Ago 27
2018
softwares para empresas

Así puedes administrar sabiamente tu dinero ¡Motívate a crecer!

Vivir el momento suena grandioso y para algunos puede funcionar… claro, solo hasta que el trabajo se acaba, te das cuenta de que conseguir uno nuevo no es fácil y no se tiene dinero para el día a día, y menos aún para una emergencia.

 

Tú puedes motivarte, crecer y tener el ahorro necesario para disfrutar tu vida. La planificación es de sabios y también lo es tener un presupuesto personal. ¡Conoce cómo puedes administrar sabiamente tu dinero!

 

#1. Empieza haciendo un presupuesto

 

Para que una empresa funcione bien, tienes que saber cuánto dinero entra y cuánto sale. Si hay más dinero ingresando que saliendo, es señal de una buena administración y de que las finanzas van bien. Igual funcionan tus finanzas personales, imagina que eres una pequeña empresa que vende mensualmente una cantidad y destina parte de ese dinero a diferentes áreas: comida, alquiler, estudios, etc. Si cuando ves los resultados de fin de mes no hay saldo a favor que te permita acumular más capital (ahorrar), algo anda mal.

 

#2. Que todos tus recibos te lleguen al mismo lugar

 

A veces los retrasos en los pagos de tus obligaciones se deben a que no tienes una misma dirección a la que lleguen todos. Además de colocar una sola dirección para tus recibos, puedes optar también por elegir el envío online de tus facturas, así tendrás mayor control para poder hacer los pagos a tiempo y no generar mora.

 

#3. ¡Empieza a ahorrar!

 

Si ya hiciste tu presupuesto personal es momento de que empieces a ahorrar dinero. Y es que ya sabes cuánto dinero puedes destinar a este fin. Si estás empezando y aún no sabes cómo ahorrar para tener mayores beneficios en el futuro, te aconsejo que empieces por destinar un 10% de tus ingresos a este fin.

 

Si es posible que ahorres más dinero, mucho mejor. Si quieres que el dinero te de un porcentaje de ganancias, compara bien las ofertas de diferentes bancos y decídete por el que te aporte mayor valor.

 

#4. No gastes todo lo que ganas

 

Como te dije anteriormente: si una empresa gasta lo mismo que gana no está aumentando su riqueza. Lo ideal es que si ganas S/2,000 mensuales, no sea este el monto mensual que tienes que gastar. Lo mejor sería que tus gastos esenciales no superen el 50% de este monto. ¿Es tu caso? ¡Vas por buen camino!

 

Tú puedes ser el dueño de tus finanzas personales hoy y siempre. ¡No es una misión imposible! Todo dependerá que te lo propongas y que visualices el excelente futuro que tendrás si eres responsable y tomas control de tu economía.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Finanzas personales: ¿Estás económicamente listo para ser padre?
¿Cómo mejorar mi calificación en el sistema financiero?

Ago 24
2018
cuidar el dinero

Consejos para que cuides tu dinero. ¡No lo tires a la basura!

Ese dinero que recibes cada mes es fruto de tu esfuerzo. De estar horas y horas en la oficina. Como es plata que no se gana fácil y que te cuesta el sudor de tu frente, no es permisible que la tires a la basura cuando la recibas ¿Verdad?

 

Aquí te dejo algunos consejos que te ayudarán a cuidar el dinero que tanto te ha costado conseguir. ¡Presta atención!

 

#1. Mentalízate

 

Tener dinero no requiere de una fórmula secreta. No es que sepas cuáles son los números que saldrán en la lotería. Es cuestión de sentido común. Si gastas más de lo que ganas no podrás ahorrar y generarás deudas que irán creciendo. Lo ideal es no gastar más dinero del que tienes y siempre destinar un porcentaje de tus ingresos mensuales a un fondo de ahorro.

 

#2. Sal del círculo vicioso

 

Las deudas no son el único círculo vicioso en el que puedes caer. Hay personas que ganan dinero solo para comprar y comprar más cosas. Cosas que a la larga no usan, botan o regalan. Si quieres cuidar tu dinero no puedes caer en esta trampa. El consumismo desmedido tiene que salir de tu estilo de vida.

