudas podrán seguir viéndolos. ¡Ves por qué es importante siempre cumplir con el pago de tus deudas!

 

Lee también: Aprende a desligarte de tu banco si cancelas tu deuda.

 

Un dato más

 

El reporte que te ofrece la SBS no incluye las deudas que tengas con entidades financieras del sector privado. Para acceder a esta última información puedes acceder a la web de Equifax (Infocorp) para obtener este otro reporte, absolutamente gratis.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

¡No dejes de revisar!:

Los gastos Top que debes evitar en tus finanzas.
* En un despido ¿cómo gestionar tus finanzas?

Dic 27
2017
cómo planear una boda sin desequilibrar tus finanzas

¿Planeas una boda? Conoce como no desequilibrar tus finanzas

A toda pareja le entusiasma planear una boda, pero el sueño puede volverse una pesadilla si no se organiza bien. Y no te lo digo solo en términos de planificación, sino también económicos y es que es un error adquirir una deuda grande para iniciar tu vida de casada (o de casado). Una boda no tiene por qué desequilibrar las finanzas de ninguna pareja, conoce en esta nota cómo planear una boda sin desequilibrar tus finanzas.

 

Echa una mirada también a: Aprende a ahorrar en pareja y no morir en el intento

 

#1. Ten un presupuesto

 

Todas las cosas importantes en la vida se planifican, los gastos de una boda no son la excepción. Te aconsejamos tener un presupuesto y a partir de este dividir los gastos que tendrás para tu matrimonio. Destina un porcentaje para el local de recepciones, otro para el catering, otro para la música de tu matrimonio, etc.

 

#2. Adquiere planes de ahorro o un financiamiento

 

Lo ideal es haber ahorrado para este día, así que si aún la fecha está lejana (un año o más) pueden empezar a ahorrar un monto mensual. Si no es el caso y notan que con el presupuesto actual no es suficiente, pueden adquirir un préstamo.

 

Mi consejo es que, si optas por un préstamo definas bien el monto que necesitarás y planees bien los pagos mensuales. Además compara bien para elegir al banco que te ofrezca la mejor oferta.

 

Lee también: Razones de peso para pedir un préstamo personal.

 

#3. Ahorra en proveedores

 

Hay muchas formas de ahorrar en proveedores. Los wedding planner aconsejan a las novias aceptar la ayuda de familiares que se ofrezcan a apoyar a los novios con cosas como: el pastel de la boda, el local, las tarjetas, etc. Una buena forma de ahorrar en proveedores es celebrar una boda en la casa del novio, de la novia o de un familiar.

 

#4. Ten claro lo que quieres para tu boda

 

Cuando eres capaz de visualizar tu boda puedes decidir rápidamente sobre lo que necesitas y no en ella, así puedes priorizar ciertas cosas sobre otras. Conversa con tu pareja y enumeren sus prioridades para su gran día, así podrán hacer una mejor distribución del presupuesto.

Con estos consejos tendrás una boda maravillosa sin endeudarte. ¡Ambos podrán disfrutar al máximo de su gran día!

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

¿Cómo gastan y ahorran los millenials?
* Gestiona tu dinero con estos consejos.