Abr 04
2018
cuánto dinero pedir prestado al banco

¿Cuánto dinero pedir prestado al banco? ¿Será mucho, será poco?

En algún momento de nuestra vida cruza por nuestra cabeza solicitar un préstamo personal. ¿Es tu caso ahora? Si lo has decidido seguro sabes que no se trata de una decisión fácil. Y es que hay muchas cosas que tienes que evaluar para llegar a este punto. Pues bien si ya lo decidiste seguro te estás preguntando cuánto dinero pedir prestado al banco. ¡En esta nota te ayudo a descubrirlo!

 

Cuestión de objetivos

 

Nadie pide un préstamo porque sí. Al menos no debería ser así. Quienes conocen de finanzas personales saben que antes de pedir un préstamo tienen que definir su uso. Lo ideal es pedir préstamos personales que puedan pagarse solos (como para financiar un negocio), pero hay otros motivos que también puedes tener. Lo importante es que el objetivo de tu préstamo esté claro.

 

Lee también: Razones de peso para pedir un préstamo personal.

 

Compara bien

 

Esta vez no te diré que compares bien solo las ofertas de los bancos, sino también las ofertas de quienes te dieron las cotizaciones para eso que quieres hacer con tu préstamo.

 

Pongamos un ejemplo: si pides un préstamo para un viaje a Cusco con toda tu familia no pidas los 3,500 que te cobrará la primera agencia de viajes a la que preguntaste. Cotiza más ofertas, puede que necesites menos dinero por los mismo beneficios. Así reducirás el monto del préstamo que quieres adquirir.

 

Lee también: Piensa bien y evita los sustos de los préstamos para vacaciones.

 

No pidas dinero sin hacer un presupuesto

 

En base a tu presupuesto personal puedes saber cuánto dinero pedir a un banco. Por ejemplo, si lo que quieres costear cuesta mil soles, pero al hacer tu presupuesto personal notas que tienes un excedente de 300 soles puedes reducir el monto a pedir a solo 700 soles.

 

Además, debes tener en cuenta también tu capacidad de pago para las cuotas mensuales que abonarás en adelante por tu préstamo personal.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Consejos extra

 

Ahora que conoces cómo saber cuánto pedir, recuerda siempre NO pedir más de lo que necesitas. Y es que siempre debes tener en cuenta que a más dinero más terminarás pagando por el préstamo. Tener claro lo que harás con la plata prestada será lo mejor para saber cuál es el monto ideal a solicitar. Finalmente, no olvides comparar bien la mejor oferta financiera.

Abr 03
2018
ventajas de solicitar un préstamo personal

Estas son las ventajas de solicitar un préstamo personal

Muchas personas pueden tener miedo a los préstamos. Y es que creen que son deudas que pueden llegar a desequilibrar las finanzas personales de cualquiera. Lo cierto es que los créditos personales no son malos, ayudan a tener un historial crediticio positivo si se tiene un buen comportamiento de pago. Además, bien planificados ofrecen muchos otros beneficios. ¡Descubre cuáles son las ventajas de solicitar un préstamo personal!

 

No te prestarán más de lo que puedes pagar

 

En primer lugar no debes temer a los créditos personales porque ningún banco te ofrecerá más de lo que puedas pagarle. Y es que ellos también tienen que cuidar sus finanzas. Si tienes un presupuesto personal hecho, no tienes de qué preocuparte para lidiar con los pagos de tu préstamo. 

 

Prácticamente cualquier persona puede pedirlos

 

Una gran ventaja de los préstamos personales, para salir de apuros, es que no necesitas estar en planilla para solicitarlos. Con un buen historial crediticio será suficiente, en muchos casos, para que puedan darte uno. Acceder a estos préstamos es fácil y lo mejor es que siempre hay alguno que se adecue a tus necesidades actuales.

 

No esperas mucho por ver el dinero

 

Los préstamos personales se dan en poco tiempo. Y esto es bueno ya que no tienes que esperar meses por el dinero que te urge ahora. Recuerda investigar bien todos los papeles que debes llevar al banco al momento de solicitarlo.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Más consejos…

 

Compara bien las diferentes ofertas bancarias antes de decidirte por un préstamo. Lo ideal es elegir la que te ofrezca menos intereses y más beneficios. No olvides tener claro los objetivos de tu préstamo para que así sepas cuánto pedirle al banco y no generar una deuda mayor a la necesaria.