 

#3. Gasta en cosas que te den felicidad

 

Si tienes dinero extra, y puedes gastarlo, hay muchas cosas que te harán sentir bien y que durarán en tu vida. No se trata de objetos, sino entretenimiento, estudios, en fin, una serie de gastos que pueden enriquecer tu vida. Por ejemplo, ¿no sería mejor dejar de gastar en ese costoso café de todos los días y usar todo lo que te ahorrarás en un pequeño viaje? ¡Sería maravilloso!

 

#4 Deja las excusas en otro lado

 

Si te va mal financieramente, no culpes a los demás. Somos los únicos responsables de lo que nos pasa. Y es que, si sabes administrar tu dinero como se debe, no pasarás grandes sobresaltos. Visualiza tus metas y verás cómo será más sencillo cuidar tu dinero. Cada sol es importante, no los gastes en cosas que durarán segundos. ¡Tú puedes cuidar tus finanzas personales!

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Compras café todos los días, esto te gastaste en el año?
¡Que tus finanzas de enero no mueran! Sobrevive con estos tips

Ago 23
2018
tarjeta de crédito

¿No puedes vivir sin tu tarjeta de crédito? Esto es lo que tienes que hacer para librarte de ellas

Hay quienes han visto el uso de una tarjeta de crédito como una necesidad. En ese sentido han caído en un vicio del que no pueden salir. ¿Eres de quienes no pueden vivir sin tarjetas? ¡Te tenemos noticias! Es un mal que tiene cura y ahora descubrirás cómo librarte de este terrible padecimiento.

 

Cambia el chip: empieza con una tarjeta de débito

 

A veces cambiar el chip es difícil, sobre todo cuando estamos acostumbrados a sacar el plástico cada vez que pagamos. Ayúdate a ti mismo y empieza a usar una tarjeta, sí, pero de débito. Así solo estarás pagando con dinero que es tuyo.

 

Billetera con efectivo

 

Si quieres llevar un mejor control de lo que gastas, usar dinero en efectivo puede ser una opción. Así sabrás cuánto te queda en tus cuentas para gastar el resto del mes. Sé que no suena nada fácil, pero te ayudará a controlar tu presupuesto personal.

 

Separa dinero

 

Un truco que me ha funcionado muy bien para no excederme en mis gastos mensuales es separar el dinero que usaré por cada propósito. Así, por ejemplo, puedes dividir tus gastos semanales o tus gastos de una manera más puntual, por mes.

 

Abre una cuenta de ahorros

 

Lo ideal, según los expertos en finanzas personales es que ahorremos al menos el 10% de nuestros ingresos mensuales. Nos ayudará ante una emergencia y además nos permitirá tener fondos para otros fines, como por ejemplo un viaje. Tener ahorros hará que evites usar crédito para algunos gastos importantes.

 

Finalmente, te aconsejo también que antes de usar tu tarjeta de crédito te pongas a pensar: ¿Necesito realmente lo que voy a comprar? ¿Pasaría algo malo si no lo compro? Si la respuesta a ambas preguntas es NO, entonces trata de evitar el gasto, así que vuelve a guardar tu tarjeta en tu billetera ¡muchas compras, realmente no son necesarias!

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Tu tarjeta de crédito tiene cobros secretos ¿Lo sabías ya?
¿Que comisiones puedo reducir en mis tarjetas para pagar menos?

Ago 22
2018
tarjeta de crédito

Por estos motivos gastas más cuando llevas tu tarjeta de crédito

Las tarjetas de crédito son armas de doble filo. Es cierto que te pueden sacar de apuros, pero también, si no sabes usarlas con moderación, pueden traerte muchos problemas. Por ejemplo, ¿sabías que gastas más cuando llevas contigo tus tarjetas? ¿No? ¡Estos son los motivos!

 

#1. Es más fácil gastar lo que no es tuyo

 

Al llevar las tarjetas de crédito estamos tentados a usarlas porque así sentimos que no es nuestro dinero el que gastamos. ¡Sé sincero, te cuesta más gastar el efectivo!

 

Esto sucede porque pensamos que el dinero en efectivo lo podemos usar para cosas “más importantes” y no nos es difícil sacar la tarjeta para pagar el gasto más mínimo.

 

El problema es que, en efecto, se trata de dinero prestado y terminamos gastando más porque al pagar, abonas el monto fijo, los intereses y las comisiones del banco que te otorgó el dinero plástico.

