Abr 06
2018
sacar un préstamo

¿Sacaste un préstamo personal? ¡No lo tires a la basura!

Un préstamo personal no es algo que debas tomar a la ligera. Ten en cuenta que en ningún caso devolverás al banco la cantidad exacta que te prestó. Y es que recuerda, también pagarás intereses y comisiones. Como ves un préstamo no es un regalo, por lo tanto hay cosas para la que NO deberías sacar un préstamo  de este tipo. ¡Descubre cuáles!

 

Financiar la compra de tu auto

 

¿Lo has pensado bien? ¿Sabías que existen los crédito vehiculares con menores tasas de interés que un préstamo personal? Si respondiste NO a ambas preguntas pues que no se te ocurra pedir un préstamo personal para comprar tu auto nuevo o de segunda.

 

Por algo los bancos tienen préstamos para cada tipo de necesidad. Si quieres comprar tu nuevo auto lo mejor es optar por un préstamo especializado. Incluso hay una oferta competitiva entre bancos y concesionarias.

 

La cuota inicial

 

Ni para la cuota inicial de tu carro ni para la cuota inicial de tu casa es una buena idea pedir un préstamo personal. Otra vez los intereses te jugarán en contra. Además, el préstamo personal será un gasto mensual adicional al crédito hipotecario o vehicular que solicites. ¡Podrías desequilibrar seriamente tus finanzas! Para una cuota inicial siempre será mejor ahorrar.

 

Lee también: No uses la disposición de efectivo para comprar tu carro.

 

Para otros

 

Quieres mucho a tu hermano, a tu amigo, a tu mamá, papá, etc. ¡Pero estamos hablando de tus finanzas! A menos que sea una verdadera emergencia y sepas que la persona para quien lo pides es responsable NO pidas un préstamo para otros. El historial crediticio que se dañará será el tuyo si esa persona para quien sacaste el crédito se hace de la vista gorda con los pagos.

 

Quizá te interese leer también: ¿Serás aval de un crédito personal? ¡Conoce si te conviene!

Pagar tus deudas

 

Igual que con el caso del crédito vehicular hay préstamos especiales para pagar deudas. De hecho se llaman compra de deuda o consolidación de deudas. Si tienes muchas deudas y quieres liberarte de ellas este tipo de préstamo es mejor, por mucho, que un préstamo personal.

 

Si pensaste sacar un préstamo por alguna de estas razones ¡Detente ahí! Estás a punto de poner en apuros tu economía. Respira, medita, analiza, haz un presupuesto, evalúa opciones y elige la mejor.

 

 

   

Busca tu mejor préstamo aquí

 

 

 

Mar 13
2018
cuándo es mejor pedir un préstamo

Cuándo es el mejor momento para pedir un préstamo

Pedir un préstamo puede ayudarte mucho. Claro, siempre y cuando sepas cuándo pedirlo y por el motivo correcto. Si lo pides en un mal momento es probable que generes una deuda impagable que te ocasione estrés y un gran problema en tus finanzas personales y tu historial crediticio. En esta nota quiero contribuir a tu educación financiera mostrándote cuándo es mejor pedir un préstamo.

 

#1. Cuando no estás pagando otro préstamo

 

Si ya tienes una deuda solicitar otra no es la mejor opción. A menos que sea un préstamo de consolidación de deudas que te convenga. Además, será difícil que un banco o entidad financiera te dé un préstamo si la deuda actual que tienes supera el 30% de tus ingresos.

 

#2. Cuando tienes cómo pagarlo

 

Si estás sin trabajo lo peor que puedes hacer es endeudarte. Y es que no eres adivino para saber cuándo encontrarás el trabajo que te pague lo que quieres cobrar. Incluso si solicitas un préstamo para un negocio que quieras emprender, será necesario que tengas un plan de negocios que le permita al banco saber tus proyecciones y cómo y cuándo pagarás la deuda.

 

#3.Cuando es para invertirlo

 

Así es, cuando el préstamo que quieres es para invertirlo en tu empresa es un buen momento para solicitarlo. ¿Por qué? Pues porque tienes un plan que hará que el préstamo se pague solo.