Abr 02
2018
no más deudas

¡No más deudas! Entérate por qué te pasa

¿Eres de quienes se han quejado alguna vez de las deudas que tienen?. Pues cada uno es responsable de sus finanzas y existen ciertas cosas que nos hacen más propensos a caer en deudas. ¿Crees que eres la excepción? ¡Espera a leer esta nota para saber si te escapas del grupo de los deudores en proceso!

 

¿Ves tu crédito como dinero?

 

¿Te falto plata y ¡oh sorpresa! tenías la tarjeta de crédito a la mano y la usaste? Pues bien esta es una costumbre que tienen muchos deudores en potencia. Y es que cuando usamos dinero plástico no controlamos los gastos. Al menos no somos totalmente conscientes de ello. Esto lleva a que generemos deudas sin notarlo. Pero créeme el estado de cuenta te dejará un sabor amargo.

 

Sumar más deudas

 

¡Suma dinero, no deudas! Sabes que eres un deudor compulsivo, propenso al suicidio financiero si tienes las tarjetas sobregiradas y pides más plata al banco. Si ves que ya no puedes con tus deudas, ¡para la mano! ¡deja de consumir lo que no puedes pagar! y empieza hacer tu presupuesto personal para evaluar ingresos, egresos y pagar lo que debes.

 

Gastas más de lo que tienes

 

Tu línea de crédito no es un sueldo extra. Así que si te gastaste todo tu salario y ahora lo de la tarjeta, no es que seas más rico, sino que aumentas el monto que debes al banco. Si te ha pasado o te está pasando, pues estás siendo víctima de tus deudas. ¡Es momento de detenerte!

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Consejos extra

 

Con una buena planificación y un presupuesto personal tendrás unas finanzas personales en crecimiento. Podrás ser capaz de ahorrar y tener deudas que sean beneficiosas (como un crédito hipotecario). Deja tus rutinas deudoras de lado y empieza a seguir buenos hábitos financieros. ¡No más deudas! 

Mar 27
2018
comprar un auto con un banco

Compra de auto ¿Con un banco o un concesionario?

La compra de autos no tiene solo a los bancos como el único medio de financiamiento. ¿Lo sabías ya? Pues si no, es hora de que te enteres. Y es que los concesionarios también pueden ayudarte a financiar esta compra. ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo y decide si comprar un auto con un banco o un concesionario!

 

¿Al contado?

 

Antes de presentarte las opciones de financiamiento te voy a recordar que también puedes comprar un auto al contado. No obstante, te vuelvo a aconsejar que esta no es la mejor opción. Y es que debes tener en cuenta que los autos son bienes que pierden su valor. Mejor financiar e invertir el dinero que no gastamos, en comprarlo al contado, en un negocio propio.

 

Crédito vehicular con un banco

 

La ventaja de pedir un crédito vehicular al mismo banco es que puedes comprar con el dinero del préstamo tanto un auto nuevo como de segunda. Ambas opciones están disponibles en los tipos de crédito de las entidades bancarias.

 

Un préstamo pedido a un banco para comprar un auto, también es recomendable por un tema de pago. Y es que como el banco se especializa en temas monetarios sabrá darte una solución si tienes problemas con las cuotas en algún momento.

 

Crédito con una concesionaria

 

Si elegimos una concesionaria para financiar el auto nuevo tendremos que, en primer lugar, solo podremos conseguir autos de estreno en ellas. A parte de esto, las concesionarias suelen dar diferentes beneficios a sus clientes e incluso promociones de temporada que, si sabemos aprovechar, pueden ser muy convenientes (como el seguro del auto, descuentos, etc.).

 

Un punto más a favor de las concesionarias es que estas suelen aceptar más clientes que los bancos, y es que son menos estrictas. Por ello, si un banco te niega el préstamo puedes probar con una concesionaria que probablemente sí te lo apruebe.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Consejos extra

 

Antes de decidirte por qué entidad va a financiar tu crédito: ¡Compara bien! Y es que debes saber cuál es el costo total que pagarás por tu auto nuevo antes de comprarlo. Eso ayudará mucho a que tus finanzas no se desequilibren.

Mar 26
2018
crédito vehicular en dólares

Crédito vehicular en dólares ¿te conviene?

Ya te he contado, en algunas oportunidad, que cuando vayas a sacar un préstamo prefieras hacerlo siempre en la moneda en que recibas tus ingreso. ¿Lo recuerda, verdad? Pues en cuanto a un crédito vehicular este consejo no es una excepción. En esta nota te explico por qué.

