Ago 10
2018
préstamos online rápidos

Razones de peso para pedir un préstamo personal

Hoy en día puedes acceder a préstamos online que son fáciles de conseguir y que se entregan sin tanto papeleo. La tentación puede hacer que pidas estos préstamos rápidos por cualquier frívolo motivo, pero si eres una persona inteligente, que piensa en el futuro, estoy seguro que lo solicitarán por una de estas razones: ¡mejorarás tus finanzas personales!

 

#1. Para atención médica

 

Un préstamo en línea por motivos médicos no es una mala elección. De hecho es una opción sensata cuando no se dispone de dinero y se necesita la atención médica ya sea para ti o uno de tus seres queridos. Si bien es cierto no es una inversión debes proyectarte y pensar que sin buena salud no se puede trabajar para cosechar una mejor economía.

 

Lee también: 3 maneras de ahorrar dinero en tus gastos médicos

 

#2. Compras que valen la pena

 

Se trata de algo que realmente se necesita en casa, pero que por el momento no se puede solventar. Como por ejemplo pedir un préstamo para comprar una cocina nueva. Recuerda: compara bien la tasa de interés para saber qué te resulta más conveniente. Un préstamo personal puede costar menos que pagar las cuotas de la tarjeta.

 

#3. Empezar tu empresa

 

Cuando eres un emprendedor y la tienes clara a veces un préstamo personal puede ayudarte a hacer crecer tu empresa y darle ese empujón que necesita para empezar. El problema de los préstamos personales es que a menos que tengas un buen historial crediticio los montos a los que puedes acceder no serán muy altos. En Solven por un buen comportamiento y capacidad de pago puedes acceder a créditos de hasta 30,000 soles.

 

#4. Mejorar tu historial crediticio

 

Si tienes un buen comportamiento de pago tienes más posibilidades de acceder a préstamos mejores en el futuro. Como un crédito vehicular o un crédito hipotecario. Por eso un préstamo inteligente puede ser solicitar un pequeño monto al banco para demostrarle que eres un usuario cumplidor.

 

¡Estas son cuatro razones por las que vale la pena pedir un préstamo personal online! Aunque claro, puedes aprovechar la excusa de mejorar tu historial crediticio para darte algunos gustos con ese dinero: como vacacionar, remodelar tu casa, hacer las reparaciones a tu carro, etc.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también:

 

¿Cansado de pagar deudas? ¡Así puedes acabar con ellas
* ¿No pagas tus deudas? ¡Estas son las consecuencias!

Ago 09
2018
motivos por los que te rechazan cuando solicitas un crédito

¡Por estos motivos te rechazan los préstamos personales!

¡Te volvieron a rechazar el préstamo personal! Y como eres un “buen perdedor” no quieres que te vuelvan a decir que no y ganar la batalla la próxima vez ¿verdad?

 

¡Si estás leyendo esto estamos seguros que no eres de los que le echan la culpa al banco –o al intermediario! Así que para premiarte aquí te dejo los motivos por los que te rechazan cuando solicitas un crédito.

 

Porque NO pagaste a tiempo…

 

El principal motivo por el que te va a rechazar un banco es por retrasarte en los pagos. Recuerda que la SBS e Infocorp lo saben todo y los bancos acceden a esta información antes de aprobar un crédito personal. Lo peor es que si ya cambió tu calificación crediticia, por más que pagues al día siguiente, tendrás que esperar hasta seis meses para que vuelvas a ser candidato a préstamo, aunque la mala nota ya estará como antecedente en tu expediente.

 

No tienes historial crediticio

 

Otro motivo por el que rechazan tu solicitud es porque si bien no tienes una calificación buena, tampoco tienes una mala. En otras palabras: no existes para las centrales de riesgo. Es necesario que muestres una actividad, por mínima que sea, para que los bancos te consideren como un candidato a préstamo. A medida que vayas demostrando un buen comportamiento de pago  te irán aumentando la línea de crédito inicial.

 

¡Ojo! Si tienes una tarjeta de crédito, pero no la usas, tampoco aparecerá registro de tu actividad crediticia. Te recomiendo que la uses responsablemente, al menos seis meses, antes de animarte por un préstamo. Así tendrás antecedentes crediticios ante los bancos.