 

#4. Cuando quieres mejorar tu historial crediticio

 

Tener un buen historial crediticio te permite acceder a préstamos más grandes. Por ejemplo, si aspiras a un crédito hipotecario y nunca has tenido un préstamo pequeño o una tarjeta de crédito es poco probable que te lo den. Al solicitar un préstamo pequeño inicias tu historial y si eres un buen pagador tendrás más oportunidad de obtener préstamos mayores.

 

Estos son los mejores momentos para pedir un préstamo. Recuerda siempre que este sea planificado. Y por ello, no dudes en resistirte a esas llamadas de: “tienes un préstamo pre-aprobado”. Nadie mejor que tú sabe cuánto dinero necesita y en qué momento solicitarlo al banco que te dé mayores beneficios.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* ¿Cuál es la diferencia entre el pago anticipado y el pago adelantado?
Qué evalúan los bancos antes de darte un crédito?

Mar 12
2018
préstamos grupales en perú

Préstamos grupales qué son y cómo conseguirlos

Los préstamos personales están a la orden del día. Incluso puedes conseguir, actualmente, préstamos online en cuestión de minutos, pero ¿habías oído ya de los préstamos grupales en Perú? Pues para los bancos y las financieras no son un tema nuevo e incluso muchas los prefieren a los personales. ¿Por qué? Pues porque tienen menos moras que los préstamos individuales (solo el 1%). Conoce más sobre esta modalidad de préstamo.

 

Un poco de contexto

 

Este tipo de préstamo está inspirado en modelos orientales. De hecho son créditos ideales para empresas o personas con negocios o alguna actividad productiva. Gracias a este tipo de préstamo, que viene a representar una inversión, puedes aumentar las ganancias de tu empresa o las tuyas a través de tu actividad productiva.

 

Pasos para un préstamo grupal

 

Para empezar debes formar un grupo. Usualmente de un mínimo de doce personas. La ventaja del préstamo grupal es que tú mismo seleccionas a quienes lo integran y todos los miembros del grupo deben estar de acuerdo unos con otro. Al conocerse y ser un grupo que uno mismo selecciona pues se puede saber si se hace equipo con buenos pagadores o no.

 

Con el grupo definido y bien seleccionado se elige el monto a solicitar como préstamo. Si el banco acepta, por lo general un 5% del préstamo va a una cuenta en común de todo el grupo.

 

Ventajas de préstamos grupales

 

Una gran ventaja de los préstamos grupales es que si una persona no llega al monto que debe pagar al mes, los más miembros pueden ayudarle, en conjunto, así en el menor tiempo que la persona deuda tenga el dinero le pagará a sus demás “socios”. Como se ve es una forma de préstamo donde las personas se apoyan unas a otras.

 

Reflexiones finales

 

Quizá no sea la primera elección para todos, pero si cuentas con un grupo organizado, puntual y confiable puede funcionar más que bien y potenciar los negocios de todos. ¿Qué dices? ¿Te animarías por un préstamo grupal? Solo procura seleccionar bien a los miembros del grupo, no querrás dañar tu historial crediticio porque alguno de los miembros no se comprometa realmente con el pago de la deuda.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Dale una mirada también a: 

 

* Riesgos de pedir préstamos grupales. ¿Lo sabías?
* Tarjetas adicionales. ¿Te conviene sacarlas?
 
¿Sacaste un préstamo personal? ¡No lo tires a la basura! 

Mar 07
2018
préstamos grupales

Riesgos de pedir préstamos grupales ¿los conocías?

Los préstamos grupales permiten a un grupo de personas acceder a préstamos para potenciar su negocio. Una de las ventajas de este tipo de préstamos es que permite reducir los riesgos de morosidad. Esto se debe a que si acaso un miembro de grupo no puede pagar, los otros pueden juntar el monto restante. Esto último también puede jugar en contra, depende de cómo se lo mire. En esta nota te cuento qué otros riesgos existen al pedir préstamos grupales.

 

Si alguien se retrasa en el pago tu historial crediticio también se daña

 

Como se trata de un préstamo colectivo, si una persona del grupo se retrasa en el pago del monto total, la calificación negativa también será para ti. Por eso siempre deben seleccionar con cuidado a cada miembro de la asociación. Es decir ver que cuenta con solvencia y es responsable para cumplir con los pagos.