 

#2. Las tarjetas postergan el estrés del gasto

 

Cuando hacemos una compra grande y usamos nuestra tarjeta nos concentramos en disfrutar lo adquirido. En ese sentido no sentimos el dinero que gastamos. Eso es porque la plata ha sido producto de un crédito y llegará en el estado de cuenta de fin de mes. Por lo que estamos haciendo es postergar el estrés del pago y en consecuencia notaremos que, finalmente, hemos gastado más en el mes siguiente, de lo previsto.

 

#3. No hay límites

 

Antes de tener una tarjeta, al vivir con el efectivo, sabías que había un tope. Es decir si llevabas 200 soles para una salida con amigos sabías que solo podías gastar ese monto. En cambio, si llevas tarjeta, el límite prácticamente no existe. Ya que en vez de gastar los 200 soles que planeabas puedes ir incluso hasta los mil soles de límite de tu tarjeta. Puedes estar muy feliz de gastar en el momento, pero sé realista, este dinero saldrá de tu presupuesto personal de cada mes y sin lugar a dudas va a desequilibrar tus finanzas personales.

 

En resumen

 

Gastamos más con las tarjetas de crédito, porque nos quita cierto nivel de conciencia respecto del dinero, lo hace intangible. Además porque no es un pago que salga de nuestro efectivo inmediato. Y porque nos crea la ilusión que tenemos más dinero.

 

¡No te dejes engañar por el dinero plástico! Sé responsable y, en la medida de lo posible, si sabes que no tienes un buen control de tus tarjetas, mejor déjalas en casa y usa tu efectivo.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

* Malos hábitos con tu tarjeta de crédito. ¡Déjalo ir!
* ¿Cómo evitar ser víctima de clonación de tarjetas?

Ago 21
2018
libre de deudas

Este es el perfil de una persona libre de deudas. ¡Que sea el tuyo también!

Hay personas que no tienen la necesidad de tomar deudas para vivir cómodamente. Personas que si bien en algún momento pidieron un préstamo personal o usaron tarjetas de crédito, no viven pensando en si mañana les alcanzará el dinero, y es que saben controlar sus finanzas personales. Descubre cuál es el perfil de quien no tiene deudas.

 

#1. No compran lo que no necesitan

 

Estas personas no gastan dinero que no tienen y menos en cosas que no necesitan. No caen fácilmente en la tentación del 2×1, 3×2 ni en las ofertas de temporada. Simplemente si no es un gasto planificado: ¡No compran!

 

#2. Si adquieren una deuda, la ponen primero

 

Si en algún momento adquirieron un préstamo o usaron el crédito de la tarjeta, priorizan este pago. Son conscientes de que los intereses no son bajos y que no podrán seguir ahorrando hasta pagar lo que deben.

 

#3. Tienen metas claras

 

Para estas personas, no tener deudas es una meta. Pedir un préstamo, o sacar crédito, es su último recurso. Sus objetivos financieros son parte de su vida, y entre ellos no faltan las metas de ahorro que les permiten juntar dinero para otros objetivos, como comprar un auto, una casa o invertir en su negocio.

 

#4. Más cosas no les dan más felicidad

 

La acumulación de bienes no es un fin en si mismo para ellos. Saben que las cosas que adquieren tienen valor por lo que les ha costado tenerlas, más que por el precio. Es por eso no llenan sus casas o guardarropas de objetos innecesarios o por moda.

 

#5. No temen decir que “No”

 

No temen negarse a comprar algo por mucho que la mayoría les digan que lo hagan. Ellos saben decir “NO” a los gastos hormiga, para poder alcanzar sus metas de ahorro y darse gustos por cosas que realmente les importan. Un viaje, por ejemplo, puede ser una meta para la cual los “no” son importantes.

 

Para que tú también empieces a ser una persona libre de deudas, te aconsejo que comiences por hacer tu propio presupuesto personal. Si tienes problemas para elaborar uno o para hacerle seguimiento y cumplir el que te hayas propuesto, siempre está la posibilidad de descargar aplicaciones especializadas que te ayudarán con tus finanzas. ¡Qué esperas para ser como ellos, una persona libre de deudas!

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

* Razones para solicitar la consolidación de deudas.
* Lo que caracteriza a una persona ahorradora. ¿Tienes el perfil?
* Estos son los hábitos de ahorro de quienes han tenido éxito. 

