Oct 26
2018

¿No pagas tus deudas? ¡Estas son las consecuencias!

Hay muchas personas que piensan que si no pagan una deuda no pasa nada. Que las notificaciones llegarán hasta que el banco se canse. Quizá se deba a un error en su educación financiera o en sus hábitos, pero no pagar una deuda trae consecuencias graves. Conoce lo que te puede pasar si no pagas lo que debes.

 

#1. No podrás acceder a créditos

 

Si el retraso que tuviste fue en el pago de tu tarjeta de crédito, ésta quedará sin poder ser usada hasta que canceles la cuota pendiente. Hay algunas entidades que cancelan las tarjetas de créditos de sus clientes si notan deudas atrasadas en otros bancos.

 

#2. Pagar más intereses

 

Es el mal menor de tus retrasos en el pago de tus compromisos financieros, y es que los intereses y penalizaciones son parte del paquete si caes en la mora. El interés o la penalización, varía según el banco, así que lee bien el contrato del préstamo antes de firmarlo, para saber cuánto te costará no pagar a tiempo.

 

Lee también: Si te atrasas en tus pagos, terminarás pagando más comisiones

 

#3.Serás excluido del sistema financiero

 

Tu historial crediticio quedará marcado de por vida. Cuando no pagas el banco te reporta en centrales de riesgo y esta huella quedará en tu historial por muchos años. Si llegas a ser excluido del sistema tendrán que pasar cinco años hasta que puedas volver a pedir un préstamo – si antes pagaste lo que debías. El problema de ser excluido del sistema es que será difícil que algún banco vuelva a querer darte algún préstamo personal.

 

#4. Pérdida de bienes

 

Esto puede suceder si al solicitar tu préstamo o crédito dejaste algún bien en garantía. Por eso hay que tener mucho cuidado y ser puntual. La entidad financiera tiene todo el derecho a reclamar tu propiedad por el impago.

 

No tener plata no es la mejor excusa para que no pagues tu deuda e ignores las notificaciones del banco. Si quieres que no pagar tus deudas a tiempo no te salga tan caro, lo mejor es que te acerques de inmediato a la entidad que te prestó el dinero para poder llegar a una solución. Quizá algunas te ofrezcan reducir el monto de las cuotas mensuales y prolongar los meses de pago. Otra alternativa, si tienes muchas deudas, puede ser el préstamo compra de deuda. Con este, pagarás todas tus deudas a una sola entidad.

 

¿Hay problemas judiciales por no pagar?

 

La verdad es que no en todos los casos. Los problemas judiciales los puedes tener si, por ejemplo, pediste un crédito hipotecario o un préstamo grande. Los bancos pueden demandarte si la ganancia será superior a la pérdida que implicará la contratación de abogados para el proceso. Aunque las políticas de cada banco serán las que, finalmente, determinen si pueden demandarte o no. ¡Por eso lee bien lo que firmas!

 

Si las consecuencias de tus impagos no te gustan, es hora de ponerte al día. ¡Paga tus deudas a tiempo! 

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Este es el perfil de una persona libre de deudas. ¡Que sea el tuyo también! 
¿Cuales son las ventajas o beneficios de consolidar deudas?

Oct 24
2018

¿Tienes problemas de endeudamiento? ¡Descúbrelo en esta nota!

¿Eres de quienes pasan el mes raspando? ¿De los que tienen que hacer magia para estirar el dinero por todo lo que tienes que pagar? Déjame decirte que tienes problemas de endeudamiento. ¡Aceptarlo es el comienzo para lidiar con ello! Hoy te enseño a analizar qué tan grave es el problema de deudas que tienes.

 

¿Pagas solo el mínimo?

 

Si tu respuesta es sí, estás camino al sobreendeudamiento, ya que al pagar solo el mínimo lo que haces es alargar la deuda y pagar muchos más intereses que el mismo préstamo o crédito inicial. Si tu respuesta es “No”, vamos bien. Claro, en el caso de que pagues más que el mínimo o la cuota fija mensual o más que ésta.

 

Si tu respuesta es: “Ni el mínimo” pues vas cuesta abajo en tus finanzas personales, pronto no tendrás ni para un chicle de la bodega.

 

¿Usas tu tarjeta de crédito para pagar otras deudas?