 

De preferencia deben ser menos miembros

 

Para reducir el riesgo de que las personas se retrasen en sus pagos, se recomienda optar por un grupo reducido. Si la financiera o banco te pide 8 personas para darles el crédito, mi consejo es que no sobrepasen el número. Así no será necesario buscar a “más personas de confianza”.

 

Revisa las tasas de intereses

 

Como es uno de los tipos de préstamo más fáciles de conseguir, como los préstamos online, estos suelen tener intereses más altos. Compara bien, junto con tu grupo, al banco, caja o financiera que tenga la tasa de interés anual más conveniente.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

No olvides también…

 

Por si  alguno varios miembros del grupo no cumplen con los pagos, es bueno conocer las penalizaciones. Así sabrás a qué atenerte si hay incovenientes. Siempre será mejor sacar un crédito personal a un crédito grupal si no tienes un grupo en el que confíes al 100%.

 

Lee también: 

 

Cuándo es el mejor momento para pedir un crédito.
* ¡No más deudas! Conoce la forma como te estás endeudando.

Feb 14
2018
central de riesgo

Estafas al pedir préstamos en línea

La necesidad puede hacer que cometamos muchos errores. Estos errores, a la vez, en lugar de sacarnos de problemas financieros lo que hacen es empeorar nuestras finanzas. Uno de ellos es caer en las estafas de préstamos en línea. Y es que, aunque los préstamos online existen, hay personas que estafan con estos créditos aprovechándose de la necesidad.

 

En esta nota te enseño cómo reconocer los préstamos fraudulentos ¡no caigas en la trampa! Y si quieres pedir un préstamo seguro, a través de nuestra plataforma puedes conseguirlo. 

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

#1. Te van a pedir plata

 

Los préstamos en línea emitidos por bancos, financieras y entidades competentes no te piden dinero a cambio. Quienes estafan bajo la modalidad de préstamo online sí te pedirán efectivo o depósito en alguna cuenta. Esto lo hacen bajo la mentira de que es necesario para pagar abogados, impuestos del país de quien te presta, etc. ¡Primer indicio de una estafa!

 

#2. Préstamos en ventanas emergentes

 

La forma más fácil de caer en estos préstamos fraudulentos es llegar a una web que los ofrezca. Vas a poder reconocer una web oficial de una fraudulenta fácilmente. Primero que nada porque la web fraudulenta suele estar mal traducida. Además porque estas web están llenas de spam (las ventanas emergentes que no te dejan ver nada).

 

Lee también: ¿Compras por internet?  ¡Sigue estos consejos!

 

Si tienes dudas sobre si una página es fraudulenta o no, busca más información sobre aquella en internet, en diarios o sitios web de confianza. Además, siempre cerciórate de que estás ingresando a la url correcta.

 

Solicita tu préstamo

 

#3. Te van a pedir que llames a ciertos números

 

Los bancos por lo general te llaman para ofrecerte préstamos y no al revés. Otra forma de como te pueden estafar es pidiéndote que llames a ciertos números. La estafa está en que estos números son de alta paga, por lo que notarás la estafa en tu recibo del teléfono.

 

Algunos consejos

 

Verifica siempre la identidad y fiabilidad de quien te ofrece dinero prestado. Es preferible que vayas a un banco si quieres un préstamo personal o algún tipo de crédito. Es cierto que existen las webs como Solven que te brindan préstamos online confiables, pero tienes que cumplir ciertos requisitos para acceder a ellos, como por ejemplo tener un buen historial crediticio.

 

Lee también: Cómo evitar  ser víctima del fraude con tu tarjeta de crédito

Ene 18
2018
préstamo para el inicio de clases

¡Se viene el inicio de clases! ¿Necesitas un préstamo?

Las fiestas de navidad y año nuevo ya han pasado y se ha llevado muchos de tus ahorros ¿verdad?. Pero ni bien empiezas a recuperar tu economía viene un nuevo gasto: la escuela.

 

Si te encuentras en esta situación en el que el dinero no alcanza para reservar la matrícula, comprar los útiles, uniforme, etc. es momento de pensar en un préstamo para el inicio de clases.

 

¡Pide un préstamo para el inicio de clases a través de Solven!