Ago 17
2018
cómo cuidar tus finanzas

Cómo ahorrar plata en el trabajo. Adiós gastos hormiga

Si tienes el perfil de ahorrador o pretendes volverte un maestro del ahorro, entonces también tienes que poner en práctica tus buenos hábitos financieros en el trabajo. En esta nota te enseño cómo puedes ahorrar plata en el trabajo y decirle adiós a esos gastos hormiga que no te dejan acercarte a tus vacaciones soñadas o a tu tranquilidad económica.

 

#1. Adiós micro, ¡hola piernas!

 

Si en países desarrollados las personas prefieren ir caminando a sus trabajos o acaso en un vehículo alternativo, como una bicicleta ¿por qué no hacerlo tú también?

 

¡No te digo que camines 30 Km a tu trabajo todos los días, pero lo que puedes hacer es ahorrar en transporte. Por ejemplo en vez de tomar un taxi para que te lleve del paradero a unas diez o veinte cuadras, usa tus piernas para llegar. ¡De paso te ayudará a seguir manteniéndote en forma!

 

Otra opción si no vives cerca de donde trabajas es ahorrar en el tipo de transporte que uses. Por ejemplo usar los servicios del Metropolitano, el Corredor Azul. En su defecto otra opción son los microbuses en lugar de taxis o colectivos.

 

#2. Comida de casa mejor que comida comprada

 

La comida de casa es por mucho más sana que la que compras cerca de tu trabajo. Y es que hay que ser sinceros hay pocos sitios de comida casera económica y más fast foods. Te recomiendo que prepares tu comida en casa por la mañana o prepares un poco más en la cena para llevarla contigo al día siguiente. Si no hicieras esto estarías tirando diario un promedio de 12 soles en un menú por día, sin contar ese café que te compras por la tarde, etc. ¡Nada bueno para tus finanzas personales!

 

Lee también: ¡No te comas tu dinero! Descubre cómo ahorrar comiendo fuera de casa

 

#3. Haz un presupuesto de tus gastos en el trabajo

 

Si crees que no tienes gastos hormiga en el trabajo te animo a que hagas un presupuesto personal de lo que gastas en tu oficina. No olvides incluir los días en que preferiste comprar comida a llevar la tuya. Y tampoco ese postre que te compraste “ocasionalmente” por la tarde. ¡Todo suma en tus gastos y se resta de tu fondo de ahorros!

 

Un consejo adicional

 

Te recomiendo que también tengas en tu trabajo una cajita de emergencias. En ella podrían ir aspirinas, banditas, algún útil de aseo (¡el desodorante que olvidaste por la prisa!), etc. Así evitarás comprarlo y gastar dinero que no tenías programado.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Aprende a ahorrar también con estos post: 

 

3 maneras de comenzar a ahorrar en los gastos de tus mascotas
Consejos para ahorrar al comprar una casa

Ago 16
2018
consolidar deudas

Lo que caracteriza a una persona ahorradora. ¿Tienes el perfil?

Si se hace un análisis global de las personas ahorradoras se pueden llegar a extraer algunos rasgos que las caracterizan. En esta nota los comparto contigo para que los puedas integrarlos a tu propio perfil. Así lograrás construir unas finanzas más estables para tu futuro.

 

El nivel educativo

 

Aunque no es un factor determinante, según estudios, se puede saber que las personas que adquieran mejores hábitos de ahorro son las que han alcanzado un mejor nivel educativo. Esto puede sustentarse en que a mayor instrucción se puede tener acceso a mejores puestos laborales y con ello a mayores ingresos.

 

Planifican los gastos

 

Otro rasgo que distingue a los ahorradores es que no gastan dinero sin pensar. Todos sus gastos están calculados gracias a que hacen un presupuesto personal. Este les permite saber cuánto ganan, cuánto gastan y en qué lo gastan. De esa forma son capaces de destinar un porcentaje de sus ingresos a un fondo de ahorros.

 

Lee también: Gestiona tu dinero con estos consejos ¡Te serán de mucha ayuda!

 

Están informadas sobre temas financieros

 

No te digo que vayas a charlas de educación financiera o que conozcas al derecho y al revés la Bolsa, pero sí que te preocupes por conocer cómo mejorar tu economía. Basta con partir de elegir en qué banco guardar tus ahorros teniendo en cuenta los mejores intereses. También saber con qué entidad tener tus líneas de créditos, etc.