 

Tu espos@ tiene mal comportamiento de pago

 

¡No eres tú, es con quien te casaste! Otro de los motivos por los que no se aprueban tus préstamos es porque la calificación crediticia de tu esposo. En otras palabras si con quien vives en sociedad conyugal tiene un mal comportamiento de pago. Y es que ten en cuenta que al ser “una sociedad” es como si se tratara de la misma persona.

 

¿Te diste cuenta por qué los bancos te siguen diciendo que NO? Pues ¡pon manos a la obra para mejorar la forma como ellos te ven. Así estarás un peldaño más cerca de que te den ese dinero que tanto necesitas.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

* Que el banco no vuelva a ponerte en la zona de amigos.
¿Por qué no ir con un prestamista informal?

Ago 08
2018
no más deudas

Cómo ganar dinero si estás sin empleo

Cuando uno está sin empleo muchas dudas surgen. Y es que primero que nada no sabes qué hacer para solventar tus gastos si no tienes una fuente de ingresos, pero es hora de pensar bien las cosas,

 

Invierte el dinero que tienes

 

Es probable que si te quedaste sin empleo tengas algún dinero guardado en el banco o te hayan dado alguna compensación. Si este es el caso te recomiendo que inviertas tu dinero. Puedes empezar un negocio propio sin tanto capital para solventar tus gastos mientras buscas trabajo.

 

Empieza a hacer freelance

 

No tengas miedo a ofrecer tus servicios profesionales como freelance. Hay muchas carreras que te permiten brindar tus servicios sin necesidad de trabajar para una empresa. También puedes ser freelance de aquellas actividades que adquiriste durante tu empleo, si fuiste Community Manager ¡aprovecha la oportunidad para ofrecer este servicio!

 

Otra forma de ganar dinero con tus habilidades es enseñando lo que sabes. Los vídeos tutoriales son una forma de ganar seguidores y dinero por los alumnos que tengas. Además ayudará a vender tu imagen como un referente en tu profesión: mejorará tu empleabilidad.

 

Lee también: Cómo tu historial crediticio te ayuda (o no) en tu próxima chamba

 

Venta por catálogo

 

No solo es cosa de mujeres, hay muchos productos que se pueden vender por catálogo. Otra opción, si tienes habilidades en ventas, es hacer negocios con algún familiar o amigo que también requiera ingresos extra y que tenga algún talento, como por ejemplo: hacer postres, coser, hacer manualidades, etc. De esa forma puedes vender sus productos y tener un margen de ganancia para ambos.

 

¡No te quedes de brazos cruzados si perdiste tu empleo! Si no tienes ninguna oferta en puerta lo mejor que puedes hacer es empezar a poner manos a la obra y mover el dinero que te queda para que no se agote y así tus finanzas personales no pendan de un hilo. ¡Tú puedes!

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también:

 

* En un despido cómo manejar tu liquidación.
Ofertas que alteran tu presupuesto ¡No te lo permitas!

Ago 07
2018
mujeres emprendedoras negocio propio prestamo

Mujeres emprendedoras: un préstamo personal te ayudará con tu negocio

¿Sabías que más del 28% de las empresas en Perú tienen a mujeres como líderes? Como ves tener un negocio propio no solo es cosa de hombres y en esta nota te ayudamos a que tú, puedas ser parte de las mujeres emprendedoras.

 

Perú tiene más mujeres emprendedoras en la región

 

Puede parecer poco, pero la verdad es que tener ese 28% de mujeres emprendedoras en Perú es bastante. Tanto así que nos permite posicionarnos como el primer país en la región con más empresas lideradas por mujeres. ¿Quién dijo que éramos el sexo débil?  

 

No la tenemos fácil, pero lo intentamos

 

El logro es muy importante porque si analizamos la situación actual, muchas no tenemos un gran capital económico para emprender. Las empresas que han surgido lo han hecho conscientes de las dificultades y motivadas por un sueño y un plan de negocios bien elaborado. 

 

A diferencia de mujeres de países desarrollados, en Perú tenemos menos recursos y oportunidades, como el acceso al capital necesario, pero hay formas de ingeniárnosla para hacer mucho con poco. Si a esto último se agrega la pasión por lo que se hace, los emprendimientos de mujeres peruanas tienen mucho futuro.

 

Lima no es la única región que tiene más negocios liderados por mujeres

 

En el 2017, el presidente de la Cámara de Comercio de Lima reveló que cada vez más mujeres inician negocios en el país. Para aquel año ya se contaban más de 16,238 negocios registrados y creados por mujeres. Si hay que mencionar las ciudades donde esta cifra se elevaba no se puede ignorar, además de Lima, a la región de La Libertad, Arequipa, Cusco, Piura y Lambayeque.

