Abr 04
2018
cuánto dinero pedir prestado al banco

¿Cuánto dinero pedir prestado al banco? ¿Será mucho, será poco?

En algún momento de nuestra vida cruza por nuestra cabeza solicitar un préstamo personal. ¿Es tu caso ahora? Si lo has decidido seguro sabes que no se trata de una decisión fácil. Y es que hay muchas cosas que tienes que evaluar para llegar a este punto. Pues bien si ya lo decidiste seguro te estás preguntando cuánto dinero pedir prestado al banco. ¡En esta nota te ayudo a descubrirlo!

 

Cuestión de objetivos

 

Nadie pide un préstamo porque sí. Al menos no debería ser así. Quienes conocen de finanzas personales saben que antes de pedir un préstamo tienen que definir su uso. Lo ideal es pedir préstamos personales que puedan pagarse solos (como para financiar un negocio), pero hay otros motivos que también puedes tener. Lo importante es que el objetivo de tu préstamo esté claro.

 

Lee también: Razones de peso para pedir un préstamo personal.

 

Compara bien

 

Esta vez no te diré que compares bien solo las ofertas de los bancos, sino también las ofertas de quienes te dieron las cotizaciones para eso que quieres hacer con tu préstamo.

 

Pongamos un ejemplo: si pides un préstamo para un viaje a Cusco con toda tu familia no pidas los 3,500 que te cobrará la primera agencia de viajes a la que preguntaste. Cotiza más ofertas, puede que necesites menos dinero por los mismo beneficios. Así reducirás el monto del préstamo que quieres adquirir.

 

Lee también: Piensa bien y evita los sustos de los préstamos para vacaciones.

 

No pidas dinero sin hacer un presupuesto

 

En base a tu presupuesto personal puedes saber cuánto dinero pedir a un banco. Por ejemplo, si lo que quieres costear cuesta mil soles, pero al hacer tu presupuesto personal notas que tienes un excedente de 300 soles puedes reducir el monto a pedir a solo 700 soles.

 

Además, debes tener en cuenta también tu capacidad de pago para las cuotas mensuales que abonarás en adelante por tu préstamo personal.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Consejos extra

 

Ahora que conoces cómo saber cuánto pedir, recuerda siempre NO pedir más de lo que necesitas. Y es que siempre debes tener en cuenta que a más dinero más terminarás pagando por el préstamo. Tener claro lo que harás con la plata prestada será lo mejor para saber cuál es el monto ideal a solicitar. Finalmente, no olvides comparar bien la mejor oferta financiera.

Abr 03
2018
ventajas de solicitar un préstamo personal

Estas son las ventajas de solicitar un préstamo personal

Muchas personas pueden tener miedo a los préstamos. Y es que creen que son deudas que pueden llegar a desequilibrar las finanzas personales de cualquiera. Lo cierto es que los créditos personales no son malos, ayudan a tener un historial crediticio positivo si se tiene un buen comportamiento de pago. Además, bien planificados ofrecen muchos otros beneficios. ¡Descubre cuáles son las ventajas de solicitar un préstamo personal!

 

No te prestarán más de lo que puedes pagar

 

En primer lugar no debes temer a los créditos personales porque ningún banco te ofrecerá más de lo que puedas pagarle. Y es que ellos también tienen que cuidar sus finanzas. Si tienes un presupuesto personal hecho, no tienes de qué preocuparte para lidiar con los pagos de tu préstamo. 

 

Prácticamente cualquier persona puede pedirlos

 

Una gran ventaja de los préstamos personales, para salir de apuros, es que no necesitas estar en planilla para solicitarlos. Con un buen historial crediticio será suficiente, en muchos casos, para que puedan darte uno. Acceder a estos préstamos es fácil y lo mejor es que siempre hay alguno que se adecue a tus necesidades actuales.

 

No esperas mucho por ver el dinero

 

Los préstamos personales se dan en poco tiempo. Y esto es bueno ya que no tienes que esperar meses por el dinero que te urge ahora. Recuerda investigar bien todos los papeles que debes llevar al banco al momento de solicitarlo.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Más consejos…

 

Compara bien las diferentes ofertas bancarias antes de decidirte por un préstamo. Lo ideal es elegir la que te ofrezca menos intereses y más beneficios. No olvides tener claro los objetivos de tu préstamo para que así sepas cuánto pedirle al banco y no generar una deuda mayor a la necesaria.