 

Es lo peor que puedes estar haciendo, ya que lo que ocasionas es una bola de nieve de deudas. A la larga, la deuda será tan grande que te costará lidiar con ella y seguir teniendo una vida con todos los gastos y comodidades a los que estás acostumbrado.

 

Si acabas de notar que estás siguiendo este camino quizá sea mejor que solicites la ayuda de un asesor financiero. Si aún no has caído en retrasos en tus pagos, hay una solución: la consolidación de deudas.

 

No hay plata ni para el pan de todos los días

 

Aquí ya estás en un serio problema, y es que te has descuidado mucho. El dinero que ganes cada mes tiene que alcanzar al menos para los gastos básicos.

 

Si ganas bien, pero no te alcanza ni para ésto, es hora de cambiar el chip porque estás gastando en cosas que no necesitas. Comienza por hacer un presupuesto personal que te ayude a identificar las fugas de dinero. Así sabrás organizarte mejor con el pago de tus necesidades y tus deudas.

 

¿No conoces cuánta plata debes?

 

Si no sabes cuánto debes, ¿cómo sabrás cuánto debes destinar cada mes para su pago? ¿Cómo sabrás en cuánto tiempo serás libre de deudas? Ve ahora mismo a tu escritorio, saca hoja y papel y toma cuenta de todas tus deudas y calendarios de pago. Con esta información, podrás planificar mejor el uso de tus ingresos y finalizar más pronto tus compromisos económicos.

 

También sabes que estás en la cuerda floja de las deudas cuando tus llamadas recientes no son de gente que estimas, sino del número de call centers de los bancos u otras entidades financieras que solo se comunican contigo para cobrarte. Si tienes más dudas sobre tus deudas, nada mejor que conocer tu reporte financiero a través de Infocorp o de la SBS.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Consejos para que cuides tu dinero. ¡No lo tires a la basura!
Consolidar tus deudas: lo que debes y no debes hacer
Por qué no te conviene un préstamo para pagar deudas

Oct 17
2018

Así puedes ahorrar para hacer crecer tu negocio

¿Tienes un negocio propio? ¿Has notado que tus ingresos y tus egresos están ajustados o simplemente estás en terreno negativo, produciendo pérdidas? Ello podría obedecer a que no sabes cómo ahorrar para hacer que tu empresa crezca. Y es que existen gastos innecesarios que podrían salirse de tu presupuesto, evitarlos te ayudará a crecer como un empresario. Conoce cómo puedes ahorrar, para hacer que tu negocio mejore.

 

 

    

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

 

  

 

#1. Oficinas, ¿sí o no?

 

Los gastos que tener una oficina trae consigo podrían ser innecesarios, dependiendo del tipo de servicio que ofrezcas. Por ejemplo, si tienes un negocio como una florería, el local donde tengas las flores y las vendas es necesario, pero si tu emprendimiento se trata de ofrecer servicios, como una empresa de diseño gráfico, tal vez no sea tan elemental. Y es que muchas veces los clientes preferirán que vayas a su oficina a mostrar lo que ofreces. La oficina puedes dejarla para cuando sea estrictamente necesario. ¡Como ves, un gasto menos!

 

#2. Planilla vs. Freelance

 

Cuando se está emprendiendo, es difícil pensar en tener a todos los empleados en planilla. Además, si tu estrategia se basa en objetivos y no en horas de trabajo, las contrataciones tipo freelance son recomendables, ya que los servicios bajo esta modalidad se enfocan en lo que tú solicitas – sin importar el tiempo que demore concluirlo. Evalúa si por el momento tu empresa necesita trabajadores en planilla o puedes contratar solo freelancers, hasta que tengas un mejor equilibrio de tu negocio. Eso sí, cumple siempre con las leyes y evalúa cuidadosamente este punto.

 

#3. Identifica lo que realmente es innecesario

 

Esto se logra cuando te das cuenta de que hay cosas que estás gastando de más. Para reconocer los gastos innecesarios revisa por ejemplo cómo funciona tu presupuesto personal, en este caso del presupuesto “empresarial” es necesario tenerlo siempre actualizado. Toma nota de lo que gastas cada mes. Algunos gastos podrían ser: compras mensuales a proveedores cuyos productos no usas tanto como crees, servicio de taxis, iluminación sofisticada, entre otros.