 

¿No tienes capital? Un préstamo para negocios será la solución

 

Si eres de quienes tienen una idea para negocios rentables y lo que tienes de ahorro no es suficiente para emprender, entonces una solución es pedir un préstamo al banco. Si te decides por esta alternativa te aconsejo que primero tengas un plan de negocios.

 

Con un plan podrás saber todo lo que necesitarás hacer para recuperar pronto el dinero. También te permitirá proyectar el tiempo que te tomará devolverlo a la entidad financiera. Esto es importante ya que sólo entonces empezarás a tener ingresos propios. El plan también te será de mucha ayuda para conseguir que te aprueben este tipo de financiamiento.

 

Cada vez hay más mujeres que estamos cambiando y aportando a la economía del país con nuestros emprendimientos. ¡No temas a iniciar tu propio negocio! Y si necesitas ayuda, no dejes de darte la oportunidad por falta de dinero. Planea bien todo y solicita un préstamo, incluso un préstamo personal te puede ser de gran ayuda para tener éxito.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

* Cuáles son los negocios más rentables en Perú
5 errores al pedir préstamos para tu negocio
Préstamos para tu negocio, cuándo y cómo

Ago 06
2018
pedir un préstamo personal

Los motivos más comunes para pedir un préstamos personal

¿Te ha dado curiosidad saber por qué la gente suele pedir un préstamo personal? Pues en esta nota hemos recopilado los motivos más comunes, pero no necesariamente, los más sensatos. ¡Cuéntanos qué opinas! ¿También pedirás un crédito para este fin?

 

Préstamos para viajes

 

Los jóvenes de ahora, y los no tan jóvenes, prefieren en gran medida viajar pidiendo prestado que juntar para lograrlo. Por eso uno de los préstamos más comunes es aquel que tiene como meta viajar ya sea dentro o fuera del país. ¿Tú qué dices? ¿Prefieres ahorrar o pedir prestado para viajar en este momento?

 

El dato: Por cierto, frente a los préstamos para viajes, ofrecidos por los bancos y otras entidades financieras, quizá sea una mejor alternativa pagar un viaje en cuotas, existen agencias y tour operadores que ofrecen esta forma de pago con bajos intereses.

 

Pagar estudios

 

En mi opinión es el préstamo más sensato ya que no se trata de gastar dinero en algo que se perderá, sino en un fin que te servirá para el futuro. Los préstamos para estudios vienen bien para el pago de maestrías, especializaciones, etc. Incluso hay entidades que te ofrecen la posibilidad de pagar el préstamo hasta que termines de estudiar. Todo depende del tipo de préstamo para estudios que solicites.

 

Para pagar deudas

 

Algunas personas piden este préstamo cuando se sienten atareadas con tantos pagos y creen que un préstamo más que le permita cubrir los otros bastará. El problema es que si ya alcanzaste tu límite de endeudamiento esta no es una solución viable. En todo caso tampoco es recomendable pedir un tercer préstamo para pagar dos o tres deudas, lo mejor en este caso es consolidar deudas una alternativa que te permite unificar las deudas que tienes y pagarlas a través de una sola entidad financiera, aunque claro, solo es posible si no te has atrasado en tus pagos.

 

Estos son los tres motivos más comunes por los que las personas piden préstamos personales. ¡Cuéntanos! ¿Tienes algún otro? ¿Por qué razón pedirás tu próximo crédito?

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

¿Qué evalúan los bancos antes de darte un crédito?
* Lo que debes saber si piensas sacar un crédito personal
* ¿Qué significa una cuota comodín?
Los 3 errores que debes evitar al pedir tu próximo crédito

Jul 31
2018
seguro vehicular

Las estafas más comunes en seguros vehiculares. ¡No caigas!

Todos corremos el riesgo de ser estafados. No solo nos pueden estafar al cambiar dinero, comprar un producto, contratar un servicio, etc. también al comprar un seguro vehicular.

 

Tener un seguro vehicular de confianza es muy importante, y es que en caso de algún accidente o robo nuestras finanzas personales no correrán riesgos. Para evitar que te estafen con este tipo de seguros, aquí te dejo algunos consejos:

 

¡Cuidado con los intermediarios!