 

No son personas muy ansiosas

 

Esto es importante ya que los niveles de ansiedad elevados pueden llevarnos a realizar actividades compulsivas. Una de ellas: usar de más la tarjeta de crédito. Las personas que ahorran se caracterizan por no ser muy ansiosas y es que al tener prácticas de ahorro son menos propensas a tener grandes preocupaciones por temas económicos, muy diferente a otras personas que no saben si al fin de mes podrán dar la talla a la cuota que tienen que pagar por sus tarjetas.

 

¿Tienes algunas de las características de las personas ahorradoras? ¡Esperamos que sí, y muchas! Y si no, depende de ti ir adquiriendo costumbres y buenos hábitos que te ayuden a ser una persona con este perfil.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

* 7 Apps que te ayudarán con tus finanzas personales.
5 Hábitos para mejorar tus finanzas personales.
Consejos para mejorar tus finanzas personales. ¡Adiós problemas financieros!

Ago 15
2018
lidiar con una crisis económica

¿Vives una crisis económica? ¡Sal de ella con estos consejos!

Nadie está a salvo de pasar por una crisis financiera. Las finanzas personales pueden flaquear, en la mayoría de los casos, por una mala administración de nuestro dinero, pero también hay situaciones que escapan de nuestras manos y que nos pueden llevar a ella. ¡No caigas en depresión! En esta nota te dejo algunos consejos para que puedas lidiar con una crisis económica.

 

#1. No pierdas la calma

 

Es difícil, lo sé, pero no es imposible. Además, de que te mantengas en tus cinco sentidos depende que salgas de esta situación. No temas hablar con un asesor financiero si sientes que tus problemas económicos no tienen solución. Tampoco dudes en hablar con tu familia para que sepan comprender tu situación y orientarte también.

 

#2. Momento de planificar

 

Es muy probable que si estas en un crisis de este tipo nunca hayas hecho un presupuesto personal. Si es así, es momento de hacerlo. Al elaborarlo vas a notar cuáles son los gastos innecesarios que haces cada mes y así destinar este dinero a fines más útiles: como ahorrar.

 

#3. Un buen uso de tu dinero

 

Al hacer el presupuesto personal has podido notar que hay gastos que no son realmente necesarios. En una crisis es mejor deslindarse de los lujos, como por ejemplo el servicio de cable que no usas porque no estás en casa la mayor parte del tiempo. Otro gasto en el que puedes ahorrar dinero es en las compras de la semana, aprovecha las promociones y cambia tus víveres de marcas caras por más económicas.

 

Lee también: Así puedes ahorrar en el supermercado

 

#4. Da la cara a tus problemas

 

No somos niños que están bajo la protección de sus padres. Como adultos debemos afrontar nuestros problemas y esto incluye las deudas que hayamos podido generar. Si las deudas son parte de tu crisis económica es momento de enfrentarlas para encontrar soluciones. Hablar con las entidades a quienes debes para llegar a un acuerdo, te ayudará a salir de deudas impagables. ¡Tú puedes lograrlo!

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

*Consejos para que tus deudas no te asfixien 
Gestiona tu dinero como un profesional, ¡conoce nuestra guía para administrar tu plata! 

Ago 14
2018
cuál es tu calificación crediticia

Dime cuántos días vas retrasado en tus pagos y te diré tu calificación crediticia

Tener un historial crediticio negativo hace que los bancos no te den los préstamos que necesitas ni la tarjeta de crédito que pediste. ¿Lo sabías?

 

Un historial crediticio se daña cuando te retrasas en tus pagos, por eso, en esta nota te digo cuál es tu calificación crediticia según la cantidad de días que te has retrasado en el pago de tu cuota mensual. ¡No dejes de leer!

 

Normal

 

Si no te has retrasado ningún día tu calificación crediticia se encontrará en “normal”. Eso significa que los bancos te verán con buenos ojos y sigues siendo un candidato para un préstamo.

 

Si pese a que tus pagos actuales son puntuales no tienes esta calificación puede deberse a que hasta hace menos de seis meses caíste en un retraso.  En tal caso recuerda que tardará en total, seis meses desde que te pusiste al corriente, volver a la normalidad.

 

De 9 días a 30 días de retraso

 

Cuando ya tienes de 9 días de retraso en tus pagos tu calificación crediticia ya no estará en verde. Desde ese momento serás considerado como “cliente con problemas potenciales”. Pero tranquilo, aún estás a tiempo, paga la cuota y continúa tus pagos puntuales los siguientes meses. Así volverás a tener una calificación normal. Si llegaste a esta calificación aún sigues teniendo posibilidades de acceder a préstamos personales.