 
¿Cuándo pedir un préstamo para el inicio de clases?

 

Un préstamo de este tipo es recomendable solo cuando no hay otra opción. Es decir cuando tras evaluar tus finanzas notas que el dinero no te alcanzará para todo. Una vez identificado este problema deberás definir el monto que necesitarás. Esto te permitirá evaluar en cuántas cuotas lo pagarás sin afectar tus finanzas personales de los meses futuros. La clave siempre será la planificación.

 

 ¿Qué préstamos puedes solicitar?

 

Un préstamo personal será suficiente, pero si necesitas dinero rápido y sin mucho papeleo los préstamos online son tu mejor elección. Este tipo de préstamos se pueden conseguir solo con ingresar la información solicitada en la website del banco que lo ofrezca. Hay sitios web como Solven que permiten comparar ofertas antes de solicitar un préstamo en línea.

 

Entre las ventajas de los préstamos rápidos se encuentra: menos papeleos, no es necesario ir al banco a solicitar el préstamo, se puede usar el simulador de préstamos para saber cuánto será la cuota mensual a pagar, etc.

Para acceder a préstamos online, por lo general, se debe ser mayor de edad y tener un historial crediticio favorable. Además tendrás que contar con una cuenta en el banco en el que solicites el préstamo.

 

Solicita tu préstamo

 

Notas adicionales

 

Un préstamo para solventar los gastos de estudios nunca es un despilfarro, es una inversión. Recuerda que las personas con estudios tienen más posibilidades laborales. Te aconsejo que compares bien las ofertas de los bancos antes de aceptar un préstamo y que planifiques tu presupuesto personal para evitar dañar tu historial crediticio.

 

Lee también: 

 

* ¿Regreso a clases? ¡Descubre cómo ahorrar dinero! 
Ahorra en la lista de útiles con estos consejos.
* Propinas para tus hijos ¿Cuánto darles según su edad?

Ene 17
2018
préstamos fraudulentos

¿Préstamos fraudulentos? ¡No caigas en la trampa!

Desde el 2016 los préstamos online son una novedad que atrae a muchas personas y que incluso han salvado la economía de algunas. Pese a que son préstamos beneficiosos, algunos inescrupulosos se han aprovechado del boom para generar estafas. En esta nota te enseño cómo reconocer los préstamos fraudulentos. No caigas en la trampa ni afectes tus finanzas personales.

 

¡Pide un préstamo online, seguro,  a través de Solven!

 

La modalidad de los estafadores

 

Quienes estafan con préstamos fraudulentos los ofrecen por vías no oficiales. Es así que usan medios como el whatsapp, sitios web o correos electrónicos para ponerse en contacto contigo.

 

Los mensajes que envían estas personas son muy atractivos, casi imposibles de creer, pero como te dan datos que parecen ser ciertos puedes caer fácilmente en la trampa. Una vez que llaman tu atención buscan hacerse de toda la información posible para lograr la estafa. Por lo general buscan que les proporciones datos personales. Algunos incluso piden dinero a cambio de montos mayores a los “comisionados”.

 

Tasas de interés

 

Las tasas de interés que se ofrecen en los préstamos fraudulentos suelen ser imposibles. ¡Son demasiado bajas!

 

Es cierto que hay bancos que ofrecen menor tasa que otros, pero existe una media dentro del sector. Por lo anterior, cuando te entre la duda sobre una tasa de interés demasiado baja, mejor acude a un comparador.

 

Préstamos en tiempo récord

 

Si bien es cierto los préstamos online te ofrecen la ventaja de que se te pueden otorgar en tiempo récord, no todos pueden acceder a ellos, incluso hay ciertas restricciones como: contar con un buen historial crediticio y tener cuenta en bancos afiliados.

 

Los estafadores se aprovechan de esta modalidad para llegar a quienes estén más desesperados por adquirir dinero, así es el caso que pueden decirte que te darán préstamos en menos de 5 minutos sin tener en cuenta tu historial, el banco en el que tengas tu cuenta bancaria, si estás en Infocorp, etc.

Si alguien te ofrece un préstamo bajo alguna de las modalidades descritas y tú eres consciente de que tu historial crediticio no está limpio, ignora el mensaje o cuelga el teléfono, es una estafa por donde la mires.