 

Lee también: Crédito en dólares: Si estás pensando sacarlo tienes que leer esta nota.

 

El tipo de cambio del dólar

 

El primer motivo por el que no te conviene pedir un crédito vehicular en dólares es por el tipo de cambio. Y es que si recibes tu sueldo en soles vas a tener que cambiarlo a dólares para pagar la cuota del mes. Si el tipo de cambio sube, entonces pagarás más, en algunos meses que en otros, por el crédito que sacaste. ¿Nada conveniente, cierto?

 

Cuestión de practicidad

 

Pagar en una moneda diferente a la de tus ingresos no es práctico. Y es que tienes que buscar la mejor oferta para el tipo de cambio, lo que te obligará a retirar el dinero y apostar por el mejor postor. En segundo lugar, porque la misma búsqueda te quitará tiempo valioso. Si sacaras el crédito en la misma moneda de tus ingresos puedes hacer el pago de tu cuota desde la comodidad de tu hogar usando tu computadora o smartphone.

 

Las cifras lo dicen

 

Desde el año 2013 se inició la campaña de la desdolarización del crédito. ¿Habías oído de ella? Gracias a esta cada vez son menos personas las que optan por un crédito en dólares si perciben sus ingresos en soles. El impacto se ha hecho sentir en el crédito vehicular y para el 2016 los préstamos en dólares bajaron en un 26%.

 

¿Qué hacer si tengo mi crédito en dólares?

 

¡No desesperes! Acabas de descubrir que pagas de más, pero hay solución. Primero puedes optar por pedirle al banco en el que tienes tu préstamo que pase tu deuda a soles. Si esto no funciona siempre puedes ir a otro banco, con una mejor oferta y pedir la compra de deuda en soles.

 

Compara bien si decides hacer esto último. Elige el banco que te ofrezca menores intereses y más beneficios.

 

 

   

Compara tu mejor opción aquí

 

 

 

Mar 23
2018
crédito vehicular para independientes

Crédito vehicular para independientes

¿Sabías que no es necesario que estés en planilla o tengas un trabajo fijo para que te den tu crédito vehicular?. De hecho, si eres independiente también puedes acceder a este tipo de crédito. Aunque claro los requisitos y el proceso no son los mismo para ambos casos. Si quieres comprar tu auto nuevo y no estás en planilla, un crédito vehicular para independientes es para ti, ¡sigue leyendo esta nota!

 

Los bancos no son tu única opción

 

Los bancos son a quienes solemos acudir cuando queremos un préstamo, pero no son la única opción. Cuando eres independiente es posible que tengas más suerte con otras entidades financieras o incluso con concesionarias. Así que si no tienes suerte con un banco ¡no te desanimes!, prueba con otras opciones. ¡Eso sí! ¡Compara bien antes de decidirte por una!

 

Lee también:  ¿Cómo elegir el crédito para tu próximo auto?

 

Antigüedad trabajando

 

A diferencia de los préstamos para dependientes, que se suelen dar a personas con una antigüedad de trabajo de seis meses, los préstamos para independientes suelen pedir como requisito tener una antigüedad laboral sustentable de dos años. Si es tu caso, estás un paso más cerca de tu auto nuevo.

 

Sé un buen pagador

 

Una forma de que nos sea más fácil acceder a préstamos grandes como un crédito vehicular, siendo independientes, es ser buenos pagadores. La puntualidad en el pago de nuestros servicios o deudas mensuales ayudará a nuestra reputación financiera.

 

Calcula lo que ganas cada mes

 

Como independiente no tienes un sueldo fijo cada mes ¿verdad?, pues es bueno que antes de ir a una financiera calcules tus ingresos promedios mensuales, para que estas entidades y tú tengan una idea de cuánto pueden pagar al mes por un crédito vehicular. Hacer un presupuesto mensual será tu gran aliado para obtener este préstamo.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

No es imposible acceder a un crédito vehicular cuando eres independiente o freelance. De hecho ser organizado y puntual con tus finanzas te va a ayudar muchísimo en el proceso. ¡Toma nota y anda eligiendo el modelo de auto que quieres comprar!

Mar 22
2018
accede a un crédito vehicular

No uses la disposición de efectivo para comprar tu carro

Quizá te parezca imposible que alguien haga esto, pero si hablamos de cifras te sorprenderías. Y es que el 28% de las personas que eligen comprar auto nuevo y accede a un crédito vehicular para ello, termina pagando la inicial con la disposición en efectivo de sus tarjetas. 