Abr 02
2018
no más deudas

¡No más deudas! Entérate por qué te pasa

¿Eres de quienes se han quejado alguna vez de las deudas que tienen?. Pues cada uno es responsable de sus finanzas y existen ciertas cosas que nos hacen más propensos a caer en deudas. ¿Crees que eres la excepción? ¡Espera a leer esta nota para saber si te escapas del grupo de los deudores en proceso!

 

¿Ves tu crédito como dinero?

 

¿Te falto plata y ¡oh sorpresa! tenías la tarjeta de crédito a la mano y la usaste? Pues bien esta es una costumbre que tienen muchos deudores en potencia. Y es que cuando usamos dinero plástico no controlamos los gastos. Al menos no somos totalmente conscientes de ello. Esto lleva a que generemos deudas sin notarlo. Pero créeme el estado de cuenta te dejará un sabor amargo.

 

Sumar más deudas

 

¡Suma dinero, no deudas! Sabes que eres un deudor compulsivo, propenso al suicidio financiero si tienes las tarjetas sobregiradas y pides más plata al banco. Si ves que ya no puedes con tus deudas, ¡para la mano! ¡deja de consumir lo que no puedes pagar! y empieza hacer tu presupuesto personal para evaluar ingresos, egresos y pagar lo que debes.

 

Gastas más de lo que tienes

 

Tu línea de crédito no es un sueldo extra. Así que si te gastaste todo tu salario y ahora lo de la tarjeta, no es que seas más rico, sino que aumentas el monto que debes al banco. Si te ha pasado o te está pasando, pues estás siendo víctima de tus deudas. ¡Es momento de detenerte!

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Consejos extra

 

Con una buena planificación y un presupuesto personal tendrás unas finanzas personales en crecimiento. Podrás ser capaz de ahorrar y tener deudas que sean beneficiosas (como un crédito hipotecario). Deja tus rutinas deudoras de lado y empieza a seguir buenos hábitos financieros. ¡No más deudas! 

Mar 13
2018
cuándo es mejor pedir un préstamo

Cuándo es el mejor momento para pedir un préstamo

Pedir un préstamo puede ayudarte mucho. Claro, siempre y cuando sepas cuándo pedirlo y por el motivo correcto. Si lo pides en un mal momento es probable que generes una deuda impagable que te ocasione estrés y un gran problema en tus finanzas personales y tu historial crediticio. En esta nota quiero contribuir a tu educación financiera mostrándote cuándo es mejor pedir un préstamo.

 

#1. Cuando no estás pagando otro préstamo

 

Si ya tienes una deuda solicitar otra no es la mejor opción. A menos que sea un préstamo de consolidación de deudas que te convenga. Además, será difícil que un banco o entidad financiera te dé un préstamo si la deuda actual que tienes supera el 30% de tus ingresos.

 

#2. Cuando tienes cómo pagarlo

 

Si estás sin trabajo lo peor que puedes hacer es endeudarte. Y es que no eres adivino para saber cuándo encontrarás el trabajo que te pague lo que quieres cobrar. Incluso si solicitas un préstamo para un negocio que quieras emprender, será necesario que tengas un plan de negocios que le permita al banco saber tus proyecciones y cómo y cuándo pagarás la deuda.

 

#3.Cuando es para invertirlo

 

Así es, cuando el préstamo que quieres es para invertirlo en tu empresa es un buen momento para solicitarlo. ¿Por qué? Pues porque tienes un plan que hará que el préstamo se pague solo.

 

#4. Cuando quieres mejorar tu historial crediticio

 

Tener un buen historial crediticio te permite acceder a préstamos más grandes. Por ejemplo, si aspiras a un crédito hipotecario y nunca has tenido un préstamo pequeño o una tarjeta de crédito es poco probable que te lo den. Al solicitar un préstamo pequeño inicias tu historial y si eres un buen pagador tendrás más oportunidad de obtener préstamos mayores.

 

Estos son los mejores momentos para pedir un préstamo. Recuerda siempre que este sea planificado. Y por ello, no dudes en resistirte a esas llamadas de: “tienes un préstamo pre-aprobado”. Nadie mejor que tú sabe cuánto dinero necesita y en qué momento solicitarlo al banco que te dé mayores beneficios.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

* ¿Cuál es la diferencia entre el pago anticipado y el pago adelantado?
Qué evalúan los bancos antes de darte un crédito?

Mar 12
2018
préstamos grupales en perú

Préstamos grupales qué son y cómo conseguirlos

Los préstamos personales están a la orden del día. Incluso puedes conseguir, actualmente, préstamos online en cuestión de minutos, pero ¿habías oído ya de los préstamos grupales en Perú? Pues para los bancos y las financieras no son un tema nuevo e incluso muchas los prefieren a los personales. ¿Por qué? Pues porque tienen menos moras que los préstamos individuales (solo el 1%). Conoce más sobre esta modalidad de préstamo.