 

#4. Contrata un contador

 

La contratación de un contador puede parecer un gasto innecesario para algunas empresas, pero no lo es. Y es que no es un gasto realmente, sino una inversión. Ponte a pensar: si las cuentas de tu negocio no están en orden, puedes terminar gastando más en multas que en los servicios que pagas por el contador mismo.

 

#5. Compara bien las distintas propuestas de los proveedores

 

Un último consejo que te dejo, es que compares bien las ofertas de los proveedores que tengas y que siempre estés buscando nuevas alternativas. Y es que, a veces, puede que otro proveedor te ofrezca un menor costo por un producto o servicio de igual o mayor calidad.

 

Con estos consejos vas a poder generar ahorro en tu negocio. Con el dinero que ahorres será posible que inviertas en mejorar tu publicidad para captar más clientes. Es sumamente importante tener mucho foco en los números de tu negocio.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

El banco me ofrece periodo de gracia para mi crédito ¿Es bueno?
Si tengo dinero extra, amortizo o adelanto cuotas de mi préstamo
Préstamos grupales qué son y cómo conseguirlos

Oct 15
2018

Descubre los beneficio de estar al día en tus créditos

Estar al día en el pago de tus deudas, ya sea de créditos o préstamos, no solo es bueno para tus finanzas personales. Y es que después de todo, vivir sin deudas que nos atormenten es la meta de todos. Hay beneficios que van más allá de tu propia economía, conoce las ventajas de estar al día en tus créditos

 

#1. Más oportunidad, para mejores préstamos

 

Esto es sumamente beneficioso, ya que si en algún momento necesitas dinero podrás disponer de él fácilmente a través de nuevos préstamos. Como en tus registros apareces como un pagador responsable, para los bancos es más fácil aprobarte nuevos créditos. Con el paso del tiempo, la cifra de estos irá en aumento y si demuestras que puedes lidiar con las cuotas mensuales, una vez adquiridos, el monto y la tasa seguirán mejorando.

 

Cuando inicié mi historial crediticio, tuve una tarjeta de crédito de solo 1,000 soles. Al año me volvieron a evaluar y como cumplía a tiempo con mis pagos me duplicaron el límite inicial, actualmente puedo calificar para tarjetas de hasta 5 veces ese monto y préstamos aún mejores. ¡También podría ser tu caso si eres buen pagador!

 

#2. Ideal para los independientes

 

Hay personas que usan de excusa, para no acceder a créditos, ser trabajadores independientes. Lo cierto es que ser independiente no es un obstáculo, ya que el historial crediticio y el cumplimiento de los pagos es un factor determinante para que los bancos te vean con buenos ojos.

 

Conozco muchos independientes que, al ser puntuales con el pago de sus deudas, no tienen problemas para acceder a préstamos. Eso sí, si trabajas por tu cuenta no olvides emitir tus recibos por honorarios para tener un documento que avale tu cantidad de ingresos mensuales.

 

#3. Mejores condiciones

 

Los bancos te pueden castigar cuando eres un mal pagador haciendo que no puedas acceder a nuevos préstamos y colocándote en la lista negra de Infocorp por mucho tiempo; pero si eres un buen pagador pueden recompensarte.

 

Una forma en cómo te beneficia pagar a tiempo es en la condiciones crediticias de tus futuros préstamos o créditos. Muchos bancos pueden ofrecerte menores intereses que a personas que no tienen un historial tan bueno como el tuyo. De hecho para clientes registrados como CPP (Cliente con Problemas Potenciales) las tasas de intereses son más altas.

 

Pagar a tiempo también te trae como beneficio no tener que pagar penalidades por retrasos en tus pagos. Recuerda que los intereses por moras son altos y varían según el banco y el tipo de préstamo o crédito. Por ejemplo, los intereses por impago de tarjetas de crédito o el servicio de disposición de efectivo, se encuentran entre los más costosos. No querrás caer en mora con ellos, ya que al final pagarás más por penalizaciones que por el monto inicial que solicitaste.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

¿Realmente necesito sacar un crédito?
Lo que debes saber si piensas sacar un crédito personal
Comisiones de un crédito personal. ¿Las tienes en cuenta?