 

Usar este dinero de tu tarjeta parece una forma fácil de conseguir el porcentaje inicial que piden las concesionarias, pero no es recomendable. Y es que ¡medita un poco! Ahora no sólo pagarás el crédito vehicular de tu auto, sino también el préstamo de tu tarjeta y ¡seamos sinceros! el interés de este “beneficio” es elevadísimo. Conoce más en esta nota.

 

¿Por qué no usar la disposición de efectivo?:

 

#1. Por la tasa de interés

 

El interés de la disposición de efectivo no es bajo. Igual que con el crédito de consumo puedes terminar pagando no 50% más, sino hasta 70% o 100% más del monto inicial. Y ni qué decir si por algún motivo te retrasas en tus pagos. ¡La mora será impagable!

 

Algunas personas incluso utilizan este tipo de crédito  para pagar al contado un auto. Esto tampoco es recomendable y es que si van a usar la disposición de efectivo para completar el dinero que les falta, siempre será mejor optar por un crédito vehicular o incluso hasta un préstamo personal.

 

#2. Porque un auto es un bien devaluable

 

Si un auto es un bien que se devalúa desde que sale de la concesionaria, ¿por qué pagar más por él? Al pagar un auto usando la disposición de efectivo solo estás aumentando el precio inicial sin que esto aumente el valor del vehículo: solo tu deuda.

 

#3. Porque no es el único gasto que tendrás

 

Cuando compras un auto nuevo no solo pagas el crédito si lo sacas por medio de un banco, también pagas el seguro, entre otros gastos. Entonces, ¿por qué sumar a todo esto la deuda de usar la disposición de efectivo? ¡Ni pensarlo! Siempre será mejor ahorrar un poco más, para lograr pagar la inicial, que endeudarte de más por apresurarte.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Si no estás en planilla y buscas un crédito vehicular, quizá te interese leer: crédito vehicular para independientes.

Mar 21
2018
línea de crédito

¿El interés depende de la línea de la tarjetas de crédito?

Una de las formas más fáciles de iniciar un historial crediticio es con tarjetas de crédito. Y cuando se habla de tarjetas surgen muchas dudas, como por ejemplo los intereses que se cobrarán por ellas. Pues bien hay personas que piensan que a más línea de crédito les den, más intereses pagarán. Esto no es del todo cierto. En esta nota quiero hablarte más del tema.

 

La línea de crédito

 

Antes de ahondar en el tema, te explico un poco en qué consiste una línea de crédito. Esta es el monto que te da el banco para que puedas usar a través de tarjetas de crédito. La cantidad de línea de crédito que te den dependerá de tu perfil. Así no es extraño que haya personas que saquen tarjetas por primera vez por montos de S/.500 mientras que otras de la misma edad ya tienen tarjetas por hasta diez veces el valor.

 

El interés de las tarjetas

 

El interés de las tarjetas no depende de tu perfil, sino de la oferta del banco y es que cada entidad tiene una tasa de interés fijo. Esta tasa de interés fijo puede significar más o menos intereses de acuerdo a la línea de crédito que cada persona tenga.

 

Lee también: ¿Meses sin intereses? ¡Conoce lo que no te dicen sobre ellos!

 

Te explico con un ejemplo:

 

Tú y tu amiga tienen cada una, una tarjeta de crédito en el mismo banco. La tasa de interés anual de este banco es de 36% (y una tasa de interés mensual de 3%). Pero tú tienes una línea de crédito de 1,000 soles mientras que tu amiga de 1,200 soles. Supongamos que ambas agotan la línea de crédito y van a pagar en una sola cuota. El interés que pagarías tú sería de 1,000 x 0.03, es decir S/30.00 mientras que tu amiga tendría que pagar 36 soles. Claro en el caso de que ambas usen el límite del crédito y quieran pagarlo en un solo pago.

 

Como se ve en el ejemplo, en algún momento la cantidad de línea de crédito tendrá que ver con el monto de interés que pagaremos por lo que compremos con la tarjeta. No por ello hay que temerle a tener tarjetas de crédito con líneas más amplias. Es más a más crédito te den mejor salud tendrán tus finanzas y serás candidato a préstamos mayores. Mientras se tenga un buen comportamiento de pago tener más línea de crédito no es un problema para tu economía.