 

Un anticipo

 

Lo típico de las personas que ofrecen estos préstamos es que te pedirán dinero de una u otra manera. Ningún banco te pide un adelanto por un préstamo personal y es la forma como personas estafadoras se hacen de dinero fácil.

 

Consejos finales

 

Con estos consejos vas a poder identificar cuando te ofrecen un préstamo fraudulento. No dejes que la situación económica que estés pasando te desespere y te lleve a aceptar opciones inverosímiles. Si quieres saber si realmente calificas para un préstamo y a cuáles puedes acceder entra a nuestra opción “Autoevalúate” y sal de dudas al instante.

 

 

Solicita tu préstamo

 

Lee también:

*Cómo evitar ser víctima de fraude con tu tarjeta de crédito.
* Riesgos de pedir crédito grupales. ¿Los conocías?

Dic 26
2017
préstamos personales rápidos

Cómo obtener préstamos personales rápidos

En algún momento puedes tener una urgencia económica y en esas situaciones, donde la plata manda, te vendría bien disponer de dinero al instante ¿verdad?. Esto ahora es posible gracias a que existen los préstamos personales rápidos , sí, esos a los que puedes acceder solo con tu DNI.

 

Aquí te digo cómo conseguir que te den préstamos rápidos.

 

#1. Ten tu historial crediticio limpio

 

Las buenas notas sirven mucho, incluso cuando se trata de tu estado financiero, por eso, siempre te aconsejaré que tengas un historial crediticio limpio. Sí, sin deudas vencidas, así sea esos 50 céntimos que le quedaste debiendo a tu antiguo operador. Un historial crediticio en verde te abre las puertas de muchos bancos. Con él te será fácil acceder a un préstamo al instante.

 

#2. Compara bien a través de Internet

 

Otro consejo que siempre resaltaré es que aprendas a comparar ofertas. ¿Por qué? Porque esto te permitirá saber qué banco te ofrece el monto que necesitas con una menor tasa de interés y con otros beneficios. Uno de los beneficios es, por ejemplo, el pago de cuotas adelantadas.

 

Hoy en día no tienes que entrar a cada website bancaria para saber qué te ofrecen. Puede ingresar tus datos a un portal, como Solven, y saber a qué créditos o préstamos puedes acceder. También conocerás las ofertas de los bancos que más te convienen.

 

Con ayuda de plataforma digital te ahorrarás la molestia de ir de puerta en puerta para saber quién te da más y te cobra menos. ¿Genial verdad?

 

#3. Ten una tarjeta de crédito

 

En otros post te hemos contado que tener una tarjeta de crédito puede ser muy beneficioso, y es que te permite abrir tu historial crediticio y, con un buen comportamiento de pago, mantenerlo en verde. Otro beneficio de las tarjetas de crédito es que te dan la opción de disponer de efectivo, préstamos al instante cuando lo necesites, si eres un buen cliente.

 

Echa una mirada a: Inicia tu historial crediticio con tarjetas de crédito.

 

Consejos

 

Recuerda que aunque los préstamos rápidos pueden sacarte de apuros, lo mejor es un préstamo tradicional ya que estos últimos tienen menor tasa de interés. Saca préstamos al instante solo cuando sea tu última opción y compara bien antes de elegir uno.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* ¡Se viene el inicio de clases! ¿Necesitas un préstamo?.
Préstamos grupales qué son y cómo conseguirlos.

Dic 20
2017
ser aval de un préstamo

¿Serás aval de un crédito personal? ¡Conoce si te conviene!

Un amigo, necesita un préstamo personal, pero cuando va al banco, a solicitar el dinero, le dicen que necesita un aval y ¡oh sorpresa!, te pide que seas tú quien avale ese préstamo de dinero que necesita. ¿Qué haces? ¿Le dirás que sí en el acto?

 

¡Alto ahí! Ser tan buena persona puede traer consecuencias negativas a tu economía. Conoce más sobre ser aval de un préstamo antes de aceptar.

 

¿Qué es un aval de un préstamo?