 

Una problema de esta calificación es que quizá no te presten altas sumas de dinero. Otro inconveniente podría ser que interés sea un poco más alto.

 

Más de 30 días, menos de 60

 

Aquí los colores de tu calificación se han alterado y estás próximo a caer en cifras rojas. Eres considerado como “Deficiente”. No solo es que ya no tienes posibilidades de recibir nuevos préstamos, sino que a menos que mejores tu situación económica lo único que puedes pagar son los intereses de tu deuda. Como ves es menos que probable que alguna entidad te pueda dar préstamos.

 

Más de 60 días, menos de 120

 

Con este nivel de retraso en tus deudas tu calificación ha pasado a “cliente dudoso” y es que ya no tienes ni solvencia para pagar los intereses por lo que tu condición es crítica.

 

Más de 120 días

 

Aquí significa que has suspendido tus pagos y estás en quiebra. Es la peor calificación crediticia y los bancos ven como poco probable que te recuperes, por lo que la idea de un préstamo es impensable ya que eres considerado “Cliente Pérdida”.

 

¿Ya averiguaste cuál es tu calificación crediticia? Recuerda que puedes saber cómo te ve la SBS e Infocorp de forma gratuita a través de sus webs o aplicativos móviles.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Lo que debes tener en cuenta antes de decidirte por tu próximo crédito.
¡Dile que NO a las deudas malas con estos pasos!
* ¿Comprar o alquilar una casa qué es mejor para ti?

Ago 13
2018
negocio propio más rentable del mundo

Así puedes tener el negocio más rentable del mundo

Todos los que inician un negocio propio quieren que les genere ingresos pronto. Pero un negocio rentable no es el que, necesariamente, gana de inmediato, sino el que mantiene sus ganancias en el tiempo y puede elevarlas. En esta nota te damos los tips que necesitas para que seas de los que logran tener negocios rentables.

 

#1. Busca un mercado

 

Antes de lanzarte con un emprendimiento piensa ¿existe un mercado potencial para mi producto o mis servicios? Si la respuesta es sí entonces es un negocio en el que puedes invertir tu dinero. Sabes que un negocio tiene un mercado cuando lo que ofreces soluciona un problema.

 

Las empresas que han triunfado se han dado cuenta de una necesidad y han creado un producto que la cubre y millones de personas dispuestas a adquirirlo.

 

#2. Aprende a presentar lo que ofreces

 

No es suficiente con tener lo que otros necesitan. Hay que saber ofrecerlo y lograr ventas. Para eso existen profesionales en mercadeo capaces de idear formas creativas de llegar a tu audiencia.

 

Como ves, es posible que si careces de esta habilidad, necesites invertir un poco en publicidad. Gracias a la tecnología, ahora puedes ahorrar mucho y llegar a tu público objetivo a través de Internet.

 

#3. Conoce las finanzas de tu negocio

 

Cuando quieres tener buenas finanzas personales realizas un presupuesto personal que te permite tener un control sobre tus ingresos y egresos. Lo mismo debes hacer cuando tienes un negocio. Debes conocer cuánto dinero entra y sale de tus cajas, solo así conocerás si de verdad estás invirtiendo tu tiempo y dinero en una empresa rentable.

 

#4. Plan de negocios

 

Para que un negocio sea rentable es necesario tener un plan de negocios. De hecho si para emprender necesitas un préstamo el banco te pedirá un plan de negocios que le garantice que recuperará el dinero que te prestó.

 

#5. Elige un negocio que te guste

 

Las grandes mentes no inician empresas solo para ganar dinero. Las inician porque les apasiona lo que hacen. Y tiene mucho sentido ya que si no te mueve el entusiasmo para empezar un negocio desde cero es poco probable que persistas en tu empeño, si acaso hay algún momento en que las cosas no van bien.

 

¿Crees que tienes el carácter para iniciar un negocio exitoso por tu cuenta? ¡Te animamos a intentarlo! Elige un sector que te apasione, desarrolla un plan de negocios, aprende de tu empresa e invierte en lo necesario para llegar a tu mercado potencial. ¡Es momento de emprender!

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

¿Eres una pyme y necesitas financiamiento? ¡Consíguelo así!
* ¿Qué evalúan los bancos al darte un crédito para tu negocio?
5 consejos para hacer crecer tu negocio