Oct 11
2018

Cómo mejorar tus finanzas en pareja

Quizá eres de los que acaban de mudarse con su pareja, ya sea porque te casaste o porque simplemente decidieron convivir. La vida en pareja tiene cosas muy buenas, pero en temas de finanzas personales muchos tienden a tener problemas. ¿Es tu caso? Conoce ¡cómo mejorar tus finanzas en pareja!

 

#1. Siéntate a conversar sobre el tema

 

Para muchas parejas hablar sobre temas financieros no es fácil. Pero ¡Vamos! Es un tema que los involucra a ambos así que no podrás evitarlo. Lo mejor es sentarse a conversar al respecto.

 

El diálogo es importante para toda relación y también con el tema económico. Gracias a esta conversación van a poder entender las prioridades del otro y las que tenga cada uno. De esa manera podrán llegar a acuerdo para saber en qué se irán los gastos de sus aportes en conjunto.

 

#2. ¿Cuánto dinero ganan y gastan al mes?

 

Así como hiciste tu presupuesto personal cuando vivías solo -o sola- es momento de hacerlo en pareja. Así pueden saber cuántos son los gastos totales de la casa para convenir, de esa manera, cuánto aportará cada uno a la economía.

 

Al conocer los gastos del hogar, pueden replantear el presupuesto personal de cada uno para que vivir en pareja no interfiera con los planes individuales que cada quien tiene, como por ejemplo estudiar un idioma, una nueva carrera, poner un negocio propio, etc.

 

#3. Cuenta en conjunto ¿Por qué no?

 

Las cuentas mancomunadas pueden ser grandes aliadas para ustedes. A través de ésta se puede tener un mejor control de los aportes de ambos y de cuánto se gasta en la casa cada mes. Además si queda dinero – ¡Sé que con tu gran capacidad de administración será posible! – podrían juntar para un viajecito juntos, un día de spa en pareja o una escapada romántica.

 

#4. Adiós malos hábitos

 

Los malos hábitos financieros están prohibidos si quieres que la economía en pareja marche bien. En especial cuando se trata del uso del dinero mancomunado. Te recomiendo que hagas tu autocrítica para que puedas notar qué es lo que tienes que mejorar.

 

Si tienes problemas para administrar tu propio dinero, con deudas, y cumplir con tus gastos mensuales en pareja, una buena idea puede ser descargar alguna app móvil que te ayude a tener un mejor control de tu economía. También hay apps para parejas que les serán de mucha ayuda.

 

Por último, te recomiendo que designen, en aquella conversación que tengan sobre las finanzas, quién será la persona encargada de administrar los gastos. Te recomiendo que si eres consciente de que tienes malos hábitos se lo encargues a tu pareja –en el caso de que ella no los tenga. Recuerda también que cualquier problema, incluso financiero, se soluciona conversando, la persona con la que elegiste vivir seguro tendrá ideas muy buenas para que las finanzas en pareja funcionen de maravilla.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Cómo preparar tus finanzas con un bebé en camino?
* ¿Planeas una boda? Conoce como no desequilibrar tus finanzas

 

Oct 09
2018
reciclar puede ayudarte con tus finanzas personales

Reciclar también puede ayudarte con tus finanzas personales

¿Sabías que el reciclaje no solo es bueno para el planeta, sino también para tu bolsillo? ¡Pues sí! reciclar ayuda a ahorrar dinero, así luego puedes utilizar éste para, por ejemplo, planear un viaje soñado, hacer mejoras en la casa, etc.  ¡Aquí te enseño cómo reciclar puede ayudarte con tus finanzas personales!

 

#1. Recicla el agua, paga menos por el consumo

 

El agua es un recurso que se va agotando en el mundo. Nosotros, desde la comodidad de nuestro hogar, podemos contribuir a que el agua dure por más tiempo en el planeta. ¿Cómo? ¡Reciclándola!. Puedes empezar con no botar el agua en la que laves frutas y verduras, sino almacenándola en contenedores que luego reutilices, ya sea, para regar las plantas o cualquier otro uso. 

 

Puedes ahorrar agua también reduciendo el consumo de ésta en la ducha o no dejando caños abiertos mientras lavas los platos.