 

Un poco de contexto

 

Este tipo de préstamo está inspirado en modelos orientales. De hecho son créditos ideales para empresas o personas con negocios o alguna actividad productiva. Gracias a este tipo de préstamo, que viene a representar una inversión, puedes aumentar las ganancias de tu empresa o las tuyas a través de tu actividad productiva.

 

Pasos para un préstamo grupal

 

Para empezar debes formar un grupo. Usualmente de un mínimo de doce personas. La ventaja del préstamo grupal es que tú mismo seleccionas a quienes lo integran y todos los miembros del grupo deben estar de acuerdo unos con otro. Al conocerse y ser un grupo que uno mismo selecciona pues se puede saber si se hace equipo con buenos pagadores o no.

 

Con el grupo definido y bien seleccionado se elige el monto a solicitar como préstamo. Si el banco acepta, por lo general un 5% del préstamo va a una cuenta en común de todo el grupo.

 

Ventajas de préstamos grupales

 

Una gran ventaja de los préstamos grupales es que si una persona no llega al monto que debe pagar al mes, los más miembros pueden ayudarle, en conjunto, así en el menor tiempo que la persona deuda tenga el dinero le pagará a sus demás “socios”. Como se ve es una forma de préstamo donde las personas se apoyan unas a otras.

 

Reflexiones finales

 

Quizá no sea la primera elección para todos, pero si cuentas con un grupo organizado, puntual y confiable puede funcionar más que bien y potenciar los negocios de todos. ¿Qué dices? ¿Te animarías por un préstamo grupal? Solo procura seleccionar bien a los miembros del grupo, no querrás dañar tu historial crediticio porque alguno de los miembros no se comprometa realmente con el pago de la deuda.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Dale una mirada también a: 

 

* Riesgos de pedir préstamos grupales. ¿Lo sabías?
* Tarjetas adicionales. ¿Te conviene sacarlas?
 
¿Sacaste un préstamo personal? ¡No lo tires a la basura! 

Mar 07
2018
préstamos grupales

Riesgos de pedir préstamos grupales ¿los conocías?

Los préstamos grupales permiten a un grupo de personas acceder a préstamos para potenciar su negocio. Una de las ventajas de este tipo de préstamos es que permite reducir los riesgos de morosidad. Esto se debe a que si acaso un miembro de grupo no puede pagar, los otros pueden juntar el monto restante. Esto último también puede jugar en contra, depende de cómo se lo mire. En esta nota te cuento qué otros riesgos existen al pedir préstamos grupales.

 

Si alguien se retrasa en el pago tu historial crediticio también se daña

 

Como se trata de un préstamo colectivo, si una persona del grupo se retrasa en el pago del monto total, la calificación negativa también será para ti. Por eso siempre deben seleccionar con cuidado a cada miembro de la asociación. Es decir ver que cuenta con solvencia y es responsable para cumplir con los pagos.

 

De preferencia deben ser menos miembros

 

Para reducir el riesgo de que las personas se retrasen en sus pagos, se recomienda optar por un grupo reducido. Si la financiera o banco te pide 8 personas para darles el crédito, mi consejo es que no sobrepasen el número. Así no será necesario buscar a “más personas de confianza”.

 

Revisa las tasas de intereses

 

Como es uno de los tipos de préstamo más fáciles de conseguir, como los préstamos online, estos suelen tener intereses más altos. Compara bien, junto con tu grupo, al banco, caja o financiera que tenga la tasa de interés anual más conveniente.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

No olvides también…

 

Por si  alguno varios miembros del grupo no cumplen con los pagos, es bueno conocer las penalizaciones. Así sabrás a qué atenerte si hay incovenientes. Siempre será mejor sacar un crédito personal a un crédito grupal si no tienes un grupo en el que confíes al 100%.

 

Lee también: 

 

Cuándo es el mejor momento para pedir un crédito.
* ¡No más deudas! Conoce la forma como te estás endeudando.

Feb 15
2018
no vivas del crédito

No vivas del crédito ¡Sé libre de deudas!

Tener tarjetas de crédito no es síntoma de madurez. De hecho si no sabes usarlas responsablemente es todo lo contrario. Vivir del crédito puede ser muy perjudicial para tus finanzas. Y es que puede llegar el momento que tus deudas sean tan grandes que ni la consolidación de deudas será viable.