 

¿Has visto esos anuncios de “SOAT al instante”? Pues no todos son intermediarios autorizados. Hay que tener cuidado con la pseudo-empresa con la que se contrata un seguro vehicular.

 

Siempre es mejor ir a las oficinas autorizadas para contratar este tipo de póliza. Así evitas regalar tu dinero a personas sin escrúpulos. Lo peor es que muchas de las personas que han caído en las estafas de este tipo, no se han dado cuenta del fraude hasta que han sufrido un accidente (o robo) y han necesitado de la supuesta aseguradora.

 

Coberturas falsas

 

Otro fraude que se ve con el tema de los seguros vehiculares es que la aseguradora te ofrece coberturas imposibles para sus fondos. Supón que te ofrecen devolverte tu auto si queda destruido en un accidente para que pagues la prima más alta. Pero cuando, lamentablemente, te pasa esto, y quieres cobrar el seguro te ponen varias trabas para negar la cobertura. Para evitar caer en esta trampa es mejor investigar a fondo a la aseguradora antes de contratarla.

 

Verifica la autorización de la aseguradora en la SBS

 

Las empresas aseguradoras tienen que estar registradas en la SBS para funcionar. Siempre es conveniente que revises la información de la empresa que te está ofreciendo un seguro antes de contratarlo. De esa manera no usarás el dinero de tu presupuesto personal en vano.

 

Otra forma de comprobar el grado de eficiencia de la aseguradora, que está debidamente registrada, es rastrear los comentarios y opiniones de sus clientes. Puedes ingresar a sus redes sociales, web, o a foros para conocer sobre la eficiencia de sus servicios.

 

Un consejo más…

 

Te recomiendo además que, si ves una oferta demasiado buena para ser real, dudes de ella. Es cierto que hay muy buenos seguros vehiculares que cubren todos los daños que pueda sufrir tu auto, pero los costos del seguro son proporcionales a lo que cobrarás si este daño pasara.

 

¿Te han servido estos consejos? Compara bien las ofertas de las aseguradoras antes de decidirte por una. Caer en el fraude de un seguro vehicular y sufrir un accidente o el robo de tu auto puede llevarte a pagar por muchos años una deuda que se pudo evitar.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Compra de auto ¿Cual es mejor para ti según tu estilo de vida?
¿Te robaron el carro? ¡Esto es lo que tienes que hacer!

 

Jul 30
2018
dónde ahorrar

Tips para elegir dónde tener tus ahorros a salvo

Ya pasaron los tiempos donde se ahorraba en la alcancía de la casa, o bajo el colchón. Actualmente puedes meter tu dinero en una cuenta de ahorros y que de esa forma vaya generando intereses. Si estás pensando dónde ahorrar, en esta nota te dejo algunos tips para que tus ahorros estén a salvo.

 

Ahorra en un banco que te pague intereses

 

Antes de ir a un banco (o una caja) a abrir una cuenta es mejor que averigües cuánto de interés te va a pagar. Si la entidad no te ofrece ningún porcentaje, por mínimo que sea, no tengas tu cuenta con ellos. Y es que si no obtendrás nada porque ellos guarden tu plata será mejor que sigas conservando tu dinero en casa.

 

Te recomiendo que averigües cuál es la tasa de rendimiento efectiva anual de la entidad financiera que te interese. Incluso puedes comparar el TREA a través de plataformas como la web de la SBS.

 

No te vayas con la primera opción

 

Compara bien las ofertas de cada banco en el que te interese tener una cuenta de ahorros. No todos te ofrecen el mismo porcentaje de intereses por tu dinero. No solo vayas con un solo tipo de entidad financiera, ten presente que en contraste con los bancos que pagan hasta el 4% por tus ahorros, una caja municipal puede pagar hasta 6% e incluso un poco más por tu dinero.

 

Ahorra en la moneda local

 

Si quieres que tus ahorros ganen un mayor porcentaje de interés te recomiendo también que ahorres en soles. Y es que las cuentas en la moneda local generan más intereses que las que se abren en monedas como el dólar o el euro.

 

Consejos extra

 

Antes de abrir una cuenta de ahorros en un banco (caja u otra entidad financiera), infórmate bien sobre ella. A través de la SBS puedes adquirir diferente información sobre la entidad que te interese y comparar tasas, entre otros factores.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

* Estos son los hábitos de ahorro de quienes han tenido éxito.
* Las mujeres ahorran más que los hombres, descúbrelo.