 

#2. Recicla envases de plástico

 

Muchos envases, ya sea de botellas, contenedores, etc. los solemos tirar a la basura una vez que están vacíos. Pero estos envases pueden reciclarse. Por ejemplo, con botellas puedes fabricar macetas para tus plantas, así ahorrarás l no comprar nuevas y, de paso, aumentarás los pulmones del planeta con nuevos cultivos.

 

Muchas personas hacen cosas asombrosas con envases de plástico reciclados, y es que son conscientes de que éstos tardan cientos de años en descomponerse. Algunas de estas cosas podrían ser cartucheras, calentadores de agua solares, alcancías, porta-velas e incluso asientos. Solo es cuestión de que uses tu creatividad. Ahorrarás en cosas que necesites en tu casa al usar productos reciclados.

 

#3. Ahorra al reparar

 

Cuando tienes, por ejemplo, zapatos que se gastaron o sufrieron algún daño, por lo general muchas personas prefieren desecharlos. Esto no contribuye ni al reciclaje ni a tus finanzas. Y es que un par de zapatos nuevos no está, quizá, en tu presupuesto personal del mes. Lo que puedes hacer, en vez de esto es ir al zapatero, que podrá dejarlos como nuevos y no gastarás tanto como al comprar nuevo calzado. Esto también se aplica en reparación de electrodomésticos, muebles, etc. Reparar siempre saldrá menos que renovar.

 

Entre la gente que tiene dinero el reciclaje muchas veces no es una opción, pero todos vivimos en el mismo planeta y esta alternativa no puede ser ajena a nadie. Empieza por reciclar en casa, el planeta te lo agradecerá y lograrás ahorrar dinero en el tiempo.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Que tu empresa sea un mejor lugar para trabajar con estos consejos
Comienza a ahorrar usando estas 5 apps
¿Excluido del sistema financiero? ¡Descúbrelo en esta nota!

Oct 05
2018

Lo que debes hacer si no puedes pagar una deuda

¿Tienes problemas para pagar una deuda? No es un tema que se pueda tratar a la ligera, y es que pones en riesgo tu historial crediticio y con ello la posibilidad de acceder a mejores créditos en el futuro. Eso sin tener en cuenta cómo quedan afectadas tus finanzas personales y tu presupuesto personal. Si eres de los que acaban de notar que no pueden lidiar con la -o las- deuda que tienen, aquí aprenderás cómo solucionarlo.

 

 

  
 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

 

  

 

#1. Toma valor, acércate al banco

 

Fuiste valiente para pedir un préstamo, es hora de ser responsable y acercarte al banco para decirle que tienes problemas para lidiar con los pagos. Puede darte vergüenza hacerlo, pero es más vergonzoso esperar a que te lleguen las notificaciones a casa por impagos. El banco no está interesado en tener problemas legales contigo, así que ten por seguro que te ofrecerá alternativas.

 

#2. Reprograma el pago de tu crédito

 

La reprogramación se puede hacer cuando aún no ha llegado la fecha de pago o cuando la mora es muy temprana, es decir no tienes días de retraso o recién está venciendo la cuota. Los bancos te aconsejarán ir por ella si por ejemplo no puedes pagar en la fecha, pero sí unos días o unas semanas después. Esto siempre es mejor que refinanciar.

 

#3.Refinanciar tu deuda ¿Te conviene?

 

Si te atrasaste en tus pagos, así sea por un mes, tu opción inmediata es solicitar refinanciar tu deuda. El problema de solicitar esto es que tu calificación crediticia cambiará negativamente y así se mantendrá por los siguientes 6 meses. ¿Ves cómo es mejor prevenir, solicitando una reprogramación?

 

#4. La compra de deuda

 

Frente a las opciones anteriores, también está la opción de la compra de deuda. Esta alternativa se recomienda si tienes diferentes compromisos de pago y te cuesta lidiar con ellos. De esa manera, el banco a quien solicites la consolidación de deudas, puede unificarlos. Así sólo pagarás a un banco la suma total de lo que debes a las demás entidades. Es mucho más práctico y reduces costos de comisiones e intereses. Eso sí, antes de optar por la compra de deuda, compara bien las diferentes ofertas que proponen los bancos.