 

Quiero ayudarte a que dejes de vivir del crédito. Conoce cómo puedes ser más solvente y evitar ser víctima de deudas impagables. ¡No vivas del dinero plástico! 

 

#1. Siempre carga efectivo

 

Cuando se anda con tarjetas de crédito a la mano se está tentado a usarlas. Lo mejor es dejar las tarjetas de crédito en casa, a menos que tengas un gasto programado con ellas. En su lugar usa el efectivo que lleves. Al usar el efectivo que lleves controlarás mejor tus gastos. Así no te sorprenderás con el estado de cuenta de tus tarjetas al fin de mes.

 

#2. Sé consciente de lo que es tener una tarjeta de crédito

 

Algunas personas se creen más por tener no una sino dos, tres o más tarjetas en su billetera, pero la verdad es que este es solo dinero prestado por el banco. Lo peor de este “dinero prestado” es que sus tasas de intereses son más altas, por lo que es mejor que si quieres lucir tarjetas en tu billetera, que sean de débito.

 

Lee también: ¿Tienes una tarjeta de crédito? ¿Tienes más de una?

 

Evalúa también la posibilidad de pedir un préstamo en vez de usar tarjetas. Los intereses suelen ser menores. 

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

#3. Haz un presupuesto personal

 

Un presupuesto personal te permitirá saber en qué estás gastando tu dinero. De esa manera puedes estar al tanto de qué tanto destinas a pagar tus deudas por el uso de tarjetas y qué estás pagando con ellas. Lo anterior, te dejará reducir los consumos innecesario y disponer de más solvencia.

 

Mantengamos la tendencia

 

En el 2014 el porcentaje de peruanos que preferían el uso de efectivo a tarjetas de crédito era del 54%. La cifra de personas que usan el efectivo para todas sus transacciones sigue siendo alentadora hoy en día, un 39%, lo que es bueno en contraste con el 6% que solo usa plástico. El efectivo siempre será mejor a un crédito mal controlado para mantener las finanzas estables y evitar el sobreendeudamiento.

 

Si aún así necesitas financiar tus adquisiciones con un banco, será mejor que pidas un préstamo, el interés es menor. Solicítalo y compara ofertas a través de Solven: 

 

Solicita tu préstamo

 

Feb 14
2018
central de riesgo

Estafas al pedir préstamos en línea

La necesidad puede hacer que cometamos muchos errores. Estos errores, a la vez, en lugar de sacarnos de problemas financieros lo que hacen es empeorar nuestras finanzas. Uno de ellos es caer en las estafas de préstamos en línea. Y es que, aunque los préstamos online existen, hay personas que estafan con estos créditos aprovechándose de la necesidad.

 

En esta nota te enseño cómo reconocer los préstamos fraudulentos ¡no caigas en la trampa! Y si quieres pedir un préstamo seguro, a través de nuestra plataforma puedes conseguirlo. 

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

#1. Te van a pedir plata

 

Los préstamos en línea emitidos por bancos, financieras y entidades competentes no te piden dinero a cambio. Quienes estafan bajo la modalidad de préstamo online sí te pedirán efectivo o depósito en alguna cuenta. Esto lo hacen bajo la mentira de que es necesario para pagar abogados, impuestos del país de quien te presta, etc. ¡Primer indicio de una estafa!

 

#2. Préstamos en ventanas emergentes

 

La forma más fácil de caer en estos préstamos fraudulentos es llegar a una web que los ofrezca. Vas a poder reconocer una web oficial de una fraudulenta fácilmente. Primero que nada porque la web fraudulenta suele estar mal traducida. Además porque estas web están llenas de spam (las ventanas emergentes que no te dejan ver nada).

 

Lee también: ¿Compras por internet?  ¡Sigue estos consejos!

 

Si tienes dudas sobre si una página es fraudulenta o no, busca más información sobre aquella en internet, en diarios o sitios web de confianza. Además, siempre cerciórate de que estás ingresando a la url correcta.

 

Solicita tu préstamo

 

#3. Te van a pedir que llames a ciertos números

 

Los bancos por lo general te llaman para ofrecerte préstamos y no al revés. Otra forma de como te pueden estafar es pidiéndote que llames a ciertos números. La estafa está en que estos números son de alta paga, por lo que notarás la estafa en tu recibo del teléfono.

 

Algunos consejos

 

Verifica siempre la identidad y fiabilidad de quien te ofrece dinero prestado. Es preferible que vayas a un banco si quieres un préstamo personal o algún tipo de crédito. Es cierto que existen las webs como Solven que te brindan préstamos online confiables, pero tienes que cumplir ciertos requisitos para acceder a ellos, como por ejemplo tener un buen historial crediticio.