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Mar 20
2018
adicional para tu tarjeta de crédito

Los pro, contra y algo más de las tarjetas adicionales

En otra nota te he contado un poco sobre las tarjetas adicionales y te he aconsejado que, si las sacarás, se las des a quienes tengas mucha confianza. Y es que debes saber que ellos no harán un mal uso de este producto. En esta nota quiero extender un poco la información para que puedas comparar y saber si es momento de pedir una adicional para tu tarjeta de crédito.

 

Los Pro

 

Si eliges bien a las personas a quienes darás una adicional vas a darle a esta facilidades de financiamiento. Esto es bueno cuando, por ejemplo, quieres apoyar con los gastos de la casa a tus padres o la educación de tu hijo. Así esa persona tendrá la tarjeta para cubrir las necesidades que vayan surgiendo. Mi consejo, si la pides para este fin, es limitarla, así sabrás cuánto pagarás como máximo al mes por tu tarjeta adicional.

 

Las tarjetas adicionales también son buenas si quieres enseñarle a tu familiar a conocer el funcionamiento del dinero plástico. A modo de educación financiera puede ser pertinente solicitar una para tus hijos. Así, cuando tengan edad, podrán sacar una propia conociendo los deberes que acarrean.

 

Los Contra

 

Una desventaja de darle a tu familia tarjetas adicionales es que no harán su propio historial crediticio. Como la tarjeta principal está a tu nombre sus movimiento se sumarán a tu historial. Es decir no servirán para que ellos tengan el propio.

 

Lee tambien: Todo lo que no afecta tu historial crediticio ¿lo sabías?

 

Algo más

 

Como te mencioné al comienzo, solo es recomendable que des tarjetas adicionales a personas de tu confianza. Recuerda, tu historial crediticio será el que se dañe si quienes tienen tarjetas adicionales a la tuya tienen un mal comportamiento de pago.

 

Puedes pedir tarjetas de este tipo, acercándote al banco o entidad financiera que te dio la titular. Por lo general te solicitarán el nombre y el DNI de la persona a quien se la otorgarás. Compara bien todos los pro y los contra.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* Tarjetas bancarias ¿Cómo elegir la correcta?
¿Qué es el saldo a favor de mi tarjeta de crédito?

Mar 19
2018
todos los beneficios de tus tarjetas de credito

Beneficios de tus tarjetas de crédito

Muchas veces, cuando sacamos una tarjeta de crédito, las elegimos por los descuentos que nos darán en ciertas tiendas. Quizá también por las millas que acumularemos con las compras o las cosas que podremos canjear con los puntos. Pero estos no son los únicos beneficios de tus tarjetas. De hecho si lees bien la letra pequeña de tu contrato descubrirás muchas cosas más. Si no te dio tiempo de leerlo todo ¡aquí te lo cuento!

 

Garantía extendida

 

Este es un beneficio que no tienen todas las tarjetas de crédito. Con la garantía extendida ya no solo tienes el año que te da el fabricante para mandar revisar lo comprado, en caso de desperfectos. Gracias a ella puedes incluso cambiar el producto por uno mejor agregado la diferencia, además de que suele cubrir inconvenientes que van más allá del aspecto técnico.

 

Seguro de compra

 

En Visa, por ejemplo, se le llama “Protección de compra” y te permite salvaguardar los artículos que adquieras en caso de que te los roben o sufran daños por accidentes.

 

Es válido por los primeros 45 días luego de adquirido el producto. Un beneficio que sin lugar a dudas te conviene, especialmente si no quieres pagar deudas por un objeto que se dañó o fue robado al poco tiempo.

 

Pagos por demoras

 

Un beneficio que agradecerán, especialmente, los que acostumbran viajar. Y es que si tu vuelo se retrasa, por lo que tienes que pasar más tiempo en el aeropuerto, los gastos que generes te serán devueltos por tu banco.

 

Como puedes ver hay más beneficios al tener una tarjeta de crédito. Muchos de ellos pueden ser aprovechados por ti incluso para ahorrar o asegurar las compras que realices con ellas. Es importante que investigues más sobre las tarjetas de crédito que vayas a adquirir. Un poco de educación financiera al respecto te ayudará a sacarles el máximo provecho.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* ¿Crédito revolvente o en cuotas?
¿Que comisiones puedo reducir en mis tarjetas para pagar menos?
¡Domina los meses sin intereses de tu tarjeta de crédito!