 

Solicita tu préstamo

 

Consejos adicionales

 

Si aún no has caído en esto, pero temes que te pueda pasar, te recomiendo que empieces a crear tu fondo de ahorros. Este permitirá afrontar cualquier imprevisto económico, ya sea éste una deuda o alguna emergencia.

 

Además, antes de solicitar un préstamo y empezar a usar el crédito de tus tarjetas, será mejor que hagas un presupuesto personal para que comprendas qué tan sensato es hacerlo. Las deudas no te hacen mejor persona ni te ayudan a crecer financieramente, es mejor solo pedir préstamos cuando no exista otra alternativa y sea una emergencia o un gasto necesario.

 

Lee también: 

 

¿Tienes problemas de endeudamiento? ¡Descúbrelo en esta nota!
¿Cansado de pagar deudas? ¡Así puedes acabar con ellas

 

Oct 03
2018

Los 3 errores que debes evitar al pedir tu próximo crédito

¿Es la primera vez que vas a pedir un préstamo? Si lo vas a hacer, seguro existe un motivo muy importante, como por ejemplo pagar tus estudios, iniciar tu negocio propio, o quizás hacer ese viaje que tanto quieres. Sea cual sea el motivo, es importante evitar ciertos errores antes de cerrar el trato con un banco, caja u otra entidad financiera. ¡Aquí 3 errores que debes evitar al pedir tu próximo crédito!

 

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

 

 

 

#1. Irte con el primer postor

 

No todos los bancos te ofrecen los mismos beneficios por un préstamo. Algunos incluso cobran intereses muy altos. Compara bien diferentes ofertas antes de elegir firmar el contrato con alguno.

 

Recuerda que además de comparar condiciones entre las entidades bancarias, también puedes hacerlo entre los productos que ofrecen. Por ejemplo un préstamo convencional suele tener intereses considerablemente menores que la disposición de efectivo de una tarjeta de crédito

 

#2. A más plazo, más intereses

 

Muchas personas creen que mientras menor sea la cuota más fácil les será pagar el préstamo. Esto no es así, mientras menos paguen al mes, más se prolongarán las cuotas y por eso, a la larga, pagarás más intereses.

 

Lo mejor es que, antes de solicitar un préstamo, evalúes cuánto podrás destinar mensualmente de tu presupuesto personal para pagar la cuota. Si el banco te ofrece cuotas de 100 soles, pero tú puedes pagar 300 al mes, es mejor que elijas esta última opción. No solo cancelarás tu deuda en menos tiempo, también pagarás menos por el préstamo solicitado

 

#3. No leer la letra chica el contrato

 

Si ya te decidiste por un financiador en particular, antes de firmar el contrato para que te den el dinero, lee la letra chica y presta atención a la TCEA. La TCEA incluye todos los costos del crédito que estás tomando. Es el valor que debes comparar. ¿Probaste a través de Solven? Juntamos a muchas entidades en un solo lugar y buscamos el crédito más barato para ti… online y en solo 5 minutos.

 

Consejos adicionales

 

Hay errores que cometemos al solicitar un préstamo, que hacen que también los bancos nos rechacen. Por ejemplo, si no cuentas con un historial crediticio de al menos 6 meses de antigüedad, suele ser difícil. También será necesario que pidas una cifra realista acorde a tu capacidad de endeudamiento; si ganas 1,000 soles mensuales no puedes esperar obtener préstamos muy grandes.

 

 

Tenemos el crédito para ti

 

 

 

No olvides leer bien los requisitos antes de pedir un préstamo. Así ni tú ni el banco perderán el tiempo y te evitarás pasar por el rechazo de tu solicitud. Si es tu primer préstamo pide un monto bajo, habrá más posibilidades que te lo den.

 

Lee también: 

 

Descubre los beneficios de estar al día con tus créditos
Préstamos para jubilados o pensionistas online

Set 28
2018

Todo lo que NO afecta tu historial crediticio. ¿Lo sabías?

Construir un historial crediticio favorable te ayudará a acercarte a más y mejores préstamos y créditos. Pero no todas las actividades financieras que realices afectan positivamente cómo te ven los bancos. Hay algunas cosas que ni siquiera quedan anotadas para el registro. Conoce cuáles son y si las estás usando, ¡cambia tu estrategia!