Jul 27
2018
Hábitos de ahorro para el éxito

Estos son los hábitos de ahorro de quienes han tenido éxito

Los buenos hábitos que tenemos nos ayudan a crecer tanto como personas, como financieramente. Las personas que han tenido éxito tienen en común muchas cosas, más allá de su fortuna. En esta nota te cuento cuáles son los hábitos de ahorro -y de conducta- de las personas exitosas.

 

Hábitos de ahorro para el éxito:

 

Cambia el chip, deja de despilfarrar, ahorra y no gastes en exceso:

 

  • No despilfarrar el dinero

Si hablamos de sus hábitos de ahorro propiamente dichos, hay que decir que quienes han tenido éxito no despilfarran el dinero y siempre guardan un porcentaje de sus ingresos mensuales para el mañana.

 

  • Ahorran 20% de su sueldo

Estas personas pueden ahorrar, en promedio, el 20% mensual de sus ingresos. No todos pueden darse ese lujo, pero sería genial que hicieras un esfuerzo por hacerlo. Podrías hacer muchas cosas positivas con el dinero ahorrado.

 

Pongamos un ejemplo: Si recibes un sueldo de 1,500 y ahorras 300 soles mensuales (el 20%) en un año habrías ahorrado 3,600 soles. Es decir más de dos meses de sueldo. Si sigues la costumbre en 5 años podrías tener 18,000 soles en tu cuenta bancaria, sin contar los intereses que puedas haber acumulado. Con este monto no necesitarías pedir un préstamo personal para, por ejemplo, iniciar un negocio propio, ¡tú mismo serías capaz de solventarlo!

 

  • No gastes en exceso

Otro hábito de ahorro de estas personas es que no gastan en exceso pese a tener la capacidad de hacerlo. Si gastas más de lo que tienes, o sin tener en cuenta un presupuesto personal tenderás a caer en deudas que impidan crecer financieramente o que impidan ahorrar. Si eres de las personas que tienen deudas innecesaria (esos préstamos que sacas para cosas que no te generan rentabilidad) ¡cambia el chip! solo así podrás empezar a tener éxito.

 

Hábitos diarios

 

Son muchos los hábitos diarios que comparten las personas exitosas. Aquí algunos:

 

Mejora tus contactos

Si quieres tener éxito te recomiendo que empieces a pasar más tiempo de tu día a día mejorando tus contactos profesionales.

 

No te des por vencido

Tampoco te des por vencido si en algún momento las cosas no salen como quieres, hay que dejar de ser derrotistas y pensar que se puede lograr el éxito si se sigue intentando. Las fortunas no se hacen de la noche a la mañana, requieren de esfuerzo, compromiso y ciertos sacrificios.

 

Puedes ser mejor que ayer

Mejora tus capacidades siempre que puedas para que sigas estando vigente como profesional y como empresa.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

Lo que caracteriza a una persona ahorradora ¿Tienes el perfil?
* ¿Las mujeres ahorran más que los hombres? ¡Descúbrelo!
¿Inversión o ahorro? ¿Qué es mejor para mí?
Consejos para que cuides tu dinero. ¡No lo tires a la basura!

Jul 26
2018
estafas al comprar un auto.

Así puedes protegerte de las estafas al comprar un auto

Te ha tomado tiempo, pero por fin lograste juntar la cuota inicial de tu crédito vehicular. Ya elegiste el modelo, has pagado y firmado el contrato y ¡oh sorpresa!: ¡Fuiste víctima de una estafa! No quiero que esto te pase, así que aquí te enseño cómo protegerte de las estafas al comprar un auto.

 

#1. Cuidado con las ofertas de las concesionarias

 

Es cierto que hay concesionarias que te ofrecen la venta de un auto y son absolutamente transparentes, pero hay otras que no lo son. ¡A esas hay que temerles!. Te aconsejo primero que te alejes de las concesionarias que te pongan como condición adquirir el financiamiento de tu vehículo con ellas: ¡No son tu única opción!

 

Quienes te ofrecen esta cláusula  pueden ponerte trampas como: que firmes contratos que no estén terminados – lo que puede hacerte perder tu dinero y tu auto. Otro problema que puede surgir con ellas es que sus tasas de interés pueden ser muy altas por lo que al final terminarás pagando el valor de dos autos -o más- en vez de uno.