 

Un aval es la persona, a veces es la entidad, que, voluntariamente, se ofrece como garantía del pago del préstamo que se solicite. Ahora, si recuerdas qué pasa con las garantías cuando no se cumple con los pagos, vas a poder saber qué pasará contigo (o mejor dicho con tus bienes) si el deudor no cumple ¿verdad? Aunque claro, este riesgo solo es latente cuando se trata de avales solidarios.

 

¿A qué me arriesgo si soy aval?

 

Si tu amigo sacó un préstamo grande, como un crédito hipotecario, y tú fuiste su aval, pero él dejó de pagar la deuda, empieza a preocuparte. ¿Por qué?. Porque no solo comprometes tus bienes actuales, si tu amigo no paga, sino también los futuros. Todo en pro de pagar la deuda que avalaste y que no se está pagando.

 

¿Sí o sí me cobrarán a mí la deuda de quien avalé?

 

No es que te cobrarán a ti de inmediato. Lo que va a pasar es que iniciará un tedioso proceso mediante el cual se buscará evaluar si el deudor es incapaz de pagar. Si en efecto este no tiene trabajo, bienes, ni ningún tipo de ingreso que embargar, la deuda pasará a ti. Lo peor no es eso, y es que no solo pagarás la deuda, sino los intereses adicionales por moras y los gastos del proceso.

 

¿Cómo puedo protegerme y ser aval de un préstamo?

 

Pues dejando tus condiciones por escrito. Cuando aceptes ser el garante de un préstamo pide que se establezca un tope a la deuda. Además pide que se establezca un tiempo límite para la misma.

 

Piénsalo dos veces antes de aceptar ser aval de un préstamo. Y si aceptas, antes de firmar es mejor leer todo el documento y solucionar todas las dudas que tengas respecto a tus responsabilidades.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* Préstamos con garantía. ¿Habías oído de esto?
* ¿No pagas tus deudas? ¡Estas son las consecuencias!
* ¿Tienes deudas? ¡Así es como el banco puede cobrárselas! 

 

Dic 19
2017
préstamos online

Beneficios de los préstamos online

Seguro ya has oído de los préstamos online ¿verdad?. La tecnología ha sido tan beneficiosa que ahora puedes conseguir el dinero que necesitas sin necesidad de salir de casa. Solo necesitas conexión a internet. En esta nota te cuento más sobre lo que es un préstamo en línea y todos los beneficios que trae para ti.

 

¿Qué es un préstamo online?

 

Es un préstamo al que puedes acceder en pocos pasos y que se puede aprobar en pocos minutos a través de Internet.

 

¿Cuáles son los beneficios de los préstamos en línea?

 

Son muchos:

 

#1. No necesitas un aval – Para estos préstamos sólo tienes que llenar un formulario online. Si todo está ok con tu historial crediticio éste se te va a aprobar sin necesidad de que nadie avale el proceso.

 

#2. Son préstamos al instante – Otro beneficio de los préstamos online es que se te pueden conceder al instante. El evaluador del banco hará el proceso y si la información obtenida es coherente, el préstamo es tuyo. Podrás verlo en tu cuenta bancaria en minutos o puedes ir al banco a obtener el efectivo que pediste.

 

#3. Adiós contratos gigantescos – Cuando se piden préstamos tradicionales se pierde mucho tiempo en el banco respondiendo preguntas y firmando papeles. Con los préstamos online solo bastará con que llenes tus datos en un formulario.

 

#4. No explicas tus motivos – En los préstamos tradicionales se te piden que digas para qué los necesitas, o en qué usarás el dinero; con los préstamos hechos por Internet no es necesario dar esta información. Eso te da la ventaja de poder usarlo tanto para ti como para otra persona o para tu negocio.

 

Otras ventajas

 

Otras ventajas de los préstamos online es que puedes fijar la cuota mensual que pagarás, según tus ingresos; además, tienes excelentes plazos para pagar (que tú mismo puedes elegir); finalmente, no necesitas adquirir ningún otro producto del banco al pedir tu préstamo al instante.

 

¿Te animas por este tipo de préstamos? Recuerda que aunque es un crédito beneficioso, los montos que se ofrecen bajo esta modalidad, no son muy altos. Además, requerirás de un buen comportamiento de pago para ser candidato a aquel.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* Préstamos solo con DNI, Estos son a los que puedes acceder.
Préstamos al instante, cuándo es bueno pedirlos.