 

 

    

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

  

 

 

La cantidad de dinero que recibes

 

¿Por qué crees que el historial crediticio se genera más allá de tus ingresos mensuales? ¡Porque tus ingresos no están en esta base de datos! Es por eso que no basta con tener una cuenta de ahorros cuando se pide un crédito o préstamo. Y también es por eso que el uso de una tarjeta de débito tampoco afecta tu reporte crediticio.

 

El pago de servicios

 

El pago de tus servicios puntuales no afecta tu score para bien. Las entidades financieras solo consideran, eventualmente, tus retrasos en estos pagos. O sea, más allá que todos tus servicios los pagues puntualmente, eso no te hace – para sus ojos – un mejor sujeto de crédito. ¡Que pena!

 

No tener tarjetas ni préstamos

 

Tu historial crediticio se iniciará en el momento en el que solicites tu primera tarjeta de crédito o un préstamo. Si esto no se da, no tienes un historial crediticio y esto no es bueno si en un futuro necesitas dinero. Y es que si los bancos no saben cómo es tu comportamiento de pago, no pueden estimar tu probabilidad que incumplas cuando tengas uno.

 

Tener una tarjeta adicional

 

Tú no eres el titular de la línea pero haces compras y pagas a tiempo la tarjeta adicional que tu pareja o tus padres sacaron para ti. ¿Es tu caso? Pues esto no suma ni resta a tu historial, de hecho afecta el historial del titular de la línea. Mientras solo tengas tarjetas adicionales y no seas titular, seguirás sin existir para los bancos.

 

¿Quieres saber si ya tienes un historial de crédito ante los bancos? ¡Revísalo en las plataformas de la SBS o de Infocorp – el reporte en ambas es gratuito.

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

* Cómo tu historial crediticio te ayuda (o no) en tu próxima chamba.
5 Consejos para no afectar tus finanzas en Navidad

Set 26
2018
historial crediticio afecta busqueda de empleo

Cómo tu historial crediticio te ayuda (o no) en tu próxima chamba

¿Ya has postulado a varios trabajos y no te dicen que sí todavía? ¿Sabes que eres bueno en lo que haces y no entiendes qué está pasando? ¡Sorpresa! Tu historial crediticio puede ser la razón, y es que este es un factor que puede jugarte en contra al buscar un nuevo trabajo. ¡Conoce más!

 

 

¡Pide un préstamo online a través de Solven!

 

 

 

 

Un filtro que cada vez más empresas aplican

 

Al momento de postular a un trabajo hay muchos filtros por los que pasa una persona antes de llegar a la entrevista. En las grandes empresas, uno de estos, es la verificación de reportes negativos en Infocorp. Y es que al parecer las compañías no quieren a personas morosas o con deudas sin pagar en su planilla. Así que, como ves, si no te aceptaron en un trabajo para el cual eras el candidato ideal, puede ser por este motivo.

 

¿Está regulado por la ley la exclusión por malos reportes crediticios?

 

La verdad es que no existe una ley que prohíba la contratación de personas con un mal comportamiento de pago. De hecho, visto de cierta manera, puede ser considerado discriminación no contratar a alguien por no haber podido pagar sus deudas ya que, en ocasiones, este problema se da por factores que escapan de las manos y no por falta de voluntad de cada persona.

 

No todas las empresas te excluirán por esta razón

 

Aunque distintas empresas han empezado a tomar un historial crediticio negativo como una desventaja para nuevas contrataciones, no todas lo hacen. De hecho, depende mucho del sector y de sus políticas de contratación. Por ejemplo, ciertos bancos y algunas financieras, solo contratan personal SIN problemas financieros registrados (en la SBS o Infocorp).

 

De cualquier forma, te recomiendo que, por el bienestar de tus finanzas personales, evites retrasos en los pagos de tus deudas. Si por algún motivo no pudiste pagar a tiempo, regulariza cuanto antes tu situación, acércate al banco en busca de una solución. Finalmente habla muy mal de ti que le debas a alguien y que no tengas la buena voluntad de querer pagar. ¿Tú contratarías a una persona que no paga sus deudas? ¡Yo tampoco!

 

 

Solicita tu préstamo

 

 

 

Lee también: 

 

Todo lo que no afecta tu historial crediticio ¿lo sabías?
Protege tu tarjeta de débito de tus deudas