 

#2. Revisa bien el vehículo que vas a comprar

 

Otro tipo de fraude en el que se puede caer en la compra de autos es adquirir un bien dañado. En especial cuando compras un auto en subasta o en re-venta.

 

Te aconsejo que si vas a comprar un carro de segunda lo mejor es que vayas en compañía de tu mecánico de confianzas. Y es que los autos dañados pueden parece bien a simple vista, pero si les das un análisis profundo pueden tener problemas irreparables o sumamente costos. ¿No querrás poner en riesgo tus finanzas personales con ellos o si?

 

#3. Productos que no pediste

 

A tu cuenta final, por el valor del auto, algunos concesionarios te pueden cargar cosas que no pediste. Como productos antirrobo, protectores de tapicería, etc. Ten cuidado y lee bien tu contrato antes de firmar por todo esto. Así evitarás pagar por cosas que no necesitas.

 

¿Te han servido estos consejos? Para proteger el presupuesto personal que has destinado al pago mensual por tu crédito vehicular, no puedes darte el lujo de ser víctima de estafas.

 

Duda, pregunta e investiga todo lo que puedas antes de decidirte a comprar un bien como este, así evitarás pagar por una deuda exagerada o perder el dinero que tanto te costó juntar para la cuota inicial – o para el costo total del vehículo.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

¿Te robaron el carro? ¡Esto es lo que tienes que hacer!
Compra de auto ¿Con un banco o un concesionario
Las estafas más comunes en seguros vehiculares ¡No caigas en ellas!

 

Jul 25
2018
quién ahorrá más

¿Las mujeres ahorran más que los hombres? ¡Descúbrelo!

¿Te has preguntado alguna vez quién ahorra más? ¿Si los hombres o las mujeres?. En una nota anterior te conté que de ambos géneros ahorraban para el consumo. Es decir para gastar los ahorros en viaje, ropa, etc. Pero de ambos géneros, ¿cuál se compromete más por su objetivo de ahorros?. Averigua conmigo si las mujeres ahorramos más que los hombres.

 

Las mujeres tienen un mayor compromiso por ahorrar

 

En cuestión de cifras, si nos ponemos a analizar la cantidad de cuentas de ahorros a nombre de mujeres y de hombres debemos aceptar que hay más cuentas a nombre de ellos que de nosotras. Pero la cantidad no es lo que importa ya que si hablamos en términos de compromiso las mujeres tenemos una mayor disposición. Esto puede ponerse en evidencia en el porcentaje de dinero que nosotras destinamos a cuentas de ahorros en contraste con los hombres.

 

Lee también: Mujeres emprendedoras: un préstamo personal puede ayudarte con tu negocio.

 

En regiones fuera de la ciudad la cifra aumenta

 

Solo en términos de ciudad la cifras no están tan parejas y es que frente al 36% de mujeres que, se estima, tienen cuentas de ahorros, los hombres se llevan la batuta con un 64%. En provincia las cifras se invierten y aunque con un mínimo de diferencia (solo un 4%) existen más mujeres ahorrando que hombres.

 

¿Qué diferencia a las personas que ahorran?

 

Los ahorradores tienen un perfil claramente definido. Por lo general, la mayoría de las personas que tienen cuentas de ahorro, independientemente de su género, son aquellas que tienen cierto grado de educación. Quizá se deba también a que a mayor grado de instrucción se tienen mayores ingresos y por eso más probabilidades de destinar capital para el ahorro en un banco.

 

Las personas que ahorran, debido a su educación en gran medida, tienen un mejor control de sus finanzas. Estas planean un presupuesto personal, lo que les permite conocer cuánto pueden gastar y cuánto ahorrar cada mes.

 

Consejos para ahorrar más

 

Debes partir de un presupuesto personal que permita conocer tu finanzas a fondo. Así podrás saber en qué estás tirando la plata y destinar ese dinero para el mañana. Lo ideal es que puedas destinar entre un 10% o un 20% de tus ingresos a tu ahorro mensual. Sería genial si el dinero juntado lo puedas invertir para gozar, en un futuro, de mayor solvencia.

 

 

   

Solicita tu préstamo

 

 

 

   

Lee también: 

 

Para qué ahorran los hombres y las mujeres ¿Será cierto?
Gestiona tu dinero con estos consejos ¡Te serán de mucha ayuda!