 

Lee también: Cómo evitar  ser víctima del fraude con tu tarjeta de crédito

Feb 13
2018
errores al consolidar deudas

3 errores comunes al consolidar deudas

La consolidación de deudas no siempre es la mejor opción cuando tus finanzas personales penden de un hilo. Como se trata de un préstamo que permite la compra de deudas acumuladas hay ciertas cosas que debes evaluar antes de solicitarlo para no hacer mayor el problema. Antes de que pidas la compra de deuda a un banco te dejo aquí los tres errores más comunes que podrías cometer.

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

#1. No evaluar tu capacidad de pago

 

Al unificar tus deudas en una sola el monto mínimo que debes pagar ya no será el que acostumbras. Este va a subir así que tienes que tenerlo en cuenta antes de solicitar la consolidación.

 

Compara bien las cuotas que pagarás en diferentes bancos y ve por la mejor oferta. Sí, esa que se adapte a tus finanzas actuales.

 

Lo ideal es que el monto total del pago de tus deudas por mes, no supere el 30% de tus ingresos. De no ser así, tu presupuesto personal mensual podría desequilibrarse.

 

#2. Hacerlo por sobreendeudamiento

 

Cuando te endeudas más de la cuenta quizá la consolidación no sea la mejor opción. Esto se debe a que será más difícil encontrar un banco que te ofrezca un préstamo de consolidación de deudas que te resulte realmente conveniente.

 

Lo ideal es optar por consolidar cuando eres capaz de lidiar con los montos mensuales de tus deudas sin que esto represente grandes problemas.

 

#3. Irte a la primera opción

 

Como en todo préstamo siempre te voy a recomendar: ¡Compara bien antes de decidirte por uno! ¿Por qué? Porque así puedes elegir un banco que te dé la mejor tasa de interés. Ve también que te de ofrezca los montos mensuales más bajos, y mayores beneficios.

 

Puedes usar la autoevaluación de Solven o consultar con los especialistas del portal para ver qué tan conveniente es la consolidación de deudas para ti en este momento. ¡Queremos ayudarte a salir de tus problemas financieros!

 

 

Solicita tu préstamo

 

Lee también: 

 

Lo que debes hacer si no puedes pagar una deuda.
La importancia de un buen comportamiento de pago
¿Errores del buró de crédito? ¡Así puedes corregirlos!

Ene 24
2018
préstamos online 2018

Los préstamos online 2018 en Perú ¡Lo que necesitas saber!

La tecnología ha facilitado muchos procesos. Ahora no es necesario ir a la tienda para tener los víveres de la semana en la puerta de nuestra casa. ¡Todo lo podemos hacer online! Y no había que esperar mucho para que los préstamos en línea también fueran una realidad.

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

Todo empezó en 2016…

 

Hace tan solo dos años los préstamos online empezaron a efectuarse. Inicialmente las personas se tornaron temerosas de esta modalidad, pero las solicitudes de este tipo de créditos ha ido en aumento.

 

Parte de la demora se ha debido al temor que tenían las personas de los fraudes por internet, pero actualmente, las empresas que ofrecen préstamos en línea toman las debidas medidas para que todo el proceso sea 100% seguro.

 

 

Solicita tu préstamo

 

El perfil de las personas que piden préstamos

 

Como en un préstamo que va de la mano de la tecnología existe un perfil de individuo que accede a estos. Por lo general un 75% de quienes solicitan préstamos por internet son personas solteras. Un porcentaje similar también reside en Lima. Es común, además, que de entre el grupo de solicitantes menos del 50% tienen hijos. Lo que permite conocer que quienes tienen familia no se atreven aún a arriesgarse por estas solicitudes.

 

Lee también: El perfil crediticio que necesitas para un préstamo online ¿Lo tienes?

 

Préstamos con DNI en pocos pasos

 

Una gran ventaja de los préstamos online es que no necesitas de mucho papeleo para adquirirlos. Básicamente son préstamos que se consiguen solo con el DNI. Como requisitos adicionales al anterior, deberás contar también con una cuenta bancaria y también un historial crediticio óptimo. Para confirmar tu identidad suelen solicitar un correo electrónico o número de celular así que debes tener acceso a ambos fácilmente.

 

Consejos adicionales

 

Cuando vayas a sacar un préstamos en línea: compara bien antes de decidirte. La primera oferta suele ser tentadora, pero pueden haber mejores. Además, nunca aceptes un préstamo sin planificar los pagos que tendrás que hacer o caerás en deudas que no sabrás sobrellevar.